Y declara improcedente la acción de amparo interpuesta TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: CONSETTUR NO HA DEMOSTRADO LA TITULARIDAD DE LA CONCESIÓN |
En diciembre del 2015, Consettur Machupicchu SAC, interpuso una demanda de amparo contra el procurador público de la Municipalidad Provincial de Urubamba, a efectos de que se declare la nulidad de la carta notarial de fecha 25 de agosto de 2015, que declara concluida la concesión de la ruta Machupicchu Pueblo – Santuario Machupicchu. Mediante una resolución emitida el 28 de noviembre del 2019, el Tribunal Constitucional decidió declarar improcedente la acción de amparo de Consettur, alegando que dicha empresa no ha acreditado la titularidad de la concesión de la ruta Machupicchu Pueblo – Santuario Machupicchu, suscrito el 5 de setiembre de 1995 por el tiempo que sostiene (30 años). En tal sentido, la entidad indica que no es posible verificar la afectación de los derechos fundamentales que demanda Consettur. El TC señala que determinar si la aludida concesión fue dispuesta por dos o treinta años (tal como sostiene Consettur), o si el contrato de concesión es falso o no le atañe a la judicatura constitucional. En tal sentido, el TC considera que no le corresponde emitir un pronunciamiento de fondo. |
Jugará 4 partidos en la misma ciudad COPA AMÉRICA 2020: PERÚ DEBUTARÁ CON CATAR EL 14 DE JUNIO EN MEDELLÍN |
La selección peruana de Fútbol debutará con su similar de Catar el 14 de junio en la ciudad de Medellín, Colombia, como parte de la Copa América 2020 que por primera vez se realiza en forma simultánea en Colombia y Argentina. La Copa América Colombia-Argentina 2020 comenzará el 12 de junio en el estadio Monumental de Buenos Aires con el duelo entre la anfitriona Argentina y Chile. Un mes después, la final se jugará en Barranquilla, Colombia. En su segundo encuentro, Perú enfrentará a Brasil el 18 de junio en Medellín y el 21 de junio a Colombia en la misma ciudad. El 27 de junio Perú enfrentará a Ecuador en Cali y el 1 de julio jugará con Venezuela en Medellín. Al conocerse el cronograma los operadores turísticos podrán empezar a organizar paquetes. |
La aerolínea tampoco les depositó sus beneficios sociales ni gratificaciones TRABAJADORES DE PERUVIAN ACUDIERON AL MTC PARA DENUNCIAR FALTA DE PAGO DE SALARIOS |
Un grupo de trabajadores de Peruvian Airlines acudió este martes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para denunciar que la desaparecida empresa les debe salarios y beneficios sociales. A pesar que la aerolínea cesó actividades el 4 de octubre de este año, los manifestantes aseguran que aún no han roto aún el vínculo laboral. El secretario general del sindicato de trabajadores de Peruvian Airlines, Luis Santillana, indicó a RPP Noticias que llegaron a la sede del MTC para solicitar también la ayuda del ministro Edmer Trujillo y del director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Juan Carlos Pavic. «Nos tiene deuda del CTS de noviembre del 2017, CTS de noviembre del 2018 y CTS de noviembre del 2019, son cinco CTS y gratificaciones pendientes del 2018 y del 2019, utilidades y aportes al AFP, indicó. |
OHL y Cosapi tendrán a su cargo los trabajos AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: A FINES DE MES INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA PISTA |
A fines de diciembre inician los trabajos para la construcción de la segunda pista y la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó el operador del terminal aéreo Lima Airport Partners (LAP). Comenzarán los trabajos de movimiento de tierras, necesarios para el desarrollo de las actividades del Lado Aire, que incluye la construcción de la segunda pista y nueva torre de control. LAP seleccionó al consorcio Nuevo LimaTambo ganador para la ejecución del primer paquete del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. El consorcio está conformado por las empresas OHL y Cosapi, y tendrá a su cargo los trabajos que suponen la remoción de más de 2 millones de metros cúbicos y actividades de relleno de más de 130 mil metros cúbicos. Todo ello dentro en una extensión de más de 600 hectáreas a intervenir. |
MTC brindó detalles del convenio a la población RAMAL FAUCETT-GAMBETTA Y LÍNEA 2 DEL METRO MEJORARÁN TRÁNSITO EN EL CALLAO |
El proyecto de la línea 2 del metro de Lima y el ramal de las avenidas Faucett y Gambetta mejorará el tránsito en la provincia constitucional del Callao, indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En ese sentido, el referido portafolio desarrolló una jornada informativa en los asentamientos humanos Tiwinza y Acapulco (Callao) donde comunicó a los vecinos de la zona los detalles del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Municipalidad Provincial del Callao. El desarrollo de esta importante infraestructura que forma parte de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, permitirá conectar los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, San Luis, El Agustino, La Victoria, Breña, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel, La Perla, Bellavista, Carmen de la Legua y Cercado del Callao. En tanto que LAP informó sobre la intervención realizada en la zona de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. |
El evento será en el centro Cultural Ccori Wasi CONFERENCIA INTERNACIONAL DE HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA 2019 SE REALIZARÁ MAÑANA |
Mañana jueves 5 de diciembre se realizará la Conferencia Internacional de Hotelería y Gastronomía 2019, organizada por AHORA Perú y denominada “Hospitalidad: Situación y Desafíos”. Se realizará en el centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores). El programa contará con una diversidad de temas de actualidad en donde se presentarán conferencias magistrales de expertos internacionales, casos de éxito de líderes peruanos, y paneles de discusión sobre temas vitales para el desarrollo de nuestra actividad en forma eficiente y rentable. Para ello, se ha invitado a una serie de expertos, entre ellos Arnaldo Nardone, Carlos Neuhaus, Marisol Acosta, Jorge Melero, Fredy Gamarra, Mario Mustafá, Rafael Piqueras, Alfredo Aramburú y Johnny Schuller. Consulta aquí tus entradas: https://bit.ly/2MKq4h7. |
Cuenta con destacados profesionales del sector UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CONFORMA COMITÉ CONSULTIVO PARA CARRERAS DE TURISMO |
La Universidad Privada del Norte conformó su Comité Consultivo para las carreras de “Administración de Servicios Turísticos” y “Gastronomía y Gestión de Restaurantes”. Entre los miembros del nuevo comité consultivo se encuentran: Jorge Chávez Salas, Profesor Principal de Ecoturismo de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Luis Repetto Málaga, Jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva Agüero; Henry Cooper Tenaud, asesor en turismo; Carlos Bazán Leigh, asesor en turismo; Fredy Gamarra, gerente de AHORA Perú; Javier Quiñones Pareja, director de Viajes Pacífico; Oscar Argumanis Sánchez, Director General de T News; Rafael Parra Barreda, gerente del Hotel Casa República; Augusto Cáceres Rosell, Mónica Zegarra Alva y Jorge Luis Ramos Arata.
|
Incluirá atractivos de San Ignacio y Zamora Chinchipe PERÚ Y ECUADOR ELABORARÁN MAPA DE TURISMO TRANSFRONTERIZO |
Las autoridades municipales de las provincias de San Ignacio (Perú) y Zamora Chinchipe (Ecuador) acordaron elaborar un mapa de turismo transfronterizo y promocionar de manera conjunta la cultura, el café y variados platos típicos. Fue durante la décima reunión del Comité Binacional de Turismo Transfronterizo Zamora Chinchipe-Cajamarca, celebrado en la provincia cajamarquina de San Ignacio. La propuesta corresponde al plan de trabajo 2020 y se considerará las jurisdicciones colindantes de ambos países y serán difundidos en las plataformas de comunicación de las instituciones participantes en el comité. En la próxima reunión programada para el 31 de enero del 2020, las municipalidades de San Ignacio y Zamora Chinchipe informarán sobre el avance de la propuesta enfocada al turismo, que contará con el apoyo financiero de las cámaras de comercio de Zumba-Chinchipe y San Ignacio. |
Ocurrió a la altura del km. 453 de la Panamericana Norte LA LIBERTAD: ACCIDENTE DE BUS DEJÓ 20 HERIDOS, LA MAYORÍA VENEZOLANOS |
Un bus de la empresa de transportes Vía Pacífico que partió de Lima con destino a Chiclayo, se despistó y volcó en el kilómetro 453 de la carretera Panamericana Norte, en el centro poblado Campo Nuevo del distrito de Guadalupito (departamento de La Libertad). Veinte pasajeros resultaron heridos, en su mayoría ciudadanos venezolanos, quienes fueron evacuados de emergencia al Hospital La Caleta de Chimbote. En el establecimiento le suturaron las heridas, debido a los cortes que sufrieron al momento del accidente. Cabe indicar que este accidente ocurrió minutos después del choque frontal de los buses Center y Terraza Móvil, también en Guadalupito, y que dejó como saldo la muerte de cuatro personas. |
Se verificó que cuenten con los permisos e instrumentos de seguridad REALIZAN OPERATIVO MULTISECTORIAL A EMBARCACIONES EN LA BAHÍA DE PUNO |
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones llevó a cabo un operativo multisectorial en la bahía de Puno, con el objetivo de inspeccionar que cada embarcación cuente con la debida documentación y trabaje de manera formal. Se inspeccionó la póliza de seguro, resolución emitida por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, certificado de inspección emitido por la Marina de Guerra del Perú; de igual manera implementos de seguridad, oxigeno, aros salvavidas, botiquín de primeros auxilios, cinturón de seguridad, chalecos salvavidas, entre otros implementos. Los encargados manifestaron que los operativos continuarán en forma inopinada por la seguridad de los pasajeros, de esta manera la Dirección de Transporte Lacustre busca optimizar el estado de las embarcaciones y el servicio turístico de pasajeros y de carga. En la bahía de Puno hay un aproximado de 300 embarcaciones. |
De interés internacional Pasajeros se hospedarán en la Estación Espacial Internacional LA NASA ORGANIZARÁ VIAJES TURÍSTICOS AL ESPACIO EN EL 2020 |
La NASA ha informado que a partir del próximo año los viajes al espacio estarán disponibles para cualquier mortal, a través de las compañías SpaceX y Boeing, expertas en la construcción de naves espaciales. Por eso vienen desarrollando las cápsulas Crew Dragon (SpaceX) y Starliner (Boeing). Los futuros pasajeros se hospedarán en la Estación Espacial Internacional (US$35 mil por noche) y el tiempo máximo de permanencia en órbita es de 30 días. Cabe resaltar que el monto mencionado no considera el precio del transporte ni el entrenamiento previo al viaje. En total, la experiencia de un día costaría US$50 mil aproximadamente. Al año habrá dos vuelos y un máximo de 12 viajeros. El multimillonario japonés Yusaku Maezawa, propietario de la Contemporary Art Foundation de Tokio, será el primer afortunado en realizar el viaje. Maezawa separó cupo con SpaceX para él y para un grupo de artistas. |
Desembolsará más de 7 mil dólares canadienses AUTORIZAN AL MINCETUR A PAGAR CUOTA A FAVOR DE LA OITS |
Mediante Decreto Supremo del Ministerio de Relaciones Exteriores se autorizó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a efectuar el pago de la cuota correspondiente a los años 2018 y 2019 ascendente a CAD 7 532.29 (Siete Mil Quinientos Treinta y Dos y 29/100 Dólares Canadienses) a favor de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Además se dispuso que los gastos que demande el cumplimiento de dicho Decreto Supremo se ejecuten con cargo al presupuesto del Pliego 035: Mincetur. La equivalencia en moneda nacional será establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha de pago. Perú es miembro de la OITS desde el 2016. La OITS agrupa a diferentes organismos nacionales, regionales y locales, tales como comunidades, empresas públicas y privadas, asociaciones y cooperativas de turismo social. |
Un hospital se inundó y las alcantarillas colapsaron LLUVIAS TORRENCIALES CAUSARON ESTRAGOS EN LAS CALLES DEL CUSCO |
Ayer durante varias horas se registraron lluvias torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en la ciudad del Cusco, que convirtieron las calles en ríos e inundaron los pasillos del hospital de contingencia Qali Runa. Las precipitaciones comenzaron cerca de las 16:00 horas y cubrieron la ciudad entera, en algunos lugares se evidenció granizo y en la zona noroccidental truenos constantes. Miembros de la Compañía de Bomberos Nº 39 (la central del Cusco) reportaron emergencias en varias zonas. Diversas alcantarillas colapsaron. De acuerdo con el aviso del Senanhi de nivel 4 (se predicen fenómenos de gran magnitud), desde hoy hasta el viernes se registrarán precipitaciones líquidas y sólidas (nieve, granizo y aguanieve) de moderada a fuerte intensidad en la Sierra; estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Entre los departamentos afectados por las precipitaciones líquidas y sólidas figura el Cusco. |
De interés internacional Así lo decretó este martes el presidente Jair Bolsonaro BRASIL PRIVATIZARÁ TRES IMPORTANTES PARQUES NACIONALES: IGUAÇÚ, LENÇOES Y JERICOACOARA |
Un decreto del presidente Jair Bolsonaro publicado este martes en el Diario Oficial de la Unión, liberó la privatización de tres parques nacionales brasileños considerados unidades de conservación federal, es decir que son áreas naturales creadas y protegidas por el poder público municipal, estatal o federal, en las cuales sólo se puede usar sus recursos naturales de forma indirecta. Los terrenos liberados para la explotación privada son el Parque Nacional do Iguaçu (Paraná), Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses (Maranhão) y el Parque Nacional de Jericoacoara en Ceará. La medida forma parte del Programa Nacional de Desestatización, vigente en Brasil desde la década de 1990 y que ha sido usado por diversos gobiernos para concesionar bienes y servicios al sector privado. |
De interés internacional Está compuesta por 60 policías BOLIVIA CREA UNIDAD ANTITERRORISTA CONTRA EXTRANJEROS QUE AMENACEN AL PAÍS |
El gobierno interino de Bolivia activó este martes la unidad antiterrorista GAT con 60 policías para «desarticular» grupos de extranjeros que «están amenazando» la paz del país, según el Ministerio de Gobierno (Interior) y la Policía. El nuevo gobierno transitorio de la derechista Jeanine Áñez denunció, desde que llegó al poder, que en el país han detectado a extranjeros, encargados de sembrar terror en el país. Mencionó a colombianos, peruanos, cubanos y venezolanos. «Este grupo antiterrorista tiene como misión desarticular absolutamente todas las células terroristas que están amenazando nuestra patria», afirmó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, durante un acto oficial en el que presentó a los uniformados, todos vestidos de negro, el rostro cubierto y armas con miras telescópicas. |
De interés internacional El canciller no especificó qué país sería CHILE INVESTIGA POSIBLE INJERENCIA EN PROTESTAS DESDE EUROPA ORIENTAL |
Desde que estalló la crisis social en Chile, el 18 de octubre pasado, se ha detectado “un tráfico desmedido de internet” desde “un país de Europa oriental”, lo que podría ser una injerencia internacional que influye en las protestas, denunció el canciller Teodoro Ribera. «Se está investigando por parte de los organismos internacionales chilenos si hay o no injerencia internacional directa», dijo el canciller tras asistir a la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso. Los dichos de Ribera se producen luego que a fines de octubre un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos informó que tenían «indicios de actividades rusas para dar un curso negativo al debate en Chile» y así «exacerbar la división y fomentar el conflicto». Las protestas en Chile dejan hasta ahora 23 muertos. |
Pregunta del día:
¿Ve posible que se pueda implementar en Lima una parada sin costo para vuelos internacionales?