Luego de fuerte sismo que dejó 10 fallecidos PIDEN SUSPENDER LOS VIAJES AL CAÑON DEL COLCA POR CIERRE DE VÍAS |
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa exhortó a las agencias de viajes a suspender los viajes al cañón del Colca, debido al cierre de las vías por derrumbes ocasionados por una serie de sismos ocurridos desde la noche de ayer, los cuales han cobrado la vida de 10 personas. La vía hacia el ingreso a Chivay está bloqueada y las agencias de turismo deben considerar las previsiones del caso. El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Rómulo Tinta, informó esta madrugada que los vehículos se encuentran varados porque no pueden ingresar ni salir del distrito de Chivay. «Estamos incomunicados, aproximadamente a 25 minutos antes de llegar a Chivay (si el viaje es desde Arequipa) se ha producido el deslizamiento de un cerro que ha obstaculizado un tramo de la carretera», comentó. Recomendó a los ciudadanos y a los conductores a circular por la ruta alterna que es el distrito de Callalli. Dijo además que maquinaria ya fue trasladada para restablecer la carretera, pero estimó que ello demoraría al menos un día, según informa El Comercio. Se han instalado carpas en la Plaza de Armas de Coporaque. |
Continúan las réplicas UN TURISTA EXTRANJERO ENTRE LAS VÍCTIMAS DEL SISMO EN CAYLLOMA |
De acuerdo al reporte de la Comisaría de Chivay en la región Arequipa, se identificó el cuerpo de 3 personas fallecidas, víctimas del sismo registrado la noche de ayer en el distrito de Maca en la provincia de Caylloma. Los fallecidos son Antonio Samallani de 83 años de edad en el distrito de Achoma, la menor Dámaris Valdivia de 9 años y un turista de nacionalidad estadounidense, según informó Correo. Los últimos 2 fallecidos fueron reportados en el distrito de Yanque. Las personas fallecieron mientras dormían, a consecuencia del derrumbe de las viviendas precarias.
|
Consettur y canon turístico figuran en plataforma de lucha CONVOCAN PARA 12 Y 13 DE SETIEMBRE PARO REGIONAL GENERAL EN CUSCO |
El Comité de Lucha Regional del Cusco, organización que acaba de constituirse, decretó entre sus primeros acuerdos un paro regional general de 48 horas para los días 12 y 13 de setiembre, según informó Diario del Cusco. La plataforma de lucha será la siguiente: Solución a la problemática agraria regional, solución a los problemas que genera Electro Sur Este en todas las provincias del Cusco, solución a los problemas relacionados al gas de Camisea, defensa estricta del patrimonio cultural, establecimiento del canon turístico a favor de las comunidades campesinas, exigir que los ingresos que obtiene Consettur sea para beneficio de los cusqueños, lucha frontal contra la corrupción y, por último, verdadera política vial a favor del Cusco. |
Por disposición judicial al declarársele reo contumaz CAPTURARON A LORENZO SOUSA DEBARBIERI EN SU ARRIBO A LIMA |
Pobladores de Machu Picchu exigieron que la normatividad vigente en el país se aplique para el caso del presidente de Fetransa y PeruRail, Lorenzo Sousa Debarbieri, quien fue detenido en Lima a su arribo de Estados Unidos en virtud a un pedido del Poder Judicial. Sousa Debarbieri fue capturado en el aeropuerto Jorge Chávez y tras ser trasladado a la División de Requisitorias, fue puesto a disposición del Juzgado correspondiente, al que tendrá que comparecer el 23 de agosto, por el proceso de difamación entablado por el empresario Rafael López Aliaga, accionista de PeruRail. La detención fue dictada el pasado 17 de junio, y entonces se presumió que estaba fuera del país, pues tiene domicilio en Lima y en Miami. La ordenanza fue dada por no acudir el demandado a las audiencias, cuya postergación pidió varias veces con diversos argumentos, pero no se presentó en ninguna, según fuentes judiciales. Se conoce que Sousa Debarbieri ha enfrentado diversos procesos judiciales, entre ellos figura una denuncia de Perú Hotel S.A. por el presunto delito del fraude en la administración de personas jurídicas, formulada en 2008 y referida a su desempeño como presidente y gerente general de esa empresa, según información de Diario del Cusco. |
En Lima y Callao por APEC GOBIERNO DECLARA TRES DÍAS NO LABORABLES EN NOVIEMBRE |
El Poder Ejecutivo declaró los días 17, 18 y 19 de noviembre como no laborales en Lima y la Provincia Constitucional del Callao, para los trabajadores de los sectores público y privado, debido al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y la XXIV Cumbre de Líderes que se realizarán en la capital peruana. A través del Decreto Supremo 059-2016-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del Diario oficial El Peruano, se establece dicha disposición considerando que es necesario tomar medidas de atención y seguridad para los visitantes. El dispositivo agrega que las horas dejadas de laborar, en el sector público, serán compensadas en los 15 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública en función a las necesidades de la entidad. Mientras que en el sector privado, mediante acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, se establecerá la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador. |
Chilenos sumaron el 36,3% de las llegadas ENTRADA DE EXTRANJEROS AL PERÚ DISMINUYÓ EN 5,4% EN JUNIO |
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de junio 2016, fueron registrados 317 mil 241 movimientos migratorios de entradas de extranjeros al país por los diferentes puestos de control a nivel nacional, cifra menor en 5,4% respecto al mismo mes de 2015. Indicó además que el ingreso de extranjeros incluye las entradas de turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros. Las extranjeros que ingresaron al país llegaron principalmente de Chile (36,3%), flujo registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos (17,1%), Ecuador (8,6%), Bolivia (5,9%), Colombia (5,2%), Brasil y España (4,7%) cada uno, Panamá (3,5%), México (3,3%), Argentina (2,3%), y otros países (8,4%). De las personas que ingresaron al país, el 52,5% son hombres y el 47,5% mujeres. 32,3% DE EXTRANJEROS QUE INGRESARON POR JORGE CHÁVEZ SON DE EE.UU. |
Chile, Estados Unidos y Bolivia fueron los mayores destinos SALIDA DE PERUANOS DEL PAÍS AUMENTÓ 0,8% EN JUNIO |
Durante junio de 2016, los movimientos de salidas de peruanos al exterior totalizaron 243 mil 312, cantidad mayor en 0,8% a lo registrado en el mes de junio de 2015. Según país de destino, los peruanos partieron rumbo a Chile 48,4%, Estados Unidos 11,6%, Bolivia 7,5%, Colombia y España 4,8% cada uno, Ecuador 4,1%, Panamá 3,5%, México 3,2%, Argentina 2,8%, Brasil 2,7%, Países Bajos 1,6%, Francia 1,0% y otros países 4,0%. El 52,8% son hombres y el 47,2% mujeres. |
En junio de este año EL 25% DE PERUANOS QUE SALIERON AL EXTERIOR POR JORGE CHÁVEZ VIAJÓ A EE.UU. |
Según el INEI, en el mes de junio de 2016 los peruanos que viajaron al extranjero por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tuvieron a Estados Unidos como el principal país de destino con 25,5%. Le siguen: España 10,6%, Colombia 10,5%, Chile 9,8%, Panamá 7,6%, México 7,1%, Argentina 6,2%, Brasil 5,1%, Países Bajos 3,6%, Francia 2,1%, Ecuador y El Salvador 1,9% cada uno, República Dominicana 1,8% y el resto de países concentran el 6,3%. EL 67,1% DE PERUANOS QUE SALIERON DEL PAÍS TIENEN ENTRE 20 Y 49 AÑOS DE EDAD |
Y el 35,5% por el puesto fronterizo de Tacna EL 52,8% DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS SE REGISTRARON POR EL JORGE CHÁVEZ |
En el mes de junio de 2016, el 52,8% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, fueron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 35,5% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, frontera con Chile; 3,9% por el Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF – Tumbes, 3,8% Desaguadero, 1,3% Kasani, 0,6% La Tina, 0,4% Ferrocarril Tacna y 1,7% en el resto de oficinas de control migratorio. |
Extranjero adolecía de hipertensión y baja presión HALLAN A TURISTA IRLANDÉS MUERTO EN HOSTAL DE MACHUPICCHU PUEBLO |
Un turista de nacionalidad irlandesa, halló repentina muerte en el interior del Hostal Mapi Valle Inca Terra, en el distrito de Machupicchu. Andrew Richard Wainwright (60) es el extranjero encontrado por la Policía en posición cúbico dorsal. Al lugar se constituyó, a pedido de personal de dicho hostal, un médico de la Clínica Vital Grupo Perú de Machupicchu, quien diagnosticó “Edema agudo de pulmón, paro cardiaco”. En tanto, la esposa del difunto, indicó que éste adolecía de hipertensión, baja presión y colesterol, por lo cual tomaba medicamentos. El representante del Ministerio Público Fiscal Provincial Mixto de Machupicchu, dispuso el levantamiento del cadáver y traslado a la morgue de Cusco, informó Diario del Cusco. |
Al cierre del primer semestre del 2016 SECTOR TURISMO CONCENTRA EL 39% DE LAS INVERSIONES DE REINO UNIDO EN EL PERÚ |
Al cierre del primer semestre del 2016, Reino Unido se consolidó como uno de los tres países que aportan más capital hacia el Perú junto con España y Estados Unidos. Así, los ingresos provenientes del país insular representan hasta el 18% de inversión directa extranjera (IED) en Perú, lo que equivale a US$4,422 millones, según ProInversión; destinados sobre todo a sectores como minería y turismo, donde –a diciembre del 2015- representaba el 41% y 39% de las inversiones extranjeras, además de finanzas, agricultura y salud, en los que participa con más del 17% en cada una. Asimismo, desde el 2006 Reino Unido es uno de los países que destina mayor inversión extranjera directa hacia las empresas peruanas; y esta relación comercial se ha consolidado con el pasar de los años. |
INEI postergó fecha límite a hospedajes PLAZO PARA INFORMAR EN ENCUESTA DE TURISMO 2015 VENCE EN OCTUBRE |
El Mincetur, informó a los representantes de los establecimientos de hospedaje que el Inei, amplió a 90 días el plazo para la presentación de información de la Encuesta Mensual de Turismo 2015. Las empresas omisas dispondrán hasta el jueves 20 de octubre de 2016 inclusive, para presentar la información correspondiente al mes, o meses, del período enero-octubre 2015 que no hubiesen presentado en su oportunidad. La relación de estos establecimientos se encuentra publicada en la página web del Inei, mientras el formulario para la encuesta mensual está disponible en el portal del Mincetur. Asimismo, el referido ministerio informó a todos los establecimientos hoteleros que las Dircetures de los Gobiernos Regionales, o la que haga sus veces dentro del ámbito de su competencia administrativa; son los órganos autorizados para la recepción de los formularios diligenciados. SANCIONES |
De interés internacional Se impidió del despegue de vuelos y otros se desviaron NUEVA YORK: PÁNICO EN AEROPUERTO POR FALSA ALARMA DE TIROTEO |
Dos terminales del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de la ciudad de Nueva York reanudaron su actividad en la madrugada del lunes tras reportes de disparos que provocaron la evacuación de los edificios, impidieron el despegue de vuelos y desviaron otros. La policía calificó de infundados los reportes que dieron lugar a momentos de tensión entre los viajeros el domingo en la noche, y el aeropuerto recibió luz verde para funcionar con normalidad. La policía evacuó la Terminal 8 del aeropuerto como medida de precaución tras llamadas al teléfono de emergencias 911 informando de disparos cerca de la zona de salidas del edificio alrededor de las 21:30 horas del domingo. Los pasajeros publicaron imágines y videos en Twitter que mostraron a una multitud reunida en el exterior de las terminales. |
Durante Quinta Cumbre de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica PLANTEAN A PRESIDENTE EJECUCIÓN DE VÍAS ALTERNAS A CARRETERA CENTRAL |
La construcción y culminación de vías alternas a la Carretera Central, así como la ejecución de obras viales prioritarias regionales, fueron algunos de los planteamientos que expusieron los gobernadores regionales de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica, en su reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski, en la ciudad de Huánuco. El gobernador regional de Huánuco y anfitrión de la reunión, Rubén Alva Ochoa, consideró que un proyecto vial prioritario por su impacto positivo en la economía de las regiones de dicha mancomunidad, es el asfaltado de la carretera Oyón-Yanahuanca-Ambo, así como la culminación de la autopista Canta-Huayllay, que son importantes alternativas a la saturada y vulnerable Carretera Central. Del mismo modo, sostuvo que debe priorizarse la ejecución de la vía que va desde el kilómetro 86 próximo a Pucallpa y que se dirige a Ciudad Constitución, Puerto Inca, Pasco, Junín y continúa por Tarma. Por su parte, el gobernador regional de Junín y presidente de la Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica, Ángel Unchupaico, destacó la importancia de construir el ferrocarril bioceánico que una la ciudad de Pucallpa con la región Lima, lo cual generará un gran dinamismo económico en todo el centro del país. |
Se registraron colas de hasta 150 vehículos FERIADO EN CHILE ORIGINÓ LARGAS COLAS DE VEHÍCULOS EN LA FRONTERA CON PERÚ |
Debido al feriado decretado en Chile para este lunes, el Complejo Fronterizo de Chacalluta lució abarrotado de vehículos y turistas desde el fin de semana. Buses, vehículos particulares y comerciales esperaron por más de una hora para llegar al sistema de control aduanero y migratorio, informó «La Estrella de Arica». Raúl Collado, encargado del complejo Fronterizo Chacalluta, señaló al medio chileno que la congestión y el alto tránsito de pasajeros y vehículos era normal considerando el fin de semana largo y que la mayoría de los ariqueños decide pasarlo en Tacna. Se registraron colas de hasta 150 vehículos. Desde el complejo se recomendó que el retorno se hiciera ya sea el lunes por la mañana o a medio día para no colapsar el complejo durante las primeras horas de la tarde. |
Pregunta del día:
¿Cómo podemos heredar los mismos funcionarios si las últimas cifras del INEI dan un retroceso en número de ingreso de extranjeros al país, y por ende siguiendo la tendencia, también un retroceso en número de turistas? ¿Lograrán realizar gestiones los mismos funcionarios para evitar el nuevo paro anunciado para setiembre en Cusco, considerando que no lograron evitar el paro anterior anunciado con un mes de anticipación?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.