CASA ANDINA SE EXPANDE CON HOTELES ASOCIADOS



Operación iniciará en octubre próximo
CASA ANDINA SE EXPANDE AL INTERIOR DEL PAÍS CON 5 HOTELES ASOCIADOS

Casa Andina apuesta por crecer en presencia a través de asociaciones con hoteles de otras marcas ubicados en zonas del país donde aún no tienen presencia, reveló su gerente general, Juan Stoessel. “Estamos cerrando negociaciones en estos días con cinco hoteles, dos de ellos ubicados en Junín, uno en Huancayo y otro en La Merced (Chanchamayo). El plan es que estos hoteles asociados que hemos buscado sean los mejores de la zona y cumplan determinados atributos, no pierdan su marca y su esencia, pero sí estarán bajo nuestro paraguas, y contarán con nuestra fuerza comercial”, declaró a Gestión. Se prevé que comiencen a operar a través de este sistema desde el próximo mes de octubre. “Nosotros nos encargaremos de la comercialización y reservas en estos hoteles, y por ello cobraremos un porcentaje de las ventas; ellos ganarán ocupación. Este año nos asociaremos con más de cinco hoteles, y el 2022 se sumarán más sedes”, dijo.



Podría llegar a La Molina, el Callao y San Borja
CASA ANDINA TAMBIÉN BUSCA EXPANSIÓN EN LIMA CON HOTELES ASOCIADOS

La cadena hotelera Casa Andina no solo busca asociarse con hoteles del interior del país, como menciona la nota anterior, sino también con los de Lima, teniendo en cuenta que hoy solo tienen presencia en San Isidro y Miraflores. Así, a través de este modelo de expansión podrían llegar a distritos como La Molina, el Callao, San Borja, entre otros, sostuvo el gerente general de la cadena, Juan Stoessel. Sobre su expansión con sedes propias, la cadena sigue mirando nuevos destinos. Por otro lado, se conoció que los hoteles de la cadena que han venido superando algunos meses el nivel de ocupación prepandemia son los de Zorritos (Tumbes) y Chincha (Ica). También han mostrado buen desempeño los de Moquegua, Arequipa, y otros.


 


“Nosotros no nos enteramos de cómo se hace el contrato”, señala
CANALES INSISTE EN QUE NO HUBO APROVECHAMIENTO EN EVENTOS SKATE

Canatur rechazó una vez más las investigaciones de la Contraloría que indican que como gremio supuestamente se habría beneficiado económicamente por la contratación de los eventos deportivos de Skate que nunca se realizaron y por los cuales PromPerú desembolsó más de S/ 6 millones. “Cuando nosotros tomamos una decisión no es Carlos Canales, es un consejo directivo de la Cámara representado por 18 personas, evaluamos qué eventos vamos a traer. Los estatutos nos dicen que nosotros tenemos la oportunidad de tener eventos, porque somos privados, y ahí se acaba nuestra posición. Cuando se lleva a cabo el contrato no lo hace Carlos Canales, no lo hace ningunos de los directores, para eso hay 11 ó 12 personas, gerente general, gerente legal, etc, y corre por cuentas separadas. Nosotros no nos enteramos de cómo se hace el contrato ni nada”, manifestó Carlos Canales, presidente de Canatur. El representante gremial rechazó que alguna de sus empresas haya contratado para dicho evento con PromPerú.



Desde el 4 de septiembre
PASAJEROS PERUANOS YA PUEDEN HACER TRÁNSITO EN ÁMSTERDAM

Los viajeros peruanos ya pueden hacer tránsito en Ámsterdam desde el último 04 de septiembre, y deben cumplir los requisitos del destino final en cuanto a pruebas de descarte de Covid-19 y documentos, precisa la aerolínea Air France – KLM. Los pasajeros procedentes de Perú que cuenten con vacunación completada 14 días antes de su arribo a Países Bajos (28 días antes en el caso de Johnson & Johnson) no requieren hacer cuarentena ni presentar pruebas PCR. Las vacunas aceptadas en los Países Bajos son: Pfizer, Sinovac, Sinopharm, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.



Para esa fecha ya no se pedirá prueba PCR a visitantes
CUBA REABRIRÁ SUS FRONTERAS A LOS TURISTAS EL 15 DE NOVIEMBRE

Este lunes, el Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba adelantó que, dado el rápido avance de la vacunación en la isla, el país se preparara para abrir gradualmente las fronteras a los turistas, con la fecha prevista del 15 de noviembre. El gobierno cubano estima que más del 90% de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre. Los requisitos actuales exigidos por las autoridades sanitarias cubanas son similares a los de Argentina y otros países del mundo: una prueba de PCR negativa, otra realizada en el aeropuerto al momento de arribar y una tercera prueba efectuada cinco días después de permanecer en cuarentena. No obstante, con la reapertura de fronteras prevista para noviembre, se proyecta una flexibilización de los protocolos sanitarios para los viajeros turistas.



Exposición abrirá el próximo 11 de noviembre
BRITISH MUSEUM OFRECERÁ UN VIAJE EN EL TIEMPO SOBRE LA CULTURA DE PERÚ

El British Museum de Londres ofrecerá al visitante un «viaje en el tiempo» para indagar en la riqueza cultural de Perú y sus cautivadoras tradiciones milenarias con una exposición que abrirá sus puertas el próximo 11 de noviembre, según anunció este martes la institución británica. En un comunicado difundido hoy, el prestigioso museo indica que hasta la capital británica viajarán unos cuarenta objetos antiguos, algunos con más de 3.000 años de antigüedad, para ser expuestos hasta el 20 de febrero de 2022. El préstamo procede de nueve museos peruanos y serán mostrados junto con alrededor de otras 80 piezas en la muestra «Perú: un viaje en el tiempo», que coincide con el 200 aniversario de la independencia del país andino.



Tras conseguir certificación de destino Carbono Neutral
MACHUPICCHU TENDRÁ QUE REDUCIR EMISIONES DE CO2 EN 45% PARA 2030

Tras obtener el certificado Carbono Neutral por parte de la organización “Green Iniciative”, el Santuario Histórico de Machu Picchu tendrá el compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 45% para el 2030 y alcanzar las cero emisiones netas para el 2050, conforme los lineamientos del Acuerdo de París. El presidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), José Koechlin, destacó que Machu Picchu, con esta certificación que busca mitigar los efectos del cambio climático, se convierte en la primera maravilla del mundo moderno en ser reconocida como destino turístico carbono neutro. El gremio estima que cerca del 5% del total de emisiones de CO2 de Perú están relacionadas con el turismo.



Fuego ha destruido bosques de área de conservación
INCENDIO FORESTAL DE CHOQUEQUIRAO LLEVA 26 DÍAS SIN SER CONTROLADO

Desde el pasado 13 de agosto, el fuego ha devastado alrededor de 136 hectáreas de bosque altimontano de yunga y vegetación seca del área de conservación regional (ACR) Choquequirao, en la jurisdicción de dos provincias cusqueñas (Anta y La Convención). El incendio forestal se inició hace 26 días en la zona adyacente al Parque Arqueológico de Choquequirao y ha causado daños a la cobertura natural de las jurisdicciones de los distritos de Mollepata y Santa Teresa. Por el momento hay tres focos activos. El resto se fue apagando por las lluvias. Se realizan las investigaciones para determinar cómo se originó el fuego. El director de Indeci Cusco, Gustavo Infantas, aseveró a E Comercio que el complejo arqueológico no está en peligro.



Este miércoles 8 de septiembre
MISA POR EL MES DE FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA MADRE DE CECILIA YARROW

Conmemorando el primer mes del sensible fallecimiento de Carmen Rosa Raffo Ávila de Yarrow, madre de Cecilia Yarrow, este miércoles 08 de septiembre a las 19:00 horas se realizará una misa presencial y virtual en la Parroquia San Judas Tadeo, ubicada en la Calle B, Nº 210, distrito de San Miguel. Link de acceso a la misa virtual: https://www.facebook.com/psjtadeo/



Vehículo partió de la frontera con Chile
TACNA: DOS HAITIANOS FALLECIERON TRAS DESPISTE DE BUS CON MIGRANTES

Dos migrantes haitianos fallecieron y nueve quedaron heridos, tras el despiste de un bus a la altura del sector Alto Viñani, en el distrito tacneño de Gregorio Albarracín Lanchipa, informó la policía. Según información preliminar, el vehículo con migrantes haitianos, entre ellos, tres menores de edad, partió desde la frontera con Chile por pasos no habilitados. Según uno de los pasajeros, el bus trasladaba un aproximado de 30 personas que fueron recogidos en el lado peruano de la frontera. La fiscal provincial Patricia de la Cruz investiga si el transporte forma parte de una red de tráfico de migrantes. En medio del desierto quedó regado ropa, comida y documentos de los pasajeros del bus.



Certamen estaba planeado del 11 al 14 de noviembre
CANCELAN RALLY DE JAPÓN POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS

El Rally de Japón, que habría debido ser la final del Mundial de rallies (WRC), del 11 al 14 de noviembre, fue anulado debido a la pandemia del coronavirus, anunciaron este martes los organizadores. «Teniendo en cuenta las características de la competición, que se desarrolla en carreteras públicas con la cooperación imperativa de todos los miembros de la comunidad local, y el hecho de que en Japón los casos urgentes de covid-19 continúan aumentando cada día y que la mejora de la situación sigue siendo imprevisible, solo tenemos una elección, que es, desgraciadamente, anular el Rally de Japón de 2021», explica el comité ejecutivo responsable de la prueba en un comunicado. Una manga que le sustituya debe ser anunciada próximamente, indica el WRC en su web.



Síguenos en: