Con una inversión de US$14 millones XIMA ABRIRÁ HOTELES DE 76 HABITACIONES EN LIMA Y AREQUIPA EL PRÓXIMO AÑO |
Como parte del plan de expansión de la nueva marca, Xima Hotels tendrá dos nuevos hoteles de cuatro estrellas en las ciudades de Lima y Arequipa, ambos de 76 habitaciones. “Tenemos un proyecto de dos hoteles de cuatro estrellas en Lima y Arequipa que van a tener 76 habitaciones cada uno. Estaremos iniciando las obras a finales de este año y a principios del próximo. La fecha tentativa es tener la marcha blanca en diciembre del 2018 en los dos hoteles”, manifestó Alexander Castillo, gerente general de Xima, en declaraciones a T News. El ejecutivo señaló que el hotel de Arequipa demandará una inversión de 6.5 millones de dólares, mientras que el de Lima requerirá aproximadamente 7.5 u 8 millones de dólares.
|
Se ubica en el distrito de Cerro Colorado HOTEL XIMA EN AREQUIPA TENDRÁ RESTAURANTE CON VISTA AL MISTI |
En declaraciones a T News, Alexander Castillo, gerente general de Xima, manifestó que en Arequipa ya se cuenta con un terreno de 560 metros cuadrados para el nuevo hotel. “En Arequipa ya hemos comprado el terreno, está a 10 minutos del aeropuerto, en el distrito de Cerro Colorado, en un centro empresarial muy importante que está creciendo mucho (Quimera City Center). El hotel tendrá cuatro sótanos, tres salas de auditorio, 11 pisos, en la azotea se hará el restaurante El Mirador, que tiene la vista al Misti, lo cual lo hará atractivo no solo para turistas sino para el público local”, indicó.
|
Hotel de Cusco celebró sus 10 años con la nueva marca ECO INN SE CONVIRTIÓ EN XIMA Y LANZÓ PROPUESTA CON TECNOLOGÍA ECOAMIGABLE |
La cadena de hoteles Eco Inn se convirtió en Xima y lanzó una propuesta tecnológica y ecoamigable para el mercado peruano. La nueva marca presentó su primer hotel bajo este concepto la noche del último viernes en el Cusco, durante un cocktail por los 10 años del establecimiento al cual asistieron agencias de viajes de Lima y de la ciudad cusqueña, entre otros invitados. En cuanto a los hoteles de Puno y Arequipa, éstos también se convirtieron en Xima. En declaraciones a T News el gerente general de Xima Hotels, Alexander Castillo, señaló que el cambio de marca responde a un crecimiento que tendrá la cadena, dentro de ello su expansión con dos nuevos hoteles en Lima y Arequipa en el 2018.
Alexander Castillo, gerente general de Xima Hotels. (Foto: T News) |
Ya inició la marcha blanca XIMA CUSCO LANZARÁ A FINALES DE MARZO 40 HABITACIONES CON SISTEMA TECNOLÓGICO |
Alexander Castillo, gerente general de Xima, comentó a T News que el hotel Xima Cusco, de 167 habitaciones, cuenta con nuevas habitaciones acondicionadas con un nuevo look, con colores de la zona y motivos del Cusco, y un televisor hotelero que permite interactuar y ver muchos datos. Ya inició la marcha blanca de este sistema tecnológico en algunas habitaciones y a finales de marzo del próximo año 40 habitaciones tendrán dicha tecnología. “El sistema de habitaciones ya está implementado, pero estamos ahorita en una marcha blanca, porque tenemos que probarlo con 10, 15, 20, 100, 200, 300 pasajeros. Van a ser 40 de las 167 habitaciones que deben estar listas a finales de marzo y principios de abril del 2018, cuando empieza la temporada alta”, explicó el ejecutivo. |
Incluye cambio de uniformes, mantenimiento y nuevas habitaciones CAMBIO DE MARCA EN EX ECO INN CUSCO DEMANDA INVERSIÓN DE HASTA US$200 MIL |
En declaraciones a T News el gerente general de Xima Hotels, Alexander Castillo, manifestó que el cambio de marca en el hotel de Cusco demandará una inversión de entre 150 y 200 mil dólares. “En el cambio de marca, cambio de uniformes, mantenimiento de todo el hotel ¬-fachadas nuevas, pintado-, nuevas habitaciones con sistema tecnológico, se está invirtiendo entre 150 y 200 mil dólares”, sostuvo el ejecutivo. |
Nueva marca busca atraer al segmento corporativo XIMA HOTELS PREVÉ UN CRECIMIENTO DE 15% EN VENTAS EN EL 2018 |
Alexander Castillo, gerente general de Xima, manifestó que la cadena prevé un crecimiento de 15 por ciento en ventas “En el 2018 pensamos tener un crecimiento de 15 por ciento en toda la cadena, teniendo en cuenta que vamos a entrar al sector corporativo y sobre todo la venta online”, señaló a T News el ejecutivo. Además refirió que el hotel Xima Cusco registra un 80 u 85 por ciento de ocupabilidad y proyecta cerrar el año con un crecimiento de 10 por ciento. “En ocupabilidad en Cusco estamos ahorita alrededor del 80 u 85 por ciento. El año pasado hemos cerrado un promedio de 78, 80 por ciento. Estamos proyectando cerrar este año con un crecimiento de 10 por ciento, con referencia al año anterior”, indicó Castillo. |
Obtiene el premio por tercer año consecutivo MARRIOTT PERÚ FUE RECONOCIDO UNA VEZ MÁS COMO EL LUGAR PREFERIDO PARA TRABAJAR |
Marriott Perú ocupó por tercer año consecutivo el primer lugar en la categoría Hotelería y Turismo del ranking “Donde Quiero Trabajar – DQT 2017”, distinción que forma parte de un estudio de investigación de Arellano Marketing. El espíritu de camaradería que reina en Marriott es el fiel reflejo de una filosofía de trabajo que inspira a sus asociados. “Un buen ambiente laboral se traduce en un escenario favorable para el desarrollo profesional de los empleados, ya que ayuda a que todos se esfuercen para conseguir los objetivos de la organización”, expresa su directora de Recursos Humanos, Andrea Guerra. El estudio fue realizado a un universo de cerca de 6000 personas a nivel nacional, entre ellos profesionales universitarios y técnicos, estudiantes universitarios y con secundaria completa. |
Cerca del lugar hay hoteles y agencias de viajes ASALTAN PASTELERÍA Y CAFETERÍA LA MORA EN PLENA ZONA RESIDENCIAL EN MIRAFLORES |
Cuatro delincuentes asaltaron la pastelería y cafetería alemana La Mora en el cruce de las calles Grau y Francia en el corazón turístico de Miraflores. Los afectados fueron 17 clientes y el negocio mismo. Los delincuentes ingresaron fuertemente armados y con los rostros pintados, para luego huir lanzando disparos al aire en plena zona residencial. Luego fueron capturados en la cuadra 5 del Malecón de la Reserva, cerca de Larcomar, algunos de ellos de 18 o 19 años de edad. La Mora se encuentra a metros de los hoteles Antigua y Andesmar, y muy cerca de hostels. |
No contaba con vigilante LA MORA EN MIRAFLORES ES UN CASO EXTRAÑO DE UN CAFÉ EN ESQUINA DE ZONA RESIDENCIAL |
La esquina de las calles Grau y Francia en Miraflores no cuentan con negocios, es una zona donde las casas van siendo reemplazadas por edificios, y si bien en los noticieros se ha hablado de una pastelería, en realidad es además un café, y los únicos negocios turísticos cercanos son hoteles que tienen cerco eléctrico y seguridad. La Municipalidad de Miraflores debería explicar cómo se otorga licencia a un café sin estacionamientos en una zona residencial donde no hay otros negocios, y donde los clientes asisten con celulares y objetos de valor. Es un local de atención a la mesa, en una esquina tranquila donde no hay negocios, y a criterio de los vecinos de la zona, demasiado expuesto a un asalto. |
En Puente Piedra TALLER OFRECE CONSTRUCCIÓN IRREGULAR DE BUS PANORAMICO POR S/32 MIL |
Han pasado cinco meses desde que ocurrió el trágico accidente en el cerro San Cristóbal, en el que fallecieron 10 personas tras voltearse el bus turístico en el que viajaban. El armado de esta unidad se realizó en un taller de Puente Piedra, de manera artesanal. El Comercio reveló esta semana que en un local de la avenida Puente Piedra 1231 se sigue ofreciendo la construcción de buses panorámicos, por un pago de S/32 mil. Los cambios en la unidad afectaron la estabilidad del bus y contribuyeron a que el día del accidente el conductor que iba a “excesiva velocidad” perdiera el control. Por lo pronto, se ha identificado una cadena de responsabilidad en la que se encuentran 10 personas y 5 empresas, entre ellas la empresa de servicio turístico Green Bus. |
De interés internacional Tras 51 días de paralización ilegal de actividades SINDICATO DE PILOTOS DE AVIANCA ANUNCIÓ CESE DE HUELGA Y REINICIO DE LABORES DESDE HOY |
Ante el anuncio de terminación del cese ilegal de actividades adelantado por los pilotos sindicalizados en ACDAC, que se extendió por más de 50 días, afectando a los viajeros, a la economía nacional y a los empleados de Avianca, la aerolínea reconoció que el regreso de los pilotos a su trabajo es un paso en el camino correcto. “De esta manera, con cada piloto afiliado a la ACDAC se seguirá un proceso diseñado para garantizar que su regreso al trabajo se haga bajo estándares claros y rigurosos de seguridad para la operación, guiado por la ley, los estándares internos de Avianca y por la Convención Colectiva. La Empresa informará la forma cómo se ejecutará este plan de recuperación de la operación, el cual se dará de manera gradual”, informó Avianca en un comunicado. Los politos afiliados a la ACDAC reiniciarán sus labores a partir de hoy. |
Se invertirán US$ 5 millones TRUJILLO: APRUEBAN COMPRA DE SISTEMA DE RADIOAYUDA PARA ATERRIZAJE EN AEROPUERTO |
El Ministerio de Transportes aprobó la compra del Transponder Landing System (TLS) para el aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, de la ciudad de Trujillo, anunció el titular del sector, Bruno Giuffra. Sostuvo que se trata de un moderno sistema de radioayuda para la aproximación de las aeronaves a la pista de aterrizaje y fortalecerá la operatividad técnica de dicho terminal aéreo. El ministro de Transportes y Comunicaciones explicó que esta compra representará una inversión de aproximadamente US$5 millones a cargo de Corpac, la misma que se ejecutará luego de que se cumplan todos los requisitos normativos y administrativos para la adquisición. El TLS entraría en funcionamiento a mediados del próximo año en el terminal aéreo de Trujillo. |
Proyecto de ley aprobado impulsa su recuperación CONGRESO DECLARA DE INTERÉS PUESTA EN VALOR DE CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO |
El Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley de “Recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de la ciudad del Cusco” que tiene como fin la conservación, restauración y puesta en valor, además de la obligación en su protección y salvaguarda. El dictamen aprobado insta al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, y a la Municipalidad Provincial del Cusco, a recuperar la ciudad frente a graves atentados que ha estado sufriendo, deterioros y falta de conservación. El proyecto de ley fue presentado por el congresista Francesco Petrozzi, ex presidente de la Comisión de Cultura del Congreso. La iniciativa aprobada exhorta al Poder Ejecutivo constituir una comisión especial encargada de impulsar las acciones que correspondan para la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de la ciudad del Cusco, y que se encuentren enmarcadas dentro del Plan Maestro de dicho lugar. |
Busca llegar a segmento no bancarizado del país ARANWA HOTELS RESORTS & SPAS SE AFILIA A SISTEMA SAFETYPAY |
La cadena de hoteles Aranwa Hotels Resorts & Spas decidió afiliarse a SafetyPay, un método de pago seguro que permite que sus clientes realicen pagos en Efectivo o a través de su Banca por Internet en las principales agencias bancarias del país. De esta manera, todas las personas, incluso quienes no cuenten con una tarjeta de crédito, podrán realizar sus reservas en cualquiera de los 5 destinos que ofrece Aranwa actualmente en el Perú: Cusco, Valle Sagrado, Valle del Colca, Paracas y Vichayito. Los clientes internacionales de Aranwa también podrán pagar sus reservas en Efectivo o Banca por Internet, a través de los puntos de pago locales, recibiendo la confirmación de su compra en línea y al instante de haber realizado el pago. |
Hecho se suscitó cuando había visitantes INCENDIO CAUSA SERIOS DAÑOS EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO VENTARRÓN |
Un incendio afectó ayer el complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en la región Lambayeque, en el norte peruano, el cual albergaba los murales más antiguos de América. Ignacio Alva, director en Proyecto Arqueológico Cerro Ventarrón, advirtió que se ha causado un daño irremediable, debido a que plástico derretido cayó sobre los murales. Dijo que no solo se afectó dicho legado sino también los almacenes que guardaban colecciones de huesos encontrados en las excavaciones y cerámica recuperada. El arqueólogo atribuyó esta situación a la quema de caña de azúcar de zonas aledañas, y mencionó que el fuego ocurrió cuando había visitantes. |
Marca pertenece a la cadena Meliá Hotels International GIOVANNI RIOS NOMBRADO DIRECTOR DE ALIMENTOS & BEBIDAS EN HOTEL TRYP HABANA LIBRE |
Giovanni Ríos Ramírez asumió el puesto de Director de Alimentos & Bebidas en el hotel Tryp Habana Libre, marca perteneciente a la cadena Meliá Hotels International, ubicado en La Habana, Cuba. Giovanni se graduó en la Universidad San Martín de Porres al culminar la carrera de Turismo y Hotelería. Además, estudió en Cenfotur la carrera de Administración Hotelera. Su trayectoria profesional la inició en el año 2000 al ingresar al hotel Sonesta Posadas del Inca en Miraflores como jefe de Alimentos & Bebidas. Luego continuó como Food & Beverage Manager en la cadena de hoteles Las Américas Resort & Centro de convenciones El Pueblo. Trabajó en Sheraton Lima y en el Club Social Miraflores ocupando el mismo puesto de gerente de Alimentos & Bebidas. Posteriormente, ingresó al restaurante Brujas de Cachiche como administrador general y luego ingresó en 2011 a trabajar en el hotel Meliá de Lima. |
Pregunta del día:
Se sigue construyendo buses panorámicos irregularmente a vista de las autoridades. ¿Estaremos a la espera de un nuevo incidente con víctimas mortales?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.