Evaluación para movimientos de tierras se realizará en octubre ADJUDICARÁN OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN DE PISTA DEL JORGE CHÁVEZ A INICIOS DEL 2020 |
Consultado por las licitaciones de obras en el aeropuerto Jorge Chávez, Antón Aramayo, director del Proyecto de Ampliación, detalló que la evaluación técnica y comercial de las propuestas para el movimiento de tierras se realizará en octubre próximo. Así, esperan registrar trabajos en terreno en diciembre. Por su parte, el concurso para la construcción de la pista y torre de control -obras más tecnificadas- se concretaría a inicios del 2020. Y la tercera etapa, correspondiente al terminal, se adjudicaría el último trimestre de ese año. “La complejidad de este último proceso es mayor, hablamos de aspectos arquitectónicos, el sistema de operación”, declaró a Gestión. Bajo esa programación, afirmó que la entrega de la pista y torre de control se realizará en octubre del 2022; mientras que el terminal estará listo en el 2024.
|
Afirma LAP AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ ATRAE A 20 FIRMAS DE ASIA, EUROPA Y AMÉRICA |
A un mes de anunciarse la conclusión del acuerdo entre Lima Airport Partners (LAP) y el consorcio Amancae para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, nuevos actores se lanzan a participar en esa iniciativa de US$1,500 millones. El director del Proyecto de Ampliación, Antón Aramayo, señaló que hay interés de 20 empresas de la región, así como de Europa y Asia por ejecutar las obras distribuidas en tres etapas (movimiento de tierras, pista y torre de control, y terminal). “Tenemos varios candidatos y proponentes, ven como un proyecto clave la ampliación del Jorge Chávez”, comentó a Gestión. Y si bien cada etapa demanda una experiencia distinta, refirió que abrirán la licitación a empresas con capacidad internacional, envergadura y espalda financiera para ejecutar las tres fases. “Habrá una preselección, estamos tratando de hacerlo lo antes posible, pues el proyecto tiene sus plazos”, anotó. |
Afirmó gobernador regional del Cusco RUTAS ALTERNATIVAS DE INGRESO A MAPI SERÁN EVALUADAS ESTE 30 DE SETIEMBRE |
El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, reveló que el 30 de setiembre (próximo lunes) la Unidad de Gestión del Santuario de Machu Picchu —presidida por el GRC— va a revisar la ruta de acceso amazónica y las rutas alternativas de acceso a la ciudadela inca. “El acceso amazónico es el que conecta Machu Picchu con Santa Teresa. Es un ingreso adicional al tradicional. Hoy existe, es una realidad, por ahí llegan 230.000 turistas. Pero, si se genera todo un anillo vial con ferrocarriles, con carreteras que puedan conectar, se podría tener un mejor flujo de los visitantes y más bien lograr diversificar el turismo en el país”, dijo el funcionario a Gestión.
|
De cumplirse mejoras en infraestructura OFERTA DE FRECUENCIAS DE PERURAIL EN RUTA CUSCO-MAPI PUEDE CRECER ENTRE 10% Y 15% |
La oferta de frecuencias de PeruRail en la ruta de Cusco a Machu Picchu puede crecer entre 10% y 15% si es que el Estado y el concesionario de la ferrovía, Fetransa, se ponen de acuerdo para hacer mejoras en su infraestructura, y si es que optimiza la gestión de los trenes en esta ruta, a través de la implementación de nueva tecnología. Así lo estima el gerente general de PeruRail, Alberto Valdez. “Con estas inversiones nuestras frecuencias podrían crecer entre 10% y 15% en la ruta Cusco-Machu Picchu-Hidroeléctrica”, afirmó el ejecutivo en declaraciones a Día 1. Por otro lado, Valdez señaló que al año transportan 1,4 millones de turistas en la ruta a Aguas Calientes. “Al año transportamos 1,4 millones de turistas; y otros 1,4 millones de pobladores locales, a través de nuestro servicio de responsabilidad social (con el tren local)”, dijo. |
De interés internacional Se espera repatriación de miles de británicos afectados THOMAS COOK QUIEBRA Y DEJA A 600.000 TURISTAS ATASCADOS EN TODO EL MUNDO |
El grupo de viajes británico Thomas Cook, el segundo turoperador global y el más antiguo del mundo, se ha declarado en suspensión de pagos tras no ser capaz de conseguir los 227 millones de euros que necesitaba para afrontar sus deudas, lo que ha llevado al fracaso de las negociaciones con su principal accionista y el resto de acreedores. La Autoridad de Aviación Civil (CAA) anunció hoy que la compañía, que emplea a 22.000 personas -9.000 en el Reino Unido-, «ha cesado sus operaciones con efecto inmediato», y tiene actualmente de vacaciones a 600.000 turistas, entre ellos 150.000 británicos, atrapados en lugares de todo el mundo a falta de ser repatriados. Los países con más viajeros afectados por la quiebra son Grecia, Turquía, Túnez y España, según informó este lunes la Embajada del Reino Unido en España. «Todas las reservas del Grupo Thomas Cook, que incluyen los vuelos y las vacaciones, han sido canceladas», explicó la CAA. |
Edición 34 de convención minera fue calificada como exitosa AREQUIPA: CERCA DE 20 MIL CAMAS FUERON OCUPADAS DURANTE PERUMIN |
La realización de la 34 Edición de Perumin en Arequipa fue calificada como exitosa por el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama. El impacto económico del encuentro minero, realizado del 16 al 20 de setiembre, no fue positivo únicamente para restaurantes y hoteles, sino que tuvo un efecto positivo en toda una cadena de servicios, como transportistas, taxistas, personal de limpieza, negocios, locales de diversión, traductores, entre otros. “Según la Cámara de Comercio, un aproximado de 100 millones de soles se movieron en una semana. Hay que reconocer que los manifestantes se portaron a la altura del evento, sí hubo protestas, pero no hubo desmanes”, expresó. Aproximadamente 20 mil camas fueron ocupadas durante el desarrollo de Perumin, informó Correo. |
Durante evento organizado por PromPerú AGENCIAS DE VIAJES ASIÁTICAS BUSCARÁN CONCRETAR EN PERÚ NEGOCIOS POR US$ 80 MILLONES |
Importantes agencias de viajes de China, India, Corea del Sur y Japón buscarán capitalizar un potencial comercial de US$ 80 millones durante la Bolsa de Negocios Asia 2019, la cual se realizará este jueves 26 de setiembre. PromPerú informó que el formato del evento, el primero a realizarse en nuestro país, dará lugar a un importante encuentro entre operadores turísticos y productos peruanos, y sus pares asiáticos. Estos últimos con agencias enfocadas en el segmento de lujo, con clientes que son viajeros independientes, caracterizados por tener intereses particulares y optar por programas de viaje hechos a la medida. En la Bolsa de Negocios participarán 33 representantes de agencias asiáticas y se espera que se concreten más de 500 citas. El evento se llevará a cabo en el hotel Hyatt de San Isidro. |
MTC descartó que proyecto se haya desestimado TREN DE CERCANÍAS LIMA-ICA SE PRESENTARÁ COMO INICIATIVA ESTATAL |
Hay cambios para el tren de cercanías Lima-Ica que se ejecutaría por Asociación Público – Privada (APP). Y es que hasta julio último, la compañía China Railway fue el único inversionista en presentar su propuesta de interés ante Proinversión, pero no logró ser admitida pues no cumplió con subsanar las observaciones para que tenga la opinión relevante de la Iniciativa Privada Cofinanciada “Ferrocarril Lima – Ica”, en el marco de la normativa de APPs. Tras ello, el MTC confirmó a La República que el proyecto seguirá en marcha, pero como iniciativa estatal cofinanciada y ya no como privada. “El MTC viene desarrollando el proyecto del ‘Ferrocarril Lima – Ica’, a través de la convocatoria en el SEACE del respectivo estudio de preinversión a nivel de perfil, siendo este estudio un requisito solicitado en el reglamento de APPs, para desarrollar una iniciativa estatal cofinanciada que será promocionada por Proinversión”, aseguraron. De esta forma, el Gobierno descartó que el proyecto haya sido desestimado, como había informado el exgobernador de Ica Fernando Cillóniz. |
Una de ellas opera las telecabinas de Kuélap EMPRESAS DE FRANCIA Y AUSTRIA INTERESADAS EN PROYECTO DEL TELEFÉRICO DEL SAN CRISTÓBAL |
La compañía francesa Poma, operadora de los teleféricos de Medellín (Colombia) y del sistema de telecabinas ubicado en Kuélap, informó que estaría interesada en participar en una futura licitación del teleférico del cerro San Cristóbal, un proyecto que está en manos de ProInversión. En declaraciones a Gestión, Viviana Castillo, representante en Perú de Poma, dijo que “a operadores internacionales como nosotros nos interesa participar en una licitación a futuro”. Agregó que las características de proyecto turístico del “cableado” entre Lima y el Cerro San Cristóbal hacen que el teleférico sea muy atractivo, considerando lugares como el Paseo de los Descalzos, la Plaza de Acho, y la propia Lima Cuadrada. “Lima se merece un teleférico de esa dimensión”, remarcó.
|
Criticó “medias verdades” para detener el proyecto GOBERNADOR DEL CUSCO ASEGURA QUE OBRAS DE CHINCHERO DEBEN CONTINUAR |
Sobre el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, señaló que el Gobierno debe continuar con las obras para la futura construcción y, “si existen aún dudas sobre la ubicación, se debe continuar con el debate, sin detener los trabajos previstos”. En declaraciones a Gestión, el funcionario refirió que se está generando una campaña adversa a un proyecto tan esperado. En ese sentido, criticó a quienes utilizan “medias verdades” para tratar de revertir un proyecto que está encaminado. Finalmente, aclaró que Chinchero es la mejor opción para construir el aeropuerto porque así lo indican “todos los estudios que se han realizado”. |
En Lima Metropolitana y regiones MINCETUR ANUNCIA ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO |
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la realización de una serie de actividades en Lima y 15 regiones del país con ocasión de la celebración del Día Mundial del Turismo este viernes 27 de septiembre. Gracias a coordinaciones con entidades del sector público y privado, se llevarán a cabo pasacalles, charlas, desfiles, shows folclóricos y exposiciones, entre otros. En el caso de Lima Metropolitana, este viernes, a partir del mediodía, se realizará la actividad central “Centro Histórico de Lima” en la Plaza Mayor, con el saludo protocolar, bandas de música y show folclórico. En paralelo, en el pasaje Santa Rosa se inaugurará la Feria de Artesanía, y en la Alameda Chabuca Granda se realizará la Feria de Pisco, Chocolate y Café.
|
Hombre en medio de la vía férrea fue arrollado PERURAIL SE PRONUNCIA TRAS FATAL ACCIDENTE EN AREQUIPA |
Un hombre sufrió una trágica muerte este domingo, luego de que un tren de PeruRail le pasó encima en la Asociación Milagros, distrito de Yura, en Arequipa. Tras el accidente, la empresa emitió un comunicado donde expresa sus condolencias y hace énfasis en la importancia de respetar la seguridad, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Ferrocarriles. “Queremos expresar nuestras condolencias y pesar frente al trágico accidente ocurrido la madrugada de hoy 22 de setiembre en la ruta Pillones – Arequipa, en el cual falleció un hombre que se encontraba al medio de la vía férrea cuando pasaba un tren de carga. PeruRail expresa sus condolencias a la familia frente a esta terrible pérdida, a quienes hemos ofrecido apoyo en estos momentos de dolor”, dice el documento. PeruRail señaló que las autoridades competentes vienen investigando el caso y la empresa está colaborando abiertamente con el proceso. “Queremos hacer énfasis en la importancia de respetar la seguridad, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Ferrocarriles y las normas operacionales, que tienen por objetivo prevenir situaciones que sobrevengan en actos peligrosos, y a veces ilegales; pero que sobre todo ponen en riesgo la vida”, señala. |
Se han creado productos que ya están en desarrollo, señala PROMPERÚ CAPACITA A MÁS DE 400 EMPRESAS DE TURISMO EN MANEJO DE TURISMO IN |
Más de 400 empresas de turismo han sido capacitadas en el manejo y en el uso de la información de la plataforma digital denominada Turismo In, creada por PromPerú. “Esta iniciativa ha permitido que las empresas identifiquen nuevos segmentos de mercado, nuevas líneas de negocio, y generen proyectos de negocio. Hemos tenido empresas que han creado productos muy interesantes y que ya están en desarrollo”, informó Marisol Acosta, directora de Turismo de PromPerú. De acuerdo a la funcionaria, Turismo In nace a raíz de que hallaron una necesidad en las empresas de turismo -sobre todo, en las pequeñas y medianas- y en el entorno académico por tener más información sobre el comportamiento de la demanda turística nacional e internacional en nuestro país. |
Serán expulsados del país TUMBES: MIGRACIONES INTERVINO A MÁS DE 90 EXTRANJEROS CON PERMANENCIA IRREGULAR E INGRESO ILEGAL |
La Superintendencia de Migraciones intervino a 43 ciudadanos extranjeros con exceso de permanencia en el Perú y puso a disposición de la Policía Nacional a otros 49 por ingresar al país sin pasar por ningún puesto de control. El operativo fue realizado por inspectores del Puesto de Verificación Migratoria “Carpitas”, ubicado en Tumbes, y efectivos de la Policía Nacional a vehículos de transporte de pasajeros que se desplazaban por la Panamericana Norte. Fueron intervenidos por exceso de permanencia 30 ciudadanos venezolanos, 6 colombianos, 6 ecuatorianos y un israelí. Asimismo, fueron puestos a disposición de la Policía Nacional 19 ciudadanos venezolanos, 24 haitianos, 3 cubanos y 3 angoleños, para su expulsión del territorio peruano. |
Solo hay 101 kilómetros de 475 previstos CONSTRUCCIÓN DE AUTOPISTA DEL SOL REGISTRA UN AVANCE DE APENAS 38,3% EN 10 AÑOS |
Han pasado más de 10 años desde que se firmó el contrato de concesión para la obra de la Autopista del Sol, y a julio de este año la obra solo registra un avance del 38.3 %, informa Gestión citando cifras del Ositran. Este avance implica que solo se han construido 101 kilómetros de los 475 que se tiene previsto. Además, el proyecto de ingeniería indica que existen 37 kilómetros por liberar para completar los 82 kilómetros de las zonas intervenidas entre Trujillo y Pacasmayo, principalmente. A raíz de esto, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante, dijo que “es necesario que gobierno peruano muestre un verdadero interés en la culminación de la Autopista del Sol”. |
De interés internacional Por delicada situación de Thomas Cook GOBIERNO BRITÁNICO TENDRÍA PLAN PARA REPATRIAR A TURISTAS ABANDONADOS |
A propósito de la delicada situación que atraviesa Thomas Cook, un reporte de la agencia Reuters revela que el gobierno británico tiene planes para traer a casa a los turistas abandonados si la compañía quiebra, un evento que probablemente desencadenaría escenas caóticas en centros de vacaciones y aeropuertos de todo el mundo. Según Reuters, los jefes de la firma de viajes más antigua del mundo se reúnen con los prestamistas y acreedores en Londres para tratar de llegar a un acuerdo para mantener la compañía a flote. Con hoteles, complejos turísticos, aerolíneas y cruceros, Thomas Cook tiene 600.000 clientes de vacaciones, lo que significa que los gobiernos y las compañías de seguros podrían verse obligados a intervenir y traerlos de vuelta a casa si la empresa quiebra. |