YA ESTÁ LISTA LA EDICIÓN N°4 DE DATA TURISMO CON LAS CIFRAS DEL 2018 Y PRIMER TRIMESTRE 2019

Se distribuirá a sus suscriptores a partir de mañana
YA ESTÁ LISTA LA EDICIÓN N°4 DE DATA TURISMO CON LAS CIFRAS DEL 2018 Y PRIMER TRIMESTRE 2019
Ya está lista la edición número 4 de Data Turismo con los resultados de la industria de viajes del 2018 y del primer trimestre del 2019, siempre interpretados y sopesados con la absoluta credibilidad e independencia de T News. A partir de mañana, los suscriptores de Data Turismo podrán recibir el cuarto número de la revista que permite, además, delinear el panorama de lo que será el 2019. Esta nueva edición revela la caída del turismo en los principales atractivos del país. Asimismo, muestra un panorama de crecimiento del turismo a nivel internacional, así como los resultados alcanzados por los países de Sudamérica y cómo ha influido la migración venezolana en sus cifras de turismo receptivo. Una interesante variación en el mercado doméstico aéreo del primer trimestre , así como el crecimiento de las cadenas hoteleras nacionales e internacionales del país son algunos de los temas que brinda Data Turismo, una publicación realizada con el conocimiento y prestigio de T News, cuyo tiraje es restringido y solo para suscriptores.


Sepa cómo suscribirse ingresando al siguiente enlace:

SUSCRIPCIONES DATA TURISMO

Por “campaña difamatoria”, según el hotel
SWISSOTEL TOMARÁ ACCIONES CONTRA PAOLO GUERRERO Y SU ENTORNO
Swissotel tomará medidas después de las acusaciones recibidas durante las últimas semanas por el caso de Paolo Guerrero. La compañía difundió un comunicado para informar a la opinión pública sobre los pasos que seguirá. Este lunes, según indica la empresa, la Primera Fiscalía Provincial Penal de San Isidro inició una investigación penal por el asunto mencionado. Por esta acción, la entidad buscará defender su posición. En el documento, el hotel indica que los testimonios presentados el pasado 5 de mayo a través del programa Domingo al Día “formaban parte de un único plan orquestado con la finalidad de fabricar testigo”. Además, el Swissotel denunciará a la señora Valeria Arroyo Garcés de García, esposa del ex abogado de Paolo Guerrero. La mujer en mención habría intentado sobornar a un mozo de la empresa, según desveló un informe del programa de Día D.


Para ver el comunicado completo haga CLICK AQUI

DDC de Amazonas realizó trabajos de apuntalamiento
SECTOR DE KUÉLAP EN PELIGRO DE COLAPSAR POR ABANDONO DE OBRAS POR PARTE DE COPESCO
Con la finalidad de prevenir la destrucción de la estructura de la ciudadela de Kuélap, la Dirección Desconcentrada de Cultura de (DDC) Amazonas ha concluido los trabajos de apuntalamiento en el sector Muralla Oeste – acceso 2 a la fortaleza de los Chachapoyas. Funcionarios de la DDC Amazonas, en diálogo con La República, denunciaron que las obras de mejoramiento de la infraestructura de la fortaleza de Kuélap están a cargo del Plan Copesco y el consorcio Kuélap, pero las abandonaron desde el 2018. Ante ello, pidieron al gobernador regional de Amazonas que denuncie a la empresa que abandonó las obras, además indicaron que también solicitarán a la comisión de Fiscalización del Congreso que tome cartas en el asunto, a fin de evitar que la fortaleza de Kuélap colapse.

Campaña estará vigente los días 21, 22 y 23 de mayo
PLUS ULTRA CELEBRA SU TERCER ANIVERSARIO LANZANDO DESCUENTO DEL 50% EN SUS VUELOS
La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas cumple tres años desde que dio comienzo a sus operaciones y lo celebra con todos sus clientes habituales y potenciales lanzando una promoción muy especial, basada en un descuento del 50% sobre el precio del boleto a cualquiera de sus destinos. Esta campaña estará vigente los días 21, 22 y 23 de mayo, para volar en todas sus rutas reservando a través de su página web, en su call center y en agencias de viajes. Las condiciones de la misma son: para volar durante 330 días a partir del 21 de mayo de 2019, la tarifa no es reembolsable, cambio permitido con penalización, descuento aplicado sobre tarifa y no se aplica sobre tarifa tipológica, así como tasas e impuestos no incluidos.
Campaña finaliza el 30 de mayo
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ REGALA 200 MIL MILLAS PARA VIAJAR
En el marco del Día de la Madre, Lima Airport Partners, empresa operadora del aeropuerto Jorge Chávez, lanzó a inicios de mayo la campaña “Sorprende a mamá”, la cual sortea 5 premios de 200,000 Millas LATAM Pass para poder viajar con mamá a donde ella quiera. La acción cuenta con una sencilla mecánica: los compradores realizan una compra mínima en los establecimientos del aeropuerto que participan de la campaña y reciben un cupón con el código de la compra, el cual deberá ser registrado en la web de la campaña (www.ganaenelaeropuerto.com). Es preciso mencionar que la campaña finaliza el 30 de mayo y el sorteo de los 5 ganadores se realizará el 31 del mismo mes.

Ha variado el plazo y monto de la inversión
MODIFICAN NORMA QUE PERMITE AL HAMPTON SAN ISIDRO LA RECUPERACIÓN ANTICIPADA DEL IGV
Mediante una resolución ministerial del Mincetur publicada hoy en el diario El Peruano, se anunció la modificación de la R.M. N° 031-2017-MINCETUR, que aprobó a IHI Perú S.A.C. como empresa calificada para acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV por el desarrollo del proyecto denominado “Hotel IHI San Isidro”. Dicho proyecto se trata del hotel Hampton San Isidro ubicado en la Av. Arequipa, el cual abrirá en el mes de julio. La norma modifica un artículo de la resolución anterior en cuanto a plazos y montos de la siguiente forma: ”El monto de la inversión a cargo de la empresa IHI PERÚ S.A.C., asciende a la suma de US$ 10 355,643.00, a ejecutarse en un plazo total de tres (03) años, cinco (05) meses y veintisiete (27) días, contado a partir del 04 de julio de 2016, fecha de solicitud de suscripción del Contrato de Inversión antes mencionado”.

Sistema funciona en Sao Paulo y Ciudad de México
AIRBUS PLANEA IMPLEMENTAR APP DE TAXI AÉREO DE HELICÓPTEROS EN LIMA
El alto tránsito de automóviles, las largas distancias dentro de la ciudad y la inseguridad ciudadana son tres características de Lima que la convierten en una ciudad calificada para la implementación de un sistema de taxis aéreos a través de helicópteros, sostiene Jerome Ronssin, Managing Director de Airbus Helicopters, a Gestión.pe. Al respecto, Airbus tiene diseñada su app llamada Voom, plataforma similar a las app de taxis como Uber o Beat y que permite obtener vuelos en helicópteros para distancias largas o congestionadas dentro de la ciudad. Actualmente, Voom solo funciona en Sao Paulo y Ciudad de México. Airbus tiene interés en implementar Voom en Lima. Sin embargo, aún hay algunos retos pendientes, sostiene Ronssin.

Además de la regulación para helicópteros
AIRBUS: POCOS HELIPUERTOS DIFICULTAN DESARROLLO DE APP DE TAXI AÉREO EN LIMA
De la nota anterior, se informó que un inconveniente para el desarrollo de una app de taxi aéreo de helicópteros en Lima, es el bajo desarrollo de infraestructura heliportuaria que permita sobrevolar la ciudad en distintos puntos.Así como existen pocos helipuertos, señala Jerome Ronssin, Managing Director de Airbus Helicopters, la regulación para helicópteros no permite sobrevolar con alta frecuencia en los aires de Lima. Además, se requerirá un operador de helicópteros pues Airbus brinda el acceso a la aplicación a través de la firma de un convenio. «(Por ejemplo, en Sao Paulo) Un vuelo entre un aeropuerto internacional y una torre con helipuerto en el centro de la ciudad con un helicóptero monomotor Airbus tardaría 20 minutos. Tendría un costo de alrededor de US$ 100 ó US$ 120 por vuelo», explica Ronssin.

Se trata de un hecho histórico
MIGRANTES VENEZOLANOS DESPLAZAN A LOS PERUANOS EN CHILE
El éxodo venezolano se vive en toda Sudamérica. Chile es uno de esos países que ha recibido a miles de ellos, quienes han cambiado los indicadores demográficos del país. Según las últimas cifras demográficas en Chile, desde 1990 hasta 2017 los migrantes peruanos eran la mayor comunidad de extranjeros en el país sureño, seguidos por argentinos, bolivianos y ecuatorianos. Este panorama ha cambiado radicalmente ahora, según explicó el diario La Tercera. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), en Chile hay alrededor de 1’251.225 extranjeros hasta diciembre de 2018. De estos, 228,233 son venezolanos (representando el 23% de extranjeros), luego vienen los peruanos con 223,923(es decir 17,9% de los extranjeros), en seguida los haitianos (179,338 personas) y los colombianos (146,582 personas).

El ex titular del MTC habría pedido los pagos en varias ocasiones
HERMANO DE EXMINISTRO DE TRANSPORTES CARLOS PAREDES RECIBIÓ US$ 17 MLLS DE SOBORNOS
Apenas recibía una llamada telefónica, José Paredes Rodríguez, hermano del exministro de Transportes, Carlos Paredes, viajaba a Lima desde Arequipa para recibir el soborno de parte de los empresarios del ‘Club de la Construcción’. Así lo manifestó el aspirante a colaborador eficaz al fiscal Germán Juárez Atoche, y que dio a conocer durante la audiencia de prisión preventiva por 18 meses contra José Paredes. Según informó el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, el colaborador dijo que le fueron entregados 17 millones de dólares al hermano del exministro, producto de los pagos de los empresarios del ‘Club’. Las primeras entregas tuvieron como escenario dos hoteles de San Isidro, donde Paredes se hospedaba cuando venía de Arequipa. Según otro aspirante a colaborador eficaz, el exministro Carlos Paredes pedía los pagos en varias ocasiones.

De interés internacional
Se evaluará si se debe extender permiso temporal
ESTADOS UNIDOS RETRASA TRES MESES LAS SANCIONES A HUAWEI
Estados Unidos decidió este lunes postergar hasta mediados de agosto la prohibición de exportaciones de tecnología al gigante tecnológico chino Huawei, según anunció el Departamento de Comercio. En un comunicado, se indica que esa postergación fue decidida para que Huawei y sus socios tengan tiempo «para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software». «En resumen, esta licencia permitirá que continúen las operaciones para los usuarios de teléfonos móviles Huawei existentes y las redes rurales de banda ancha», sostuvo Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos.

Festividad se celebrará del 14 al 21 de junio
CUSCO: FIESTA DEL QOYLLUR RITI ESPERA RECIBIR MÁS DE 600,000 VISITANTES

Alrededor de 600,000 fieles católicos y turistas, provenientes de las regiones Cusco, Lima, Arequipa y Puno; y del extranjero, peregrinarán al santuario de la milagrosa imagen del Señor de Qoylluriti, cuya festividad se celebrará del 14 al 21 de junio próximo. Las actividades antes de la peregrinación, más grande del mundo, comenzarán este 30 de mayo con la Ascensión de Cristo en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, jurisdicción donde se encuentra el “Señor de las Nieves” como se conoce también al Señor de Qoyllyr Riti. “El año pasado sobrepasaron los 500,000 peregrinos, este año se esperan 600,000, solo 60,000 serán peregrinos de las ocho Naciones (Paucartambo, Quispicanchi, Paruro, Acomayo, Tahuantinsuyo, Urubamba, Canchis y Anta)”, precisó Nolberto Vega, presidente del Consejo de Naciones.

No hay víctimas mortales ni heridos
SE INCENDIÓ EN PISCO BUS QUE TRASLADABA A MÚSICOS DE ORQUESTA
Los bomberos controlaron el incendio que se desató en un bus en el kilómetro 125 de la nueva Panamericana Sur, en el distrito de San Clemente, provincia de Pisco, región Ica, donde viajaban los integrantes de la Orquesta Agua Azul. El vehículo pertenecía a la empresa Karibeña y había sido cedido a dicha agrupación musical de cumbia para que cumplan sus presentaciones en el sur del país. Afortunadamente todos los integrantes lograron salir a tiempo y están sanos y salvos. Los cantantes se dirigían a Lima luego de haber concluido sus presentaciones en Arequipa, y el ómnibus en el que viajaban terminó en llamas y reducido a chatarra. Al parecer el fuego se inició por una falla eléctrica en el motor.

De interés internacional
Transacción podría cerrarse en segundo semestre
GOLDMAN DISCUTE COMPRA DE HOTELES B&B DE PAI POR US$ 2,200 MILLONES
Goldman Sachs Group Inc. está en conversaciones exclusivas para adquirir la cadena B&B Hotels, propiedad de la firma compradora europea PAI Partners. Se espera que la transacción se cierre en el segundo semestre de este año, dijo PAI Partners en un comunicado, sin proporcionar detalles financieros. Goldman Sachs realiza el acuerdo mediante su división de banca comercial, de acuerdo al comunicado. PAI compró la cadena hotelera francesa en el 2016, en un acuerdo que valoraba a B&B en unos 790 millones de euros, expandiendo la empresa a nuevos mercados. La cadena posee más de 486 hoteles y reportó ingresos por 580 millones de euros el año pasado, según el comunicado. Fue fundada en 1990 y opera en mercados como Europa, Brasil y Marruecos, se lee en su sitio web.

Se trata de César Enrique Bustamante Llosa
NOMBRAN REPRESENTANTE PERMANENTE DEL PERÚ ANTE LA OACI
Mediante una Resolución Suprema, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se resolvió nombrar Representante Permanente del Perú ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con sede en Montreal, Canadá, al Embajador en el Servicio Diplomático de la República, César Enrique Bustamante Llosa. La fecha en que el citado funcionario diplomático deberá asumir funciones, será fijada mediante Resolución Ministerial, se indica. La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio Bardales.

Y con el 70% de la Red Vial Departamental pavimentada
MTC: LLEGAREMOS AL 2021 CON EL 90% DE LA RED VIAL NACIONAL
La meta del sector, con miras al Bicentenario de la Independencia del país en el 2021, es incrementar el pavimentado de la Red Vial Nacional de 72% a 90% y de la Red Vial Departamental de 13% a 70%, dijo la ministra de Transportes, María Jara, durante el foro académico “Infraestructura Vial, Movilidad Urbana y Calidad de Vida” que se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). “Nuestra gestión busca poner la infraestructura y el transporte al servicio de las personas y del desarrollo, teniendo como bandera la seguridad vial”, remarcó la titular del MTC quien precisó que se elevará los estándares de las carreteras con una cláusula de seguridad vial que apunte a dotar de infraestructura segura.


Pregunta del día:

¿Qué debería pasar con el Plan Copesco que las empresas contratadas para realizar las obras terminan abandonando los trabajos o demorando en los plazos? ¿Cree usted que el viceministro de Turismo pueda hacer algo al respecto considerando que estuvo a cargo de la institución mencionada?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115