PROMPERÚ REITERA QUE EL OBJETIVO DE ESTE AÑO ES CRECER 10 POR CIENTO

Reafirma anuncio del Ministro Vásquez contra toda tendencia
PROMPERÚ REITERA QUE EL OBJETIVO DE ESTE AÑO ES CRECER 10 POR CIENTO
Luis Torres, Presidente Ejecutivo de PromPerú, reiteró en una entrevista hoy a las 9 de la mañana en RTV, el canal digital del diario La República, que el crecimiento de turistas el año pasado fue de 6% retirando el mercado de Venezuela, y que la meta para este año es la anunciada por el Ministro Vásquez, 10%. Refirió que para este año, en función de las actividades deportivas del año pasado, se ha trabajado para el 2020 un plan de trabajo para promover el turismo deportivo. Dijo, además, que tenemos eventos importantes este año como el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 que pueden tener espacio en Perú y se viene trabajando en atraer estos eventos.

Sería uno más de esos anuncios que llenan titulares
SIN ATADURAS EXPLICARÁ HOY CÓMO LA META DEL 10% ES CONTRARIA A LA TENDENCIA
La despreocupada e irreverente columna Sin Ataduras hará un análisis de la situación en MINCETUR, incluida el Viceministerio de Turismo y cómo el objetivo de crecer 10% para este año es contrario a la tendencia y los últimos resultados. Como se sabe, la revista Estadístico, edición enero, sigue teniendo vigente su análisis con una más creíble tasa de crecimiento del turismo real para el año 2019 y qué esperar del 2020, analizando mercados emisores, tendencias en la región, ingresos a Machu Picchu y pernoctaciones en hoteles. Pide información al correo suscripciones@tnews.com.pe.

Y pone como ejemplo Nueva Zelanda con el Señor de los Anillos
TORRES REFIERE QUE SE TRABAJARÁ PERÚ COMO ESPACIO DE LOCACIONES FÍLMICAS
Una idea que no es necesariamente nueva, pero que no se mencionó en los últimos años. En la misma entrevista de la nota anterior, Luis Torres, Presidente Ejecutivo de PromPerú, dijo que se ha trabajado en los últimos dos años para desarrollar Perú como espacio de locaciones fílmicas. “Ya tenemos claro lo que tenemos que hacer, e inicia en el 2020, para que el país promueva esta exportación de servicios a través de las locaciones fílmicas”, sostuvo. Señaló que se promoverá las dunas, la sierra, la selva y puso como ejemplo el impacto que tuvo la filmación del Señor de los Anillos en el turismo de Nueva Zelanda.

Podría difundirse el fin de semana
AUN NO SE VE PUBLICADA LA NORMA SOBRE LA RENUNCIA DEL VICEMINISTRO
Si bien hoy no ha salido publicada la norma que confirma la renuncia del Viceministro de Turismo, José Vidal, fuentes de T News insisten en que es una decisión tomada. Desde ayer en la mañana hasta hoy no hay desmentido del tema. Como pudo verse en notas anteriores, PromPerú ha tomado la iniciativa de anunciar estrategias y objetivos que corresponderían al Viceministerio de Turismo. La norma podría salir publicada el fin de semana.
La carta menciona la posibilidad de una denuncia penal
GERENTE DE MIRABUS LE ENVÍA CARTA NOTARIAL A ALBERTO (TITO) ALEGRIA
El Gerente General de Mirabus, Edgar Reaño Pairazamán, le envió hace pocos días una carta notarial a Alberto (Tito) Alegría exigiéndole se rectifique en declaraciones brindadas en una reunión de trabajo en la sede de la Autoridad Autónoma del Transporte de Lima y Callao. La carta notarial, redactada el 9 de enero, y recibida por las oficinas de Canatur el 13 de enero, menciona posibles injurias, calumnias y difamación, y refiere la posibilidad de una denuncia penal si es que no se rectifica en lo dicho en esa reunión. La carta ha sido enviada no a Alberto Alegría como Director de la empresa Remando, ni de ninguna de sus posibles otras empresas, sino como Director Ejecutivo de Canatur, y con copia al presidente del gremio de gremios, Carlos Canales. Este medio no tiene referencias de una carta de respuesta o si ya ocurrió la rectificación, y solo hace alusión a la existencia de esta carta notarial, de la notaría Sandro Mas Cárdenas, luego de comunicación, hoy por la mañana, con la supuesta parte agraviada, Edgar Reaño Pairazamán, quien nos ha dado acceso a los audios y transcripciones de esa reunión donde habría sido injuriado.

Desde fines de enero hasta inicios de julio
EL JORGE CHÁVEZ RESTRINGIRÁ VUELOS DE MADRUGADA POR MANTENIMIENTO DE PISTA
Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto Jorge Chávez, anunció la restricción de las operaciones aéreas durante la madrugada desde fines de enero hasta inicios de julio del 2020. “Del 21 de enero al 28 de marzo se llevará a cabo el cierre temporal de la pista en el horario de 1:30 a.m. a 4:30 a.m. y del 29 de marzo al 1 de julio de 1:00 a.m. a 4:30 a.m., con motivo de realizarse las labores de mantenimiento de cada año. En ese sentido, se informa al pasajero que no programarán por itinerario ni realizarán vuelos en ese rango horario, ni de llegada ni de salida”, comunicó LAP. Asimismo, recomendó a los pasajeros contactarse con su línea aérea para precisar el estado de los vuelos programados durante esas fechas. El terminal continuará funcionando con normalidad, así como los establecimientos que se ubican en el aeropuerto, agregó.

47 se encuentran en Perú de manera ilegal
DE LOS 117 VENEZOLANOS INTERVENIDOS EN PUNTA NEGRA, 57 INGRESARON EN CONDICIÓN DE TURISTA
La Policía Nacional informó que, de los 117 venezolanos intervenidos en el en el denominado Hotel Rojo, de Punta Negra, 57 ingresaron al Perú en condición de turista y que 47 se encuentran de manera ilegal. Solo 7 tienen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP). En conferencia de prensa, un oficial de la Dirincri detalló que, de todos los venezolanos detenidos, 8 registran denuncias por diferentes delitos cometidos en nuestro país y 13 cuentan con orden de detención. Incluso, gracias a información de la Policía de Venezuela, se estableció que entre los capturados hay un delincuente de alta peligrosidad que fugó de una cárcel del estado de Miranda, el 27 de julio del 2017, junto a 30 reos.

Cientos de turistas quedaron varados
AREQUIPA: HUAICO BLOQUEÓ EL TÚNEL QUE CONDUCE AL CAÑÓN DEL COLCA
El acceso al principal atractivo turístico en el valle del Colca, el mirador de la Cruz del Cóndor, quedó bloqueado la tarde de ayer, debido al huaico que bloqueó el túnel en el sector Peña Blanca del distrito de Maca. Cientos de turistas quedaron varados en los vehículos, pero muchos arriesgaron sus vidas y cruzaron el borde del túnel para llegar al otro extremo de la carretera y luego seguir el viaje en transbordo hasta llegar al centro poblado de Pinchollo en el distrito de Cabanaconde. Otros buses retornaron y otros permanecieron varados a la espera de que el mal tiempo pase y los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Caylloma intervengan en la zona para retirar el material que quedó almacenado.

Fiscal dispuso archivo de delitos
TRES INVESTIGADOS SE LIBRAN DEL LAVADO DE ACTIVOS EN CASO AEROPUERTO CHINCHERO
La fiscal anticorrupción, Zoila Sueno, dispuso el archivo de los delitos de organización criminal y lavado de activos, en el caso de tres representantes de la empresa Kuntur Wasi S.A., investigados por la adenda Nro1 al Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Se trata de los empresarios Carlos Rodolfo Juan Vargas Loret de Mola, José Balta del Río y Antonio Marcos Guzmán Barone, sobre los cuáles, la fiscalía determinó que no existen los elementos que, por el momento, acrediten los delitos mencionados. Sin embargo, los tres todavía serán investigados por el delito de colusión agravada junto a la ex viceministra Fiorella Molinelli, Yaco Rosas Romero, Gianina Manrique, Hernán Muñoz, Camilo Carrillo, César Balbuena y Alfredo Dammert.

De interés internacional
Exteriores del recinto lucen de visitantes a la espera
MANIFESTANTES IMPIDIERON APERTURA DEL MUSEO DEL LOUVRE EN PARÍS
Un grupo de manifestantes, en su mayoría de la policía forense, que protestaba contra la reforma de las pensiones propuesta por el gobierno de Francia impidió esta mañana la apertura del Museo del Louvre de París, en cuyo exterior se acumulaban los visitantes en espera de que se resolviera el conflicto. Una portavoz del museo dijo a EFE no saber si los visitantes podrían acceder durante algún momento del día. Desde el inicio de las huelgas contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, el pasado 5 de diciembre, el Louvre no había tenido que cerrar ningún día. Hoy continúan los paros en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano de París por cuadragésimo cuarto día consecutivo, aunque con menor vigor que en las primeras semanas.

Critica mafias que traen venezolanos
PARLAMENTARIO ANDINO PIDE A VIZCARRA CERRAR FRONTERA NORTE POR INGRESO DE ILEGALES
El parlamentario andino Mario Zúñiga pidió al presidente de la República, Martín Vizcarra, que declare en estado de emergencia las localidades de la frontera norte por donde mafias de “coyotes” hacen ingresar diariamente a migrantes venezolanos, entre los que se encuentran sujetos prontuariados. “Hace poco escuché al presidente del Perú pedir la expulsión inmediata de extranjeros que ingresaron al país de forma ilegal. Lo que debería hacer es, más bien, declarar en emergencia las localidades en donde se encuentran las rutas que utilizan las mafias para hacer ingresar a extranjeros indocumentados, entre ellos muchos sujetos de mal vivir”, dijo Zúñiga.

Permitirán preservación de aves endémicas y vicuñas
KUNTUR WACHANA Y PUMAWASI SON NUEVAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADA EN CUSCO
La región Cusco cuenta desde ayer con dos nuevas Áreas de Conservación Privada (ACP): Pumawasi y Kuntur Wachana, ubicadas en la ecorregión puna de los andes centrales. Kuntur Wachana se sitúa en el distrito y provincia de Calca. Según el Sernanp, su reconocimiento contribuirá a la conservación de la diversidad biológica de los bosques de qeuña y otras especies nativas. En tanto, el ACP Pumawasi está en el distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo, en el Cusco. En ella se pueden encontrar pajonales, así como asociaciones vegetales que sirven de piso forrajero y alimento para una población de alrededor 550 vicuñas que se encuentran al cuidado de la comunidad bajo un enfoque de repoblamiento sustentable.

Hasta el próximo 19 de enero
EL PERÚ SE PROMOCIONA EN FERIA DE TURISMO INTERNACIONAL EN FINLANDIA
La Cancillería informó que ayer se inauguró el “Stand Perú” en la feria de turismo internacional “MATKA – Nordic Travel Fair – 2020”, la cual se desarrollará hasta el 19 de enero en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Helsinki – “Messukeskus”, en Finlandia. Durante la participación peruana en la feria MATKA, se promocionará el turismo hacia nuestro país. El “Stand Perú” fue inaugurado por el embajador del Perú en Finlandia, Thierry Roca-Rey, evento al que asistieron alrededor de 50 personas, entre funcionarios de la Cancillería finlandesa, representantes de agencias de viajes, empresarios locales, medios de prensa, entre otros. Participan en la feria seis empresas del sector turismo de nuestro país.

Detención se realizó en el aeropuerto Jorge Chávez
TURISTA DETENIDO CON AVES SILVESTRES “JURA” QUE NO SABÍA QUE ERA UN DELITO
Cuando las autoridades del aeropuerto Jorge Chávez descubrieron que Hugo Conings, ciudadano belga, llevaba en su maleta 20 aves de la selva alta del Perú, este salió con la excusa de que eran un regalo para un familiar. Las pobres aves habían sido depositadas en pequeñas cajas dentro de un equipaje sin ventilación, que iba a ser enviado a la bodega del avión. Iban a tener que soportar un viaje de más de diez horas a Madrid, España, en esas condiciones. Luego, se sospecha, un segundo periplo hacia Francia, hacia donde el sujeto ya tenía comprado un pasaje. Conings juró que no sabía que era un delito comprar fauna silvestre y llevársela a escondidas del país. El extranjero se encuentra bajo la custodia de su consulado. No podrá abandonar el país mientras duren las investigaciones. Mientras tanto, las aves han sido llevadas al Parque de las Leyendas, donde serán rehabilitadas.

De interés internacional
Ambos países quieren una investigación minuciosa, señala
CANADÁ ASEGURA QUE IRÁN LE DARÁ ACCESO A LAS CAJAS NEGRAS DEL AVIÓN DERRIBADO
El ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, aseguró que Irán autorizó a su Gobierno a analizar el contenido de las cajas negras del vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA) que fue derribado la semana pasada en Teherán por las fuerzas armadas iraníes. También, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, conversó telefónicamente con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y estuvieron de acuerdo en la necesidad de una «investigación minuciosa, creíble y transparente» y en la «importancia de reducir la escalada» para rebajar las tensiones «y promover la estabilidad y seguridad», según informó la Oficina del Primer Ministro de Canadá.

De interés internacional
Avión llegó desde Sao Paulo y tenía como destino Ámsterdam
HAY OCHO DETENIDOS POR LOS 82 KILOS DE COCAÍNA DESCUBIERTOS EN EZEIZA
Un hombre que estaba prófugo tras el hallazgo, el lunes pasado, de más de 82 kilos de cocaína en un avión que iba a despegar del Aeropuerto de Ezeiza hacia Holanda fue detenido hoy, por lo que ya son ocho los arrestados por el caso. La droga fue hallada en cajas de cartón dentro de la bodega de un avión de la empresa KLM Cargo que estaba por despegar hacia el país europeo. Entre los detenidos hay tres integrantes de la tripulación y cuatro de la empresa aérea. El vuelo en el que se encontró la cocaína había llegado desde San Pablo, Brasil, y tras permanecer unas horas en el aeropuerto de Ezeiza, iba a volar hacia Ámsterdam. El operativo, realizado por personal de Aduana, se concretó en el momento en el que el piloto estaba por despegar el avión, ya que llegaron con una orden de inspección para revisar la aeronave.



btrabajo1115