PERUVIAN REINICIARÍA VUELOS A FINALES DE NOVIEMBRE

Nuevo propietario cancelaría deuda de US$15 millones
PERUVIAN REINICIARÍA VUELOS A FINALES DE NOVIEMBRE
Peruvian Airlines tiene suspendidos sus vuelos desde principios de octubre. Fuentes de la empresa en Lima, manifestaron a T News que los vuelos se retomarían a finales de noviembre o a más tardar a inicios de diciembre. En esa línea, GIP, nuevo propietario de Peruvian, anunció ayer que invertirán US$ 150 millones para que la aerolínea pueda retomar la normalidad de sus operaciones y costear su deuda que bordea los US$15 millones. “Estamos preparando el reinicio de las operaciones que será en dos o tres semanas más”, adelantó José Antonio Ibarra, vicepresidente ejecutivo de GIP Chile. T News informó anoche que Star Perú se fusionará con Peruvian Airlines, según un comunicado de Global Investment Platofrm (GIP), en donde también anunciaron la compra de la primera aerolínea. Solo en agosto pasado, Peruvian tuvo 10,18% del mercado y Star Perú 3,05%.

Tras anuncio de GIP
GERENTE GENERAL DE STAR PERÚ SIGUE DESMINTIENDO FUSIÓN CON PERUVIAN
Mientras GIP, la nueva empresa propietaria de Peruvian Airlines, anunció la fusión con Star Perú; Carlos Carmona, gerente general de Star Perú, dijo ayer a T News que lo anunciado por GIP es falso, descartando una posible fusión entre Peruvian y Star Perú. Meses antes de la compra de Peruvian por GIP, Carlos Carmona ya había descartado la posibilidad de una fusión. Hoy, Carlos Carmona se comunicó con T News y reafirmó lo dicho ayer, desmintiendo una posible fusión. Por su parte, GIP se ha ratificado en que sí se realizará la fusión. Este tema seguirá dando novedades próximamente.

Así lo anunció el nuevo grupo propietario de la aerolínea
PERUVIAN POTENCIARÁ SU NEGOCIO DE CARGA EN ACUERDO CON DOS AEROLÍNEAS DE SINGAPUR
Paralelamente a la revelación de la fusión de Peruvian con Star Perú, GIP anunció un acuerdo (Joint Venture) con dos aerolíneas de carga de Singapur: TRI MG Intra Asian Airlines y Asia Cargo Network, ambas de propiedad del empresario singapurense Marco Isaak, para potenciar el negocio de carga de Peruvian Airlines. “Queremos potenciar y hacer crecer a Peruvian Airlines, tanto en el mercado de pasajeros como de carga, como una alternativa a las grandes compañías aéreas de Perú y Latinoamérica. La compra y fusión con Star Perú y la alianza con Marco Isaak responden a ese objetivo”, explicó el CEO de GIP, Roberto Sone. TRI MG Intra Asian Airlines es una de las principales líneas aéreas de carga en el sudeste asiático. “Este joint venture busca abrir nuevas rutas para el traslado de carga entre el mercado asiático y Latinoamérica, y a la vez compartir conocimiento entre TRI MG Intra Asian Airlines y Asia Cargo Network con Peruvian Airlines”, explicó Issak.

Permitirá conocer datos actualizados y proyecciones
FALTA UNA SEMANA PARA EL EVENTO SINCERAMIENTO DE CIFRAS DE ESTADÍSTICO
Falta exactamente una semana para el evento «Sinceramiento de cifras» de T News. El próximo jueves 07 de noviembre, los suscriptores de la revista Estadístico de T News podrán asistir a la cita que permitirá conocer cifras actualizadas y gráficas muy claras de todo el mercado que serán conversadas y analizadas. El evento será fundamental para entender la composición de los mercados y nuestra verdadera tendencia de crecimiento en hotelería, turismo receptivo y aviación comercial. Además, será el escenario fundamental para saber cómo estamos y cuáles son las proyecciones para el siguiente año. Es un evento para suscriptores de la revista Estadístico de T News, con invitación. Consultas: oficina01@tnews.com.pe

Para el caso de las tarjetas virtuales
BOOKING HABRÍA EXTENDIDO CONDICIONES Y AHORA PAGARÁ POR TARJETA EN UN AÑO
Empresas hoteleras de Lima han comunicado a T News de las nuevas condiciones de Booking que vienen recibiendo y que a partir del 01 de noviembre, o sea mañana, ha ampliado el plazo para que el establecimiento reciba el reembolso por tarjetas de crédito virtuales de 6 meses a un año, hecho que corre no desde la reserva, sino desde el check out del cliente. También solicita que si es más de un cliente que emplea tarjeta de crédito virtual, los reportes deben hacerse en un solo mensaje.

Para que se incluya todo lo contratado antes del check in
ADEMAS DE PLAZOS, BOOKING CAMBIA UNA CLÁUSULA PARA AGREGAR ADICIONALES
Otro de los detalles del nuevo contrato de Booking es que se ha cambiado una frase referida a los servicios adicionales, eliminando la condición “en el momento de la reserva”, por “antes de hacer el check in”. Esto significa que los servicios adicionales que compren los clientes en Booking.com después de finalizar el proceso de reserva también estarán sujetos a comisión. El contrato indica que la continuación del uso de Booking.com supone la aceptación de estas nuevas condiciones.

Tiene tarifas desde US$65
HOTEL TIERRA VIVA PIURA DE 60 HABITACIONES EMPEZÓ A OPERAR
Esta semana inició operaciones Tierra Viva Piura, el décimo tercer hotel de la cadena Tierra Viva. Cuenta con 60 habitaciones y está ubicado en la nueva zona gastronómica de la ciudad cerca a restaurantes como Tao, Tayanti, Antica, Láncora Grill & Lounge, Piqa, entre otros. A tan solo 100 metros del Centro Comercial Open Plaza, en la misma calle que el Country Club de Piura y en una de las avenidas más conocidas como es la Andrés Avelino Cáceres. En el último piso del hotel se encuentra el desayunador, así como 3 directorios (para 10 personas cada uno). En el primer piso hay un internet center y un lobby bar con opciones de bebidas, piqueos y algunos platos especiales. Las tarifas van desde los US$65.

Afirma presidente del Consejo de Ministros
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ TRASLADARÁ 35 MILLONES DE PASAJEROS HACIA EL 2024
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, señaló que el aeropuerto Jorge Chávez trasladará anualmente 35 millones de pasajeros hacia el 2024. Explicó que ello será resultado de que a finales del 2021 haya culminado la construcción de la segunda pista de aterrizaje y torre de control, así como la plataforma de avanzada, con una inversión de US$1,200 millones. De este modo, en materia de transporte aeroportuario, explicó que se continuarán dando pasos definidos para tener dos grandes aeropuertos internacionales: el Jorge Chávez y el de Chinchero. “Este gobierno ha firmado hace algunos días el contrato de asistencia técnica con la República de Corea con lo que llegaremos a tener un aeropuerto de primer nivel en funcionamiento para el año 2024”, detalló Zeballos.

Turismo generará un impacto de US$109 millones
UN MILLÓN DE PERUANOS VIAJARÍAN AL INTERIOR DEL PAÍS POR FERIADO LARGO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que durante este feriado largo se movilizarán alrededor de 1 millón de visitantes a nivel nacional, lo que generará un impacto económico ascendente a US$ 109 millones. Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado por el día de Todos Los Santos 2019”, que fue elaborado por el Mincetur a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía. De acuerdo a la investigación, los principales destinos que serían visitados son las regiones de Lima (20%), Junín (11%), Ica y Cajamarca (10% cada una), Puno (7%), Ayacucho y Arequipa (6% cada uno), Lambayeque (5%), Cusco y Ancash (4%), entre otros.

Por sobresalir en gastronomía y artesanía
UNESCO DESIGNA CIUDADES CREATIVAS A AREQUIPA Y AYACUCHO
Las ciudades de Ayacucho y Arequipa son desde hoy parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, la que reúne a aquellas que basan su desarrollo en la creatividad y la cultura como pilar de desarrollo. El anuncio, hecho ayer en París, Francia, incluye a las dos ciudades de los Andes peruanos en un grupo de 66 ciudades que este año han conseguido dicha categoría. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, afirmó: “En todo el mundo, estas ciudades, cada una a su manera, están haciendo de la cultura no un accesorio, sino un pilar de su estrategia. Es una prueba de innovación política y social y una señal poderosa para las generaciones más jóvenes”. Ambas ciudades postularon su candidatura este año: Ayacucho en la categoría de artesanía y artes populares, y Arequipa en la categoría de gastronomía.

Es organizado por Euroamerican y Perú Inkásico
WORKSHOP TURÍSTICO DE HALLOWEEN SE REALIZA HOY HASTA LAS 3:00 PM
Euroamerican Assistance y Perú Inkasico organizan el workshop turístico de Halloween 2019 que se realiza hoy 31 de octubre de 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el Centro Empresarial Platino, Av. Ricardo Palma 341, Miraflores. Los expositores y visitantes pueden ir disfrazados. Habrá premios para el mejor disfraz: US$200 para el primer puesto y US$100 para el segundo lugar.

Ofrece diversas actividades costumbristas y turísticas
VALLE DEL COLCA ESPERA RECIBIR 5,000 TURISTAS ESTE FERIADO LARGO
El valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, proyecta recibir 5,000 turistas este feriado largo y podrán participar en diversas actividades costumbristas y turísticas organizadas por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocola). El gerente de Autocolca, Francisco Portugal, indicó que además de conocer el cañón del Colca, los turistas también tendrán la opción de conocer las costumbres de los lugareños por el Día de Todos los Santos, así como el festival ecoturístico, que se desarrollará en el distrito de Huambo el 1 y 2 de noviembre.Señaló que Autocolca está trabajando en la promoción de nuevos destinos turísticos a lo largo del valle del Colca, tanto de la margen derecha como de la izquierda y este fin de semana largo es propicio para visitar otros atractivos.

Plazo total del servicio es de 1,825 días
MTC ADJUDICA GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DEL CORREDOR AREQUIPA-MOQUEGUA I
El Ministerio de Transportes, a través de Provías Descentralizado, entregó la buena pro al servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial del corredor Arequipa-Moquegua I. Abarca las provincias de Mariscal Nieto, General Sanchez Cerro y Arequipa; une desde la carretera binacional los pueblos de los valles del Ticsani y Ubinas hasta empalmar por la carretera Arequipa-Santa Lucía. El plazo total del servicio es de 1,825 días, que incluyen el periodo de mejoramiento y la conservación posterior por tres años, dijo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro. El proyecto fue convocado con un valor referencial de S/ 159.9 millones y ha sido adjudicado por S/ 127.9. El viceministro adelantó que se tiene programado que la próxima semana se llevará a cabo la adjudicación del corredor Tacna I.

Con divertida actividad en Pitahaya Bar
CONTACTUS REPS Y DECAMERON AGASAJARON A SUS AGENCIAS DE VIAJES POR HALLOWEEN
Contactus Reps organizó un after office con la temática de Halloween en Pitahaya Bar de Miraflores. Las agentes de viajes invitadas participaron en un divertido concurso de creación de la mejor calabaza de Halloween y la ganadora recibió como premio noches de estadía en Decameron Punta Sal. Ver más fotos en el Facebook de T News.

Ejecutivos repartieron sorpresas y mucha alegría
CRISMARK TRAVEL VISITÓ A AGENCIAS DE VIAJES POR HALLOWEEN
La Mayorista de Viajes Crismark Travel visitó este 29 y 30 de octubre a las agencias de viajes de los distritos de Los Olivos y Miraflores, llevándoles sorpresas, alegrías y presentes por Halloween. Ver más fotos en el Facebook de T News.

De interés internacional
Turismo es golpeado por protestas en las calles

CRISIS SOCIAL EN CHILE: HOTELES SUFRIERON UN 40% DE CANCELACIONES DE RESERVAS
El estallido social que sacude a Chile desde hace dos semanas tiene también costos económicos: la cancelación de las cumbres, el Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC) y la cumbre mundial del clima de la ONU COP25 que iban a celebrarse en Santiago en pocas semanas, son un duro golpe a la industria turística y hotelera, sobre todo de la capital chilena. La Bolsa cayó 2,80 puntos y el dólar alcanzó su nivel más alto desde 2003, situándose en 739,5 pesos (1,54%). Según las cifras que maneja la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, citadas por el diario El Mercurio, «en la última semana se ha registrado, preliminarmente, más de un 40% de cancelación de reserva hotelera». Y agregó que «los servicios de alojamiento han declarado que un 75% de sus cancelaciones y reprogramaciones corresponden a turistas nacionales, mientras que el 25% restante corresponde a turistas internacionales».


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115