Se invierten US$ 10 millones AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: ASÍ SERÁ LA NUEVA Y REMODELADA ZONA DE LLEGADAS NACIONALES |
Lima Airport Partners (LAP) informó que continúa implementado obras de transición en el terminal actual, con el objetivo de seguir garantizando una óptima operatividad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Una de las más importantes mejoras es la remodelación de la zona de Llegadas Nacionales. Con una inversión de aproximadamente US$ 10 millones, las mejoras de esta zona tienen tres componentes principales: la ampliación de la sala de recojo de equipaje con dos fajas adicionales, la implementación de 18 posiciones de check-in adicionales, y la construcción de 05 nuevas salas de embarque. Las obras ya se vienen realizando, y – a partir del mes de setiembre – se iniciará la operación de cada una de las zonas de manera paulatina. Desde diciembre del 2017, LAP ha invertido en modernizar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez más de US$ 399 millones, y ha transferido al Estado Peruano más de US$ 2,129 millones por concepto de retribución en 16 años de concesión.
|
Todo apunta a una nueva postergación JORGE CHÁVEZ: OBRAS DE AMPLIACIÓN RECIÉN EMPEZARÍAN EN EL 2019 |
Todo indica que los trabajos de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez empezarían recién en el 2019. Si bien se había proyectado que iniciarían a mediados de este año, un informe de Gestión da cuenta de que el MEF ha indicado que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) se encuentra absolviendo las observaciones a su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), lo cual supone que las obras más importantes —como el nuevo edificio del terminal de pasajeros— se reprogramarán para el año próximo. De hecho, el propio LAP ha señalado que el Estado aún no concluye con la entrega de terrenos, especialmente el que será destinado para la segunda pista de aterrizaje. “La construcción iniciará cuando se hayan obtenido todos los permisos correspondientes, los cuales incluyen la licencia de construcción”, dijo LAP según Gestión. |
Predios están en disputa judicial LAP PODRÍA ESPERAR HASTA AÑO Y MEDIO PARA RECIBIR TERRENOS PARA AMPLIAR EL JORGE CHÁVEZ |
Según el informe de Gestión, hay dos terrenos (de 60.000 y 216.000 metros cuadrados) que están en situación de litigio. Se suponía que el MTC los había recibido bajo figura de cesión por su dueño, José Valle, pero el representante legal de los herederos del propietario original llevó el caso al ámbito judicial al afirmar que esta cesión nunca se produjo. Si bien un fallo dio luz verde al MTC para que ejecute la expropiación de ambos terrenos, esta decisión fue apelada por la contraparte, lo cual frustró esa operación. En medio de esa disputa, LAP informó que viene manteniendo constante coordinación con el MTC para que se levante dicha medida y contar con los predios. La apelación, según señala Gestión, podría resolverse en año y medio. |
Por segundo año consecutivo PREMIOS SUMMUM 2018: MAIDO FUE ELEGIDO EL MEJOR RESTAURANTE DEL PERÚ |
Anoche se realizó la ceremonia de los Premios Summum que reconocen a lo mejor de la gastronomía peruana. Maido se coronó como el “Mejor Restaurante” del TOP 20 por segundo año consecutivo. Asimismo, durante el evento se realizó el reconocimiento Summum 2018 a la trayectoria de Johan Leuridan Huys por su notable promoción de la gastronomía peruana, con 105 libros publicados. Virgilio Martínez tuvo el premio a “Mejor Cocina de Autor”, mientras que Arlette Eulert fue reconocida como “Mejor Chef Mujer”. El premio para el restaurante con “Mejor Ambiente” fue para Osaka. El “Mejor Huarique” es Zoppi Restaurante. El restaurante ganador en la categoría “Cocina Peruana Contemporánea” fue Rafael Osterling.
|
Cicciolina Bodega obtuvo el primer lugar en Cusco SUMMUM 2018: ESTOS SON LOS MEJORES RESTAURANTES DE SEIS REGIONES |
La guía Summum reconoció a los mejores restaurantes de seis regiones del Perú. El Batán fue elegido como mejor restaurante de la región Ica, mientras que como mejor restaurante de La Libertad fue seleccionado El Mochica. En Lambayeque, el premio fue para el restaurante Fiesta Chiclayo Gourmet y en Loreto el mejor restaurante fue Al Frío y al Fuego. Como mejor restaurante de Arequipa destacó Chicha de Gastón Acurio. En Cusco el mejor restaurante fue Cicciolina Bodega – Bar de Tapas. |
Se espera verificar las acciones frente a los afectados INDECOPI CULMINARÍA INVESTIGACION SOBRE ACCIDENTE DE CONSETTUR A MITAD DE SETIEMBRE |
Indecopi inició una investigación a la empresa Consettur, luego de que uno de sus buses, con 29 pasajeros a bordo, volcó en la vía Hiram Bingham. La jefa regional de Indecopi, Paola Aragón, sostuvo que se ha solicitado información a la Policía y otras entidades para establecer las causas del accidente de tránsito y, con base en ello, determinar si se inicia un proceso administrativo sancionador contra la empresa, informó La República. La investigación de oficio debe culminar en la quincena de setiembre. Durante la diligencia, Indecopi determinó que Consettur cuenta con tres seguros (SOAT, Todo riesgo y de Accidentes personales). Aún queda por corroborar cuales fueron las acciones implementadas por el consorcio ante los afectados. |
Es la última posibilidad de acabar con el monopolio LIBRE COMPETENCIA EN LA RUTA A MACHU PICCHU DEPENDE DE UN FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL |
Como se recuerda, en el 2017 un fallo judicial evitó el ingreso del Consorcio Machupicchu Pueblo a la ruta Hiram Bingham, empresa que iba a competir con Consettur, pero ofreciendo mejores condiciones de servicio, precios más económicos y el pago de IGV al Estado. Poco después, el Consorcio Machupicchu Pueblo apeló al Tribunal Constitucional, cuyos magistrados aun no habrían revisado el caso. Como se sabe, Consettur opera la vía Hiram Bingham desde 1995 y la concesión de operación de la vía estará vigente hasta el 2025. |
Según informa el Diario del Cusco PRESENTARÁN DENUNCIA ANTE FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN POR CASO CONSETTUR |
Tras la publicación de los detalles de una carta notarial enviada por el gerente de Consettur Machupicchu S.A.C., Tomás Lovatón, a Casio Latorre, gerente general de la Empresa de Transportes Turísticos Waynapicchu S.A., en la que se refiere, entre otros puntos, a una supuesta declaración hecha por el representante legal de esta última sobre un pago indebido que habría existido por parte de Consettur para obtener un favor judicial, hoy el Diario del Cusco publica que un grupo de ciudadanos presentará una denuncia documentada ante el Ministerio Público, dando cuenta de todos los hechos que están relacionados con dicha carta notarial. Esta denuncia también será presentada ante la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura para que se investigue a los que habrían participado en el supuesto hecho de corrupción. |
Lo dijo durante el Perú Service Summit 2018 MINISTRO VALENCIA ANUNCIA QUE PRONTO HABRÁ VUELOS CUSCO-BUENOS AIRES |
Tras inaugurar ayer el Perú Service Summit 2018, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, dijo que “se viene” una nueva ruta aérea entre Cusco y Buenos Aires, informó Gestión. Cabe señalar que a mediados de agosto se iniciaron los vuelos entre la Ciudad Imperial y Santiago de Chile, los cuales son operados por LATAM Perú. |
Se esperan unos 5.000 turistas en esa fecha AREQUIPEÑOS TENDRÁN INGRESO LIBRE AL VALLE DEL COLCA DURANTE FERIADO LARGO |
Del 30 de agosto al 2 de setiembre, la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca), exonerará a los arequipeños del pago del Boletaje Turístico al Colca (BTC) por el feriado largo. Los nacidos en Arequipa podrán ingresar libremente a conocer los atractivos turísticos de todo el Valle del Colca y anexos, con solo mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI). Según el presidente del Directorio de Autocolca, Rómulo Tinta Cáceres, en estas fechas se espera la visita de al menos 5.000 turistas. Cabe señalar que, de enero a la fecha, al menos 192.049 turistas visitaron el Colca, lo que significó un incremento de 26.870 turistas en el mismo periodo a comparación del año pasado. |
Se estima un flujo superior a los 3.000 turistas ESPERAN QUE VISITAS A CHAN CHAN SE INCREMENTEN DURANTE FERIADO LARGO |
El feriado largo que irá del 30 de agosto al 2 de setiembre permitirá el aumento del número de visitantes al circuito turístico del Complejo Arqueológico Chan Chan, que comprende el Museo de Sitio Chan Chan, el conjunto amurallado Nik An, y las huacas Arco Iris y Esmeralda. Así lo estimó María Elena Córdova Burga, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad. La funcionaria destacó que este feriado largo coincidirá con el programa Museos Abiertos que promueve el Ministerio de Cultura. “En agosto, gracias a Museos Abiertos, se registraron más de 3.000 visitas a Chan Chan, cifra que esperamos sea superada durante estos cuatro días que durará el feriado largo”, dijo en declaraciones que cita Correo. |
Se podrán adquirir pasajes aéreos desde USD 20 por tramo ATRÁPALO.PE Y PROMPERU LANZAN NUEVA CAMPAÑA PARA PROMOVER EL TURISMO INTERNO |
Atrápalo.pe presenta “Conoce al Perú en 5 días”, la tercera de cinco campañas que forman parte de la alianza estratégica firmada con PROMPERÚ con el fin de impulsar el turismo interno, en esta oportunidad hacia ciudades como Cusco, Arequipa, Tarapoto, Iquitos, Lima, Piura, entre otras. Durante cinco días -del 27 al 31 de agosto- las personas que ingresen a www.atrapalo.pe o a la aplicación móvil, encontrarán pasajes aéreos desde USD 20 por tramo incluido impuestos (no se incluyen los gastos administrativos) para destinos nacionales. Además, podrán reservar hoteles en Cusco hasta con el 46% de descuento, así como paquetes de viaje que incluye vuelos y alojamiento por 4 días y 3 noches desde S/300 por persona en base a habitación doble. |
Retorno será el domingo 2 de setiembre TREN LIMA-HUANCAYO TENDRÁ SU SEXTA SALIDA DEL AÑO ESTE JUEVES 30 |
El tren que cubre la ruta Lima-Huancayo, cuyo recorrido atraviesa paisajes que inician en el valle del Rímac y continúan en Chosica, San Bartolomé, Matucana, Río Blanco, Chilca, Casapalca y Chinchan, hará su sexta salida del año este jueves 30. Conocido por recorrer tramos ubicados sobre los 4.700 msnm (estación de Galera), el tren Lima-Huancayo deberá retornar a Lima el domingo 2 de setiembre. Durante el viaje, que dura aproximadamente 13 horas, el tren cruza por 69 túneles, 58 puentes y seis pasos zigzag. A bordo, los pasajeros reciben desayunos y almuerzos tradicionales con platos como la Pachamanca. La capacidad del tren es de 400 pasajeros. |
De interés internacional Fue desviado a Brest por falla técnica AVIÓN DE EASYJET QUE IBA DE LONDRES A MADRID REPORTA EMERGENCIA EN VUELO |
Un avión de la aerolínea británica de bajo costo EasyJet, que cubría la ruta Londres-Madrid, declaró una emergencia durante el vuelo. Según informó el portal AirLive en su cuenta de Twitter, el vuelo U28277 partió del aeropuerto de Gatwick y tenía previsto aterrizar en la capital española; sin embargo, la tripulación a cargo declaró una emergencia durante el vuelo y tuvo que ser desviado a la localidad francesa de Brest. Minutos más tarde, el citado portal informó que el artefacto aterrizó sin problemas y que la emergencia se debió a una falla técnica de la aeronave, aunque no dio más detalles al respecto. |
Buscan estrategias conjuntas para mitigar impacto PERÚ EN CITA DE AUTORIDADES MIGRATORIAS SOBRE DESPLAZAMIENTO DE VENEZOLANOS EN LA REGIÓN |
El superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, participa en Bogotá, Colombia, desde este lunes, en el encuentro con autoridades migratorias de Brasil y Colombia para analizar e intercambiar información sobre el fenómeno migratorio venezolano en la región. En el encuentro, cada autoridad migratoria presenta un panorama de cómo viene impactando en su territorio la migración venezolana. Asimismo, revisarán el manejo de temas prioritarios en cada país como receptores de migrantes venezolanos, y compartirán información sobre aspectos de salud, educación, trabajo y regularización migratoria. De esta manera, buscarán estrategias conjuntas para implementarlas en la región. |
Agentes policiales detuvieron a uno de los delincuentes ROBARON PERTENCENCIAS DE TURISTAS CUANDO SE BAÑABAN EN RÍO DE CUSCO |
Elmer Huillca Sequeiros (30) es el escurridizo ladrón, quien aprovechó que una pareja de turistas de nacionalidad chilena descansaba en las aguas del río Vilcanota en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, para llevarse sus pertenencias, incluidos celulares y dinero. Rodrigo Alfonso Rivas Castillo y Paula Elena Salazar Sepúlveda denunciaron ante la Policía que sus cosas fueron sustraídas, identificando las características de uno de los autores. Fue el GPS de los celulares lo que ayudó a capturar a uno de los malhechores. A Huillca Sequeiros, que no pudo escapar de la tecnología y menos de los agentes, lo detuvieron muy cerca de donde cometió su fechoría. Se le encontró todo lo sustraído. |
Pregunta del día:
Sin la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez ni el aeropuerto de Chinchero a la vista, la meta de 7 millones de turistas al 2021 parece alejarse cada vez más ¿A cuántos millones de turistas extranjeros cree usted que podamos llegar con la actual falta de infraestructura aeroportuaria?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.