A partir del 15 de septiembre
AFORO DE MAPI SE AMPLIARÍA EN 400 VISITANTES MÁS
Ciro Gálvez, ministro de Cultura, indicó que Machu Picchu ampliará el aforo de visitas diarias como medida para la reactivación turística y económica. “A partir del 15 de septiembre ingresarían 400 turistas más y en base a los compromisos asumidos por las instituciones subir gradualmente hasta los 3.000 visitantes hacia fin de año”, dijo a Canal N. Cabe resaltar que actualmente la ciudadela recibe hasta 2.244 turistas por día con la finalidad de evitar el deterioro de la zona arqueológica. Con el próximo aumento, el atractivo recibirá a 2644 visitantes.
En algunos casos la autocuarentena sería obligatoria
VIAJEROS PUEDEN INGRESAR A UE DESDE PERÚ SI ESTÁN VACUNADOS
Según trascendió en medios de prensa europeos, a partir del 4 de septiembre a las 0:01 am, los viajeros podrán ingresar a la Unión Europea (UE) si están completamente vacunados. Sin embargo, aún deben cumplir ciertos requisitos que incluyen mostrar un certificado COVID obligatorio (prueba de vacunación o recuperación o un resultado negativo de la prueba) y la declaración de salud (si viaja a los Países Bajos en avión) y, en algunos casos, la autocuarentena obligatoria. Por lo tanto, los pasajeros que viajen desde Perú y que hayan sido completamente vacunados pueden quedar exentos de la prohibición de entrada a la UE y tránsito por Amsterdam. Las vacunas aceptadas por la EMA (Agencia Europea de Medicinas) son: BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen/Johnson & Johnson.
Gercetur entregará material a productores de cine
BUSCAN QUE CUSCO SEA LOCACIÓN DE MÁS PELÍCULAS DE PARAMOUNT PICTURES
Paramount Pictures escogió la Plaza Mayor de Cusco, Machu Picchu, Ollantaytambo y la ruta hacia La Convención para rodar algunas de las escenas para la sétima entrega de Transformers, pero para Fredy Deza, gerente de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, la región imperial tiene mucho más por ofrecer. Por este motivo, las autoridades cusqueñas han elaborado material promocional de las 13 provincias de Cusco, el mismo que será entregado a los directivos de Paramount Pictures y será distribuido a nivel internacional, a fin de concitar la atención de directores y productores, que constantemente buscan nuevas locaciones para distintos proyectos de cine. “Hemos visitado todas las provincias de Cusco y hemos armado un material promocional que vamos a entregar a los productores para que más adelante se animen a hacer más grabaciones en todo Cusco”, dijo el titular de la Gercetur a Correo.
Para viajar durante septiembre y octubre
CLIENTES DE BANCO RIPLEY TENDRÁN TARIFA ESPECIAL EN TREN DE PERURAIL
Durante los meses de septiembre y octubre, los clientes del Banco Ripley podrán viajar en el tren PeruRail Expedition con una tarifa especial de $104 o S/426 ida y retorno hacia Machu Picchu. Este beneficio es válido para viajar en la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo comprando los tickets de ida y retorno con sus tarjetas de crédito y débito Ripley Mastercard en los puntos de venta en Lima y Cusco. La tarifa promocional es por persona en un horario pensado especialmente para vivir una experiencia de full day en la maravilla inca. Adicionalmente, esta tarifa brinda el beneficio de cambio de fecha para dar a los pasajeros mayor flexibilidad en sus viajes.
Recomienda viaje de dos semanas al país
LONELY PLANET NOMBRA A PERÚ DESTINO IMPRESCINDIBLE PARA TURISTAS DE CHINA
Lonely Planet, la prestigiosa guía de viajes con sede en Australia y sucursales en Estados Unidos e Inglaterra, difundió un artículo dedicado al Perú en la red social más importante de China, WeChat. Nuestro país fue catalogado como un destino de naturaleza única, rodeado de misterio y tan rico en experiencias culturales que debe ser visitado por lo menos una vez en la vida. La guía de viajes recordó a los cibernautas chinos que en el Museo Capital de Pekín se exhibe la importante muestra de piezas arqueológicas peruanas denominada “La Antigua Civilización Andina en el Perú”. El artículo destacó que es importante dedicar al menos dos semanas de viaje para conocer nuestro país, principalmente el sur en dos tramos sugeridos: Lima-Nasca-Arequipa-Lago Titicaca-Cusco y Valle Sagrado-Machu Picchu-Puerto Maldonado-Iquitos.
Afirma el MEF
DÓLAR DESCENDERÍA Y SE SITUARÍA POR DEBAJO DE S/ 4 A FINES DE AÑO
El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025, publicado hace unos días por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla que el precio del dólar se situaría en 3.93 soles al cierre del presente año. Dicha proyección del valor de la moneda estadounidense es tomada del “Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Julio 2021” del Banco Central de Reserva (BCR), que corresponde a las perspectivas de los analistas económicos. Esta mañana la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.09 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.102 soles. El Marco Macroeconómico Multianual también señala que el tipo de cambio se ubicaría en 3.95 soles por dólar al final del año 2022 y proyecta que llegaría a 4.10 soles en el 2023.
Cifra podría aumentar en las siguientes horas
MUERTOS POR INUNDACIONES SE ACERCAN AL MEDIO CENTENAR EN USA
Las autoridades de Nueva Jersey confirmaron este viernes el fallecimiento de otras dos personas en las inundaciones causadas esta semana por los coletazos del huracán Ida, lo que eleva a 25 el total de muertos en este estado y a cerca de medio centenar el cómputo de víctimas mortales en el noreste de Estados Unidos. «Estoy profundamente triste de informar de otras dos muertes como resultado de la tormenta tropical Ida, lo que eleva el total a 25 vidas perdidas en nuestro estado», señaló el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. Además, seis personas continúan desaparecidas, por lo que se considera probable que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas, aunque la tormenta ya se ha disipado.
Ha sido detectada en 10 regiones del país
INS CONFIRMA 67 CASOS DE LA VARIANTE MU EN PERÚ
Lely Solari, médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, informó que a la fecha, en el Perú se registra 67 casos identificados de la variante Mu del coronavirus. En mayo, se detectó el primer paciente en Moquegua, y ahora también han sido reportados casos en Tacna, Arequipa, Lima, Callao, entre otras zonas. Explicó, que a la fecha, esta variante ha sido detectada en más de 10 departamentos del territorio nacional. La OMS ha clasificado a Mu, la variante del coronavirus detectada en enero pasado en Colombia, como “de interés”, y en la actualidad está presente en 39 países, entre ellos el Perú.
Sector turismo pierde US$ 8 millones al día
GREMIOS DE CHILE PRESIONARÁN PARA LA REAPERTURA DE FRONTERAS
El principal gremio de turismo de Chile, Fedetur, junto a otras importantes agrupaciones regionales cuestionan la determinación del Ejecutivo de mantener el cierre de fronteras, y afirman que se trata de una decisión más bien política que sanitaria. Además, afirman que el mantener las fronteras cerradas provoca pérdidas diarias por US$ 8 millones de dólares y representa un freno para la generación de empleos. “El turismo receptivo representaba al año (previo al estallido y la pandemia) una parte importante del turismo nacional en cuanto a aporte a la economía, permitiendo ingresos por US$ 3.000 millones. Hoy, por cada día que Chile mantiene las fronteras cerradas a los extranjeros, el país y el rubro pierden US$ 8 millones”, asegura Ricardo Margulis Presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).
Tras siniestro de bus que dejó 34 fallecidos
ARTICULAN ACCIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN CARRETERA CENTRAL
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) articula acciones para prevenir accidentes de tránsito en la carretera Central. En ese sentido, el titular del sector, Juan Silva, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Sutran, de la Policía Nacional y de la Municipalidad Provincial de Huarochirí. El ministro anunció que se potenciará un sistema integrado con el propósito de generar una plataforma única con data de licencias, autorizaciones, permisos especiales, entre otra información, que permita un mejor trabajo preventivo. Silva indicó que en un plazo mínimo de 60 días, MTC en coordinación con el operador de la carretera Central, colocará reductores de velocidad a la altura de la zona de Huarochirí. Otro de los acuerdos de la reunión fue impulsar una campaña de difusión para promover la cultura vial.
Síguenos en: