A partir de mañana 7 de setiembre
BELMOND ANUNCIA REAPERTURA DE HOTELES MONASTERIO Y LAS CASITAS
Belmond Hotels anunció la reapertura de sus hoteles Las Casitas y Monasterio, ambos, ubicados en el Cañón del Colca y en la ciudad de Cusco respectivamente; a partir del próximo 7 de setiembre. Ambas propiedades vuelven a darle la bienvenida a turistas locales y extranjeros que buscan vivir experiencias inolvidables ahora adaptadas a la nueva normalidad. La reapertura de ambas propiedades consolida el plan de reactivación de Belmond en Perú para el 2021 manteniendo a la marca como líder de viajes de lujo en los lugares más excepcionales del país.
Cuenta con 184 habitaciones
ACCOR INAUGURA NUEVO HOTEL IBIS STYLES LIMA SAN ISIDRO
La cadena francesa Accor Hotels abrió hoy las puertas de su décimo hotel en la ciudad de Lima. Bajo la marca Ibis Styles, el hotel se encuentra en la intersección de las calles Armando Blondet y Micaela Bastidas, a pocos metros de la Av. Paseo de la República, distrito de San Isidro. T News conoció que el hotel cuenta con 184 habitaciones, gimnasio, un restaurante llamado “Popular” y cuatro salones de eventos con tamaño máximo de 84 m² y aforos de hasta 60 personas. En su página web se encuentran tarifas desde US$ 46. Ibis Styles Lima San Isidro es propiedad del grupo Ingevec, empresa que también estuvo a cargo de la apertura de los hoteles Ibis Budget de Miraflores e Ibis de Trujillo. Cabe recordar que hasta los primeros meses de la pandemia hubo otro hotel Ibis Styles en San Isidro, el cual cambió de marca en el segundo semestre del 2020.
Presenta vientos de 195 kilómetros por hora
HURACÁN LARRY AMENAZA A LAS COSTAS DE EE.UU. Y CANADÁ
El potente huracán Larry de categoría 3 amenazaba entre ayer y este lunes con corrientes de resaca a las costas de Estados Unidos y Canadá y al archipiélago de las Antillas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, el fenómeno se encuentra este lunes unos 1.150 kilómetros (715 millas) al este del norte de las islas de Sotavento y unos 1.630 kilómetros (1.015 millas) al sureste de Bermuda. Larry presenta hoy vientos máximos de 195 kilómetros por hora (120 millas), con ráfagas más fuertes y se mueve hacia el noroeste a cerca de 17 kilómetros por hora (10 millas). Los meteorólogos del NHC prevén que continúe este movimiento hasta el miércoles para después dar un giro hacia el norte noroeste el jueves.
Muchas mypes quebrarían, señalan analistas
SECTOR MÁS AFECTADO POR DEROGACIÓN DE SUSPENSIÓN PERFECTA SERÍA TURISMO
Diversos analistas advierten riesgos si se deroga la suspensión perfecta de labores. El abogado laboralista Ricardo Herrera y el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Carlos Parodi, coincidieron en que los más perjudicados con la eliminación de la medida son los trabajadores. “La suspensión perfecta salvó a muchas empresas de quebrar y eliminarla generaría que micro y pequeñas empresas cierren, por lo tanto, varias personas se quedarían sin trabajo”, comentó Parodi. El sector más afectado por la derogación de la norma, precisó Herrera, sería el turismo, no solo porque cuenta con muchas mypes, sino porque atraviesa por una lenta recuperación. “Si a un hotel pequeño o mediano se le dice que ya no puede seguir en suspensión perfecta, no van a tener ingresos para pagar, lo que va a llevar a la empresa a cerrar y liquidar”, resaltó.
A través de curso que se brindará bajo modalidad MOOC
PROMPERÚ POTENCIA SERVICIOS TURÍSTICOS DE EMPRESARIOS REGIONALES
Con el objetivo de capacitar sobre el uso de las redes sociales para potenciar las ventas de los servicios del rubro de turismo y viajes, PromPerú lanzó el curso “Marketing y Publicidad en Facebook e Instagram para el turismo” dictado de manera gratuita a través de su Aula Virtual. Se trata del primer curso bajo la modalidad MOOC (‘massive open online course’) que se dicta en el Perú sobre temas relacionados al sector turístico. Este tipo de metodología es ya una tendencia reconocida a nivel internacional por brindar a los usuarios una experiencia didáctica gratuita bajo una enseñanza masiva y con evaluaciones automatizadas. Para acceder al curso puede ingresar al link aulavirtualturismo.promperu.gob.pe. El próximo curso MOOC estará habilitado a partir de noviembre y girará en torno al desarrollo de campañas de promoción por email marketing.
Pobladores esperan iguales condiciones, dice alcalde
CUSCO: DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN EN OBRAS PARA AEROPUERTO CHINCHERO
El alcalde del distrito de Chinchero en la provincia cusqueña de Urubamba, Héctor Cusicuna Quispe, denunció que la empresa contratista que realiza los trabajos de remoción de tierras para el futuro Aeropuerto de Chinchero tiene un trato diferenciado con los obreros de la zona. Calificó el hecho como discriminación. “Los trabajadores que vienen de afuera tienen el traslado gratuito de obra, alimentación y hospedaje, lo que no pasa con nuestros pobladores que laboran en la obra. Esto genera un descontento social”, argumentó el burgomaestre. La autoridad edil demandó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) poner cartas en el asunto, pues considera que dicha cartera está en la facultad de hacerlo. Cusicuna no descartó el inicio de medidas de protesta.
La entrega representa un récord
PERÚ RECIBIRÁ EN SETIEMBRE 12 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS
El Perú recibirá este mes de setiembre más de 12 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, todo un récord en el arribo de este fármaco al país, informó el canciller Óscar Maúrtua. “Para setiembre se tiene previsto la llegada de más de 12 millones, bordeando los 13 millones, lo que representa un nuevo récord en el arribo de vacunas al Perú”, refirió el canciller. Detalló que hoy llegarán al país 508,800 dosis de vacuna AstraZeneca, adquiridas vía el mecanismo Covax Facilily; el 9 de setiembre 3 millones de dosis de Sinopharm y entre el 12 y 13 setiembre un segundo lote de 4 millones de Sinopharm. De la vacuna Pfizer llegarán la presente semana 748,812 dosis. La semana del 13 de setiembre, 748 mil dosis; la semana del 20 de setiembre, 650,520 dosis, y la semana del 27 de setiembre, otras 650 mil dosis adicionales.
Y evalúa aumento de la variante Mu
ARGENTINA ACELERA VACUNACIÓN PARA REABRIR SUS FRONTERAS
El Gobierno de Argentina mira con atención el desarrollo de la variante Mu del coronavirus y trata de acelerar la campaña de vacunación para poder volver a abrir las fronteras al turismo procedente de países como Paraguay. En Argentina ya se ha vacunado con al menos una dosis al 65 % de la población y algo más del 35 % ha completado el ciclo. La ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, confía en que “entre setiembre y octubre” Argentina pueda cumplir la meta de llegar a al menos el 45 % de población con la pauta completa y “en función de las coberturas de vacunación y de la situación epidemiológica de los demás países” se podrá hablar “de la apertura gradual y cuidada de las fronteras”.
Gremio pide alentar uso de certificado digital Covid
WTTC: URGE LA APERTURA DE VIAJES ENTRE EE.UU. Y LA UNIÓN EUROPEA
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró que es urgente la apertura de los viajes entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como la necesidad de establecer mecanismos de colaboración para reconocer las vacunas mundiales y eliminar las cuarentenas a las personas con un resultado negativo de COVID. Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: «En lugar de imponer restricciones de viaje más perjudiciales, la UE debería alentar a los Estados miembros a utilizar su innovador Certificado Digital COVID para restaurar de forma segura los viajes internacionales, fundamental para la economía europea». Simpson aseguró que, con los altos niveles de vacunación tanto en los Estados Unidos como en la UE, se debería considerar la apertura de los viajes entre estas dos economías.
Segundo gran evento presencial del gremio
COLOMBIA: ANATO REALIZARÁ ESTE MES SU CONGRESO DE AGENCIAS DE VIAJES
ANATO, importante gremio de turismo de Colombia, organiza el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo 2021 que se realizará los días 23 y 24 de septiembre, en el Centro de Convenciones Expofuturo de Pereira, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur. Se trata del evento académico más importante del turismo en Colombia, que este año llega a su versión 25 y que, teniendo en cuenta la situación actual, orientará sus temáticas hacia la innovación, efectividad comercial y transformación, bajo el lema «Adaptación e innovación: el futuro del turismo». Como se recuerda, ANATO también realizó recientemente la tradicional feria Vitrina Turística de manera presencial, lo que demuestra el avance en la reactivación del sector en el marco de la pandemia.
Síguenos en: