Supera a Buenos Aires y Cartagena TRIPADVISOR: CUSCO EN PUESTO 13 ENTRE LOS 25 DESTINOS EN TENDENCIA EN EL MUNDO ESTE 2020 |
TripAdvisor publicó su ranking de los 25 destinos en tendencia del mundo para este 2020, en el cual Cusco figura en el puesto 13. Cusco es uno de los 5 destinos de Sudamérica que aparecen en dicho ranking mundial. Porto Seguro y Gramado en Brasil ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente. Buenos Aires se encuentra en el puesto 14 y Cartagena de Indias en el puesto 22.
Ver la lista completa haciendo CLICK AQUI. |
Señala que trabaja en conjunto con aerolíneas y Migraciones MINSA APLICA PROTOCOLO EN EL JORGE CHÁVEZ PARA CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS |
El coronavirus ha alertado a todo el mundo, pues el mal viene cobrando víctimas en varias naciones. Este panorama ha obligado al Ministerio de Salud (Minsa) a aplicar un protocolo en el aeropuerto Jorge Chávez con la consigna de detectar casos sospechosos de esta enfermedad. El trabajo de prevención se realiza en conjunto entre el Minsa, las aerolíneas, Migraciones y la Cancillería. Elizabeth Hinostroza, ministra de Salud, se encargó de dar detalles del protocolo. “Cuando viene un ciudadano que ha estado en esas zonas y que además tiene síntomas respiratorios, se alerta de inmediato a Migraciones. Nosotros ya sabemos que viene. De inmediato se le aísla y la sanidad del aeropuerto tiene un protocolo para tomarle muestras”, detalló. |
Una mujer y un niño fueron internados por sospechas DESCARTAN CASOS DE CORONAVIRUS EN PACIENTES AISLADOS EN LIMA Y CHICLAYO |
Ayer se reportaron dos casos sospechosos de contagio de coronavirus, uno en Lima y otro en Chiclayo, ambos fueron descartados hoy por el Ministerio de Salud. En el caso de Lima, se trataba de una ciudadana peruana que llegó desde Italia con malestares, dolores de cabeza y otros síntomas respiratorios. La paciente ya fue dada de alta este jueves tras permanecer aislada en el hospital Hipólito Unanue. En Lima es posible descartar el virus respiratorio en menos de 24 horas, mientras que en regiones el descarte puede durar unas 48 horas. Asimismo, el Hospital Regional de Lambayeque descartó que el niño de 5 años que había sido internado por sospecha de portar el coronavirus (COVID-19) tenga la enfermedad. Tras seguir el protocolo, se confirmó que el paciente no había mantenido contacto con personas infectadas. Hasta la fecha ya se descartó la presencia del coronavirus en 41 peruanos, según el Minsa. |
En Perú hay un stock de dos millones, según la CCL CORONAVIRUS: PRECIO DE MASCARILLAS SUBE ANTE ALERTA POR POSIBLE CONTAGIO |
El temor de un posible brote de coronavirus en el Perú ha provocado que los precios de los artículos de limpieza y prevención se eleven. En las últimas semanas las ventas subieron un 90%, cuando antes solo se vendía entre un 20% y 30% del stock. Ante esto, el precio de una caja de 50 unidades de mascarillas simples subió de S/4 a S/30, según reportó La República. Los pacientes del Hospital Regional de Lambayeque denunciaron que las mascarillas subieron a S/18 cada una, pese a que el día anterior costaban S/10. En las farmacias cercanas al Hospital Alcides Carrión en el Callao las mascarillas n°95 también subieron a S/18, cuando su precio regular es de S/6. En las páginas web de las principales farmacias las mascarillas descartables están agotadas. Lo mismo sucede con el gel antibacterial. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el Perú hay un stock aproximado de dos millones de mascarillas, suficientes para los próximos tres o cuatro meses. |
Personal especializado se alista a detectar posibles casos CORONAVIRUS: EN 15 DÍAS LLEGARÁN BUQUES CHINOS Y CRUCEROS AL PERÚ |
Las autoridades peruanas refuerzan las medidas de seguridad en los puertos, ya que dentro de unos quince días arribarán varios barcos mercantes chinos, así como al menos 12 cruceros que estuvieron en países donde se han reportado casos de coronavirus. Las medidas se están adoptando en nueve puertos del Perú. Toda embarcación que llegue tiene que ser evaluada por personal médico y sanitario. Las inspecciones se efectuarán en los muelles y, de ser necesario, en alta mar. De detectar un posible caso, el paciente debe ser enviado a una sala de aislamiento en un hospital y el barco se pone en cuarentena. |
De interés internacional Economías más afectadas serán las más dependientes del turismo WTTC: CORONAVIRUS TENDRÁ UN IMPACTO DE US$ 22 MIL MILLONES EN EL TURISMO |
La epidemia del nuevo coronavirus reducirá los ingresos del turismo mundial en al menos US$22,000 millones, correspondientes a los turistas chinos “que están dejando de viajar en estas semanas”, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) al diario español El Mundo. “El cálculo está basado en la experiencia de crisis anteriores, como la del SARS o el H1N1, y toma como referencia las pérdidas derivadas de los turistas chinos que están dejando de viajar en estas semanas”, agregó. Las economías más afectadas serán las más dependientes del turismo procedente de China continental, tales como los territorios de Hong Kong y Macao, así como Tailandia, Camboya o Filipinas, dijo el instituto Oxford Economics. |
De interés internacional Se espera la contraprueba en ambos casos EL CORONAVIRUS LLEGÓ A MÉXICO: DOS PERSONAS DAN POSITIVO AL PRIMER EXAMEN |
El subsecretario de Salud de México anunció hoy que su país tiene dos casos confirmados del nuevo coronavirus. Un hombre de 35 años al que se le realizó la prueba está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), tras dar positivo para el virus COVID-19. Posteriormente se realizó una segunda prueba de confirmación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE). Las autoridades ya se encuentran estudiando a los contactos del caso y se está atendiendo al paciente en aislamiento. Se ha aislado al menos a cinco contactos familiares del primer enfermo. El subsecretario afirmó que se trata de un caso leve de la enfermedad y que el diagnóstico no es definitivo, razón por la que se mandó a analizar una segunda muestra. El paciente con coronavirus es un hombre de 35 años residente de Ciudad de México y que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero. Las autoridades informaron además que dan seguimiento a otro caso de un hombre de 41 años, residente de Hidalgo, y quien actualmente se encuentra en un hotel en Sinaloa. Igualmente viajó a Italia y en la prueba preliminar ha dado positivo para coronavirus. Están pendientes más exámenes. |
De interés internacional Virus ha alcanzado a autoridades del gobierno iraní OMS ADVIERTE QUE NINGÚN PAÍS SE LIBRARÁ DEL CORONAVIRUS |
El temido coronavirus ya ha llegado a 50 países de todos los continentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó ayer que se han registrado 82,294 casos confirmados del virus en el mundo, de los cuales 78,630 corresponden a China y 3,664 al resto del planeta. Además, hasta la fecha hay 2,747 personas muertas por la enfermedad en China y 57 fuera de este país, es decir, 42 más que en la víspera. Uno de los países más afectados es Irán, donde ya hay más de 200 contagios y 26 fallecidos. Aquí la enfermedad ha llegado hasta las altas esferas políticas del régimen, con contagios en el Congreso, el gabinete y el cuerpo diplomático. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró que ningún país debería cometer el “error fatal” de asumir que se librará del coronavirus. “Este virus no respeta fronteras. No distingue entre razas o etnias. No tiene en cuenta el PIB o el nivel de desarrollo de un país”, dijo. |
De interés internacional Debido al temor de contagio por el coronavirus LA FERIA ITB BERLÍN PODRÍA SUSPENDERSE, EN POCAS HORAS SE CONFIRMARÍA LA DECISIÓN |
La organización de la feria de turismo ITB de Berlín acaba de hacer público este viernes un tuit en el que dice textualmente: “Se está coordinando actualmente con las autoridades públicas a nivel federal y estatal sobre cómo proceder en la ITB de Berlín y Covid19. Se espera que haya más información disponible esta noche, como muy pronto”. El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, había pedido públicamente el jueves la cancelación de la feria turística. “Personalmente, creo que no debería hacerse”, dijo el ministro germano ante la inminente celebración de la ITB. El evento está programado para realizarse del 4 al 8 de marzo. Todos los años asiste una delegación de empresas peruanas a ITB, considerada la feria turística más importante del mundo.
|
De interés internacional Desde el sábado 29 de febrero hasta el 15 de marzo PARQUES DE DISNEY EN TOKIO CERRARÁN POR DOS SEMANAS ANTE TEMOR POR CORONAVIRUS |
El complejo de parques temáticos Tokyo DisneyLand y Tokyo DisneySea, en los suburbios de la capital de Japón, permanecerá cerrado durante dos semanas debido al temor a la propagación del nuevo coronavirus, anunció el operador. «Tokyo DisneyLand y Tokyo DisneySea han decidido un cierre excepcional desde el sábado 29 de febrero hasta el 15 de marzo inclusive», señaló la firma Oriental Land en un comunicado, después de que el gobierno pidiera medidas públicas para evitar aglomeraciones. Esta decisión no es la primera de su tipo, pero es una de las más significativas para un lugar que recibe unos 32,5 millones de visitantes por año. |
De interés internacional Se replantea cuarentena para habilitar algunas excepciones ESPAÑA: TURISTAS EN HOTEL QUE FUERON AISLADOS POR CORONAVIRUS SON LIBERADOS |
Según el gobierno regional de las islas Canarias, anoche dejaron el complejo hotelero de Tenerife algunas familias locales (nueve personas) y esta mañana salió un grupo de turistas españoles y extranjeros, a los que seguirán otros durante el día. El Hotel H10 Costa Adeje Palace se encuentra en situación de cuarentena desde la tarde del lunes pasado, debido a que cuatro italianos alojados hasta el lunes habían contraído el coronavirus. Las autoridades regionales de sanidad ordenaron que permanecieran en el establecimiento todos aquellos que en ese momento estaban dentro, unas 1.000 personas entre clientes y empleados. Sin embargo, con el curso de los días, todas las pruebas de coronavirus realizadas a los huéspedes y trabajadores dieron resultado negativo, así que las autoridades sanitarias se han replanteado la cuarentena para habilitar algunas excepciones. |
Tren en ruta Ollantaytambo – Mapi circula con normalidad CUSCO: INMENSA ROCA CAE EN LA VÍA FÉRREA MACHU PICCHU – HIDROELÉCTRICA |
Una roca de grandes dimensiones cayó esta mañana en la vía férrea Machu Picchu – Hidroeléctrica, interrumpiendo el paso de los trenes que circulan hacia ese sector. El deslizamiento se produjo aproximadamente a las 06:00 horas a la altura del Kilómetro 119 de la citada vía, hasta donde llegó personal de limpieza a fin de retirar los escombros. Ferrocarril Trasandino, operador de esta ruta, anunciará la hora en que la vía esté rehabilitada para que los trenes continúen su paso. Cabe indicar que los trenes de locales y turistas en la vía Ollantaytambo – Machu Picchu y viceversa continúan circulando con normalidad. |
Al menos 13 mil pasajeros fueron afectados AREQUIPA: SE NORMALIZÓ LA ATENCIÓN Y VENTA DE PASAJES EN TERMINALES TERRESTRES |
Ya se habilitaron las zonas de parqueos particulares del Terminal Terrestre y del Terrapuerto Arequipa, con lo cual los servicios se normalizaron en su totalidad, tras haber sido suspendidos por el ingreso, el pasado miércoles, de más de 50 toneladas de lodo provenientes de la torrentera Los Incas. Después de la entrada de piedras y lodo de la lloclla, 180 personas entre miembros del Ejército, la Policía Nacional del Perú, servidores de la Municipalidad Distrital de Hunter y todo el personal de ambos terminales con dueños de counters y estibadores, tras 18 horas de arduo e ininterrumpido trabajo lograron regularizar el servicio de salida de buses, venta de pasajes y envío de encomiendas. Este incidente perjudicó al menos a 13 mil personas que pretendían viajar desde la ciudad. |
De interés internacional Y mantuvo el volumen de pasajeros pese a recorte de rutas AVIANCA CONCLUYÓ EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019 SU REPERFILAMIENTO FINANCIERO |
Cerrando un año retador y complejo que implicó cambios de liderazgo en la administración, un extenso reperfilamiento financiero y el diseño de un nuevo plan estratégico que le ha permitido migrar a un modelo de competitividad y rentabilidad; la compañía presentó sus resultados financieros del cuarto trimestre y el consolidado de 2019. En el último trimestre del 2019, la Compañía renegoció sustancialmente sus obligaciones de deuda y arrendamiento de manera exitosa, llegó a acuerdos con sus proveedores clave y completó el fondeo por USD 375 millones. Con la disciplinada ejecución del reperfilamiento financiero -parte del plan Avianca 2021, USD 2.600 millones de deuda fueron reclasificados desde el corto al largo plazo, por lo que la auditora KPMG eliminó la calificación de “riesgo de negocio en marcha” para la compañía.
|
Se plantea que se considere transporte de carga y de paxs MTC DIALOGA CON FERROCARRIL CENTRAL SU INGRESO A PUERTO DEL CALLAO |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) conversa con los operadores del Ferrocarril Central su ingreso al puerto del Callao, facilitando y optimizando el traslado de la carga relacionada al comercio exterior (productos de exportación e importación). “Estamos trabajando (la adenda) con el concesionario del Ferrocarril Central para que pueda ingresar a los terminales (portuarios) y se optimice así el transporte de carga, pues hay mucha carga que puede entrar y salir en contenedores por este tren (que cubre la ruta Lima-Huancayo), siendo necesario otorgarle los accesos correspondientes”, dijo el viceministro de Transporte, Carlos Estremadoyro. |
Busca aliviar tráfico vehicular en la Carretera Central MTC PIDE A FERROCARRIL CENTRAL INCLUIR TRANSPORTE DE PAXS ENTRE CHOSICA Y LIMA |
En el diálogo con los operadores del Ferrocarril Central, el MTC también solicitó que se incluya el transporte de pasajeros desde Chosica hasta Lima, con la finalidad de aliviar el tráfico vehicular en la Carretera Central y optimizar el tiempo de viaje de las personas, explicó el viceministro de Transporte, Carlos Estremadoyro. Señaló que el transporte de pasajeros en este tren entre Chosica y Lima no es muy rentable para el operador, pero ello podría pagarse con los ingresos provenientes de la renta que generará el transporte de carga hacia el puerto del Callao. “El traslado de personas mayormente es una hora en la mañana y en la tarde cuando regresan a casa. Entonces inicialmente se podría poner un tren con locomotora en la mañana y en la tarde, y en el resto del día autovagones que podrían trasladar entre 120 y 200 pasajeros por viaje”, dijo. |
Pregunta del día:
Hemos visto un Presidente de Colombia comprometido pero a su vez muy conocedor de los temas relacionados al turismo. ¿Cuándo veremos algo similar en Perú?