CARTA AL MINISTRO VÁSQUEZ

Sr. Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez

Presente

Estimado Sr. Ministro

Saludos cordiales

Renuncie, no hay más que decirle, no continúe un día más representando a nuestro sector, y llévese a su viceministro de turismo que no está en el Perú en el peor momento de nuestra industria. Nadie lo va a extrañar, porque muy pocos lo conocen. El viceministro no tiene ni medio mérito identificado ni asociado a su envidiable sueldo. Y a Ud. Sr. Ministro Vásquez, sí lo conocen, especialmente por sus anuncios de un Perú paralelo, que no se acercan a sus mismas cifras publicadas, pero que con esta medida que Ud. no supo frenar, no se cumplirán ni en una décima parte. El anuncio de hoy, lo decimos con objetividad periodística, es un golpe de gracia a todo un sector. Nos deja en una tremenda incertidumbre. Si fue el mismo Presidente Vizcarra quien hizo el terrible anuncio, por supuesto que innecesario, excesivamente radical, hace unas horas, y lo hizo haciendo un alto a un Consejo de Ministros, y lo dijo así: que se pediría aislamiento a todos los viajeros que vengan de Europa, le preguntamos, Ministro Vásquez: dónde estaba Ud. para explicarle que la medida crearía una ola de quiebra de empresas y una recesión como nunca antes ha existido. Ni siquiera la declaración de una pandemia, minutos después, justificaba un anuncio tan hostil al turismo. Váyase señor Vásquez, pero antes de eso, corrija este descalabro, porque imaginará que nadie visita un país con la amenaza de que lo encierren en un cuarto por el simple hecho de su procedencia. No hay hotel que pueda alojar tantos días a nuestros visitantes para cumplir una disposición. La ola de cancelaciones que ya empezó, y sigue ocurriendo, es incontenible, y peligran los puestos de trabajo de más del 90% de las personas vinculadas a turismo, tanto receptivo como egresivo, y miles de inversiones en servicios, hoteles y restaurantes, que usted ha festejado en otros momentos como síntoma de estabilidad y éxito de gestión. Todo lo que hacemos y que es nuestra fuente de trabajo, se basa en una cadena de confianza de muchos años, que será difícil de recuperar. Esta es la industria de la hospitalidad, aun con dificultades siempre fue resistente, siempre se recuperó, pero a nadie se le ocurrió amenazar con aislamiento.

Ya la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, había dicho ayer que las personas que vengan de Europa deben permanecer en sus domicilios, como lo tenemos registrado. Era suficiente, y era obvio que no se refería a nuestros visitantes que pueden haber comprado sus vacaciones al Perú desde el año pasado. Lo que quedaba era crear un cerco efectivo con los casos identificados, un mecanismo de comunicación y coordinación rápida, y ser eficientes en cada detalle, para que no haya más contagios locales. Estamos a tiempo a diferencia de otros países que empezaron tarde. Pero anunciar que se aislará a todos, aunque no se concrete en la realidad, solo por el hecho de que el anuncio fue dado por el Presidente de la República, es sencillamente matar a la industria de viajes completa peruana y Ud. será recordado por haberlo permitido. La mitad de su responsabilidad es turismo, sí, aunque no lo comprenda bien, pero su inacción lo está dejando en escombros. A Ud. le correspondía pararse de su silla y decir esto no se puede hacer.

Repare lo que pueda o encárguele este desastre a alguien que comprenda el turismo, pero váyase ya. Esto, la industria de las vacaciones, aún en un año difícil y con amenazas, no puede parar de un día para otro.

Cabe agregar que esta medida no se ha tomado para los siguientes días, sino de inmediato cuando ya había muchos pasajeros en vuelos hacia el país. Hoy hemos visto al mediodía en un noticiero cómo el mismo personal de epidemiología del Callao no tiene idea de cómo actuar con estos pasajeros, porque no hay nada definido. Este es el estado de cosas de absoluta irresponsabilidad con nuestra industria que usted está permitiendo.

Lo decimos con la confianza de que estas conclusiones son compartidas por nuestra comunidad lectora, como medio de prensa independiente.

Atentamente.

Oscar Argumanis
Director de T News
oargumanis@tnews.com.pe