Se difunden más imágenes del accidente
SERVICIO DE TRENES HACIA Y DESDE MACHU PICCHU SIGUE SUSPENDIDO Y SE REPORTAN HERIDOS EXTRANJEROS
Distintas versiones circulan respecto a la cantidad de heridos que ha dejado el choque de los trenes de PeruRail e IncaRail en la vía a Machu Picchu. Según el Centro de Operaciones de Emergencias hay seis heridos, mientras que el Cuerpo de Bomberos de Cusco reporta que serían 16 heridos de los cuales 5 serían de gravedad. De estos 16 heridos, 12 serían turistas extranjeros y 4 serían trabajadores de PeruRail. Hasta 6 ambulancias se desplazaron para auxiliar a los afectados de este accidente y llevarlos a diversos establecimientos de salud del Cusco.
PeruRail ha informado que ha activado el protocolo de emergencia para brindar la asistencia médica necesaria a los heridos y luego iniciará una investigación para determinar las causas del accidente. Posteriormente, después de liberarse la ruta, la empresa emitirá un comunicado para dar a conocer sobre el restablecimiento de operaciones en la vía férrea. Mientras tanto la salida de trenes hacia y desde Machu Picchu se encuentra suspendida.
Por su parte, IncaRail informó que como resultado del accidente, lamentablemente una de sus pasajeras de nacionalidad chilena resultó impactada en una de las extremidades inferiores. La empresa indica que de inmediato dispuso su traslado a una clínica particular en la ciudad del Cusco, donde ya se encuentra atendida. El resto de los pasajeros de IncaRail no fueron afectados. “Estamos brindando todo el apoyo y soporte a la pasajera mencionada, así como a sus familiares. Los demás pasajeros no fueron afectados y continuarán su viaje a Machu Picchu. El servicio ferroviario se reiniciará tan pronto las autoridades lo autoricen, lo que se espera se produzca en las siguientes horas. Estamos prestando todo nuestro apoyo a las autoridades con la investigación y con la pronta recuperación de la operatividad del servicio”, indica el comunicado de IncaRail.
El accidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana entre los kilómetros 88 y 89 de la vía férrea, entre Ollantaytambo y Aguas Calientes, cerca de la comunidad de Qoriwayrachina. En dicho tramo, el tren de IncaRail tuvo que parar debido a que la vía fue bloqueada por protestantes. Según la versión de una pasajera del tren de IncaRail, luego de una hora de estar detenido el tren debido a la protesta, este pudo continuar el viaje, pero pocos minutos después fue impactado por detrás por un tren de PeruRail que no pudo detenerse a tiempo. Algunas versiones que circulan en algunos medios señalan que los autores de la protesta eran pobladores, pero otras versiones indican que no eran pobladores, sino turistas varados que supuestamente fueron llevados por agencias de turismo informales al sector Piscucho para que aborden trenes y reducir costos, pese a que en este lugar solo pueden subir los pobladores de la zona.
A continuación más imágenes relacionadas al accidente: