AGENTES DE VIAJES REPORTAN QUE SUS PASAJEROS INGRESARON SIN PROBLEMAS

Solo les hicieron llenar un formulario
AGENTES DE VIAJES REPORTAN QUE SUS PASAJEROS INGRESARON SIN PROBLEMAS
Agentes de viajes explicaron a T News que sus pasajeros ingresaron al país sin problemas y solo tuvieron que llenar un formulario. Ninguno fue retenido ni aislado como explicó mal el presidente de la República, Martín Vizcarra. Los pasajeros nacionales recibieron solo la sugerencia de guardar aislamiento en sus casas. Si bien es una mejor noticia respecto a lo que anunció el Presidente, hay un daño hecho y las cancelaciones y el desconcierto han sido altos.

Se enteraron con pasajeros en ruta a Lima
AEROLÍNEAS NO FUERON CONSULTADAS DE MEDIDA DE AISLAMIENTO
Ayer fue un día intenso para las aerolíneas. La decisión anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, no se coordinó con las aerolíneas. «Como gremio, estamos coordinado para que se adopten medidas operativas de protección efectivas», dijo a T News Cecilia Poggi, presidenta de AETAI, el gremio aeronáutico. Los pasajeros en curso pudieron enterarse cuando sus vuelos empezaron a aterrizar.

LAP pide que asistan solo quienes viajarán
HABRÁ DEMORAS EN DESEMBARQUE DE PASAJEROS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ POR MÁS CONTROLES
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Jorge Chávez, anunció que se presentarán demoras en el desembarque de pasajeros, debido a las medidas de control que aplica el Ministerio de Salud (MINSA) con motivo de la propagación mundial del coronavirus. Por lo tanto, LAP pide que solo asistan al aeropuerto únicamente los pasajeros, para así evitar congestionamiento.

La realidad es que el anuncio de Vizcarra fue una medida sorpresiva
EN NOTA DE LA AGENCIA DEL ESTADO ANDINA SE PRETENDE MOSTRAR QUE HAY BUENA COORDINACIÓN Y CONSULTA
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, se reunió esta tarde (ayer) con los principales gremios turísticos del Perú para comunicar las medidas dispuestas por el Gobierno central ante el coronavirus (Covid-19), dice la nota, que pretende mostrar una cordial consulta y coordinación que en realidad no se ha dado. «Finalmente, el ministro Vásquez sostuvo que su despacho está evaluando todos los escenarios posibles en el sector turismo», agrega el texto. En realidad, la medida se anunció con pasajeros en curso al destino y no distinguió entre peruanos de retorno a Perú y extranjeros de vacaciones.
Por no defender el sector
DIRECTOR DE T NEWS SUGIERE EN CARTA ABIERTA QUE MINISTRO VÁSQUEZ RENUNCIE
La situación no tomar una medida inconsulta, sin coordinación y con un tremendo daño para las empresas de turismo llevó a que nuestro director publique una carta abierta donde pidió la renuncia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, pues estando en Consejo de Ministros, debió advertir el grave daño a las empresas de turismo de un anuncio hostil a la industria de la hospitalidad.


Leer la carta en el siguiente enlace:

CARTA AL MINISTRO VÁSQUEZ

Se trata de un arequipeño y un limeño
SUBE A 17 CIFRA DE CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN EL PERÚ
El Minsa confirmó que los casos de coronavirus aumentaron a 17. De acuerdo con información del Ministerio de Salud, estos dos nuevos pacientes se tratan de un arequipeño de 51 años y otro de Lima, de 60. Por otra parte, se informó que uno de los pacientes confirmados más temprano se encuentra hospitalizado. El equipo multidisciplinario que lo evalúa, informó que el paciente se encuentra en estado vulnerable al presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda (neumonía atípica), y se encuentra delicado por sus antecedentes de salud. Es un hombre de 50 años.

De interés internacional
No habría cancelación de vuelos

CNN ACLARA EN FORMA HISTÓRICA A PRESIDENTE TRUMP CON RESTRICCIÓN A EUROPA
No solo el presidente Martín Vizcarra tomó una medida inconsulta y sin coordinar con los actores de la industria de viajes. También ocurrió lo mismo con el mandatario Donald Trump, quien anunció la restricción de viajes a Europa para luego recibir una corrección donde se precisaba que los viajes a Europa no estarían impedidos, pero sí los de retorno de algunas nacionalidades. También hubo una aclaración sobre la carga. En efecto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) señaló que en realidad la medida suspende la entrada de la mayoría de extranjeros que estuvieron en ciertos países de Europa en los 14 días antes de su llegada a EE.UU. El anuncio ha sido como un terremoto para toda la industria de viajes.

De interés internacional
Lo dice el mismo CNN

AUN ES PRONTO PARA SABER CUÁNTOS VUELOS SE CANCELARÁN ENTRE USA Y EUROPA
La imprecisión del anuncio de Donald Trump de suspender los viajes a Europa y las posteriores correcciones no dejan claro qué vuelos serán suspendidos, o si serán la totalidad, cuáles son las excepciones y cómo queda el status viajero de los pasajeros que se encuentran a la mitad de un viaje en ambos destinos.

De interés internacional
45 de ellos tenían esa parada hasta mediados de año

CARTAGENA SUSPENDE TEMPORADA DE CRUCEROS Y YA NO RECIBIRÁ MÁS
Las autoridades marítimas de Cartagena habían dispuesto ayer que en cumplimiento de la medida de Ministerio de Salud, todos los cruceros serían sometidos a aislamiento y cuarentena, pero luego de una reunión entre las autoridades locales, se decidió suspender la llegada de este tipo de embarcaciones, que significa un aporte de turistas con gran gasto para el destino. Por lo menos 45 cruceros tenían en sus itinerarios el destino Cartagena. Uno de los cruceros es el Queen Victoria que estuvo en el Callao hace pocos días.

Afirma su CEO, Gabriel Rego
PRODUCTO DE ASSIST CARD SÍ INCLUYE COBERTURA POR CORONAVIRUS
Gabriel Rego, country manager de Assist Card, aclaró la dudas de las personas acerca de si la asistencia para viajes al extranjero cubren la atención del coronavirus. Durante una entrevista en el set de ATV Noticias, el ejecutivo manifestó que, si se detecta a un viajero con el Covid-19, el producto de Assist Card sí incluye la cobertura, es decir; todos los gastos que involucre la enfermedad. “Nuestra compañía va a aceptar cualquier caso que tenga de coronavirus, va a mantener protegidos los viajes de los clientes que estén fuera del país. Si se detecta a un pasajero infectado con Covid-19, nuestro producto va a cubrir todos los gastos que involucre. Lo que recomendamos es que no salga de Perú sin ningún tipo de protección”, precisó Rego.

Tarifas pueden ir entre 8 a más dólares al día
COBERTURA DE PRODUCTOS DE ASSIST CARD VA DESDE US$35 MIL HASTA US$1 MILLÓN
Durante su presentación en el noticiero ATV, Gabriel Rego, country manager de Assist Card, brindó a los peruanos algunos detalles sobre la asistencia de viajes. El ejecutivo señaló que la cobertura mínima para asistencia de viajes es de 35 mil dólares y la máxima es de 1 millón de dólares, todo dependerá del plan que se contrate. “Nuestra cobertura de productos de Assist Card va desde 35 mil dólares hasta 1 millón de dólares. Si hay una persona con síntomas, tos, fiebre, puede usar la app para hacer una videoconferencia con un médico en línea, si se detecta que es un caso más grave, se va a derivar a una clínica. Es un protocolo de atención para cualquier enfermedad, ya sea una gripe común, influenza y también coronavirus”, indicó Rego. Las tarifas pueden ir entre 8 a más dólares al día, dependiendo del tipo de cobertura elegida, agregó.

Participaron de forma normal, pese a los acontecimientos
AGENTES DE VIAJES PARTICIPARON DE DESAYUNO DE CIC Y KARISMA
Hoy por la mañana agentes de viajes participaron de un desayuno de presentación de la agencia mayorista CIC Travel y hoteles Karisma. La noticia no tendría nada de particular si no fuera por las circunstancias de ayer. Carmenza Mantilla, representante en Perú de Karisma y Paolo Chávez, Gerente General de CIC Travel Perú insistieron en que el turismo debe continuar. El desayuno acabó con invitación a un fam trip y un sorteo, como es usual en estas reuniones de capacitación. El turismo no para.

Para viajar antes del 31 de diciembre de 2020
PLUS ULTRA PERMITE CAMBIAR ITINERARIO DE VUELO SIN PENALIDAD
Plus Ultra, aerolínea que opera entre Lima y Madrid, ha anunciado que sus vuelos están operando con normalidad. “La salud y seguridad de nuestros pasajeros, colaboradores y equipo profesional es nuestra máxima prioridad. Por ello, llevamos a cabo una rigurosa higiene y limpieza de nuestras aeronaves en cada operación, además de desinfecciones específicas para el COVID-19″, anunció la empresa. Por otro lado, la compañía ha flexibilizado sus políticas de penalización por cambios de itinerario, permitiendo a sus pasajeros modificar las fechas de vuelo sin pago por penalidad. La medida se aplica en todas las rutas de la aerolínea y está vigente para los pasajeros con boletos emitidos con Plus Ultra hasta el 31 de marzo de 2020. El cambio de fecha está sujeto a disponibilidad en la tarifa pagada y temporada seleccionada. El nuevo itinerario debe ser completado antes del 31 de diciembre de 2020.

Medida aplicará para vuelos desde Sudamérica a Europa y EEUU
LATAM REDUCIRÁ VUELOS INTERNACIONALES EN 30% ANTE MENOR DEMANDA Y RESTRICCIONES
LATAM Airlines Group y sus filiales anuncian una reducción de aproximadamente un 30% de sus vuelos internacionales ante la menor demanda y las restricciones de viaje impuestas por gobiernos tras el avance del coronavirus. Por ahora, esta medida aplicará principalmente para vuelos desde Sudamérica a Europa y EEUU entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2020. LATAM seguirá manteniendo sus estrictos protocolos de seguridad e higiene para proteger a sus pasajeros, tripulantes y personal en tierra. Al mismo tiempo, ha implementado procedimientos de aseo especial para sus aviones, los cuales cuentan con un sistema de recirculación que renueva el aire del avión cada 3 minutos, con sistemas de filtros de última generación.

OTRAS MEDIDAS
Dentro de las decisiones tomadas, se incluyen la suspensión de nuevas inversiones, gastos y de contrataciones, incentivos para permisos no remunerados y anticipación de vacaciones.

De interés internacional
Se trata de tres turistas italianos

CUBA REGISTRA SUS PRIMEROS TRES CASOS DE CORONAVIRUS
Tres turistas italianos alojados en la ciudad de Trinidad dieron positivos como portadores del coronavirus en Cuba y se convirtieron en los primeros casos en reportarse en la isla, informó el Ministerio de Salud Pública. Una nota oficial leída el miércoles en el noticiero estelar de la televisión estatal cubana indicó que inicialmente cuatro visitantes del país europeo presentaron síntomas, por lo que fueron aislados. Sin embargo, los exámenes de laboratorio detectaron que tres de ellos tenían el COVID-19. Los turistas entraron a Cuba por el aeropuerto de La Habana y luego se trasladaron a Trinidad, ubicada a 11 kilómetros de la capital. “La evolución de los tres pacientes confirmados es favorable y ninguno hasta el momento presenta peligro para su vida”, informó el Ministerio de Salud Pública.

De interés internacional
Serán enviadas a Kiev para que sean analizadas por expertos

IRÁN ACEPTA ENTREGAR A UCRANIA CAJAS NEGRAS DE AVIÓN DERRIBADO EN ENERO
Irán se comprometió ayer en una reunión de la agencia de aviación civil de la ONU a entregar a Ucrania o Francia para su análisis las cajas negras del vuelo 752, derribado a principios de año en Teherán, una medida celebrada por Canadá y el gobierno ucraniano. El representante de Irán en la Organización de Aviación Civil Internacional en Montreal, Farhad Parvaresh, aseguró que los dispositivos serán enviados a Kiev, confirmaron fuentes a la AFP. Esos dispositivos deben contener información sobre los últimos momentos antes de que el avión de Ukraine International Airlines fuera alcanzado por un misil militar y se estrellara poco después de despegar del aeropuerto de Teherán, el 8 de enero. Las 176 personas que iban a bordo murieron.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115