OMT: TURISMO MUNDIAL SUFRIRÁ PÉRDIDAS DE HASTA US$50 MIL MILLONES EN EL 2020

Este año la cifra de turistas en el mundo podría caer hasta 3%
OMT: TURISMO MUNDIAL SUFRIRÁ PÉRDIDAS DE HASTA US$50 MIL MILLONES EN EL 2020
El fuerte descenso en el turismo mundial en 2020 supondrá pérdidas de entre 30 mil a 50 mil millones de dólares, advirtió la Organización Mundial del Turismo (OMT). Asimismo, la OMT señaló que el número de turistas en el mundo en 2020 sufrirá una baja de entre 1 y 3% por la epidemia del nuevo coronavirus, pudiendo generar pérdidas para el sector de hasta 50 mil millones de dólares. Antes de la aparición del nuevo coronavirus, la OMT estimaba que este año el número de turistas a nivel mundial crecería entre 3% y 4% este año. La región más golpeada será Asia y el Pacífico con una caída de entre 9% y 12%. La OMT reiteró su llamado a que las medidas sanitarias para contener el virus minimicen al máximo «toda disrupción innecesaria para los viajes y el comercio».

Una de las sobrecargo habría tenido una taquicardia
AVIÓN DE LATAM DE SANTIAGO A LIMA PARÓ EN TACNA POR SALUD DE TRIPULANTE
Un avión de Latam con ruta Santiago-Lima hizo una parada en el aeropuerto de Tacna debido a que una de sus tripulantes, de nacionalidad peruana, presentó un cuadro de salud que en un primer momento se relacionó con un caso de coronavirus. La tripulante fue llevada a emergencia del hospital Hipólito Unanue. En Canal N se precisó que en el referido hospital de Tacna aún no se ha implementado la zona de aislamiento y fue trasladada al hospital de Essalud. Los pasajeros estuvieron impedidos de bajar de la aeronave, como corresponde a un vuelo internacional. El corresponsal de Canal N confundió taquicardia con “ataque cardíaco” en su reporte. Minutos más tarde fuentes de Latam confirmaron a T News que se trató de un caso de taquicardia.

Se encuentra internado
EMBAJADOR CONFIRMA QUE HAY UN PERUANO INFECTADO CON CORONAVIRUS EN ITALIA
El embajador de Perú en Italia, Eduardo Martinetti, manifestó a RPP que se ha detectado el primer peruano infectado con coronavirus en Italia. Se trata de un hombre de 50 años que reside en la localidad de Bolsonaro , quien está internado en cuidados intensivos. El diplomático recomendó a los peruanos que viven en Italia evitar asistir al consulado a menos que sea muy necesario. Indicó que 92 mil peruanos mayores de edad viven en Italia.

El paciente cero estuvo 11 días en Europa
YA HAY 9 INFECTADOS CON CORONAVIRUS EN PERÚ, UNO DE LOS CASOS SE REGISTRÓ EN AREQUIPA
En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud confirmó este sábado cinco nuevos casos de coronavirus, uno de ellos en Arequipa, y ayer se confirmó un séptimo caso. Este lunes se hanconfirmado dos casos más. Siete de los nuevos casos están relacionados al primer infectado, seis adultos y un niño, quienes se encuentran en condición estable aislados en su domicilio. En el caso de Arequipa se trata de un caso importado, un peruano que llegó de Londres el 29 de febrero. Se está haciendo seguimiento a las personas que estuvieron en contacto con el infectado registrado en Arequipa. El primer caso registrado en Perú es un piloto de la aerolínea Latam, quien, según el diario Perú 21, llegó a Lima en un vuelo de Iberia la noche del 26 de febrero. El portador habría llegado a Madrid el 15 de febrero. Luego visitó otras ciudades en Francia y República Checa. Él junto a sus familiares se encuentran en cuarentena en su domicilio de La Molina.
Dijo que fue a una clínica particular tres veces
PRIMER INFECTADO POR CORONAVIRUS EN PERÚ: “PRÁCTICAMENTE ESTOY BIEN”
El piloto comercial que fue identificado como el primer caso del nuevo coronavirus en el Perú, detalló este domingo cuál es su estado de salud actualmente y cómo está que procesa la cuarentena con su familia. “La enfermedad tiene un pico y comienza a disminuir. Solo tuve tos y malestar general. (Además) un leve dolor muscular”, afirmó al dominical Día D. “Prácticamente estoy bien”. Dijo además que sus familiares, quienes también resultaron infectados por el COVID-19 se encuentran estables y realizan actividades caseras con normalidad. Entre ellos están su abuela de 64 años y su primo de 7 años. “Está tranquilo correteando”, refirió sobre el menor de edad. “(Mi abuela) está bien tranquila. Hizo fiebre, pero ya está estable. Estamos siguiendo nuestra medicación”, detalló. Comentó que fue tres veces a una clínica particular de San Borja y que las tres veces le dijeron que regrese a casa, pues los doctores aseveraban que era una gripe común.


NEWTON COLLEGE SUSPENDE SUS CLASES POR ALUMNO CON COVID19

El colegio Newton, ubicado en el distrito de La Molina, suspendió las clases hasta el viernes 20 de marzo, luego de conocerse que uno de sus alumnos de 7 años tiene coronavirus. El pequeño pertenece al entorno familiar del denominado paciente cero, el piloto de Latam.

Señala que al final el público lo va a agradecer
DR. ELMER HUERTA ACLARA A CANALES QUE ES MEJOR EVITAR LOS GRANDES EVENTOS
Durante una mesa de diálogo en RPP Noticias que contó con varios panelistas, el Dr. Elmer Huerta respondió a Carlos Canales, presidente de Canatur, sobre su reclamo de haberse cancelado el evento Cocal en Lima y el Festival de la Vendimia de Ica. El doctor puso como ejemplo los errores de países como Italia que no hicieron un cerco desde el principio. Dijo que cuando se hace una disposición de que se prohíba un evento grande de repente la salud pública lo va a agradecer.

Sin embargo, Perú 21 asegura que arribó en vuelo de Iberia
CANALES DIJO EN RPP QUE EL CASO CERO LLEGÓ A LIMA DE BOGOTÁ
En la misma entrevista de la nota anterior, Carlos Canales dijo que el caso del piloto de Latam llegó a Lima con procedencia de Bogotá, y señaló que él mismo había regresado de Bogotá en días cercanos. Cabe precisar que el diario Perú 21 indicó el sábado pasado que el paciente cero llegó a Lima en vuelo de Iberia. Por su parte, Latam aseguró que el paciente cero no había llegado a Lima en sus vuelos, sino en otra aerolínea.

Con la presencia de más de 120 agentes de viajes
ROAD SHOW 2020 CULMINÓ CON ROTUNDO ÉXITO EN LIMA
Con rotundo éxito, CTM Tours y Click and Book culminaron su Road Show 2020 en Lima. Más de 20 expositores presentaron sus productos, entre ellos: AMV, Detouroper, Pullmantur, Iberostar Cuba, Iberostar Punta Cana, Oasis, Palladium, Special Tours, Trabax, Karisma, Riu, Cl Mundo Convencional, Abreu, Crown Paradise, Aruba, Royal Caribbean, Wamos, Europamundo, Hard Rock, MMC, Decameron, Euroriente Travel y Click and Book. Además, participaron Assist Card, Air Europa, Copa Airlines, Latam, Interjet y Sky Arline. Asimismo, asistieron más de 120 agentes de viajes, quienes recibieron valiosa información para sus ventas. La cita, que tuvo lugar en el hotel Country Club, finalizó con un almuerzo y muchos sorteos.


El equipo de CTM Tours y Click and Book junto a expositores. (Foto: T News)

Ver la cobertura fotográfica en el siguiente enlace:
ROAD SHOW 2020 EN LIMA

Busca potenciar su modelo de franquicias
ACCORHOTELS BUSCA TRAER AL PAÍS SUS MARCAS MAMA SHELTER Y TRIBE
Patrick Mendes. CEO de la cadena francesa AccorHotels para América del Sur, reveló que en los próximos años buscan sumar su marca de hotel vanguardista Mama Shelter, que está pensado en un público juvenil que busca una opción midscale, con estilo propio. Asimismo, traerían su marca Tribe, que es un nuevo tipo de hotel funcional que responde a las necesidades del viajero moderno, a un precio accesible, dijo. “En el largo plazo, la cadena hotelera busca potenciar en el país su modelo de franquicias; así como las conversiones de hoteles ya existentes con marcas lifestyle”, destacó Mendes en declaraciones a Gestión.

Este 2020 suma tres alojamientos en Miraflores
CADENA HOTELERA ACCOR CERRARÁ EL AÑO CON 13 SEDES EN EL PERÚ
La cadena francesa AccorHotels planea sumar este año tres hoteles en Lima, adelantó su CEO para América del Sur, Patrick Mendes. Detalló que las tres sedes se ubicarán en el distrito de Miraflores. Así abrirán un Pullman de 237 habitaciones, que será el segundo en el mercado local, ya que cuentan con un hotel de esta marca en el distrito de San Isidro. Y aterrizará en la avenida Benavides del referido distrito el primer Ibis Budget en el país, su marca especializada en confort esencial a un precio accesible. Esta sede contará con 162 habitaciones. Y comenzará a operar en la misma avenida su segundo hotel Ibis Style, de 99 habitaciones; ya tienen uno en San Isidro. De esta manera, contarán al cierre del año con 13 sedes hoteleras en el país, ya que actualmente cuentan con 10 hoteles a nivel nacional.

No hay cancelaciones, solo reprogramación
APOTUR: TURISTAS EXTRANJEROS POSTERGAN SU LLEGADA A PERÚ HASTA JUNIO
La presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos del Perú (Apotur), Heddy Espinoza, informó al diario El Comercio que ante la emergencia mundial por la expansión del coronavirus, los turistas extranjeros en estas fechas están postergando su llegada y reprogramándola para junio próximo. “Tenemos un movimiento inusual de postergaciones de extranjeros que habían comprado paquetes turísticos para visitar el Perú hacia junio. Estamos sumando esfuerzos para llamar a la calma. También, en el caso de los operadores, para ver este movimiento como una oportunidad a futuro”, explicó. Se trata en su mayoría de turistas europeos cuyo tiempo de permanencia en la región es de 12 días en promedio. En caso de los provenientes de Estados Unidos son 7 días y en el de los asiáticos, 13 días. No obstante, el turismo interno no tendría por qué verse afectado, según Canatur.

Pobladores agredieron a efectivos policiales
CUSCO: ATACAN COMISARÍA POR DISPUTA DE TERRENOS EN MONTAÑA DE 7 COLORES
Un grupo de pobladores de la comunidad campesina de Pampachiri realizaron destrozos en la comisaría de Pitumarca, en la provincia cusqueña de Canchis. Esto tras el enfrentamiento de comuneros de Pampachiri con la familia Condori Rojo, que dejó un saldo de 4 heridos de bala el último sábado. La pelea fue por los terrenos adyacentes a la Montaña de Siete Colores o Vinicunca y que son de paso obligatorio para llegar al lugar turístico. Por la tarde de ese mismo día, los pobladores frente a la dependencia policial exigían que Julia Rojo Rojo (19) y Bernardino Condori Gonzalo (22), a quienes señalan como los responsables de ejecutar los disparos, sean liberados para hacer justicia popular. Según la Policía, ante la negativa de los efectivos, los pobladores ingresaron a la fuerza a las instalaciones, causando destrozos, y agredieron a dos efectivos.

Pidió la asistencia de Corpac, gremios de turismo y transportes
GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO CONVOCÓ A REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL POR COVID-19
El Gobierno Regional del Cusco convocó a reunión de emergencia de coordinación Interinstitucional y Multisectorial para implementar acciones de prevención e intervención contra el Coronavirus – Covid 19. “Esta situación nos motiva a impulsar la necesaria participación de todas las instituciones públicas y privadas de nuestra región. En tal sentido, requerimos la presencia de los titulares de: Dirección Regional de Salud, Ministerio Público, Compañía de Bomberos, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Educación, EsSalud, CORPAC, representantes de clínicas privadas, gremios de transporte y turismo», informó el gobierno regional. La reunión de emergencia se lleva a cabo esta mañana en la sede del Gobierno Regional de Cusco.

Se debía realizar del 6 al 15 de marzo
AUTORIDADES DE ICA SUSPENDEN EL FESTIVAL DE LA VENDIMIA
Luego de conocerse el primer caso de coronavirus en el Perú, las autoridades de la región Ica acordaron, por unanimidad, suspender la realización del Festival de la Vendimia, para salvaguardar la salud de la población y visitantes que acuden masivamente a esta emblemática celebración que rinde tributo a la cosecha de uvas. El evento se debía realizar del 6 al 15 de marzo. Luego de recibir la opinión técnica de los directores de los hospitales, de la oficina de epidemiología y del sector Salud para prevenir el posible contagio del coronavirus en Ica, se resolvió en la víspera y de forma colegiada, suspender toda actividad de concentración masiva de público en la región Ica. Al término de la reunión, el gobernador regional Javier Gallegos informó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de coronavirus en la región Ica. La autoridad regional invocó a la calma y evitar la desinformación que genera pánico en la comunidad.

De interés internacional
Argentina reportó el primer fallecido

COVID 19 EN SUDAMÉRICA: PARAGUAY REGISTRA PRIMER CASO IMPORTADO DESDE ECUADOR
En Sudamérica, Brasil es el país con más casos de coronavirus: 25. Luego sigue Ecuador con 15 casos, Argentina con 12, Chile con 10 y Perú con 9. Colombia registra 3 casos (1en Bogotá y 2 en Medellín), mientras que Paraguay registra su primer caso, un joven paraguayo que volvió a su país procedente de Ecuador tras un viaje de negocios el 3 de marzo. Argentina reportó el fin de semana el primer fallecido de coronavirus en Sudamérica. En todo el mundo se registran casi 112 000 casos activos y más de 62 000 recuperados. China no reporta un crecimiento de nuevos casos en los últimos días, mientras que Corea del Sur, Italia e Irán registran más de 7 mil casos cada uno. Francia, Alemania y España registran más de mil casos cada uno y Estados Unidos más de 566. Costa Rica ya registra 9 casos. México reporta 7 casos y República Dominicana 5.

De interés internacional
Euskadi es otro de los focos principales de la enfermedad

MADRID DUPLICA CONTAGIOS Y MUERTES POR CORONAVIRUS EN MENOS DE 24 HORAS
Las autoridades de España informaron este lunes que en apenas 24 horas Madrid ha duplicado los casos de coronavirus y 16 personas han fallecido (hasta el domingo eran 8). Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, informó que el número de contagiados en la capital alcanzan los 436, muy superior a los 202 del balance de ayer. En todo el país hay 999 personas contagiadas por coronavirus en España, de las que 25 han fallecido, según el recuento realizado por el diario “El País” a partir de los datos del Ministerio de Sanidad y los gobiernos regionales. Los dos focos principales de coronavirus son Madrid y Euskadi, lugares en los que las autoridades planean tomar medidas más importantes, según Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.


Pregunta del día:

¿No habrá sido exagerado que el Presidente de la República salga con un mensaje a la nación por algo que pudo hacer la ministra de Salud en una conferencia de prensa? ¿Es una cuestión de Estado una enfermedad que ya sabíamos podría estar en Perú?

OPINION SOBRE MENSAJE A LA NACION CORONAVIRUS



btrabajo1115