![]() |
![]() |
DESINFORMADOS
Así como un buen día te dicen viajas mañana, anda a tu casa a hacer la maleta y llegas temprano y encuentras un cigarro en el cenicero, y tú no fumas, what. Y dos copas con un poco de vino en el lavadero, las de cristal Riedel que no le prestas ni a tu mamá, y nadie te sabe dar razón, así igualito, muchas personas de esta industria se enteraron de la existencia de la aerolínea LAW cuando apareció la noticia de la posible fusión con Star Perú, y se preguntaban, ¿Latin American qué?.
ATERRIZA A DIARIO
Qué pena que seas el último en enterarte, pero esa aerolínea no es para nada nueva en Perú, ya opera, desde fines del año pasado. La aerolínea aparece en las estadísticas y en la pantalla de LAP desde hace ya muchas semanas.
DE VERITAS
Ya estamos bien caseritos de esta columna para que preguntes, ¿es verdaaaaad? Cierto, pero tan tan cierto que incluso les podemos decir que mueve más pasajeros de Viva Colombia en lo que va del año. Hoy Saturday, la programación de LAP decía aterrizaje a la 1:00 pm.
VERDADERO CUCO
Sí señores, de la mismísima Viva Colombia que nos ha removido cimientos con su Viva Peru, porque las Low Cost remecen mercados, la mismísima vende menos que LAW que ya opera.
ADEMAS POTENTE
Una aerolínea nueva que ya opera y no sabíamos es como darte cuenta que han estado usando tus pantuflas y tu espuma de afeitar. Entre enero y febrero movió más pasajeros que Air Canada, que la mexicana Interjet, que Plus Ultra e incluso que la no tan nueva JetBlue.
DE PUNTILLAS
Su aparición en el mercado ha sido más que discreta, y ya se acerca al 1% de la torta total. De modo que su asociación con Star Perú es plataforma para expandirse. Tiene una página para agencias de viajes que acá no se ha enterado nadie porque venden bien en Chile.
ES UN OPERADOR
Sin Ataduras pronosticó en el 2016: este año iba a ser muy competitivo. Nosotros creídos todos que la gran competencia viene de nuestro socio de la Alianza del Pacífico del norte, y lo que está ocurriendo es que viene del socio de la misma alianza, pero del sur. Miren su promoción. No hubo corte de cinta.
CAMBIO DE NAME
Era una chárter que recibió a inicios de este año en Chile su permiso de operador regular. Usaba un arriendo especial con Chilejet, y de hecho hace exactamente un mes, se veía en las pantallas del aeropuerto de Lima ese nombre: Chilejet.
ES BARATO
Nos queda claro que si vamos a Fiexpo a inicios de junio pagamos tarifa a Santiago 199.00 dólares. Y lo más curioso, por lo que notamos, porque nada se anuncia, ya en junio hay dos vuelos a Lima, uno de ellos a las 11 de la mañana, además del que ya operan, que llega la 1:15 pm.
RAZON DE SER
Lo que entendemos es que para atender mejor Punta Cana, Isla Margarita y algún otro que venga, también miran Lima como un hub, por eso el acuerdo con una aerolínea local, a la que por cierto le duró nada su vuelo Pisco – Cusco.
QUE SERA DE TI
Ese acuerdo no necesariamente ha sido la razón por la que Omar Cruzalegui dejó Star Perú, pero quedan claros los motivos por los que una aerolínea chilena lo emprende
VERIFICACIONES
Actualmente se está revisando todo, con una franqueza chilena sin precedentes, porque dice que se tiene contemplado la realización de un due dilligence legal, financiero y tributario de parte de LAW a Star Up S.A., con el fin de revisar la situación de la empresa y prever eventuales contingencias, diferentes de las ya conocidas en las conversaciones entre las partes.
PUROS CONDORITOS
La misma nota dice que finalmente, si todo llega a buen puerto, Star Perú permitirá el ingreso de ejecutivos de LAW a todas las gerencias de la empresa. Asimismo, permitirá la participación de un ejecutivo de LAW en las sesiones de su Directorio.
NUEVO HUB
Adicionalmente, dice la nota, LAW no modificará la razón social y la marca de Star Up hasta el pago total del precio comprometido y tal evento deberá ser debidamente analizado por ambas partes. Eso quiere decir que ya tenemos un competidor en el mercado, y en un año podría ocurrir que Law sea uno de los actores nacionales e internacionales, y habrá un vuelo partiendo de Lima, por ejemplo, a Punta Cana. Al Hub de Avianca y de LATAM se sumaría otro.
COMO ESPUMITA
Más interesante aún que el hecho de que una aerolínea penetre el mercado peruano sin que lo notemos es la atención absolutamente puesta en Viva Air, que no nos permite notar el gran crecimiento de Sky Airline.
YA ES BIG ONE
Sky Airline ya es quinta del mercado y mueve más pasajeros que Iberia, KLM y United. Ha movido más pasajeros que la suma de Aerolíneas Argentinas con Air France. Su crecimiento fue de 34 por ciento, meses comparados año a año, y movilizó 3 veces y media más pasajeros que Viva Colombia, que crece, sí, pero por debajo del crecimiento de todo el mercado, en un año terrible para el distribuidor y buenísimo para el usuario.
EL SUR EXISTE
Ustedes entenderán, queridos sinataduristas, que pasar a los top five con más de 700 pasajeros al día, es ingresar a las ligas mayores. Si las low cost son el monstruo que nos despierta en medio de una pesadilla, solo queda por agregar que no viene con fuerza por el café, sino por el vino Concha y Toro, ¿cachay?
RAZON DE SER
Por eso es que se ha venido preparando más LATAM que Avianca: la gran competencia de precios bajos con efectividad ya la estaban probando.
RETROCESOS
Y si cometemos la maldad de medir no solo el crecimiento de pasajeros, sino la posición del mercado, somos verdaderos villanos. Avianca crece entre enero y febrero un 7% de pasajeros, lo cual no parece malo, pero como este mercado ha crecido 13.4%, pierde participación de mercado.
MALDITA CUOTA
Con otros ejemplos queda más claro: Aeroméxico creció cerca de 5 por ciento de pasajeros, pero crecer no es suficiente cuando toda la torta crece, porque cae 0.15% en participación de mercado. Un resultado de resistencia lo tiene Air Canadá, que crece 14.92% en ese primer bimestre, y como todo el mercado crece, ello da como resultado una penetración de mercado de 0.01%, poquísima, pero positiva en fin, no como otros que transportando más pasajeros y durmiendo menos para lograrlo, son un pedazo más pequeño de la torta.
ALGO LE PASO
Curioso, pero el año pasado este columnista cumplió 50 y se fue a las Europas, pero tuvo que sacar una de las últimas visas Schengen. Uno pensaría que Iberia está transportando sin visa más pasajeros este año y no es así, transporta un 8.9% menos.
LAS EUROPEAS
Y ocurre que cuando eres más grande, tu caída en pedazo de la torta parece menor, por lo mismo que eres grande, pero esas décimas menos son millonarias. Iberia pierde de un primer bimestre del 2017 a un primer bimestre del 2016 exactamente 0.49%, KLM tiene una caída mayor, pero podría tener la lectura de que está compensado por el crecimiento de Air France.
SON POQUITOS
Al revés, si eres muy pequeño, cualquier variación se nota más. Eso pasa con Tame, de Ecuador, que transporta pocos pasajeros, y por eso mismo, una pequeña mejora en la captación y crece más de 52%.
SOLO LA PAUTA
La duda es si lo peor ya pasó, si lo peor está pasando o si lo peor está por venir. Lo que podemos concluir es que la mesa ya no está tan servida. Hay que reforzar áreas de ventas, hay que ahorrar en procesos inútiles y ociosos, y concentrar el esfuerzo en negociar y capturar nuevos mercados.
GRANDES RETOS
Escuchamos en RPP a propósito del Cyber week que se estimaba que las transacciones de comercio electrónico crecerían un 15%, y que la gran mayoría estaban relacionadas a viajes.
LO CIERTO: SE MUEVE
Si uno fuera Carlos Canales, podría aventurar una cifra de caída del mercado tradicional, pero sería arriesgarse a que sea inexacta. El tema es que hay un universo de clientes que sea por precio, por comodidad o por moda, se pasan progresivamente al online.
ES UNA FORMULA
O sea, lo que nadie ha estudiado es cuánto pierde cada año el canal tradicional, pero digamos que fuera un 10 por ciento al año, no quiere decir que en 10 años desaparece, estaríamos jalados en matemáticas. ¿quieren el ejercicio?
POCA TEORIA
Ok, nos aventuramos, el canal tradicional pierde ventas cada año, eso es un hecho indiscutible, a esa pérdida la llamaremos PCT (Pérdida del Canal Tradicional). Tenemos que lograr estimar cuál es la tasa, pero sobre la base de un estudio, no como Carlos Canales que dice 70% para que luego Gamarra diga 30% y el Ministro Ferreyros 10%.
SEGUIMOS ACA
Ya sabemos, no parece Sin Ataduras sino clase de la maestría, qué importa. Esto vale por 10 roches juntos. Si ese PCT fuera de 10 por ciento, fácil, agarramos nuestro éxcel y nos da un resultado, que no es especulativo, es teórico. ¿Pato haciendo Uber? Vuelvan, esto es más importante.
UN RESULTADO
Veamos, si PCT fuera entonces 10% anual, tendríamos esto:
UN ESTIMADO
Es decir, no se vuelve cero, se vuelve poco más de la tercera parte en 10 años. Entonces lo importante es ser esa tercera parte del bote que sobrevive con las mismas provisiones y no caer al mar. ¿Nos siguen? O sea en el Titanic ser Rose y su mamá y el malvado que se quería casar con ella, y no Jack ni los que tocaban violín hasta el final.
VOLVER A CALCULAR
Si PCT que ya saben que es es pérdida del canal tradicional, fuera peor aún, 12% anual, tendríamos esto:
QUE LES PARECE
Con 12 por ciento anual por año, llegamos a quedarnos con un poco más de un 30% del mercado. Es decir, 7 de cada 10 que compran en agencias dejarían de hacerlo en 10 años, en el 2027.
ES TEORIA
¿Y si la tasa empeora año a año? Muy posible, digamos que el primer año, para el 2018 cae un 10%, pero el siguiente un 11% y el subsiguiente un 12%, nunca llega a cero, por lógica matemática, es una curva, pero para el 2027 nos quedaría un 25 por ciento, es decir, uno de cada cuatro que compra en el canal tradicional lo seguirá haciendo.
SIGUIENDO LA LINEA
Y esto no es como diría el tocayo porque las aerolíneas son perversas, sino porque hay una tendencia natural a que el comercio electrónico penetre más los mercados, de la misma forma en que nos parece raro ver a alguien haciendo cola en el banco y ocupando minutos de la cajera para pagar recibo de luz, agua y teléfono, ya no.
ES LA SERIEDAD
Esto creemos que es más inteligente que el papelón de Canales de aventurar cifra sin demostrar sustentos, sin aceptar el reto de esta columna para demostrarlo y para ser desmentido pero con roche, en una proporción casi opuesta.
ES UN HECHO
Al parecer el turismo interno cayó, pero la cifra exacta solo la tendría un estudio, que sea confiable o no, sea exacto o no, sea eficiente o no, ese estudio tendría más razones para concluir una cifra que la mera ocurrencia de Carlos Canales, o por conclusiones por lo que ha escuchado, sin tener por lo menos una técnica que demostrar, porque lo primero que tendríamos que saber es si esa muestra es representativa y si está bien promediada a nivel nacional.
COMO SE MIDE
Es un problema de la prensa. De hecho hoy Carlos Canales volvió a hablar en RPP por el feriado largo. Este columnista regresó a Lima manejando su auto el primer día laborable después de Año Nuevo, y también el primer día laborable después de Semana Santa, y en la segunda ocasión parecía un día cualquiera en la Panamericana Sur, con el tráfico natural del ingreso a Lima, que siempre hay en Tomas Marsano, Huaylas, etc. pero de allí a decir, cayó 40 por ciento, ó 35 ó 58, sería ser irresponsable. Cuando haya cifras de peajes tendremos una referencia, como tenemos una referencia de que los extranjeros llegaron menos en febrero según INEI
SU CUOTA REAL
El tema es qué hacemos con esto. El montar eventos en años tan competitivos no es imposible, pero significa retos para los verdaderos expertos con experiencia previa en montarlos. Canales viene promoviendo su feria de octubre en el peor año para proponer una feria nueva, y antes de conocer del gran Summit de Condor Travel, que es el operador receptivo más grande.
CIFRAS MAYORES
Hacer un evento central en este año es difícil, las empresas participantes, las aerolíneas sobre todo, revisan al milímetro sus inversiones. En la web de la feria se encuentran los buenos conceptos, tener la mejor feria de turismo del Pacífico, o sea el Tianguis de México quedaría por detrás, pero además, llama la atención las cifras que aparecen en la web, que no parecen referidas a una feria que aún se está proponiendo. ¿Lo han visto?
A QUE SE REFIERE
Dice 8092 empresas participantes. 26 eventos multisectoriales realizados, 1986 millones en intenciones de compra, 1770 charlas técnicas y magistrales y 24 ruedas de negocios. Debe ser todo lo que representa Digamma, la empresa asociada. No es claro.
COMO SALEN NUMEROS
Si fuera para un evento nuevo, 8092 empresas es una monstruosidad, escalas tipo Pow Wow. La pregunta es si hay 1986 y no 1987 millones en intenciones de compra, ¿esa cifra le habrá llegado a Canales de la misma forma como concluyó que el turismo caería un 70 por ciento en Semana Santa?
LO QUIERE PARA EL
¿Nos situamos en el tiempo? El pasado 7 de abril, una semana antes del feriado largo de Semana Santa, Canales ya sabía que el turismo se caería 70 por ciento aunque resulta que oficialmente solo cayó 10%. Y el domingo siguiente, dos días después declaró la web de Gestión y se ofreció a manejar el Centro de Convenciones mientras el Gobierno resuelve los arbitrajes de la constructura OAS. Su propuesta es por 3 años, y le agrega la sentencia preocupante de que se han perdido 17 eventos de primer nivel.
BASTANTE ALTO
Sería porque era domingo, pero el diario Gestión registra que el crecimiento de eventos anual en Lima no ha sido del 8%, ni del 10% año a año, no, sino de entre el 24 y el 28% anual.
EN LA CANEZA
En la misma nota dice que Lima ha liderado el crecimiento de las Américas frente a las principales ciudades de la región, donde menciona Ciudad de México, Buenos Aires, Nueva York y Toronto. Para las dudas, acá está el enlace: http://gestion.pe/empresas/centro-convenciones-lima-darse-administracion-temporal-tres-anos-2187036
EN TODO CASO
No hablemos de Canales, hablemos en general, y eso es en general, para todo en la vida sin referir a nadie en particular. ¿Será complicado poner tu marca en un emprendimiento donde no se juega con la absoluta y estricta verdad? ¿Qué hacemos cuándo nos quieren vender un auto y nos dicen que cada galón rinde 85 kilómetros. ¿Lo dudas?, o sea, te general algo una cifra que no reconoces.
ES LA REALIDAD
El reporte ICCA del 2015 nos hace creer que estamos super bien, Lima empatada con Buenos Aires. El tema es que no hay punto de comparación entre Perú y Argentina. Perú tiene Lima, un poquito Arequipa y otro muy poquito Cusco para organización de eventos, y paras de contar. Argentina tiene muchas ciudades desarrolladas que compiten entre sí.
NUESTRA DEBILIDAD
Si no lo entendemos, es porque nuestra visión es terriblemente centralista, como cuando ves el noticiero y el tema es el tráfico en la Molina pero no se sabe que pasa en Puno o en Iquitos, eso es el Perú, muy concentrado en una mega ciudad. Eso no es mérito de ninguna gestión sino de un centralismo que solo ocurre en un país pequeño, no en un gran país.
OTRO MODELO
Nos han explicado que el simil no puede ser con Buenos Aires, sino con Panamá, donde no hay otras ciudades que atraigan convenciones, o con Uruguay, que tiene Montevideo y Punta del Este. Lima concentra el 90% de los eventos de un país grande. En otros destinos se divide en ciudades que compiten entre sí, que tienen aeropuertos internacionales, viabilidad, desarrollo, servicios de nivel. El mérito de Lima no puede ser la carencia del resto del país.
LO CONCENTRA TODO
Para explicarlo mejor, a ver si nos hacemos entender: Brasil tiene 118 Burós, es decir 118 destinos que compiten entre sí. En Argentina hay 19 ciudades que compiten, incluso algunas pequeñas pero bien implementadas como Santa Fé y Mendoza. Lima tiene esa cantidad de eventos y esa posición en el ranking porque no tiene competidores en el resto del país.
PARA ENTENDERLO
El problema es cuando el mercado, o el periodista que registra la entrevista, no entienden lo que es el turismo de reuniones. Duele decirlo, pero Perú no tiene ciudades desarrolladas. Que nosotros sepamos, no se ha realizado ningún congreso internacional en Paracas aprovechando el aeropuerto elefante blanco de Pisco.
CUESTION DE MODELO
El tema es nuestra visión. Una vez nos dijeron y duele reconocerlo, es un país que está definido como una ciudad. Somos como un pequeño país Centroamericano, con la diferencia de que nuestro territorio es más extenso y tenemos otras ciudades medianamente pobladas, pero no completamente desarrolladas.
DIGAN SI NO ES CIERTO
Y peor aún, no hablamos de todo Lima, de algunos barrios, Miraflores, San Isidro, San Borja y paramos de contar. Lo que hay que hacer es analizar la ciudad pero no sola, sino en el contexto de un país, eso aprendimos de 3 Fiexpos que se realizaron en Lima en forma consecutiva.
FINALMENTE
Este es el cuadro que vale, donde puede verse que Perú es el último de los países grandes en concentrar convenciones, y los demás o son pequeños o no tienen desarrolladas facilidades para este tipo de actividad, o están en una situación político social complicada.
YA NOS VAMOS
Si les decimos que se manejó mal lo de este fin se semana largo, que no se siente, que una frasecilla no basta, pecaríamos de repetitivos. Ya sabemos que no funciona como debiera. Solo piénsenlo. Sin Ataduras y su autor reta no al presidente del Buró, sino al resto de los asociadios a los hoteleros, a los gerentes de cinco estrellas, a responder cómo Perú puede estar en octavo lugar en realización de eventos pero primero como ciudad. El que viene de Buenos Aires, de Bogotá, de Sao Paulo, que sabe que su ciudad no es todo el país ni se lo creen, lo entienden bien. Una feria de Turismo del Pacífico, sí, no es una mala idea, pero debería irse ganando es espacio en años, pero sobre todo con su cuota de verdad, con verdaderas proyecciones de tener éxito en un año tan difícil en el que, como han visto, el SIT cambia su esquema. Y si a ello le agregamos los esfuerzos mediáticos de Carlos Canales por administrar el Centro de Convenciones, habría que poner todo en su contexto, y hacer las preguntas de rigor, sobre la base de qué experiencia anterior, porque en organización de eventos, y en administración de mega estructuras, podría faltarle, en primer lugar, experiencia.
DESPEDIDA
Creernos los mejores del barrio, quizás no ayude mucho. Mejor las cosas claras. Y este es un año en el que no habrá un evento tipo Banco Mundial para salvarnos las cifras. Como decía la canción de Navidad ven a mi casa, por todo eso y mucho más, dennos la información exacta, y con menos florero. Ya no estamos para creernos que todo lo que se lee en un diario de negocios o se escucha por radio es cierto porque es noticia o porque el entrevistado es caserito de las entrevistas. Los sustentos para desarrollar, como dirían sus nietos, obvio. Hasta la next, byeee.
POSTDATA
No debería salir Canales hoy en RPP, sino Rogers y Marisol, pero desde antes de ayer, por lo menos en TV Perú. Au revoir.
Por: Oscar Argumanis / oargumanis@tnews.com.pe
Whatsapp +51 99 409 1412 (solo para plops y whats)
CONTINENTAL TRAVEL
Agencia de viajes con trayectoria de 20 años en el mercado requiere incorporar colaboradoras, para cumplir funciones de atención comercial (Ventas)
ASESOR(A) DE VIAJES
Se ofrece:
Sueldo, comisiones por ventas generadas.
Incentivos. Línea de carrera.
Capacitación y entrenamiento permanente.
Grato clima organizacional.
Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley.
Se requiere:
EXPERIENCIA MÍNIMA de dos años en el puesto (INDISPENSABLE)
Estudios en el sector concluidos (Indispensable)
Experiencia en el uso de sistemas GDS – SABRE – KIU.
Conocimiento de los principales destinos turísticos nacionales e internacionales.
Ingles a nivel intermedio.
Edad comprendida entre los 25 a 30 años.
Adecuada presentación personal.
De preferencia que resida en Surquillo, San Isidro, Surco o distritos aledaños.
Favor abstenerse al no cumplir con los requisitos solicitados.
Los interesados enviar CV a rrhh@continentaltravel.com.pe
AGENCIA DE TURISMO RECEPTIVO ESPECIALIZADA EN MERCADO EUROPEO
Requiere:
01 EJECUTIVO (A) PARA EL ÁREA DE VENTAS
Egresado de la carrera de Administración Turística.
Experiencia mínima de 2 años en el área y en el manejo de grupos, series y fits.
Idioma inglés a nivel avanzado.
Rápido y eficaz en cotizaciones manuales y en la preparación de itinerarios detallados.
Amplio conocimiento de las rutas turísticas en Perú.
De preferencia con conocimiento de rutas diversas en Bolivia.
Madurez y autonomía en su desempeño.
Criterio para toma de decisiones y alto nivel de organización.
Proactivo, capaz de trabajar bajo presión constante y en grupo.
Flexible al cambio y rápido aprendizaje.
Excelente redacción y ortografía.
Se valorará experiencia en cotizaciones a través de sistemas (Tour Plan o similar)
Funciones principales: Cotizaciones, preparación de itinerarios, facturación al cliente y coordinación directa con el área de Reservas y Operaciones.
Interesados comunicarse al correo: seleccionpersonalperu02@gmail.com
Indicar pretensiones salariales. Por favor abstenerse personas con experiencia únicamente
IMPORTANTE HOTEL BOUTIQUE
Requiere:
GERENTE ADMINISTRADOR RESIDENTE EN ICA
Requisitos:
Profesionales calificados en Hotelería, con título universitario o Instituto.
Alto sentido de responsabilidad, puntualidad, organizado con capacidad de trabajo en equipo, proactivo, experiencia en área operativa, manejo de personal.
4 Años de experiencia mínima en manejo de hoteles.
Dominio de herramientas Office (Work y Excel)
Sistemas Hoteleros
Ingles avanzado, otros idiomas
Se ofrece:
Excelente ambiente de trabajo
Oportunidad de integrar en una organización importante en el sector hotelero
Los profesionales interesados enviar CV preferentemente con foto
al siguiente correo electrónico
cv.atencion.rrhh@gmail.com
SETOURS, IMPORTANTE AGENCIA DE TURISMO RECEPTIVO
Requiere
GERENTE DE OPERACIONES RECEPTIVO
Requisitos mínimos:
Profesional Técnico o Universitario (Egresado/Bachiller) de las carreras de Administración de Empresas, Turismo y Hotelería o afines.
Sólida experiencia (05 años como mínimo) en el área de Operaciones en el sector Turismo Receptivo
Especialista en Customer Relations Management (deseable)
Manejo de procesos e indicadores de gestión
Nivel avanzado del idioma inglés (indispensable)
Nivel avanzado del idioma alemán (deseable)
Nivel intermedio de MS. Office (indispensable)
Funciones:
Liderar el equipo de Operaciones, siendo responsable de la planificación y gestión del departamento.
Garantizar la excelencia del desarrollo de las operaciones turísticas en la región de forma eficiente, en coordinación con todas las oficinas y áreas involucradas, clientes y proveedores.
Responsable del plan de contingencias y/o emergencias, atención del teléfono 24/7.
Fortalecimiento de las alianzas estratégicas con principales proveedores, así como la evaluación de los mismos.
Supervisión de control de calidad de servicios en base a los estándares de la empresa, así como del plan de acciones correctivas o de mejora.
Velar por la implementación y cumplimiento de los procesos.
Las personas que cumplan con los requisitos mencionados, por favor enviar su CV con pretensiones salariales al correo: recruiting@setours.com, indicando en el asunto: Gerente de Operaciones
El Grupo Gaston-Sacaze brinda la oportunidad de integrarse a una empresa en crecimiento y expansión con presencia en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Se especializa desde hace 20 años en turismo receptivo.
El Área de Ventas receptivas requiere:
GERENTE DE VENTAS
Requisitos:
– Profesional en turismo o profesional en otra rama con experiencia en turismo receptivo y/o comercial
– Mínimo 3 años de experiencia en cargos similares.
– Dominio fluido del francés
– Madurez, autonomía en su desempeño y pro actividad
– Conocimiento de los principales proveedores (hoteles, restaurantes, operadores, etc.) de Perú y habilidad para negociar.
– Capacidad y apertura para trabajar y liderar un equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso en el tiempo, adaptabilidad, flexibilidad.
– Conocimiento del mercado francés o europeo.
– Conocimiento del destino Perú.
– Conocimiento de la elaboración y armado de programa para cualquier parte del destino.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado. packoffice obligatorio.
Las personas que cumplan con los requisitos mencionados favor enviar CV indicando pretensiones salariales al correo: postulaciones@gaston-sacaze.com indicando en el asunto: GV-GS-0417
DOMIRUTH TRAVEL
Requiere
ASESOR SENIOR CORPORATIVO BILINGÜE
Nos encontramos en la búsqueda de DOS (2) ASESORES CORPORATIVOS con experiencia COMPROBADA en agencias IATA que puedan atender a nuestro grupo selecto de cuentas corporativas de importancia.
Requisitos
Estudios Superiores con título en las carreras de Administración, Turismo y Hotelería.
Dominio del idioma ingles a nivel avanzado (hablado/Escrito) Bilingüe.
Idioma Adicional a nivel intermedio mínimo (OPCIONAL)
Experiencia comprobada mínima de Cinco (5) años en Agencias de Viajes IATA
Usuario nivel avanzado en manejo GDS (SISTEMA AMADEUS y SABRE)
Usuario de Ofimática a nivel intermedio como mínimo
Experiencia en Remisiones y Reservas en GDS de Hoteles
Importante conocimiento de destinos turísticos Internacionales (Europa, Asia y USA)
Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes Turísticos Internacionales.
Capacidad de Organización
Alto sentido de responsabilidad, proactivo, buena disposición para trabajar en equipo y bajo presión
Vocación de servicio.
FUNCIONES:
1. ASESOR RESPONSABLE DE CUENTAS CORPORATIVAS
2. COTIZACION DE TICKETS AEREOS Y SERVICIOS CONEXOS
3. RESPUESTA OPORTUNA A LOS CLIENTES EN EL IDIOMA ESCOGIDO.
Otros
1.-PRO-ACTIVIDAD, INICIATIVA, TOMA DE DECISIONES PARA SOLUCIONES OPORTUNAS
2.-MANEJO DE SOLUCIONES EN SITUACIONES COMPLEJAS
3. TRABAJO BAJO PRESIÓN
4. TENER PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD
analistarrhh@domiruth.com / framos@domiruth.com
IMPORTANTE EMPRESA OPERADORA DE ALTO PRESTIGIO
CON OFICINAS EN DIFERENTES PAÍSES DE LA REGIÓN SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE:
EJECUTIVA DE VENTAS PARA TURISMO RECEPTIVO (FITS Y PEQUENOS GRUPOS)
Edad entre 28 y 35 años de preferencia.
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Orientación al fino detalle y a ofrecer experiencias diferentes, especializadas, de lujo, etc.
Acostumbrada a trabajar en equipo y bajo presión.
Estudios de Turismo y/ o estudios afines
Elaboración de reservas, itinerarios y cotizaciones.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado. Ideal si se domina otros idiomas como Italiano, alemán, etc.
Conocimiento de herramientas de Office a nivel usuario (Word, Excel, Power point) e Internet.
Conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta turística: Cusco, Arequipa, Paracas, Iquitos y Puno.
Experiencia no menor de 3 años en puestos similares en empresas operadoras receptivas reconocidas.
Ofrecemos remuneración acorde, grato ambiente de trabajo así como oportunidades de aprendizaje, desarrollo, capacitación y viajes. Escribir al correo electrónico: toptouroperador@gmail.com
Rogamos enviar Curriculum vitae con fotografía reciente y referencias hasta el día 24 de Agosto para organizar entrevistas. Agradeceremos nos envíen su documentación siempre y cuando se cuenta con todos los requisitos solicitados.
¡Únete al Equipo VR! Somos una agencia de viajes boutique en busca de un profesional para área de ventas con interés por los viajes alta calidad.
PUESTO: EJECUTIVA DE OPERACIONES & SABRE SPECIALIST
Profesional en Turismo
2- 3 años de experiencia en el uso de sistemas GDS – SABRE
Funciones:
Ejecución, supervisión y control de reservas, emisiones y facturación de tickets aéreos. Así como la generación de reserva de hoteles y alquiler de autos.
Operación del sistema BSPLink para el procesamiento de créditos, débitos y reembolsos de tickets aéreos. Verificación y control de los acuerdos de tarifas con las Compañías Aéreas.
Preparación de itinerarios detallados y personalizados.
Competencias:
Capacidad de planificación, proactivo y responsable para resolver situaciones bajo presión y trabajo en equipo.
Excelentes habilidades de redacción, análisis, síntesis y negociación.
Dominio de sistemas de reservas GDS – Sabre (Reservas y tarifas aéreas, emisión, reemisión, EMDs y reembolsos de tickets aéreos).
Indispensable dominio de INGLES (fluido hablado y escrito) y buen conocimiento de destinos internacionales.
Viajes internacionales realizados EEUU, Europa, Asia, Caribe. Visa USA al día.
Beneficios:
Excelente ambiente de trabajo y remuneración acorde a la capacidad y experiencia.
Enviar CV con foto a mail@viajesrosario.com
CARRUSEL TRAVEL
Requiere
ASESORA DE VIAJES
Con experiencia mínima de 4 años en Agencia de viajes IATA
Dominio completo en el uso de GDS AMADEUS-KIU (Reserva, Emisión, Remisión, Reportes)
Experiencia en el uso de sistemas GDS – SABRE –Worldspan
Ingles a nivel intermedio. (Hablado y escrito)
Interesados enviar CV a: anabiri@carrusel.travel
IMPORTANTE AGENCIA DE VIAJES IATA
Solicita para la oficina de Lima
ENCARGADO DE FACTURACION Y REEMBOLSO
Requisitos:
Profesionales Calificados en Turismo y/o Counter, con Título de Universidad o Instituto.
Alto sentido de responsabilidad, puntual, organizado y con capacidad de trabajo en equipo.
2 Años de Experiencia en reembolsos y facturación
Dominio de herramientas Office (Work y Excel)
Disponibilidad inmediata
Se ofrece:
Excelente ambiente de trabajo
Oportunidad de integrar en una organización importante en el sector turismo
Los profesionales interesados enviar curriculum con foto
al siguiente correo electrónico:
administracion@contactus.com.pe
con copia a rrhh@contactus.com.pe
AMAZON ANDEAN TRAVEL
Requiere
EJECUTIVOS DE RESERVAS
Nos encontramos en la búsqueda de profesionales de Turismo con experiencia comprobable en departamento de Reservas Nacional / Internacional y atención de cuentas corporativas, con manejo y dominio de sistema AMADEUS
Requisitos:
Experiencia en Ventas y armado de paquetes Turísticos – Mínima de 3 años.
Experiencia en atención de cuentas corporativas
Experiencia comprobable en Ventas.
Dominio de sistema AMADEUS
Contar con amplia disponibilidad horaria.
Dominio de idioma inglés AVANZADO
Dominio Office avanzado (Word y Excel, Power Point).
Se requiere 02 Ejecutivo y 01 practicante para OFICINA EN LIMA
Alta capacidad analítica, minucioso, detallista. Las personas que cumplan con los requisitos mencionados favor enviar CV con pretensiones salariales al correo gerencia@amazonandeantravel.com
Garantizamos desarrollo profesional, beneficios al personal y excelente clima laboral.
TRABAJA EN VIAJES PACÍFICO
En VIAJES PACÍFICO nos encontramos en búsqueda de las siguientes posiciones para incorporar a nuestro staff de profesionales:
EJECUTIVO DE CUENTA
Idioma: Chino mandarín a nivel Avanzado (Deseable contar con experiencia en el sector turístico)
EJECUTIVO DE CUENTA EUROPA
Idioma: Italiano a nivel Avanzado, Francés a nivel Intermedio (Experiencia requerida en reservas y cotizaciones)
ASISTENTE DE OPERACIONES AEROPUERTO
Inglés a nivel Intermedio (Experiencia requerida)
TRASLADISTA
Inglés a nivel Avanzado (Experiencia requerida)
COORDINADOR DE FILES
Inglés a nivel Avanzado (Experiencia requerida en Operaciones turísticas)
Requisitos: Formación profesional en Administración de Turismo o carreras afines
Los interesados deben enviar su CV actualizado a reclutamiento@vipac.pe, indicando en el asunto el nombre del puesto al cual postula..
COUNTERS NACIONAL E INTERNACIONAL
– Estudios en turismo (universitario o técnico)
– Experto en GDS SABRE (cotizaciones, reservas, emisiones, reemisiones de boletos nacionales e internacionales)
– Proactiva, habilidades en técnicas de ventas nacional e Internacional
– Experiencia en armado de paquetes turísticos.
– Conocimientos de reserva de hoteles, rent a car y afines.
– Experiencia mínima 5 años en el rubro.
– Manejo de MS Office a nivel usuario.
– Ingles intermedio.
– Conocimiento de los destinos más frecuentes.
– Buen trato con el cliente a todo nivel.
– Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Enviar currículum detallado con foto reciente y pretensiones salariales a: rrhh@aeroparacas.com
Solicita:
EJECUTIVA DE CUENTA TURISMO RECEPTIVO
Requisitos indispensables:
Profesional en Turismo
Experiencia de trabajo en agencia de turismo receptivo de mínimo 2 años
Ingles nivel avanzado
Conocimientos básicos de los destinos principales
Dominio de PC a nivel usuario Office, Excel, Word
Experiencia en cotizaciones y reservas
Persona responsable, organizada, proactiva, dinámica, con mucha iniciativa y capacidad para trabajar en equipo y bajo presión
Disponibilidad inmediata/a tratar
Indicar referencias laborales
Remuneración a tratar (indicar pretensiones salariales), excelente ambiente de trabajo en una empresa internacional, ingreso a planilla con todos los beneficios de ley + EPS.
Enviar su CV ÚNICAMENTE candidatos cumpliendo con los requisitos al correo aalfaro@southamericantours.com. Se guardará absoluta reserva.
OPERADORA DE TURISMO RECEPTIVO
Solicita:
01 EJECUTIVO/A DE RESERVAS
Requisitos:
– Egresado de la carrera de Administración turística o similares
– Mínimo 1 año de experiencia en el Área de Reservas en turismo receptivo (Indispensable)
– Dominio del idioma inglés a nivel avanzado
– Dominio del idioma alemán (De Preferencia)
– Lugar de residencia puede ser Lima o Cusco
– Se valorará el haber viajado a los principales destinos del Peru
Funciones:
– Manejo de las cotizaciones, files, reservas, programación de servicios.
– Comunicación constante con el área de operaciones y administración.
Habilidades:
– Responsable, organizado y proactivo
Se ofrece:
Unirse a una empresa multinacional en continuo proceso de crecimiento y desarrollo, contrato de trabajo, beneficios sociales y posibilidades de crecimiento.
Los interesados enviar su CV a: liz@alagogroup.com
Adicionalmente aceptaremos 01 practicante
CONTINENTAL TRAVEL SAC
Requiere
ASESORA DE VIAJES JUNIOR
Agencia de viajes con trayectoria de 20 años en el mercado requiere incorporar colaboradoras, para cumplir funciones de atención comercial (Ventas)
Se ofrece:
Sueldo de $550 mensuales
Incentivos, línea de carrera.
Capacitación y entrenamiento permanente.
Grato clima organizacional.
Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley.
Se requiere:
EXPERIENCIA MÍNIMA de un año en el puesto.
Estudios en el sector concluidos (Indispensable)
Experiencia en el uso de sistemas GDS – SABRE – KIU.
Conocimiento de los principales destinos turísticos nacionales e internacionales.
Ingles a nivel intermedio.
Edad comprendida entre los 25 a 28 años.
Adecuada presentación personal.
De preferencia que resida en Surquillo, San Isidro, Surco o distritos aledaños.
El horario de trabajo es ROTATIVO, pudiendo establecerse de: 9:00 a 18:00 / 10:00 a 19:00 /14:00 a 21:00 – De lunes a domingo, con un día de descanso durante la semana.
Favor abstenerse al no cumplir con los requisitos solicitados.
Enviar su CV a rrhh@continentaltravel.com.pe
Requiere:
ASESORA DE GRUPOS Y CONVENCIONES
Requisitos:
– Titulados de la carrera de Hotelería y Turismo o Aviación Comercial
– Experiencia en Agencias de Viajes, en el área Corporativa.
– Cotización de grupos y convenciones, organización de viajes a medida.
– Conocimientos de Destinos turísticos nacionales e internacionales.
– Manejo de GDS- Amadeus, nivel de inglés fluido- AVANZADO.
-Buen manejo de Office, C.V. documentado
– Disponibilidad para viajar.
– Disponibilidad para laborar de L-V: 8am-6pm y S: 9am- 12pm (intercalados)
Competencias:
– Gran sentido de responsabilidad y compromiso con el trabajo.
– Actitud positiva, habilidades comunicativas y de negociación.
-Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
Funciones:
– Cotizar paquetes turísticos, preparación de documentación
– Realizar el seguimiento del cliente antes y después del viaje.
– Ofrecer servicios de consultoría de viajes a particulares, atención a clientes VIP.
Se ofrece:
Crecimiento Profesional y Laboral, sueldo acorde al mercado, Ingreso a planilla y beneficios de ley. Los interesados enviar su CV a actualizado a seleccion@costamar.com.pe
AGENCIA DE VIAJES CONTINENTAL TRAVEL
Requiere
COUNTER CONSOLIDADOR
Experiencia mínima 01 año en agencia IATA.
Gds: Sabre/Amadeus emisiones y reemisiones.
Manejo de Microsoft/Outlook.
Disponibilidad inmediata.
Enviar su CV al correo: rrhh@continentaltravel.com.pe