TRAVEL MART LATIN AMERICA VUELVE AL PERÚ EN EL 2020 LUEGO DE 10 AÑOS

Evento se realizará del 23 al 25 de setiembre
TRAVEL MART LATIN AMERICA VUELVE AL PERÚ EN EL 2020 LUEGO DE 10 AÑOS
Perú viene participando en la feria Travel Mart Latin America (TMLA) 2019, que este año desarrolla su 43° edición en la ciudad de Quito, Ecuador, acogiendo a cerca de 800 delegados de la industria del turismo en el mundo, procedentes de EE.UU., Canadá, Europa y Asia. La delegación nacional está conformada por PromPerú y más de 30 empresas coexpositoras, encargadas de promocionar y comercializar la variada oferta turística peruana. Los organizadores del TMLA, que inició este miércoles y culmina hoy, confirmaron en su sitio web que la feria retornará al Perú en 2020, después de 10 años y tras recorrer Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, entre otros destinos. La última vez que este importante evento se realizó en nuestro país fue en 2010, teniendo como sede la Fortaleza Real Felipe, en el Callao. Para el próximo año, la 44° edición del TMLA tiene como fecha del 23 al 25 de setiembre en Lima.

Pérdidas económicas superan 1 millón de dólares
AREQUIPA NO SOBREPASARÍA EL MILLÓN Y MEDIO DE VISITANTES POR PROTESTAS
Las pérdidas en turismo ocasionadas por las protestas en contra del proyecto minero Tía María son irrecuperables. La gerente regional de Turismo y Comercio Exterior, Paola Revilla, precisó que el año pasado se cerró el sector con 1’458,000 turistas, entre extranjeros y nacionales. En lo que va del año, de enero a agosto, 1’021,000 visitantes llegaron a Arequipa, lo que representa una baja. Explicó que, a mediados de julio y agosto, momentos en que las protestas estaban fuertes, dejaron de llegar 3,500 turistas extranjeros, lo cual trajo pérdidas por $525 mil. Mientras que en turistas nacionales no llegaron 15,400 visitantes y las pérdidas alcanzaron los $660 mil. “Sin duda hay una considerable baja y por más que el turismo no venga, no postergará su viaje, simplemente cancela su llegada y las pérdidas son irreparables”, dijo Revilla, citada por Correo.

Señala encuesta de Ipsos y el Mincetur
7 DE CADA 10 LIMEÑOS ESTARÍAN DISPUESTOS A CONSUMIR SERVICIOS DE TURISMO INFORMAL
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, difundió los resultados de una reciente encuesta sobre el consumo de servicios turísticos, la cual revela que 7 de cada 10 limeños estarían dispuestos a contratar servicios informales por razones de precio. El estudio, realizado por Ipsos Perú y el Mincetur en setiembre, muestra que solo un 27% de limeños no consumiría un servicio turístico informal “bajo ninguna circunstancia”. Entre las razones por las que los limeños estarían dispuestos a consumir lo informal figura el “ahorro” que esto implica, además de la falta de información para poder discriminar entre un servicio formal y otro informal.

Para desterrar la informalidad, dijo ministro
MINCETUR PIDE A VIAJEROS “CAMBIO DE ACTITUD” PARA UN TURISMO SEGURO Y RESPONSABLE
A propósito de la nota anterior, el titular del Mincetur, Edgar Vásquez, invocó a los turistas que recorren el Perú a que tengan “un cambio de actitud sincero” con el fin de lograr viajes seguros, formales y responsables. En ese sentido, señaló que “es tarea de todos” desterrar la informalidad y la inseguridad en el turismo. “Por eso lanzamos la estrategia Turismo Seguro, con apoyo de otras instituciones y el sector privado, pero no es suficiente. Nos faltas tú porque nada va a funcionar si no hay un cambio de actitud de parte de todos”, afirmó el ministro en un video difundido en redes sociales. El ministro enfatizó que no podemos ser egoístas ni indiferentes ante una situación que afecta la imagen del país e impide el desarrollo de todos los peruanos.
Mediante una Resolución Viceministerial
APRUEBAN FORMATOS DE ACREDITACIÓN DE GUÍAS OFICIALES DE TURISMO Y ORIENTADORES TURÍSTICOS
Mediante una Resolución Viceministerial, aprobada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobaron los formatos del “Carné de Guía Oficial de Turismo”, del “Carné de Guía Oficial de Turismo Especializado” y de la “Credencial del Orientador Turístico”, señalados en el Reglamento de la Ley del Guía de Turismo. Se dispone que la presente resolución y sus anexos se publiquen en el Diario Oficial “El Peruano”, así como en el portal institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe). El documento lleva la firma de José Ernesto Vidal Fernández, viceministro de Turismo.

Chef peruano será reconocido por sus contribuciones
PEDRO MIGUEL SCHIAFFINO GANÓ EL AMERICAN EXPRESS ICON AWARD 2019
El chef peruano y propietario de los restaurantes Malabar y ámaZ en Lima, Pedro Miguel Schiaffino, ganó el American Express Icon Award en la reciente edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2019. El peruano será reconocido por sus contribuciones el jueves 10 de octubre, en Buenos Aires. Este es el primer año que el programa del evento se realiza en tierras argentinas, después de ediciones anteriores en Colombia, México y Perú. “Pedro Miguel Schiaffino representa lo que significa ser un icono culinario. Ha transformado la experiencia gastronómica local de una nación, al mismo tiempo que revaloriza una de sus culturas vitales”, dijo William Drew, Director de Contenido de Latin America’s 50 Best Restaurants.

Más de 120 invitados asistieron a la proyección
UNITED AIRLINES Y TRAVEX INVITARON A CUENTAS CORPORATIVAS A AVANT PREMIERE DE “YESTERDAY”
United Airlines y Travex Security organizaron este miércoles un exclusivo Avant Premiere de la película “Yesterday” para agasajar a sus cuentas corporativas. Más de 120 invitados llegaron al a cine UVK de Basadre, en San Isidro. Allí, en el segundo piso, ambas compañías ofrecieron un ameno cóctel que contó con la participación de la banda Atelier Jazz Group, la cual puso la nota musical tocando recordados hits de The Beatles y despertó en más de una ocasión los aplausos de los presentes por su performance. En representación de United Airlines destacó la presencia de Edurne Vera, su gerente de Ventas, y Mariela Flores, gerente de Ventas de Travex. También estuvieron presentes figuras de la TV peruana como Verónica Ayllón, conductora del programa De Película, y Christian Rivero, conocido actor y presentador de TV, la actriz Gianella Neyra y el conductor de TV Gonzalo Iwasaki. La ocasión también sirvió para promocionar el servicio United Polaris, diseñado para ofrecer un nuevo nivel de calidad en el viaje en cabina premium.


Ver más fotos en el siguiente enlace:

AVANT PREMIERE CON UNITED Y TRAVEX


Representantes de United Airlines y Travex Security. (Foto: T News)


Edurne Vera junto a reconocidas figuras de la televisión. (Foto: T News)

No se reportaron víctimas mortales, informó el COER
INCENDIO FORESTAL EN PARQUE HUASCARÁN DESTRUYÓ MÁS DE CINCO HECTÁREAS DE PASTOS NATURALES
Un incendio forestal se ha registrado en el distrito de Acochaca, en la provincia de Asunción, dentro del límite del Parque Nacional Huascarán, en la región Áncash. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el fuego arrasó con más de 5 hectáreas y media de pastos naturales. Desde Huaraz, bomberos y brigadistas especializados se trasladaron de emergencia a la zona del siniestro para sofocar las llamas, las cuales se extendieron rápidamente debido a los fuertes vientos que se registran en la zona. Los pastizales se destruyeron, pero no se reportaron daños personales y animales. Según el COER, en lo que va del año se han registrado 107 incendios forestales en Áncash, los cuales han consumido 1.223 hectáreas de pastos naturales.

Certamen empieza hoy
TRUJILLO: ESTIMAN QUE MÁS DE 200.000 TURISTAS LLEGARÁN POR FESTIVAL DE LA PRIMAVERA
Más de 200.000 turistas congregaría la ciudad de Trujillo durante la 69 edición del Festival Internacional de la Primavera que empieza hoy y se prolongará hasta el domingo 29 de setiembre, con una variada programación que incluye actividades cívicas, culturales, artísticas, deportivas, sociales y de servicio. Así lo estimó Carlos Pajares Armas, presidente del Club de Leones de Trujillo, entidad a cargo de la organización del certamen. Sostuvo que, como en ediciones anteriores, participarán 12 reinas internacionales procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay; así como 15 bastoneras norteamericanas, cuya presencia en este festival data de 1965.

Por peligro inminente ante derrumbes
DECLARAN EN EMERGENCIA ACANTILADOS DE LA COSTA VERDE DURANTE 60 DÍAS
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia los acantilados de la Costa Verde comprendidos en los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, por peligro inminente ante derrumbes. El 8 de agosto, el deslizamiento de tierra y rocas en un tramo obligó a cerrar la vía y modificó la ruta de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El Decreto Supremo N° 161-2019-PCM publicado este viernes en el diario oficial El Peruano dispone que la medida estará vigente por 60 días calendario para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del “muy alto riesgo existente”.

Son más de 400 piezas recuperadas durante investigación
PRESENTAN NUEVOS HALLAZGOS EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), exhibió una serie de valiosos objetos hallados durante los trabajos de investigación y conservación del conjunto amurallado Chayhuac An. Se trata de finos textiles, piezas de metal y madera que formaban parte de las ofrendas funerarias de las personas enterradas en Chayhuac An. «También se ha logrado recuperar más de 300 vasijas de cerámicas Chimú de fina elaboración. En total son más de 400 piezas de bienes muebles recuperadas durante la investigación del complejo funerario del conjunto amurallado Chayhuc An», destacó Arturo Paredes, jefe de la Unidad de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Pecach.

Hoy inicia Campeonato Iberoamericano de Escopeta en Polígono de Surco
SEDES DE LIMA 2019 ALBERGAN CERTÁMENES DEL MÁXIMO NIVEL
A partir de hoy una de las nuevas sedes que entregó Lima 2019, el Polígono Las Palmas en Surco, construida para el tiro y paratiro, será escenario del Campeonato Iberoamericano de Escopeta, en las modalidades de skeet y fosa olímpica, que contará con la participación de 40 tiradores de México, Chile, Colombia, Guatemala, Brasil y Perú. Giorgio Mautino, vocero de Lima 2019, indicó que, con la realización de este certamen, se confirma que las sedes deportivas están en pleno funcionamiento y en las mejores condiciones, tal como se presentaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Al mismo tiempo en la Videna, se viene desarrollando hasta el 27 de setiembre, los XXVII Juegos Deportivos Escolares Nacionales, con más de 2600 alumnos de 24 regiones en competencia. En tanto, este domingo se inaugurará el Campeonato Nacional de Hockey sobre césped en las dos canchas construidas en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, que reabre sus puertas para esta competencia.

Empresarios del rubro minero conocieron novedosa nave
ANDES PRESENTÓ SU SERVICIO DE TAXI AÉREO EN PERUMIN
En el marco de la 34° Convención Minera, Perumin, Servicios Aéreos de los Andes presentó su transporte aéreo como una alternativa de solución entre situaciones de emergencias técnicas o humanas y paralizaciones temporales en la operación minera. “Con el propósito de incentivar al sector minero a utilizar el transporte aéreo, buscamos trabajar de la mano con los clústeres mineros a fin de contribuir la continuidad de las operaciones”, destacó Luis Fontenoy, gerente general. La empresa fue fundada en 2005 y, además del traslado de personas, puede efectuar vuelos de carga extrema, circuitos turísticos, topografías, etc.

Ocho quedaron detenidos por ingreso irregular
MIRAFLORES: MIGRACIONES INTERVIENE A 134 EXTRANJEROS DURANTE OPERATIVO
Migraciones, en acción conjunta con la Municipalidad de Miraflores y la PNP, intervino a 134 extranjeros durante un operativo realizado en varios sectores de ese distrito, incluidos establecimientos comerciales. Fernando Parra del Carpio, subgerente de Verificación y Fiscalización Migratoria, explicó que, del total de intervenidos, ocho extranjeros quedaron en calidad de detenidos debido a que registraban un exceso de permanencia y por no haber hecho el control migratorio regular al momento de ingresar al Perú, informó El Comercio. En ese sentido, el funcionario señaló que los extranjeros serán puestos a disposición de la Policía de Extranjería y aseguró que los operativos de fiscalización continuarán realizándose en diferentes distritos de Lima y en el interior del país.

Plataforma Civitatis brindó consejos para evitarlos
NO RESPETAR LA CULTURA LOCAL ES UNO DE LOS ERRORES MÁS COMUNES CUANDO SE VIAJA
A propósito del Día Mundial del Turismo, que se celebrará este 27 de setiembre, la plataforma digital de actividades turísticas, Civitatis, señaló los errores más comunes que se comenten cuando se viaja y brindó recomendaciones para evitarlos: (1) no respetar la cultura local, (2) comparar el destino con la ciudad de origen del turista, (3) tener la mente cerrada a la gastronomía local, (4) ser impuntual en las excursiones o visitas guiadas, (5) no aprender algunas palabras básicas del idioma local, (6) quedarse solo en lo superficial del destino, (7) paralizar la ciudad para sacarse un ‘selfie’ y (8) ser irrespetuoso con el medio ambiente. La plataforma también sugiere al viajero ser respetuoso con la rutina de los locales y comportarse como lo haría en su ciudad.

Consorcio a cargo deberá subsanar observaciones
HIDROVÍA AMAZÓNICA: INFORME DEL MTC SEÑALA VACÍOS TÉCNICOS EN EIA DEL PROYECTO
Tras analizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Hidrovía Amazónica, presentado por el consorcio Cohidro, la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Transportes indicó en sus observaciones que no precisa el número y las zonas de dragado. Según información de La República, la Asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) precisó que entre las observaciones del MTC, se destaca que se debe incluir en el EIA la información del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), el cual debe contener la información final sobre cómo se realizaría el dragado y cuáles serían los volúmenes de dragado, y donde se actualice el número de los “malos pasos” -zonas de los ríos que presentan poca profundidad- donde se dragaría.


Pregunta del día:

¿Habrá sido conveniente que la carta sobre el caso de Booking se dirija al Presidente de la República y no al Ministro del sector, en coordinación con el Viceministro de Turismo?

OPINION SOBRE CARTA DE BOOKING AL PRESIDENTE Y NO AL MINISTRO



btrabajo1115