PROYECTO DE NOVOTEL EN EL CALLAO SE CANCELÓ


Se negocia operación de otro hotel en la zona
PROYECTO DE NOVOTEL EN EL CALLAO SE CANCELÓ

El proyecto de construcción de un Novotel cerca al aeropuerto del Callao anunciado en el 2013 se encuentra cancelado, según confirmó ayer a T News, Joanna Ayala, gerente de desarrollo de AccorHotels para Colombia y Perú. La ejecutiva manifestó que la cadena se encuentra en conversación con nuevos inversionistas para contar con un hotel cerca al aeropuerto Jorge Chávez. Por otra parte, Ayala comentó que existe un proyecto de operación de un Ibis de 112 habitaciones en la ciudad de Trujillo que abriría a principios del 2018. El acuerdo de este proyecto aún no ha sido firmado entre la cadena y los inversionistas, quienes tienen otros proyectos hoteleros en ciudades secundarias del país. Ayala recordó que solo están confirmados 8 nuevos hoteles en Perú: un Ibis en Lince, un Ibis y Novotel en Surco, Ibis Styles en San Isidro, Mercure Ariosto en Miraflores, MCGallery en Valle Sagrado de Cusco y dos hoteles Ibis Styles que se construirán en la ciudad de Cusco, uno cerca del otro. La proyección de la cadena es operar 20 hoteles en Perú para el 2020. El 12 de octubre iniciaría operaciones el Ibis Reducto en Miraflores, mientras que el hotel Conquistadores de San Isidro espera culminar su remodelación entre setiembre y octubre para operar bajo la marca Ibis Styles.

Ver las novedades de la firma del convenio entre Accor y Ariosto para la operación de este hotel de Miraflores bajo la marca Mercure en el boletín Últimas Noticias de ayer:

MERCURE ARIOSTO ESTARÁ LISTO EN UN AÑO TRAS INVERSIÓN DE US$4 MLLS

Feria fue inaugurada ayer por presidente Kuczynski
MISTURA ABRE HOY SUS PUERTAS Y ESPERA SUPERAR EL RÉCORD DE ASISTENCIA
A las 10.30 horas de hoy, viernes 2 de setiembre, la feria gastronómica Mistura 2016 abrirá sus puertas al público en general para que puedan disfrutar de la buena comida peruana e internacional que se ofrecerá en los diferentes stands de esta exposición que se ubica en la Costa Verde de Magdalena del Mar. El objetivo de los organizadores es incrementar considerablemente el número de asistentes. La cifra más alta se registró en el 2012: más de medio millón de personas acudieron a Mistura. Sin embargo, en las siguientes tres ediciones, la cifra giró entre los 300,000 y 400,000. “Queremos batir el record de asistencia, llegar al medio millón de degustadores”, señaló el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quien ayer inauguró la novena edición del evento culinario.
Vea la cobertura fotográfica de T News en la inauguración de Mistura en el siguiente enlace:
INAUGURACIÓN MISTURA 2016


En el primer semestre este mercado creció 25.1%
EXONERACIÓN DE VISA A CIUDADANOS CHINOS AUMENTARÁ TURISTAS A PERÚ

Los ciudadanos de la República Popular China serán exonerados de la visa temporal de turistas y de negocios para ingresar al Perú, según un Decreto Supremo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin duda, esta noticia representa una importante oportunidad para incrementar el flujo de turistas del enorme mercado chino hacia nuestro país. Según el Perfil del Turista Extranjero 2015 elaborado por PromPerú, la estadía promedio del visitante chino en nuestro país es de 10 noches, tiene un gasto promedio de US$ 1,391 y el 73% se hospeda en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Además, los destinos más visitados son Lima, Cusco, Arequipa y Loreto. Hay que señalar que en el 2015 arribaron 19,243 turistas chinos a nuestro país, cifra que representó un incremento del 16% respecto al 2014, que consolida a China como el tercer emisor de turistas desde Asia al Perú. Asimismo, en los primeros seis meses de este año el crecimiento de este mercado fue de 25.1% en comparación al mismo periodo del año previo, mientras que Hong Kong creció 26.9%.


Autoridades iniciarán promociones turísticas
AFLUENCIA DE TURISTAS AL VALLE DEL COLCA DISMINUYÓ EN 50% TRAS SISMO

El turismo al valle del Colca, principal atractivo de la región Arequipa, aún no se recupera tras el fuerte sismo ocurrido el pasado 14 de agosto. El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Manuel Apaza, indicó que la visita de turistas nacionales disminuyó en 50%, al recibir diariamente solo 150 personas de las 300 que llegaban al Colca antes del sismo, mientras que en turismo extranjero se registra el ingreso de 300 visitantes cuando antes era de 400. Pese a que las carreteras a la provincia de Caylloma están habilitadas y en óptimas condiciones los turistas prefieren visitar otras zonas del país y los que llegan al Colca solo lo hacen por un día evitando pernoctar por temor a sismos. Ante esta situación, las autoridades regionales, Autocolca y los empresarios en turismo, buscarán apoyo del Gobierno para realizar campañas que permitan promover la visita al valle del Colca.


Señala que demora responde a proceso de transferencia de gestión
CONGRESISTA WILBERT ROZAS: AEROPUERTO DE CHINCHERO SÍ ES PRIORIDAD DE PPK

El congresista del Frente Amplio, Wibert Rozas Beltrán, sostuvo que desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le informaron que el inicio de las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero está postergado por algunos trámites que faltan concluir, pero que su ejecución está garantizada. Rozas sostuvo que el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, ha garantizado la ejecución de la obra en los plazos inicialmente fijados en el contrato de concesión. Además, que en el presupuesto 2017 está incluido el presupuesto de cofinanciamiento por S/ 222 millones. El legislador refirió que la causa del retraso no ha sido la demora en la aprobación del Endeudamiento Garantizado Permitido, sino del proceso de transferencia de la gestión Humala a la de Kuczynski.

De interés internacional
Después de más de una década azota la naturaleza
HURACÁN HERMINE PONDRÁ VIDAS EN RIESGO EN NORTE DE FLORIDA

Hermine tocó tierra en el noroeste de Florida, en Big Bend, en la madrugada del viernes como huracán de categoría 1, el primero que golpea directamente el estado en más de una década, antes de degradarse a tormenta tropical en su avance hacia el interior. El huracán de categoría 1 recaló justo al este de St. Marks alrededor de la 01:30 del viernes con vientos de casi 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que más tarde reportó su debilitamiento y el cambio de categoría a tormenta tropical. En estos momentos, una de las grandes preocupaciones de las autoridades son las inundaciones por acumulación de lluvia de hasta 10 pulgadas 25 centímetros sobre el sureste de EE.UU., desde el noroeste de Florida hasta el sur y este de Georgia y Las Carolinas. Cerca de 200.000 hogares se encuentran en estos momentos sin fluido eléctrico en Florida, Georgia y Las Carolinas, según comunicaron las compañías de electricidad al canal NBC News. La previsión de olas de más de 3,5 metros (12 pies) amenaza la costa y se espera que las lluvias puedan provocar inundaciones a lo largo del recorrido de la tormenta.

De las compras que realicen en recinto ferial
SUNAT PREMIARÁ A VISITANTES DE MISTURA QUE PRESENTEN COMPROBANTES DE PAGO

La Sunat informó hoy que entregará premios a los visitantes de la IX Feria Gastronómica Internacional Mistura 2016 que presenten en el módulo del ente tributario sus comprobantes de pago de las compras realizadas durante su presencia en el recinto ferial. La entidad manifestó que el objetivo es promover la conciencia tributaria entre los ciudadanos. En el módulo de la Sunat en Mistura los visitantes podrán entretenerse con juegos que educan sobre la tributación. Asimismo, recibirán orientación respecto al cumplimiento de sus responsabilidades tributarias con temas como requisitos para obtener el RUC y de qué modo darle de baja, cómo presentar sus declaraciones, pagos y servicios por internet, entre otros, que promueven y simplifican los trámites tributarios. Como parte de la campaña de orientación acerca de los beneficios de la formalización, la Administración Aduanera y Tributaria, en coordinación con Apega, también ha capacitado a más de 130 expositores que participan en la feria gastronómica.

Stand del país asiático fue visitado por PPK
ASISTENTES A MISTURA DISFRUTARÁN GASTRONOMÍA MILENARIA DE LA INDIA

Los asistentes a la feria gastronómica Mistura podrán degustar platos típicos de la India preparados de la manera más tradicional, ya que su cocción se fundamenta en el uso del Tandoor, un horno que tiene sus orígenes en la Edad de Bronce y que sigue siendo una pieza fundamental en la gastronomía del país asiático. Justamente en el stand que tiene la India en Mistura, y que ayer fue inaugurado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se presentó este tradicional horno hecho de barro y de forma cilíndrica, que se calienta con carbón vegetal y puede alcanzar una temperatura de 480 grados, permitiendo que la comida se cocine en poco tiempo y, por lo mismo, se mantenga jugosa y se intensifiquen sus sabores. Además, la Embajada de la India en Perú, junto al Centro Cultural India y Gopesvara Danza, alista un espectáculo que recorrerá los diversos espacios de Mistura los dos primeros fines de semana de septiembre. Los sábados 3 y 10, así como el domingo 4 (de 1 a 2 p. m.) y el domingo 11 (de 3 a 4 p.m.). De igual manera, habrá un desfile de ballet que representará la riqueza cultural de este extenso país.


“Ruta de los Tres Reinos” recorrió diversos paisaje
PROMUEVEN RUTA TURÍSTICA DE LA LIBERTAD CON COMPETENCIA DEPORTIVA
Con una competencia automovilística se promovió una ruta turística que une diversos atractivos turísticos, áreas de influencia de los reinos Moche, Huamachuco y Cajamarca, ubicados en las regiones La Libertad y Cajamarca, se informó. Un total de 23 vehículos participaron de la cuarta edición de Shi Muchik Off Road “Ruta de los tres reinos”, llamada así porque recorrió el área de influencia de los reinos preincas Moche, Huamachuco y Cajamarca. Los participantes conocieron durante su travesía los parajes más hermosos de La Libertad y Cajamarca que incluyeron: Pacasmayo, Trujillo, Samne, Huamachuco, Marcabal, Cajabamba y Tembladera. La Ruta de los tres reinos es una singular experiencia que integra a familias de diferentes partes del Perú y que a bordo de camionetas doble tracción 4×4 disfrutan de viajes inolvidables a los diferentes parajes de costa, sierra y selva. La competencia duró cuatro días, durante ella más de 60 personas de Lima, Cajamarca, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Piura y de Estados Unidos disfrutaron de esta aventura al interior de la sierra norte del Perú.

De interés internacional
Aerolíneas empezaron negociaciones en el 2014
LUFTHANSA Y AIR CHINA SELLARÍAN EMPRESA CONJUNTA ESTE MES

Deutsche Lufthansa AG y Air China Ltd. planean concretar la creación de una empresa conjunta este mes, cerrando un trato para compartir ingresos y coordinar rutas luego de más de dos años de negociaciones, dijeron personas al tanto del tema. El máximo responsable de Lufthansa, Carsten Spohr, viajará a Beijing para asistir a una ceremonia de firmas programada para el 20 de setiembre, informaron las fuentes. Las conversaciones para formar la primera empresa conjunta de la transportista china con la aerolínea europea han sido complejas porque ambas partes tuvieron diferencias respecto a las estructuras financieras y organizacionales. Luego de empezar las conversaciones en el 2014 sobre expandir alianzas comerciales, las compañías no lograron llegar a un acuerdo el 2015 como lo tenían planeado. Lufthansa se rehusó a hacer comentarios acerca de la firma del acuerdo. Air China de Beijing también declinó emitir comentarios.


incarail0115

Hay 5 megaobras concluidas y 7 en ejecución
MUNICIPALIDAD DE LIMA ANUNCIA PAQUETE DE OBRAS VIALES Y PEATONALES
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentó los trabajos concluidos y los avances en 111 obras de gran impacto que lleva a cabo y que favorecerán a millones de habitantes de la ciudad capital. Hay 12 megaobras: 5 de ellas concluidas y 7 en ejecución, entre las que figuran intercambios viales, autopistas, vía expresa, túneles, viaductos y baipases. Una de las megaobras presentadas y de la cual se destacó su gran importancia no solo para Lima sino para varios departamentos del centro del Perú fue la nueva autopista Central, vía que unirá Lima con Chosica por la otra orilla del río Rímac y que será la alternativa a la ya saturada y conocida carretera Central. Asimismo, fue presentado el intercambio vial a desnivel Benavides, el túnel más moderno del Perú, que estará listo a fines de año y cuya construcción ya muestra un avance del 90%. En la Costa Verde se colocan 450,000 metros cuadrados más de geomallas en los acantilados, para garantizar la seguridad de los usuarios.

Imprimir

Revela revista médica británica
UN TERCIO DE LA HUMANIDAD VIVE EN ZONAS DE RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL ZIKA

Un tercio de la humanidad, es decir 2 600 millones de personas, viven en zonas donde el virus del Zika podría propagarse, principalmente en zonas de la India y de China, pero también en varios otros países asiáticos y en el sudeste de África, según un estudio publicado este viernes. Esta evaluación, publicada por la revista médica británica The Lancet Infectious Diseases, es la primera de este tipo que evalúa los riesgos de transmisión de esta enfermedad viral, que ha afectado ya a 1,5 millones de personas en Brasil. Los autores del estudio llegaron a estas cifras mediante un modelo matemático que mezcló variables como los visitantes recibidos de países de América Latina afectados por la epidemia, las condiciones climáticas, la densidad de la población y la eficacia de los sistemas sanitarios. «Cerca de 2,6 millones de personas viven en regiones de África y de Asia Pacífico donde las especies locales que mosquitos y las condiciones climáticas hacen posible en teoría la propagación del virus del Zika», reveló el principal autor del estudio, Dr Kamran Khan, académico experto en enfermedades infeccionas residente en Toronto.


Carrera se realizará el 25 de setiembre
BOSQUES ANDINOS DE APURÍMAC SERÁN ESCENARIO DE ECOAVENTURA 2016

Los bosques nativos andinos de Apurímac serán el escenario de la EcoAventura 2016, una carrera pedestre que busca promover la conservación de los bosques andinos y resaltar el importante rol que cumplen para las comunidades por los servicios ecosistémicos que brindan. Así lo informó hoy el Serfor, una de las instituciones que organiza esta competencia que busca también destacar el potencial que tienen los bosques nativos andinos para la adaptación y mitigación del cambio climático. EcoAventura 2016 espera recibir miles de atletas locales e internacionales en sus tres categorías: 12K, 23K y 34K que atravesarán impresionantes paisajes de los bosques andinos de Pacobamba en la región Apurímac. Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace: www.ecoaventura.org.pe. Al respecto, se informó que los participantes de la región Apurímac podrán inscribirse de manera gratuita.

estelar1014

Así lo declaró el Ministerio de Cultura
LA LIBERTAD: TEMPLO NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ES PATRIMONIO CULTURAL

El Ministerio de Cultura declaró como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, a la iglesia Nuestra Señora de la Misericordia, del distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo, región La Libertad, en razón de la importancia, valor y significado cultural de dicho bien. Así lo señala la Resolución Viceministerial Nº 110-2016-VMPCIC-MC publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, en cuyo considerando se señala que dicho templo se emplaza en la manzana ubicada al Este de la Plaza de Armas del distrito de Jequetepeque. Se encarga a la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble la inscripción de la presente resolución en los Registros Públicos.


Condiciones se restablecerán entre hoy y el domingo
OLEAJE DE LIGERA INTENSIDAD SE REGISTRA A LO LARGO DE TODO EL LITORAL

Continúa la presencia de oleaje de ligera intensidad en todo el litoral peruano, afectando principalmente zonas de playas y puertos, advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. Añade que en los litorales norte y centro se espera el restablecimiento de las condiciones normales en la tarde y noche de hoy viernes 2 de setiembre, respectivamente. En tanto, en el litoral sur se estimándose que las condiciones normales se restablezcan en la madrugada del domingo 4 de setiembre. La DHN recomienda a la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo tomen medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.


aerodiana0914


elrocoto0414_02


btrabajo1115


 

1 COMENTARIO