VENTA DEL BOLETO TURÍSTICO DE CUSCO CRECIÓ 14,9% EN PRIMEROS SIETE MESES


Se vendieron 68 358 unidades más
VENTA DEL BOLETO TURÍSTICO DE CUSCO CRECIÓ 14,9% EN PRIMEROS SIETE MESES

En el periodo enero – julio del 2016 la venta del boleto turístico de Cusco ascendió a 525219, lo que representa un crecimiento de 14,9%, en relación al mismo periodo del 2015, en el cual la venta de boletos turísticos fue de 456861. En julio de este año se vendieron 111542 boletos a diferencia de los 99540 boletos vendidos en el mismo mes del año anterior, lo que significa un crecimiento de 12%. De enero a diciembre del 2015, el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales (Cosituc), encargado de la administración de los ingresos del Boleto Turístico de Cusco, registró la venta de 858220 boletos.

Muchas quijadas descolgadas con su estilo
SIN ATADURAS CUMPLIÓ EL JUEVES PASADO 12 AÑOS EN EL SECTOR
La columna Sin Ataduras de T News se anticipó en el 2004 algunas semanas al lanzamiento oficial de T News, de modo que si bien el medio cumple 12 años este 01 de octubre, la más leída y la más buscada de las publicaciones de T News ya sopló 12 velitas. La columna en varias etapas de los 12 años hizo un estilo especial muy divertido, igual de riguroso periodísticamente, aunque con una ironía no siempre tan fina, y con dos intentos de juicios y varias cartas notariales felizmente resueltos en su haber. En sus inicios se publicaba rigurosamente los viernes y desde hace dos años cada vez que lo amerita, entre dos y tres veces al mes, o mejor dicho cuando se acumulan los plops y los whats. La columna la creó y la firma el director y propietario de T News, Oscar Argumanis, a quien le suelen decir «ya sabemos lo que ha pasado pero estamos esperando leerlo en la columna». Sin Ataduras, la verdad, no se casa con nadie, no calla nada y no acepta que le dicten la pauta. Tiene ya 12 años de ser libre como el ciberespacio. Con la única diferencia de que en el 2004 el plop lo hacías frente a un monitor de oficina y en el 2016 lo haces con tu dispositivo de bolsillo. Un agradecimiento a los dateros que nos permiten el gran valor de T News, que es que no se nos pase una. Sin Ataduras es chisme en el buen sentido, por el efecto sorpresa y jamás se refirió a temas que no sean estrictamente profesionales, nunca personales. Cuéntamelo todo y exagera. Eso es conocer las calientitas del mercado con sal y pimienta. Feliz 12 cumpleaños a Sin Ataduras.


Advierten que medidas de fuerza serían más radicales
URUBAMBA AMENAZA REINICIAR HUELGA SI GOBIERNO NO ATIENDE SUS DEMANDAS

Los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia cusqueña de Urubamba ayer revelaron que si el gobierno mediante sus funcionarios no atiende sus demandas, desde la siguiente semana reiniciarían las medidas de fuerza, pero esta vez serán radicales. Así lo dio a conocer Lucio Mateus Huambo, dirigente social, quien indicó que la tregua se cumple el lunes 26 de setiembre, por lo que su pueblo espera una respuesta del funcionario de gobierno de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la PCM. “Estamos pidiendo que el gobierno solucione los tres puntos principales que tenemos en nuestra plataforma, sin embargo hasta la fecha no tenemos ninguna respuesta, esperamos que lo hagan a la brevedad, sino reiniciaremos las medidas de fuerza, más radicales”, dijo Mateus, citado por Diario del Cusco.


Proyección de ejecución es entre 2017 y 2021
ELABORAN ESTUDIOS PARA NUEVOS CORREDORES TURÍSTICOS
La elaboración de estudios de rentabilidad y pre inversión para la instalación de ocho nuevos corredores turísticos, a ejecutarse en el período 2017-2021, los cuales buscan mejorar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros, contempla el plan de la Red de Protección al Turista. Dicho plan fue tratado ayer en la sesión de trabajo de dicha Red, en la que participó el viceministro de Turismo, Rogers Valencia, quien destacó la labor efectuada a nivel nacional por este grupo de trabajo y ofreció su apoyo al mencionado plan. Asimismo, durante la sesión, la Red aprobó el informe que el Mincetur presenta anualmente a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, con ocasión del Día Mundial del Turismo. Este documento comprende metas y logros de la Red de Protección al Turista, así como el cumplimiento y la ejecución del Plan de Protección al Turista.
Imprimir
Se realizará en el Jockey Club del Perú
I FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DEL PACÍFICO SERÁ EN LIMA EN 2017

Lima será sede de la I Feria Internacional de Turismo del Pacífico (FITP) y la I Feria Internacional de Turismo de Lima (FIT LIMA) a realizarse del 26 al 29 de octubre del próximo año en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú, según anunció el Buró de Convenciones de Lima. Carlos Canales, presidente del gremio, agregó que el evento ferial será anual y la meta es triplicar el número de asistentes, en los siguientes cinco años. El evento ferial reunirá a todos los sectores de la industria turística: interno, emisivo, proveedores, reuniones, capacitación, receptivo y formación, así como la promoción de proyectos e inversiones. Se estima la presencia de 15 países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Panamá, México, República Dominicana, España, Ecuador y Estados Unidos, entre otros. Se tendrá 10 mil metros cuadrados de espacio ferial, unos 200 expositores nacionales y extranjeros. Paralelamente, se dictarán conferencias magistrales.

Se solucionaría el 70% del tráfico que se genera
TRES VIADUCTOS AGILIZARÍAN ACCESO AL PUERTO Y AEROPUERTO DEL CALLAO

El Gobierno Regional del Callao tiene casi listos tres proyectos para descongestionar los accesos al puerto chalaco y al aeropuerto Jorge Chávez. Se trata de tres viaductos en los puntos de tránsito más críticos del Callao. “Con ellos solucionarías el 70% del tráfico que se genera en los accesos al puerto y aeropuerto”, dijo el gobernador regional del Callao, Félix Moreno. Un primer proyecto para ayudar al ingreso hacia el aeropuerto, será un viaducto elevado en la avenida Tomás Valle en su intersección con la avenida Japón, que beneficiará a quienes usan las vías de la zona norte de Lima. Un segundo viaducto se construirá en la avenida Faucett, el cual irá por encima del cruce con la avenida Argentina y la línea del tren, beneficiando a quienes llegan al aeropuerto desde distritos como San Miguel, Magdalena, Miraflores o Barranco. En el caso del acceso al puerto del Callao, se construirá un viaducto elevado en la avenida Argentina, que pasará por encima de Gambetta.

Proyecto se encuentran en etapa de factibilidad
OBRA PARA AGILIZAR ACCESO AL JORGE CHÁVEZ COSTARÍA HASTA S/ 70 MILLONES

De la nota anterior, el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, manifestó que el costo de cada uno de los tres proyectos para descongestionar los accesos al puerto chalaco y al aeropuerto Jorge Chávez, fluctúa entre 60 y 70 millones de soles. Actualmente se encuentran en el periodo de factibilidad. “Estamos pensando empezar en el mes de marzo el viaducto de Tomás Valle con Japón y cuando esté más o menos en un 90% de avance seguiríamos con Gambetta y al culminar esta obra, continuaríamos con la de Faucett”, dijo. Cada obra demorará un año.

rep_checasep-oct

En las próximas horas será repatriada a su país
TURISTA ESTADOUNIDENSE MUERE POR MAL DE ALTURA EN HOTEL DE CUSCO
Una turista de nacionalidad estadounidense murió al interior del hotel San Antonio, ubicado en la avenida Pardo 1080 de la ciudad del Cusco, a causa probable del mal de altura severo. El hecho se registró el último martes por la mañana. La Policía de Turismo encontró el cuerpo de Regina K Mc. Guire (79), luego que fuera atendida por un médico particular, quien a solicitud del hotel la asistía. Éste afirmó que el diagnóstico es de “infarto masivo”. Asimismo, el esposo de la difunta refirió que la occisa se encontraba con síntomas de mal de altura hace dos días. El cadáver fue llevado a la morgue y en las próximas horas será repatriado a Estados Unidos.


Ugel recuerda vigencia de resolución
CUSCO: PROHÍBEN VIAJES Y FIESTAS DE PROMOCIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
Frente a la serie de denuncias que vienen realizando los padres de familia en el sentido de que en algunas instituciones educativas del nivel de educación inicial se vienen planificando fiestas de promoción y viajes de estudios, el director de Gestión Pedagógica de la UGEL Cusco, Hugo Sierra, recuerda la plena vigencia de la Resolución Viceministerial N° 086 2015 MINEDU, Inciso 5.3, que especifica que “En la educación inicial, dada su naturaleza no se realizan viajes de estudio, y los estudiantes no participan en eventos corporativos y culturales ni en graduaciones”. Por lo tanto, los directores, docentes y padres de familia están prohibidos de pedir cuotas para las referidas actividades, informa el Diario del Cusco.

Por demora en inicio de certificación
AIR MÁNCORA EN RIESGO DE QUE SE LE REVOQUE PERMISO DE OPERACIÓN

Air Máncora estaría en riesgo de que se le revoque su permiso de operación de aviación comercial. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dijo que esto se debería a que viene demorando el inicio de certificación, por lo cual le otorgan un plazo de 15 días para presentar las pruebas o alegatos que eviten proceder a la referida revocación, según informó Gestión.

incarail0115

Por demanda de mejoras laborales
GREMIOS DE LORETO ACATAN HOY UN PARO DE 24 HORAS
Trabajadores municipales, transportistas, el Frente Patriótico de Loreto, el Comité del Agua, entre otras organizaciones, acatarán hoy un paro de 24 horas en demanda de mejoras laborales. Según detalló el secretario general de la CGTP Loreto, Manuel Coronado, desde enero del 2015 los sindicatos han solicitado al gobernador Fernando Meléndez Celis solucionar los problemas que tiene la región, como la escasa cobertura de servicios básicos, la falta de electricidad, telefonía móvil, internet, el mantenimiento de la carretera lquitos-Nauta y más. «Pero pese a los pedidos la autoridad ha pospuesto el diálogo con los gremios», precisó Coronado.

Desmienten invasión de 5 mil mineros ilegales
MARINA VOLVERÁ A RESERVA DE TAMBOPATA PARA COMBATIR MINERÍA ILEGAL

El personal de la Marina de Guerra volverá a la Reserva Nacional de Tambopata para reforzar los trabajos de lucha contra la minería ilegal. Así lo informó ayer el jefe del área protegida, Asvín Flores Gil. «Están a punto de volver. El Ministerio del Ambiente ha destinado un presupuesto de apoyo y esperamos que en los próximos días estén con nosotros», señaló el funcionario a La República. En otro momento, el jefe de la Reserva Nacional de Tambopata desmintió la información vertida ayer por medios televisivos, que daban cuenta de una nueva invasión de 5 mil mineros ilegales.


sky0916_2

Gracias a tecnología de punta
EXPERTOS RECREAN EN IMAGEN 3D EL ROSTRO DE SEÑOR DE SIPÁN

Tras un arduo trabajo de tres meses, expertos en antropología forense de Brasil con el apoyo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima, lograron reconstruir, a partir de los restos óseos, la imagen aproximada de lo que sería el rostro del Señor de Sipán. Dicha investigación también tuvo el apoyo del museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque, que permitió el acceso a toda la información requerida para lograr la aproximación al rostro del gobernante. El arqueólogo peruano Walter Alva, informó que, de acuerdo a las imágenes logradas con tecnología de punta, se pudo conocer que el Señor de Sipán fue un hombre que falleció entre los 45 y 55 años de edad y tenía una estatura de un metro con 67 centímetros.

220916_f1

estelar1014

Los días 24 y 25 de setiembre
PROMPERÚ REALIZARÁ MINI FERIA DESTINOS DEL SUR EN JOCKEY PLAZA

Para quienes buscan escaparse de Lima y disfrutar de bellos paisajes del Perú, podrán visitar la Mini Feria Destinos del Sur, que se desarrollará en el Boulevard del Jockey Plaza los días 24 y 25 de setiembre. En esta miniferia, desarrollada por PromPerú, participarán 10 empresas de turismo, entre agencias de viajes y hoteles, que ofrecerán ofertas en paquetes de viajes y estadía para Arequipa, Ayacucho, Ica, Madre de Dios y Puno.

También se presentaron lluvias ligeras
RÁFAGAS DE VIENTO DE 30 KM POR HORA SE REGISTRARON EN LA CIUDAD DE CUSCO
La ciudad de Cusco presentó ayer ráfagas de viento con velocidades de aproximadamente 30 kilómetros por hora, que alertó a los pobladores, informó la experta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Kelita Quispe. Añadió que la velocidad del viento se fue incrementando gradualmente, hasta que al promediar las 16:00 horas alcanzó dicho valor. Asimismo se presentó lluvia ligera en la ciudad imperial. Además, hasta a las 15:00 horas en el distrito de Sicuani, provincia cusqueña de Canchis, se reportaron vientos con velocidades de 8 kilómetros por hora, valor mucho menor que en días recientes.


aerodiana0914


Pregunta del día:

Un nuevo paro amenazaría a Urubamba. ¿Acaso el Gobierno se confía en el corredor alternativo para evitar que se perjudique el turismo, sin lograr un dialogo efectivo que permita alcanzar la paz social en la zona? ¿Qué proponer ante esta situación?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115