Con incorporación de tres aeronaves Bombardier Dash 8-Q402 STAR PERÚ VOLARÁ A HUÁNUCO, AYACUCHO Y ANDAHUAYLAS A PARTIR DE AGOSTO |
Star Perú se alista a sumar nuevas rutas con la incorporación de una flota nueva. Actualmente la línea aérea vuela a seis destinos locales. Estos son: Cusco, Tarapoto, Pucallpa, Iquitos, Chiclayo y Cajamarca. Carlos Carmona, gerente general de la aerolínea, manifestó que incorporarán tres aeronaves Bombardier Dash 8-Q402 para 76 pasajeros, que servirán para volar a destinos de baja densidad como Ayacucho, Huánuco y Andahuaylas, operaciones que comenzarán a efectuarse plenamente desde la primera semana de agosto. «En agosto vamos a llegar a Huánuco, Ayacucho y Andahuaylas con estos tres aviones comerciales biturbohélice. A la par, estamos evaluando arribar con esta flota a Chachapoyas y Huaraz», reveló a Gestión.pe. |
Sumará dos nuevos aviones Boeing 737-300 STAR PERÚ PREVÉ VOLAR A TUMBES Y PUERTO MALDONADO DESDE JULIO |
De la nota anterior, Carlos Carmona, gerente general de Star Perú, añadió que actualmente la compañía ya cuenta con tres Boeing 737-300 (tipo jet), pero la meta es sumar dos nuevas aeronaves de este modelo al 15 de junio, que cubrirán las rutas troncales de la empresa y a la cual se sumarán dos nuevos destinos: Tumbes y Puerto Maldonado. A estas dos nuevas rutas, Star Perú espera volar hacia julio, señaló el ejecutivo. Por otro lado, aclaró que a Star Perú «no le quita el sueño ganar market share». “La estrategia de Star Perú no va en ganar participación de mercado, sino en obtener mayor rentabilidad, por lo que apostamos al desarrollo de rutas de mediana densidad -que van a operar con los aviones biturbohélice- y a rutas de alta densidad donde no haya mayor competencia, eso es básicamente lo que estamos haciendo», anotó Carmona. |
Espera concretar más convenios interlineales STAR PERÚ VENDERÁ PASAJES A MÉXICO EN UN MES Y MEDIO TRAS ALIANZA CON AEROMÉXICO |
Carlos Carmona, gerente general de Star Perú, anotó que otras de las novedades que se concretará en un mes y medio aproximadamente, es que la aerolínea empezará a vender pasajes comerciales a México como resultado de una alianza comercial con Aeroméxico. «Lo que estamos viendo ahorita es un convenio interlineal con Aeroméxico que esperamos tenerlo al aire en los próximos 50 días. Para que Aeroméxico puede vender boletos con las rutas de Star Perú y Star Perú haga lo propio con las de Aeroméxico. Por ahora no estamos viendo otro convenio interlineal, pero esperamos más adelante concretar otros», subrayó. |
Por demora, cancelación y reprogramación de vuelos INDECOPI INICIA PROCESO A SEIS AEROLÍNEAS QUE OPERAN EN CUSCO |
Indecopi inició seis procedimientos administrativos sancionadores a empresas de transporte aéreo ante indicios de no cumplir en el Cusco con los itinerarios programados, cancelar, demorar y/o reprogramar sus vuelos por presuntas causas atribuidas a las mismas aerolíneas, en perjuicio de sus pasajeros. La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco, determinó que existen indicios de que Viva Air, Star Perú, Peruvian, Latam, Avianca y LC Perú habrían infringido los derechos de los pasajeros. Indecopi también verificó que, en algunos casos, habría un incumplimiento de lo referido a la obligación que tienen las aerolíneas de contar con el Libro de Reclamaciones. Las empresas cuentan con un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos, luego de haber sido notificadas con las resoluciones. |
Informó el Ministerio de Cultura MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CERRARÁ POR DOS AÑOS DEBIDO A PROCESO DE MODERNIZACIÓN |
El titular de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura, Carlos Del Águila Chávez, informó que el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú de Pueblo Libre, entrará en un proceso de modernización que cumplirá con estándares internacionales de cara al Bicentenario. “A raíz de una contingencia que hemos tenido con este museo, hemos emprendido la misión de implementar una serie de actividades en su proceso de modernización”, declaró a Nacional. “Lo que hemos anunciado es que este museo entra en proceso de mantenimiento integral, con una nueva muestra museográfica, que con los estudios y análisis va a estar cerrado por lo menos dos años, pero el museo va a estar presente en otras sedes como en el Museo de Cultura, de Puruchuco, entre otros”, agregó Del Águila. |
Pasajeros caminan para llegar a sus destinos SAN MARTÍN: BLOQUEAN VÍA FERNANDO BELAUNDE TERRY CERCA DE MOYOBAMBA |
Desde la mañana de ayer, los moradores del distrito de Soritor mantienen bloqueado un tramo de la carretera Fernando Belaúnde Terry, situado a la altura de la provincia de Moyobamba, en San Martín. Los manifestantes exigen el asfaltado de 27 kilómetros de una vía que une varias localidades. Los vecinos impidieron el pase de vehículos y pasajeros a lo largo de la vía, quienes tuvieron que caminar un buen tramo para hacer trasbordo y llegar a sus destinos. Joel Sánchez, uno de los dirigentes de los moradores en pie de lucha, manifestó que no van a desbloquear la carretera hasta dialogar con la ministra de Transportes, María Jara, así como con representantes de Provías a fin de buscar una solución a sus reclamos. |
El primer domingo de junio SEIS MUSEOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE RECIBIERON 7,242 VISITANTES |
Un total de 7,242 visitantes recibieron los seis museos de la región Lambayeque en la sexta edición de Museos Abiertos llevada a cabo el domingo 2 de junio, iniciativa del Ministerio de Cultura que cada vez atrae a más peruanos, informó la Unidad Ejecutora Nº 005: Naylamp Lambayeque. Las cifras indican que el Museo Tumbas Reales de Sipán registró 2,378 visitas, seguido del Museo de Sitio Túcume con 1,408 y Sicán con 1,320. Por su parte, el Museo Arqueológico Nacional Brüning recibió a 1,309 visitantes; el de Huaca Rajada a 766 y el de Chotuna-Chornancap contabilizó la visita de 61 personas. |
Hechos de violencia dejaron 71 afectados DELINCUENTES ASALTARON DOS BUSES DE PASAJEROS EN CARRETERAS DE ÁNCASH |
Sujetos armados desvalijaron, en menos de una hora, a 71 pasajeros que viajaban en dos buses interprovinciales, en la carretera penetración Santa – Chuquicara, en la región Áncash. El primer asalto se reportó anoche a las 10:00 p.m., cuando el vehículo de la empresa de transportes Solitario se dirigía del distrito de Macate a Chimbote con 29 viajeros. El conductor señaló que cinco hampones bloquearon con piedras la vía a la altura del kilómetro 49. El segundo atraco se registró a las 11:10 p.m. en la misma zona. El chofer del bus de La Perla del Alto Mayo contó que fue interceptado por cinco delincuentes, cuando trasladaba a 42 personas de Sihuas a la ciudad de Lima. En ambos casos los malhechores despojaron de sus equipajes, dinero y celulares a sus víctimas. Aún no se ha hallado a los responsables. |
De interés internacional A partir del próximo 17 de junio VENEZUELA PEDIRÁ CARNET MIGRATORIO A COLOMBIANOS QUE INGRESEN A SU TERRITORIO |
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes que a partir del próximo 17 de junio solicitará un «carnet de control migratorio fronterizo» para los colombianos que ingresen a Venezuela, como parte de un «operativo de regularización» del paso entre ambos países. «Este proceso se regirá por un Carnet de Control Migratorio Fronterizo para los ciudadanos colombianos que ingresen a la República Bolivariana de Venezuela», dijo en Twitter el chavista Freddy Bernal, denominado «protector» de Táchira, un cargo paralelo a la Gobernación de ese estado fronterizo. «Estos carnets, estarán encriptados con códigos especiales, por lo que serán únicos e inviolables», agregó. |
Buscan aval del buen nombre del Perú para elevar ventas MÁS “PISCO SOUR” EN CHILE APELAN A LOS TÉRMINOS DE PERUANIDAD EN SUS MARCAS |
Dos versiones adicionales del “pisco sour” con nombres peruanos se conocen en Chile, y no serían nuevas, sino que se trata de la oferta que ya existe en las góndolas de los supermercados del país sureño. Al cuestionado Cusqueño Sour del Grupo Luksic, se suma el Virrey del Perú y el Secreto Peruano, dos versiones de pisco sour que se comercializan en Chile, no solo en su versión limón, sino también con otras mezclas, como el maracuyá -fruta cultivada en Perú y otros países de la región, pero poco en Chile-, mango, entre otros. William Urbina, productor pisquero y ex presidente del Comité del Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), comenta que esta es una tendencia de los productores de Chile que buscan el aval del buen nombre del Perú para elevar sus ventas. “Ellos reconocen que el pisco es mejor que la bebida que ellos elaboran”, dice. |
Busca garantizar culminación de vía PROVÍAS APELARÁ ANTE CONTRALORÍA POR CARRETERA EN SAN MARTÍN |
Provías Nacional (PVN) anunció que apelará ante la Contraloría General de la República, a fin de garantizar la continuidad de los trabajos de la carretera La Calzada-Soritor-San Marcos-Selva Alegre, ubicada en la provincia de Moyobamba, región San Martín. Mediante un comunicado, el proyecto especial del Ministerio de Transportes señaló que en cumplimiento con los compromisos asumidos con la población gestionó los adicionales de obra necesarios para la continuidad de trabajos. Además, indica que culminó la construcción del puente Ochique, ubicado en el kilómetro 21 de la mencionada carretera, el cual fue puesto en servicio en abril pasado. |
Infraestructura demandó una inversión de S/800 mil MINISTRO VÁSQUEZ INAUGURÓ NUEVO LOCAL DE CENFOTUR CHICLAYO |
Durante su visita de trabajo a Lambayeque, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, inauguró el nuevo local de Cenfotur Chiclayo, el cual permitirá incrementar el alumnado a 498, frente al aforo del local antiguo que albergaba solo a 173 estudiantes. Para ello, se realizó una inversión cercana a los S/ 800 mil, específicamente en infraestructura educativa de última generación. “En sus 17 años de servicio Cenfotur- filial Chiclayo se ha consolidado como un referente en la formación en turismo, en la zona. Como consecuencia, era necesario contar con una ubicación estratégica y ambientes adecuados para el desarrollo de las clases y actividades de los estudiantes”, indicó el ministro. |
Boletín Últimas Noticias Ofrece pasajes a S/59 y S/67 para estos dos tramos SKY AIRLINE VOLARÁ A AYACUCHO Y A TUMBES A PARTIR DEL 24 Y 26 DE JULIO |
Luego de dos meses de haber iniciado operaciones en el país, la aerolínea low cost Sky Airline anunció a Ayacucho y Tumbes como sus dos nuevos destinos nacionales. Los vuelos, que ya pueden adquirirse en su página web, iniciarán a propósito de las celebraciones de Fiestas Patrias, fechas de alto movimiento turístico. Desde el 24 de julio, Sky contará con un vuelo a Ayacucho los días martes, miércoles, jueves y sábados; mientras que, desde el 26 de julio, la aerolínea low cost brindará una salida a Tumbes los miércoles, viernes y domingos. Sky ofrece tarifas promocionales a Ayacucho desde US$18 ó S/59 por tramo, y a Tumbes desde US$20 ó S/67 por tramo.
Leer más haciendo click aquí: |
Antes estuvo en Lima visitando restaurantes CHAYANNE LLEGA A CUSCO PARA VISITAR MACHU PICCHU |
La estrella del pop en español, Chayanne, llegó a Cusco a fin de conocer Machu Picchu, y recargarse de energía antes de ofrecer su tan esperado show este sábado en el Jockey Plaza. El intérprete de ‘Torero’ llegó a la Ciudad Imperial la tarde del último lunes a bordo de un avión privado, antes estuvo en Lima visitando algunos de los más afamados restaurantes. Cuando descendió de la aeronave fue inmediatamente reconocido por personal aeroportuario y el artista no dudó en tomarse varias instantáneas y firmar autógrafos. Se supo que la fecha de retorno a Lima está programada para este jueves 13 de junio, con el fin de llegar con calma y alistar todo lo concerniente a su espectáculo del sábado. |
De interés internacional Incrementa la tarifa a los propietarios AIRBNB RETA A BOOKING AL QUITAR LA COMISIÓN A LOS CLIENTES |
Airbnb ha cambiado su estructura de tarifas y le quita la comisión a los huéspedes y la incrementa a los alojamientos y hoteles. Con esta nueva estrategia, la plataforma busca conseguir un mayor número de hoteles y competir con empresas como Booking.com y Expedia, según informa Financial Times. El nuevo modelo implementado por Airbnb se establece desde el 4 de junio y obliga a que todos los administradores de propiedades que creen una cuenta en la plataforma y se conecten a Airbnb paguen un cargo de entre el 14% y el 20%. Antes la compañía cobraba a los anfitriones una tarifa fija que abordaba entre el 3% y el 5%, y los invitados tenían que pagar una tarifa del 20%. |
De interés internacional La acusa de estar devaluando su divisa para crear desventaja TRUMP DICE QUE EN EUROPA HAY AVALANCHA DE TURISTAS POR CULPA DE RESERVA FEDERAL |
Donald Trump vuelve a la carga a una semana de que la Reserva Federal celebre su próxima reunión. El presidente de Estados Unidos lo hace para culpar a su banco central de la fortaleza del dólar, por haber subido los tipos de interés “demasiado rápido”. Pero si en el pasado llegó a compararla con un mal jugador de golf, esta vez la utiliza para apuntalar sus críticas hacia la estrategia monetaria de Jerome Powell en un artículo sobre la avalancha de turistas en Europa. “No tienen idea”, afirma el republicano en un tuit. El comentario de este martes lo hizo una hora antes de la apertura de Wall Street. En el mensaje que colgó en la red social, Trump también acusa a Europa de estar devaluando el euro frente al dólar, “poniendo a EE UU en una gran desventaja”. |