Empezó el sondeo de reemplazos SE VUELVEN A BARAJAR NOMBRES PARA CARGOS RELACIONADOS A TURISMO EN EL MINCETUR |
Aún no puede ser efectiva la renuncia de ningún ministro y todo sigue igual en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, desde la renuncia de PPK, pero ya se empiezan a barajar nombres y posibilidades al igual que en cada crisis de Gabinete. Si bien nuestro medio tiene alguna referencia de los contactados, prefiere no adelantar nombres para no influir en las especulaciones o alimentarlas. Se supone que entre hoy y mañana será decisivo para definir los nuevos ministros de un nuevo Gabinete, y podría haber cambios de viceministros y directores en el transcurso de la siguiente semana. En esta ocasión es poco probable que no haya ningún cambio en el MINCETUR. Es evidente que esto que ocurre en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo está ocurriendo en todos los sectores. |
Tras renuncia de PPK DIPUTADO CHILENO PIDE SUSPENDER CUMBRE DE LAS AMÉRICAS |
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Vlado Mirosevic, dijo que tras la renuncia del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), la celebración de la Cumbre de las Américas, el próximo 13 y 14 de abril en Lima, debería suspenderse. «Lo lógico es que se suspenda la cita», enfatizó el diputado. En tanto, el canciller chileno en funciones, Hernán Larraín, al ser consultado hoy por los periodistas sobre si Chile faltaría a dicha cumbre, precisó que «es una materia que va a ser resuelta próximamente por el presidente de la República (Sebastián Piñera)». Como se recuerda, el último martes la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, admitió que si se concretaba la vacancia en contra del presidente Pedro Pablo Kuczynski, “se complicaría” la Cumbre de las Américas. Debido al número de delegaciones oficiales de varios países que llegarán para la cumbre, este evento representa millonarios ingresos para los hoteles de Lima. Asimismo, el gobierno declaró feriado en Lima durante este evento, lo cual ha llevado a muchos operadores a vender paquetes para promover el turismo interno en estos días. |
Cualquiera que gane será reconocido T NEWS HA CUMPLIDO AL NO SUGERIR QUE CANDIDATO ES MEJOR PARA CANATUR |
T News se comprometió a no influenciar en las elecciones de CANATUR y lo ha cumplido. En un momento, el medio reconoció que el empleo de la palabra “personajes” no fue justa para todos los miembros de la lista uno y en la columna Sin Ataduras nuestro director señaló que a título personal al único que llamaría personaje es a Tito Alegría por sus ánimos de convencer a los votantes hablando mucho por teléfono. T News ha preferido no publicar notas de prensa desde que una de ellas tenía conclusiones inexactas. La carta de Eduardo Arrarte fue publicada con su correspondiente respuesta y lo mismo podría ocurrir con el descubrimiento de que la empresa china que respalda a Tudor Viajes y con la que está en proceso de fusión tiene un solo trabajador registrado. T News reconocerá al que salga elegido esta noche. |
Pidió que se registre su abstención a opinar sobre este tema FREDY GAMARRA NO QUISO DAR DECLARACIONES SOBRE LOS HECHOS RELACIONADOS A TUDOR VIAJES |
Ayer, durante un almuerzo de un operador aéreo, nuestro director, Oscar Argumanis, le preguntó a Fredy Gamarra sobre los hechos relacionados a la inscripción de listas candidatas al Consejo Directivo de CANATUR, pero el presidente gremial y candidato indicó que no podía opinar al respecto, y pidió que quede clara su neutralidad de opinión sobre estos hechos. “Esperemos los resultados de mañana”, dijo. |
Por no contar con papeles en regla AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: ENVÍAN AL DEPÓSITO A 60 TAXIS INFORMALES |
Fiscalizadores de la Municipalidad del Callao y agentes de la Policía de Tránsito intervinieron y llevaron al depósito a 60 taxis que realizaban el servicio cerca al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las intervenciones se realizaron en las inmediaciones del terminal aéreo como parte de las actividades de resguardo de los pasajeros que viajarán durante Semana Santa. Unos 300 vehículos fueron fiscalizados y se aplicaron más de 71 papeletas de infracción a taxistas informales por no contar con los papeles en regla. La mayoría de los conductores intervenidos no contaba con tarjeta de circulación, ni SOAT vigente. La Municipalidad del Callao informó que continuará con los operativos inopinados de tránsito en los alrededores del aeropuerto. |
Ladrones hurtaron sus objetos de una minivan OCHO TURISTAS CHINOS SUFREN EL ROBO DE SUS PERTENENCIAS EN SAN BORJA |
Ocho turistas chinos sufrieron el robo de sus pertenencias tras haber cenado en el restaurante China Internacional, ubicado a la altura de la cuadra 31 de la avenida Aviación, en San Borja. Según informó Correo, los extranjeros dejaron sus maletas en una minivan turística de la empresa Fantasy, ingresaron al local a cenar y cuando salieron, se dieron con la infausta sorpresa de que a varios les faltaban sus objetos de valor. Hai Huang (57), Fei In (49) y Yue Sun (20) son algunos de los afectados por este robo. El valor aproximado de lo que les fue sustraído supera los 9.000 dólares. Los viajeros presentaron la denuncia respectiva en la comisaría de San Borja y el caso ya fue derivado a la Depincri. Se espera que las imágenes captadas por la cámara de videovigilancia ayuden a identificar a los autores del hurto. |
Organizadores dicen que Vizcarra apoya el evento RENUNCIA DE PPK NO IMPACTARÁ EN PANAMERICANOS DE LIMA 2019 |
La renuncia presentada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, no tendrá impacto en la organización de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, anunció una fuente del comité organizador. Afirmó que el actual vicepresidente del Perú, Martín Vizcarra, que sucederá en el cargo a Kuczynski, apoya completamente a Lima 2019, pues ya trabajó anteriormente con los organizadores cuando se desempeñó como ministro de Transportes y Comunicaciones. Recordó que la principal prioridad de Lima 2019 son las obras en las sedes deportivas, por lo que valoró la velocidad con la que se han licitado los proyectos de las principales instalaciones donde estarán los deportistas. |
Primer vicepresidente llegaría a Lima hoy en la noche RENUNCIA DE PPK: MARTÍN VIZCARRA ASEGURA QUE VOLVERÁ PARA PONERSE A DISPOSICIÓN DEL PAÍS |
Martín Vizcarra es uno de los hombres más buscados desde ayer. El primer vicepresidente de la República deberá asumir —según lo estipula la Constitución— la presidencia del Perú a raíz de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski ocurrida ayer tras el escándalo de los videos recientemente difundidos que comprobarían la compra de congresistas para que voten en contra de la vacancia. El ex ministro de Transportes, quien todavía se encuentra en Canadá cumpliendo labores de Embajador, se pronunció vía Twitter y esto fue lo que escribió: “Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante. Por ello, regreso al Perú para ponerme a disposición del país, respetando lo que manda la Constitución”. Según RPP, Vizcarra debería llegar hoy en horas de la noche. |
La norma se publicó hoy PPK AUMENTÓ A S/930 EL SUELDO MÍNIMO ANTES DE RENUNCIAR |
El presidente Pedro Pablo Kuczynski firmó -antes de renunciar- un decreto supremo que dispone un aumento de S/80 de la remuneración mínima vital (RMV). El mismo fue publicado esta mañana en el diario oficial El Peruano y de esta manera, el sueldo mínimo pasa de S/850 a S/930. La entrada en vigencia del aumento de la RMV será diferente por tipo de empresa. El aún ministro de Trabajo, Javier Barreda, indicó que, para la gran y mediana empresa, el aumento de la RMV empezará a regir a partir del 1 de abril. En el caso de la pequeña empresa, el alza del sueldo mínimo entrará en vigencia a partir del 1 de mayo. |
Publicación especializada en análisis de mercado YA PUEDES SUSCRIBIRTE PARA RECIBIR DATA TURISMO, NUEVA REVISTA DE T NEWS |
Este 2018 T News ha decidido lanzar una nueva publicación en un formato diferente. Se llama “Data Turismo”, una revista especializada para la industria de viajes con compendios estadísticos que describen cómo va el sector en cifras y gráficos. Su objetivo: ser un referente, una propuesta de lectura no ligera, sino todo lo contrario, bien detenida en el análisis, que habrá que llevar a cada directorio, a cada toma de decisiones, y que responderá a esas sencillas preguntas sobre cómo nos ha ido y cómo seguiremos estando en el sector turismo. Es un compendio estadístico de tendencia, crecimientos, cuadros, gráficas, en formato de revista, con la intención de ser vista y aceptada como diagnóstico y pulso de esta industria. La hemos bautizado Data Turismo, y ha empezado este número cero con ansias de ser adoptada por los tomadores de decisiones. Esta será una publicación de frecuencia trimestral. Para recibir la revista puede suscribirse llenando el formulario que aparece en el siguiente enlace: https://www.tnews.com.pe/formulario-dt/index.html. Informes: suscripciones@tnews.com.pe |
Comisión de Juristas cuestionó la ausencia de los procuradores DIRECCIÓN DE CULTURA Y MUNICIPIO DE CUSCO SE DESENTIENDEN EN CASO HOTEL DE CALLE SAPHY |
El lunes se llevó a cabo la audiencia de apelación de la Acción de Amparo concedida a favor de la empresa R&G el año pasado por la Sala Civil en el caso del hotel de siete pisos que se construía en la calle Saphy del centro histórico del Cusco. El proceso constitucional, interpuesto por la Comisión de Juristas, buscaba la restitución de los andenes desmontados sin estudio ni autorización en dicho inmueble. La Comisión de Juristas solicitó a la Sala Civil la revocatoria de la sentencia anterior que denegó el pedido para restituir los andenes, informó Larepublica.pe. Tika Luizar, de la Comisión de Juristas, cuestionó la ausencia de los procuradores de la Municipalidad del Cusco y de la Dirección de Cultura. “Nos llamó la atención de como claudicó el Estado en esta materia. Ahora solo nos queda esperar”, dijo. |
Tras deslizamiento de lodo y piedras SE RESTABLECIÓ EL TRÁNSITO EN VÍA INTEROCEÁNICA NASCA-ABANCAY |
El tránsito vehicular se restableció ayer en el kilómetro 339 de la carretera interoceánica Nasca-Abancay, a la altura del distrito de Chalhuanca, en la región Apurímac, tras el deslizamiento de lodo y piedras ocurrido el pasado 15 de marzo, informó la Policía Nacional del Perú (PNP). De acuerdo al reporte de emergencia emitido por dicha institución, trabajadores de la empresa privada culminaron con las labores de limpieza y rehabilitación de la citada vía que permaneció interrumpida en ambos sentidos. Desde ayer el tránsito de buses interprovinciales y vehículos particulares en dicha carretera se desarrolla con normalidad. |
Se realizará el 9 y 10 de mayo AREQUIPA: ENCUENTRO ANDINO RECIBIRÁ A 500 EMPRESARIOS DE BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ |
Con la participación de 360 exportadores y 200 compradores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se llevará a cabo en Arequipa el VII Encuentro Empresarial Andino. El evento internacional se realizará el 9 y 10 de mayo próximos y contará con la participación de la Unión Europea como región invitada. Se espera a unos 80 exportadores de cada país y más de 30 empresas importadoras europeas. Anteriormente, esta rueda de negocios se ha realizado exitosamente en Ecuador y Colombia (dos veces en cada país), así como en Bolivia y ahora se desarrollará nuevamente en Perú. El VII Encuentro Empresarial Andino es organizado por la Secretaría de la Comunidad Andina, PromPerú, ProColombia, ProEcuador y Promueve Bolivia. |
El más procurado fue Tumbas Reales de Sipán LAMBAYEQUE: VISITAS A MUSEOS SE INCREMENTAN EN MÁS DE 160% DURANTE FEBRERO |
Las visitas a los seis museos de la región Lambayeque se incrementaron en más de 160% durante febrero de este año, respecto del mismo mes del 2017. La Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, órgano que administra los recintos culturales, informó que los museos Tumbas Reales de Sipán, Brüning, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna Chornancap registraron un total de 36.391 visitantes en febrero. Esa cifra supone un crecimiento de 160,85%, considerando que en febrero del año pasado solo se registraron un total de 13.951 personas debido al impacto negativo causado por El Niño costero. El museo más visitado fue Tumbas Reales de Sipán, que contabilizó a 17.095 turistas entre nacionales y extranjeros. Le sigue el Museo Nacional de Sicán (Ferreñafe) con 5.783 visitantes. Otro que tuvo un crecimiento notable fue Museo Arqueológico Nacional Brüning: pasó de 3.857 a 4.389 visitantes. |
Documento fue avalado por unanimidad CUSCO: APRUEBAN PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE LA CIUDAD IMPERIAL |
En sesión de Concejo Municipal de Cusco se aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo Metropolitano de Cusco 2017 – 2037 (PDM). Este documento de gestión, según informa Correo, se ha desarrollado a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, y define la visión, los lineamientos y mecanismos de gestión en materia de crecimiento urbano sostenible, gestión de riesgo de desastres, protección de patrimonio cultural y natural, la movilidad y articulación metropolitana que debe orientarse desde la gestión de una mancomunidad metropolitana. El PDM también busca orientar el desarrollo de Ciudad Imperial proyectado en un ámbito mayor —denominado metropolitano— que contempla la articulación de cuatro provincias (Cusco, Anta, Quispicanchi y Urubamba) y diecinueve municipios distritales: Cusco, Ccorca, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Saylla, Wanchaq, Anta, Cachimayo, Pucyura, Huarocondo, Zurite, Urcos, Andahuaylillas, Huaro, Lucre, Oropesa y Chinchero. |
De interés internacional Nueva York fue la ciudad más afectada EEUU: MÁS DE 4000 VUELOS CANCELADOS POR TORMENTA DE NIEVE “TOBY” |
Una inusual nevada anuló más de 2500 vuelos solo en la región de Nueva York y cerró las escuelas. Toby, como se bautizó a la tormenta, ha provocado la anulación de tres cuartos de los vuelos en el aeropuerto de LaGuardia en Nueva York (896) y en Newark en Nueva Jersey (975), así como 50% de los arribos y partidas en el aeropuerto internacional neoyorquino John F. Kennedy (674), según el sitio especializado FlightAware.com. Asimismo, cientos de vuelos más fueron anulados en los aeropuertos de Filaldelfia, Pensilvania (473 vuelos), en los aeropuertos Reagan National y Dulles de Washington DC (598 vuelos), Baltimore (377) y Boston, en Massachusetts (405). Se prevé que la nevada también afecte a los vuelos de hoy. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la Cumbre de las Américas y el proyecto del aeropuerto de Chinchero se vean perjudicados por la salida de PPK? ¿Podrá Martín Vizcarra llevar adelante el aeropuerto de Chinchero pese a los cuestionamientos que recibió antes al respecto?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.