SKY MENCIONÓ LA POSIBILIDAD DE DEJAR PERÚ


En entrevista el 7 de junio se dijo que tomarán las decisiones necesarias 
SKY HABLÓ EN CHILE DE LA POSIBILIDAD DE DEJAR PERÚ

En una entrevista para el diario El Mercurio de Chile publicada el domingo 7 de junio, José Ignacio Dougnac, CEO de SKY, dijo que no parece lógico ni razonable que los chilenos presten plata a una empresa para suplir los déficits que tiene en otro país, y se puso en el escenario de no recibir ayuda del Gobierno peruano indicando que podrían cerrar la operación. “Si vemos que sin la ayuda del Gobierno peruano nuestra operación no puede existir, no es sustentable, porque las condiciones no cambian, entonces tendremos que tomar las decisiones que sean necesarias”. Al respecto, el CEO de Sky Airline Perú, José Raúl Vargas, dijo a T News que están trabajando las opciones de apoyo con el Gobierno. “Estamos tranquilos porque estamos en mejor posición que varias aerolíneas de la región”, sostuvo. Puede ver el recorte de la entrevista haciendo CLICK en el siguiente enlace: https://clck.ru/P3K9s

 


Sería resultado de una reunión con el Presidente Vizcarra 
EMPRESAS DE TURISMO TENDRÁN 500 MILLONES DEL GOBIERNO

El diario Gestión reveló esta tarde que las empresas de turismo recibirán el apoyo de un fondo de 500 millones del Gobierno provenientes de Cofide. La nota explica que este préstamo funcionará igual al conocido como FAE-Mype y será manejado por bancos y cajas municipales. En la nota se indica que entre 15 mil y 20 mil empresas turísticas podrían beneficiarse. Vea la nota completa de su propia fuente, que es la web del diario Gestión, haciendo CLICK en el siguiente enlace: https://clck.ru/P3KVR

 



Es presidida por el gerente de Civitano 
CREAN NUEVA ASOCIACIÓN DE RESTAURANTES DEL PERÚ-ARPE

Recientemente se creó la nueva Asociación de Restaurantes del Perú (ARPE), la cual está integrada por Civitano, San Antonio, Subway, Dominos, McDonald’s, Pardos Chicken, La Lucha, Mambrino (La Trattoria, La Bodega de la Trattoria, Paseo Colón, Café Lucio), Osaka, Lima 27, Quinoa, Popular y Cala. Según informó el diario Gestión, el presidente del nuevo gremio es Juan Carlos Verme, gerente general de Civitano. Cabe recordar que Civitano es el holding gastronómico del grupo Wiese, el cual es propietario de las marcas: La Nacional, Pescados Capitales y Juicy Lucy. La nueva asociación busca que se sumen más empresas a fin de promover la excelencia operativa.



Este sábado 20 de junio 
PRIMER FESTIVAL DIGITAL DEL CUSCO DARÁ INICIO A ACTIVIDAD DE RESTAURANTES

La Cámara de Comercio de Cusco, El Comité Reactiva Cusco, la Asociación de Restaurantes Saludables de Cusco, el Festival Internacional de música, arte y ecología Apufest, y un valioso grupo de grandes artistas cusqueños presentan la primera edición del Festival de armonía, solidaridad y reciprocidad Yanapay, que tendrá lugar el sábado 20 de junio al mediodía vía Facebook Live de la Cámara de Comercio de Cusco. El evento dará inicio a las actividades de restaurantes y servicios delivery, en el cual participarán más de 30 restaurantes y 4 cervecerías artesanales. Se trata de un festival con 7 horas de programación que incluyen música, danza, shows para niños y el primer patio gastronómico digital de la ciudad, el cual permitirá que el público local realice pedidos en tiempo real desde sus casas. Este servicio estará disponible para todos los distritos de Cusco, la ciudad de Urubamba y la ciudad de Quillabamba a través de la web www.yanapayfest.com. Yanapay espera tener un alcance de 30 mil hogares cusqueños.
.



Para protección de huéspedes y trabajadores 
HOTELES DECAMERON PRESENTA PLAN INTEGRAL DE BIOSEGURIDAD

Con el apoyo de asesores externos especializados, Hoteles Decameron viene reforzando las certificaciones en materia de higiene y seguridad con las que cuentan sus alojamientos, con auditorías y controles continuos para garantizar las mejores prácticas y procesos en el manejo de la actual coyuntura.“Hemos diseñado nuevos modelos de ocupación y uso de zonas comunes como piscinas, playas y áreas de esparcimiento, que nos permitirán facilitar y mantener el distanciamiento físico entre personas, para que las familias puedan estar juntas y seguras. En los restaurantes, por ejemplo, vamos a limitar los aforos y a poner en práctica nuevos estándares de bioseguridad para la tranquilidad y protección de todos”, expresó Fabio Villegas, presidente de Decameron. Bajo las anteriores recomendaciones, Decameron ha desarrollado el plan integral de bioseguridad denominado “Decameron Health Inclusive”, que contiene protocolos rigurosos y detallados.
.



Atractivo necesita 500 mil soles de inversión 
HUACA DE LA LUNA NO ABRIRÁ SUS PUERTAS POR FALTA DE CONSERVACIÓN

Ante el D.L. 1507 que fue aprobado por el Ejecutivo, donde señala que desde el 1 de julio se reabren los monumentos arqueológicos en el país, el director ejecutivo del Proyecto Huacas de Moche en La Libertad, Ricardo Morales, señaló que la Huaca de La Luna no está en condiciones de reabrir sus puertas al turismo. Dicho atractivo lleva tres meses sin que le puedan dar el mantenimiento adecuado, por la pandemia que se vive en el país. “Son tres meses de abandono, de los tres mil metros cuadrados de alto relieves policromadas, menos mal no hemos tenido lluvias, ni sismos, pero la parte estructural es el problema al no darle el mantenimiento respectivo. La pérdida de color es un desastre. Si vemos que el color se pierde tenemos que cerrar, es el atractivo de la huaca”, dijo Morales a Sol TV. Indicó que se requiere una inversión de S/500,000 para poner operativa otra vez esta huaca.
.



Ganadores se anunciarán el próximo 7 de agosto 
MINCETUR: 970 PROYECTOS POSTULAN AL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE”

El pasado 5 de junio se cerraron las inscripciones para postular a los fondos de S/ 2.8 millones que ofrece esta iniciativa, dirigida especialmente a emprendedores turísticos y artesanos. Más de 2,200 proyectos se presentaron, logrando superar la primera etapa de verificación 970 propuestas de todo el Perú. Los ganadores se anunciarán el próximo 7 de agosto. “La convocatoria culminó con 970 propuestas de emprendimientos enviadas por el sistema en línea. De éstas, 81% corresponden al Concurso Turismo y 19% al Concurso Artesanía. Al respecto, las regiones con mayores propuestas de emprendimientos enviadas son: Cusco con 18.25% del total, seguido por Lima (9.48%), Arequipa (6.60%) y San Martín (6.39%)”, señaló el viceministro de Turismo, Guillermo Cortés. Próximamente se anunciará una nueva edición del programa “Turismo Emprende” que se llevará a cabo este año.
.
.



Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: