Fue operado por aerolínea Sky desde Santiago
EL PRIMER VUELO INTERNACIONAL A LIMA LLEGÓ CON 55 PASAJEROS
Un avión que arribó a Lima este lunes en la mañana proveniente desde Santiago de Chile se convirtió en el primer vuelo comercial internacional que llega a Perú, tras casi siete meses de un cierre de fronteras decretado para evitar la propagación del Covid-19. El avión de la chilena Sky con 55 pasajeros a bordo fue bañado con el tradicional arco de agua, en medio de medidas sanitarias y de seguridad por parte de las autoridades peruanas. «Hemos constatado el ingreso y la ruta de los pasajeros, con todo el control que tenemos que llevar a cabo, para garantizar que esta apertura de vuelos no signifique un riesgo de contagio», afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, desde el aeropuerto de Lima, durante su inspección al reinicio de vuelos internacionales.
Con 7 operaciones de ida y vuelta
SKY, JETSMART Y LATAM REINICIAN HOY VUELOS A SANTIAGO DE CHILE
Hoy se reactivaron los vuelos internacionales con la ruta Lima – Santiago, con siete vuelos de ida y vuelta programados para este lunes. Según la programación de Lima Airport Partners (LAP), el primer vuelo internacional en arribar al aeropuerto Jorge Chávez a las 7:40 a.m. fue de Sky y procedente de Santiago. Luego llegó a Lima a las 10:25 a.m. un vuelo de JetSmart, y para las 4:50 p.m. está programado uno de Latam. En sentido contrario, Sky y JetSmart reinauguraron su ruta directa Lima – Santiago a las 9:30 a.m. y 11:25 a.m., respectivamente. Mientras que Latam tiene programado dos vuelos hacia la capital chilena que partirán del Jorge Chávez a las 6:00 p.m. y 7:00 p.m. También figura un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, con salida a las 6:50 p.m.
MÁS VUELOS
Además de Santiago, LATAM Airlines Perú reanudará esta semana vuelos desde y hacia las ciudades de Santa Cruz, Bogotá y Quito. Las operaciones están previstas desde el jueves 8, de acuerdo a lo permitido por las autoridades peruanas.
Ante críticas sobre la idoneidad del viceministro de Turismo
PRESIDENTE DE APAVIT RESALTA MEJOR COMUNICACIÓN CON MINISTRA BARRIOS
El presidente de APAVIT, Ricardo Acosta, precisó ante las críticas por el nuevo viceministro de Turismo, que no viene del sector, que hay que considerar que su periodo será corto y que actualmente tenemos mejor capacidad de comunicación con Rocío Barrios que con el ministro anterior. “Faltan muy pocos meses para finalizar este gobierno. Yo creo que en ese tiempo tan corto será mejor invertir el tiempo en señalarle el camino al nuevo viceministro, para ver si algo rescatamos. Estamos en los minutos finales de un partido donde debemos ir con todo. Después de este viene otro equipo totalmente renovado. Se ve que es hombre de confianza de la ministra, y si bien ella tampoco es del rubro, tiene mucha llegada con el presidente Vizcarra, lo que significa que escucha nuestras sugerencias y las ejecuta, hecho que no sucedía con el anterior ministro”, señaló Acosta.
Afirma gobernador regional
CUSCO: MACHU PICCHU PODRÍA REACTIVARSE ESTE 15
El gobernador regional, Jean Paul Benavente, anunció la posibilidad de que el turismo en Machu Picchu, principal destino turístico del país, inicie operaciones a partir del próximo 15 de octubre. Sostuvo que este martes se reunirá con representantes de tres ministerios y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para coordinar acciones. “Entendemos prioritariamente la necesidad de consolidar la contención sanitaria y también la necesidad de proteger a la población”, refirió. Benavente dijo también que el pedido de las autoridades de Machu Picchu sobre la implementación de una ambulancia en ese distrito es un tema que está siendo evaluado, además con instancias privadas.
Este mes se lanzan Turismo para Todos y Perú Turismo
ALISTAN DOS CAMPAÑAS PARA PROMOVER TURISMO INTERNO
El sector turismo prepara dos campañas para promover el turismo interno con tarifas promocionales, que comenzarán a partir de la próxima semana, dijo a El Comercio el presidente de la Canatur, Carlos Canales. Una de estas campañas será Turismo para Todos, que deberá presentarse el 15 de este mes. “Vamos a incentivar los viajes a destinos seguros -desde el punto de vista sanitario- como las playas del norte (Máncora y Zorritos figuran en la lista), Iquitos y Tarapoto, entre otros parajes”, detalló el ejecutivo. Estas promociones tendrán la particularidad de incluir la flexibilidad para cambiar las fechas de viaje, si el comprador lo considera necesario, sea para este año o incluso el próximo. Además. Otras de las campañas será Perú Turismo, también enfocada en promover las visitas a las regiones del interior, como Cusco y Arequipa.
Tras cancelarse restricciones por inmovilización
CERCA DE UN MILLÓN DE PERSONAS SE TRASLADARON POR VÍA TERRESTRE
Un total de 949mil 814 pasajeros han realizado viajes interprovinciales por vía terrestre desde la reactivación del servicio el pasado 15 de julio, según información proporcionada por la Sutran. “Cerca de un millón de personas se han trasladado entre provincias por vía terrestre desde que se levantaron las restricciones para los viajes. Los protocolos están funcionando”, informó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro. El periodo de los viajes registrados corresponde al periodo del 15 de julio de 2020, fecha en que se reactivó el transporte interprovincial, hasta el pasado 30 de setiembre. Según detalló Estremadoyro, del casi millón de personas que se trasladaron en todo el Perú, un aproximado de 250,000 utilizaron rutas que conectaron Lima con otras provincias, cifra similar en la ruta inversa; mientras los demás lo hicieron entre otras regiones.
Pierre Berthier se encarga de asesorar esta propiedad
IBIS STYLE SAN ISIDRO CAMBIA DE NOMBRE A ARTE HOTEL LIMA
Desde hoy, el hotel que era Ibis Style San Isidro cambió de nombre comercial para llamarse Arte Hotel Lima. Sin embargo, la razón social sigue siendo Swissmanagement S.A.C bajo la gerencia general de Patricio Zucconi. El reconocido hotelero Pierre Berthier, propietario de PB Hotel Consulting, es quien asesora esta propiedad desde el mes de agosto. “La decisión se tomó porque estaremos entrando con una nueva cadena el próximo mes y el deseo de los accionistas es de regresar al hotel 4 estrellas que era a su construcción. Ibis siendo una marca de menor categoría”, comentó el ejecutivo.
Restaurantes sí podrán permanecer abiertos
PARÍS ENTRA HOY EN ALERTA MÁXIMA POR LA EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS
París entrará hoy en alerta máxima por la expansión del coronavirus, tras haber rebasado todos los límites impuestos por el Gobierno y presentar una degradación notable de la situación sanitaria, informaron a EFE fuentes del Gobierno. En Francia, las ciudades pasan a esta categoría cuando superan los tres baremos dictados por el Gobierno: cuando la tasa de incidencia supera los 250 positivos por cada 100.000 habitantes entre la población en general o los 100 casos entre las personas mayores, así como cuando el 30 % de las camas de las ucis están ocupadas por pacientes de covid-19. Ayer domingo, se esperaba que el Ejecutivo confirmara el cierre de bares y restaurantes en la capital a partir de hoy, pero finalmente los restaurantes sí podrán permanecer abiertos, aunque con medidas de protección reforzadas. En principio, los bares sí deberán cerrar.
Síguenos en: