La venta de pasajes inicia este jueves SKY PERÚ VOLARÁ ENTRE LIMA Y CANCÚN A PARTIR DE ABRIL DEL 2020 |
La aerolínea Sky Perú ya cuenta con seis aviones en el país y espera aumentar su flota en el primer trimestre del 2020 para iniciar vuelos internacionales siendo su primera ruta Lima-Cancún a partir de mediados de abril del 2020. La ruta operaría desde el 13 o 15 de abril, de acuerdo a fuentes de T News. La venta a través del sistema de reservas inicia este jueves. El número de peruanos que viaja a Cancún incrementó exponencialmente este año tras el inicio de operaciones de dicha ruta a cargo de Interjet con tarifas muy competitivas. Actualmente solo Latam e Interjet tienen vuelos directos entre Lima y Cancún. Desde este mes Avianca dejó de operar la ruta. Cabe resaltar que Sky también espera operar desde Lima a Miami y Punta Cana en el 2020. |
Trece federaciones deportivas suscribieron el pedido PIDEN QUE INFRAESTRUCTURA DE LIMA 2019 NO PASE AL MINCETUR |
En una carta dirigida al presidente Martín Vizcarra, 13 federaciones deportivas pidieron que se evalúe la decisión del MTC de traspasar parte de la infraestructura utilizada en los Juegos Panamericanos Lima 2019 al Mincetur. “Las federaciones deportivas son, de acuerdo con la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, los entes rectores de cada deporte en el Perú. Por lo tanto, son los principales usuarios de dichas instalaciones a través de los deportistas de alta competencia. El Mincetur no es un ente deportivo ni forma parte del sistema deportivo, ni tiene la capacidad de articular el manejo deportivo con las federaciones nacionales”, indica la carta. |
La medida sería aprobada a través de un decreto de urgencia GOBIERNO COBRARÁ IMPUESTOS A PLATAFORMAS DIGITALES COMO AIRBNB Y UBER DESDE EL 2020 |
La Sunat empezaría a cobrar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a plataformas digitales como Airbnb, Netflix, Uber, Spotify y Cabify a partir del 2020, aseveró Claudia Suárez, jefa del ente recaudador. La titular de la administración tributaria afirmó en una entrevista con Reuters que la medida sería aprobada por el presidente Martín Vizcarra a través de un decreto de urgencia. “Estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas. El MEF tiene ya una propuesta para poder gravar los servicios digitales, empresas de taxis, repartos, Netflix, todo lo que es streaming en general”, dijo Suárez. El IGV asciende al 18% de las ventas. En octubre de este año, el intendente nacional de Estrategias y Riesgos de Sunat, Palmer de la Cruz adelantó que la Sunat trabaja en esta norma. |
Marriott y Accor también figuran en ranking HILTON OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN GREAT PLACE TO WORK PERÚ |
Great Place to Work Perú elaboró la lista de las 20 mejores empresas para trabajar del 2019. En la categoría de empresas de 251 a 1000 colaboradores, Hilton obtuvo el primer lugar del ranking por primera vez tras varias ocasiones de ocupar el segundo puesto y el tercer lugar fue para Marriott Perú. En el puesto 7 se encuentra la cadena Accor. En la categoría de empresas de más de 1,000 trabajadores, Atlantic City ocupó el segundo lugar y Casa Andina el tercer puesto.
|
Tiene 236 mil establecimientos en el mundo BOOKING ADQUIERE PORTAL DE RESERVAS HOTELES.NET |
El gigante Booking sigue creciendo. En los últimos días anunció la adquisición del portal Hoteles.net que contaba con 235,546 establecimientos en el mundo, la gran mayoría en Europa. Se espera que con ello Booking amplíe su oferta y supere en volumen a Expedia, que sufrió recientemente la renuncia de su CEO. Por parte de Hoteles.net, su integración con Booking representa un fortalecimiento en su mercado. |
Reveló ayer Sandra Chávez, su Gerente Comercial AEROMÉXICO ELIMINÓ SU OFICINA DE EMISIÓN DE BOLETOS EN LIMA |
La aerolínea Aeroméxico ya no tendrá una oficina de emisión de boletos en Lima, y trabajará en estrategias conjuntas con las agencias de viajes, que representan el 80 por ciento de su venta, para atender a los pasajeros. Así lo reveló ayer su gerente comercial, Sandra Chávez, en una chocolatada para las agencias de viajes, donde se dio a conocer, además, su incremento de frecuencias con conexión a Barcelona y Seúl, y la suspensión provisional de su conexión a China. |
El retorno parte del Jorge Chávez este viernes GOL INAUGURA MAÑANA SU VUELO ENTRE SAO PAULO Y LIMA |
GOL Líneas Aéreas alcanza 16 destinos operados en el extranjero con la inauguración, mañana 12 de diciembre, de la ruta que conecta a Lima con Sao Paulo. La nueva ruta tiene una duración promedio de 5h20. El viaje (vuelo G3 7620) llega a Lima a la 12:10 am (hora local) ya que sale de Sao Paulo a las 8:55 pm. El regreso (vuelo G3 7619) comienza a las 1:10 a.m. y aterriza a las 8:30 a.m en Sao Paulo. Este es un vuelo que beneficia a ambos destinos y refuerza la conectividad aérea entre el Perú y Brasil, ya que favorece la ampliación de la red aérea de GOL y sus socios internacionales. A su vez, permite que los clientes de varias ciudades de Brasil y de todo el mundo viajen al Perú con la compañía y viceversa. |
Exigen derogatoria del D.S. Nº 004-2019 que reconoce al orientador CUSCO: GOBERNADOR REGIONAL SE COMPROMETE A INTERMEDIAR POR LOS GUÍAS DE TURISMO |
Durante el paro de ayer en contra del Decreto Supremo Nº 004-2019, un gran número de profesionales en turismo salieron a las calles de Cusco a pedir la derogatoria de la norma que reconoce la figura del orientador turístico. Gran parte de estos manifestantes llegó a la sede regional sosteniendo una reunión con el gobernador regional, Jean Paul Benavente, quien se comprometió mediante la suscripción de un acta a exigir al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo la derogatoria del citado decreto supremo, según informó Correo. Suscribieron el acta el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, el director de la Dircetur, la directora de Turismo del Gore Cusco, el presidente del Centro Federado de Turismo, el decano del Colitur Cusco, entre otros. |
El consorcio tiene 270 días para preparar el estudio TREN DE CERCANÍAS LIMA-ICA: MTC FIRMÓ CONTRATO PARA ELABORACIÓN DE PERFIL |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió un contrato por 42 millones de soles con el consorcio Tren Lima-Ica para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil del denominado Tren de Cercanías, que unirá a los citados departamentos. El plazo del estudio es de 270 días calendario, a los que se agregan los periodos de revisión de cada etapa a cargo del sector y el levantamiento de observaciones. Es decir, debe ser aprobado a fines del 2020. “A finales del 2020 debemos tener viable el proyecto y en el 2021 debemos iniciar el proceso de adjudicación a través de ProInversión», remarcó el titular del MTC, Edmer Trujillo. El citado consorcio está conformado por las empresas China Railway, Creec Perú, Vitrubio Ingeniería, Fynsa Ingenieros. |
Anteriormente se dijo lo contrario AEROPUERTO DE CHINCHERO: MTC CONFIRMA QUE NO CONCLUYE ESTUDIO REQUERIDO POR UNESCO |
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, informó que el estudio de impacto patrimonial (EIP) solicitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el aeropuerto internacional de Chinchero en Cusco (AICC) se está “formulando”. “El aeropuerto cumple con todas las exigencias de la normativa para este tipo de proyectos. El pedido de la Unesco ha sido formulado recién en julio, como consecuencia de un acuerdo que ellos toman recientemente. Hoy mismo estamos formulando ese estudio que ellos nos solicitan”, dijo el ministro. Trujillo explicó que no habrá “ninguna afectación” a los bienes del Cusco que están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial (Santuario Histórico de Machu Picchu, Qhapaq Ñan y ciudad del Cusco), debido al inicio de las obras que contemplan un terminal aéreo de 40.000 m2. |
Osinergmin supervisará el cumplimiento de la medida DAN 4 AÑOS DE PLAZO PARA RETIRAR EL CABLEADO AÉREO DE CENTROS HISTÓRICOS |
A través de la Resolución N.º 207-2019-OS/CD del Consejo Directivo Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, se ha dispuesto que las empresas concesionarias del servicio público de electricidad retiren el cableado aéreo ubicado en los Centros Históricos de Lima y de las demás ciudades del país. Esto deberá realizarse en el plazo de cuatro (4) años. Del mismo modo, se establece que Osinergmin supervisará y fiscalizará, a través de sus oficinas regionales, el cumplimiento de dicha obligación, para lo cual podrá imponer las medidas administrativas correspondientes. Así lo establece la Resolución Nº 207-2019-OS/CD, publicado el viernes 6 de diciembre de 2019 en el diario oficial El Peruano. |
Portaba un carnet que no le pertenecía INTERVIENEN A PRESUNTO FALSO GUÍA DE TURISMO EN VINICUNCA |
Una nota del Diario del Cusco informa que durante un operativo de fiscalización de empresas y guías de turismo en el camino a la montaña Vinicunca se intervino a Jorge Casapía, un joven cusqueño que dijo ser Guía Oficial de Turismo pero portaba un carnet de guía que pertenecía a otro titular. La persona indicada quedó en calidad de detenida por disposición del Ministerio Público. |
De interés internacional A partir del 16 de diciembre REPÚBLICA DOMINICANA SOLICITARÁ VISA A LOS VENEZOLANOS |
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana informó sobre nuevas restricciones migratorias para los venezolanos a la hora de entrar en su territorio. El presidente encargo de Venezuela, Juan Guaidó, indicó que está hablando con las autoridades dominicanas sobre la medida. En una nota de prensa, anunció que, a partir del 16 de diciembre de este año, solicitarán visa de turista a los venezolanos, según la resolución firmada por el canciller dominicano Miguel Vargas. El texto explica que están exentos de este requisito los venezolanos que sean titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales, o posean visa turista estadounidense; visa Schengen, canadiense o británica. En República Dominicana hay al menos 30.000 venezolanos, según datos de la Organización de los Estados Americanos (OEA). |
La aeronave llevaba a 38 personas a bordo SATÉLITE PERUANO COLABORA EN BÚSQUEDA DE AVIÓN CHILENO PERDIDO EN LA ANTÁRTIDA |
El Gobierno de Perú colabora con imágenes de su satélite en la búsqueda del avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció este lunes cuando se dirigía hacia la Antártida con 38 personas a bordo. La Cancillería peruana informó este martes, en un mensaje en Twitter, que «viene contribuyendo» en la búsqueda de la aeronave «mediante imágenes satelitales a través del satélite peruano PeruSat-1», a cargo de la Agencia Espacial de Perú. «El Perú transmite su solidaridad con el pueblo y el gobierno chileno por la desaparición de la aeronave de la @FACh_Chile rumbo a la Antártida», remarcó el mensaje. |
Más atrás aparecen ferrocarriles y aeropuertos CARRETERAS REGISTRAN MAYOR AVANCE EN INVERSIONES EN CONTRATOS DE CONCESIÓN |
Las inversiones ejecutadas y valorizadas de las infraestructuras supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en octubre alcanzaron la suma de US$ 54 803 842, superior en un 43,46% al monto invertido al mismo periodo del año pasado, impulsada por los capitales colocados en terminales portuarios. Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones realizadas desde el inicio de la concesión hasta el cierre de octubre de este año, versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las infraestructuras en carreteras registran el mayor avance con un 83,62%, le siguieron terminales portuarios (55,54%), ferrocarriles y Metros de Lima (37,81%), aeropuertos (20,91%) e hidrovía (0,82%). |
Publicación del boletín Ultimas Noticias Las obras inician el próximo año y abrirá en 2022 CONSTRUIRÁN HOTEL MOTTO BY HILTON EN MIRAFLORES DE 150 HABITACIONES |
Hilton anunció la firma de un acuerdo de franquicia para el desarrollo de un nuevo hotel Motto by Hilton en Lima, que representa el lanzamiento de la marca en el Caribe y Latinoamérica. Lanzada en octubre de 2018 como la marca de hoteles de estilo de vida más nueva de Hilton, Motto by Hilton presenta un nuevo enfoque para los viajeros de hoy, ya que combina micro habitaciones eficientes, espacios sociales vibrantes, diseño inspirado localmente y un ambiente comunitario en destinos urbanos céntricos para atender a viajeros que buscan buen precio y experiencias únicas. En colaboración con Compañía Hotelera CINSA S.A., Motto by Hilton Lima Miraflores comenzará a construirse en mayo de 2020 y se espera que abra sus puertas en 2022.
|
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.