PERUVIAN INICIARÁ VUELOS REGULARES A LA CIUDAD DE ILO EL 01 DE FEBRERO

Así se vio el avión de Peruvian en el aeropuerto de Ilo.

Y anuncia horarios de la nueva ruta e incremento de flota
PERUVIAN INICIARÁ VUELOS REGULARES A LA CIUDAD DE ILO EL 01 DE FEBRERO
Con 3 frecuencias a la semana los días lunes, miércoles y viernes, Peruvian iniciará sus vuelos comerciales al recientemente remozado aeropuerto de la ciudad de Ilo con escala en el aeropuerto de Arequipa desde el 01 de febrero, según confirmó la aerolínea esta mañana a T News. Anteriormente se dijo que los vuelos empezarían a mediados de enero. Los vuelos se llevarán a cabo en los horarios siguientes: Lunes y miércoles 04:59 – 07:29 / 07:59 – 10:29 y los días viernes 14:00 – 16:30 / 17:00 – 19:30. Este nuevo vuelo es parte del programa de vuelos complementarios que Peruvian llevará a cabo durante el presente año y que comprende además el incremento de su flota con aviones 737-300 recientemente llegados y que se encuentran en proceso de certificación.

Titular de Cultura pide a turistas ver la hora de entrada en boletos
MINISTRO VALENCIA: COLAS EN MACHU PICCHU SE FORMARON POR PERSONAS QUE DESCONOCÍAN HORARIOS
El ministro de Cultura, Rogers Valencia, aseguró que el nuevo horario de ingreso al santuario de Machu Picchu desde el 1 de este mes, permite que el turista disfrute de manera ordenada y respetando la conservación de la ciudadela inca. Dijo que “la capacidad de buses es de 660 turistas por turno (por hora), porque son 22 buses a 30 personas; entonces habrá un número de boletos y tiene una hora de entrada. Se está diciendo al viajero permanece media hora antes en el paradero de bus y sube hasta visitar la ciudadela”, especificó. El funcionario consideró que el ordenamiento tomará tiempo e indicó que recientemente se formaron colas de personas que no conocían el horario. “Hubo personas que no se fijaron en su boleto, el cual tiene un horario. Cada ciudadano debe mirar su boleto”, señaló.

Antes se dijo que el evento no tenía gran impacto en el sector
CANATUR CAMBIA POSICIÓN SOBRE EL DAKAR Y DICE QUE SÍ IMPULSARÁ EL TURISMO
Pese a que en julio del año pasado Carlos Canales, presidente de Canatur, manifestó que el rally Dakar no tiene un gran impacto en el turismo y que no era la mejor decisión acoger la carrera en medio de la austeridad, el pasado fin de semana el titular del gremio se mostró a favor de la competencia y dijo impulsará nuevos destinos turísticos en nuestro país, principalmente al sur de Lima, debido a que el evento deportivo pondrá al Perú en los ojos de todo el mundo. Aseguró que el Dakar 2019 representa una excelente oportunidad para mostrar la “maravillosa” costa de nuestro país. Sin embargo, en julio del 2018 Canales tuvo palabras contrarias al evento tal como se puede ver haciendo CLICK AQUÍ

Y considera que el rally Dakar sí beneficiará al país
FREDY GAMARRA: TURISMO CRECERÍA 10% POR GRAN CANTIDAD DE EVENTOS INTERNACIONALES
En entrevista para el diario El Comercio, Fredy Gamarra, ex presidente de Canatur, manifestó que el rally Dakar sí es un evento beneficioso para el país debido a la cobertura mediática que tiene la competencia por parte de cadenas de televisión de 120 países. Indicó que el rally Dakar no aporta al país un gran volumen de turistas, pero ayuda en la promoción de nuestra imagen país y nuestros destinos. Manifestó que los Juegos Panamericanos si aportarían un volumen importante de visitantes, aproximadamente 50 mil turistas. En tal sentido, el empresario consideró que por los eventos que acogerá este año el Perú es posible crecer 10% en turismo receptivo tal como proyecta el Mincetur. Por otro lado, Gamarra consideró que ante el ingreso de las aerolíneas low cost estas empresas captarán a muchos pasajeros que solían viajar en bus.
La tercera edición también brindará proyecciones del 2019
ESTE 15 DE ENERO SALE DATA TURISMO CON TODO EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AÑO 2018
A partir del 15 de enero, los suscriptores de Data Turismo podrán recibir la tercera edición de la revista que si bien no tendrá todas las cifras completas del 2018, tendrá las suficientes para poder evaluar el año. Además, este tercer número permitirá delinear el panorama de lo que será el 2019 y evaluará las nuevas metas planteadas por el Mincetur tras el cambio de ministro. Como se sabe, Data Turismo es un nuevo producto que además de útil, es elaborado con la reconocida independencia de T News. Se trata de una revista especializada que brinda un análisis estadístico del comportamiento de la industria de viajes y que busca ser un referente imprescindible para profesionales y empresarios de turismo. Tiene un tiraje restringido y es solo para suscriptores. Suscríbase escribiendo a: suscripciones@tnews.com.pe o haciendo CLICK AQUÍ

Destaca el potencial de los circuitos turísticos
JUAN STOESSEL CONSIDERA NECESARIO EXTENDER LA RUTA MOCHE EN DOS EJES
En su columna dominical de Perú 21, Juan Stoessel, CEO de Casa Andina, destacó la conclusión del circuito que une el valle del Colca con el Valle de los Volcanes, en Arequipa. En tal sentido, consideró importante potenciar los circuitos turísticos en el país interconectando diferentes lugares, de modo que el viajero pueda seguir rutas que le permitan recorrer mayor número de atractivos, sacándoles el mayor provecho a sus días de viaje, sin repetir el mismo trayecto ida y vuelta. “La clave para un buen trabajo con circuitos turísticos es infraestructura: carreteras asfaltadas, de doble calzada donde el flujo lo amerite, y mejoramiento de aeropuertos. Culminado el tramo Colca-Valle de los Volcanes, al sur, el próximo gran reto es extender la Ruta Moche en dos ejes. Trujillo-Cajamarca-Leymebamba-Chachapoyas-Chiclayo y conectar las playas del norte hasta Tumbes”, opinó el empresario.

Se consideró necesario implementar nuevas medidas de eficiencia
MODIFICAN ARTÍCULOS DE LOS REGLAMENTOS DE SERVICIO TURÍSTICO DE AVENTURA Y CANOTAJE
El Mincetur anunció, a través de un decreto supremo publicado en normas legales del diario El Peruano, que es conveniente modificar diversos artículos del Reglamento de Seguridad para la Prestación del Servicio Turístico de Aventura y del Reglamento de Canotaje Turístico, con la finalidad de incorporar medidas de simplificación, eficacia, eficiencia, celeridad y equidad en los procedimientos administrativos regulados por dichas normas. En tal sentido, se resolvió la modificación del artículo 1, literal g) del artículo 2, numerales 5.2, 5.3 y 5.4 del artículo 5, artículo 13, artículo 14, numeral 21.1 del artículo 21, numerales 22.2 y 22.5 del artículo 22 del Reglamento de Seguridad para la Prestación del Servicio Turístico de Aventura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2016-MINCETUR. Ver los detalles de los cambios en los artículos haciendo CLICK AQUÍ

Se mejorarán pistas de aterrizaje, taxeo y estacionamiento de aeronaves
MTC: INVERSIÓN EN TERCER GRUPO DE AEROPUERTOS SERÁ DE US$ 600 MILLONES
El Ministerio de Transportes destacó que la inversión que ejecutará en el tercer grupo de aeropuertos a modernizar mediante la ventana de Iniciativas Privadas, será de US$600 millones. Precisó que mediante dicha ventana se modernizarán los aeropuertos llo, Jaén, Jauja, Huánuco, Chimbote, Yurimaguas, Rioja y Tingo María. En dichos terminales se mejorarán las pistas de aterrizaje, taxeo y estacionamiento de aeronaves. También, se construirán cercos perimétricos y torres de control. Anotó que el incremento sostenido del tráfico de pasajeros en el Sistema Aeronáutico Nacional pasó de 11.4 millones en el 2010 a 24.5 millones en el 2018, y alcanzaría los 30 millones en el 2021.

Para procedimientos en defensa de derechos de consumidores
MTC ENVIÓ AL INDECOPI INFORMACIÓN SOBRE CANCELACIÓN DE VUELOS DE VIVA AIR EN CUSCO
El Ministerio de Transportes emitió un comunicado sobre la suspensión de los vuelos de Viva Air en Cusco. “El MTC ha remitido al Indecopi, mediante oficio N° 011-2019, la información respectiva a fin que realice los procedimientos que corresponden en defensa de los derechos de los pasajeros”, indicó. Agregó que de acuerdo a la información proporcionada por Corpac Cusco, la empresa Viva Airlines Perú suspendió su vuelo N° 756 de Lima a Cusco el 31 de diciembre del 2018, 1 de enero y 3 de enero del presente año por motivos climatológicos. “Ante el mal tiempo, los operadores aéreos realizan uno o más intentos de aproximaciones al aeropuerto de Cusco, logrando en algunas ocasiones aterrizar”, precisó.

En la ruta Cusco-Lima
VIVA AIR: INDECOPI ASESORA A PASAJEROS AFECTADOS POR VUELOS CANCELADOS
La Oficina Regional del Indecopi en el Cusco (ORI Cusco), viene realizando investigaciones para determinar las causas de la cancelación de tres vuelos pertenecientes a la ruta Cusco-Lima, por parte de la empresa Viva Air. Subrayó que el personal de supervisión de la ORI Cusco, a cargo de las investigaciones, ha comprobado que los vuelos cancelados corresponden a los días 31 de diciembre de 2018, así como al 1 y 3 de enero de 2019. “En el ámbito de sus funciones a favor de los consumidores, la ORI Cusco ha verificado que se realice la reubicación de los pasajeros en otros vuelos, así como la devolución de dinero a quienes así lo solicitaron”, afirmó.


EMBARQUE

Indicó que, de acuerdo a información proporcionada por la citada aerolínea, los pasajeros que no pudieron viajar el día 31 de diciembre fueron embarcados en diferentes vuelos con destino a Lima. Ello se desarrolló hasta el 3 de enero de 2019. La aerolínea informó también que, entre el 31 de diciembre y el 01 de enero, realizó devoluciones en efectivo a 67 pasajeros. Adicionalmente, señaló que el día 3 de enero brindó compensaciones de hotel, alimentación y transporte a algunos pasajeros.

Carrera va de 7 al 17 de enero
DAKAR 2019 INICIÓ CON PARTIDA SIMBÓLICA DE PILOTOS PERUANOS EN LA COSTA VERDE
Ayer se inició el Dakar 2019 con la partida simbólica en la Costa Verde, en Magdalena del Mar. La edición 41 del rally, que se correrá íntegramente en Perú, contará con la participación de 34 peruanos, entre pilotos y copilotos. Todos ellos recibieron las muestras de afecto de los aficionados. Los más aclamados en el podio fueron los pilotos peruanos que corren en casa, Nicolás Fuchs, Francisco ‘Pancho’ León, Fernanda Kanno, Jacques Barrón y su hijo Lucas Barrón, que será copiloto y se convertirá así en el primer participante del Dakar con síndrome de Down.

Atractivos turísticos se promocionarán en 190 países
MINCETUR: PERÚ TENDRÁ IMPACTO MEDIÁTICO CERCANO A LOS US$ 200 MILLONES POR DAKAR

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló hoy que, gracias al Rally Dakar, el Perú estará en los ojos del mundo durante 11 días (06 al 17 de enero) al transmitirse sus paisajes y atractivos turísticos en 190 países y generando un impacto mediático de aproximadamente US$ 200 millones. El ministro señaló que, a lo antes mencionado, se sumará el impacto económico de US$ 60 millones que deja la competencia en el Perú. Esta cifra es superior en US$ 20 millones (50%) a los resultados del Dakar 2018 (US$ 40,5 millones). Del monto total que se generará en el 2019, alrededor de US$ 40, 7 millones (67%) corresponderán directamente al sector turístico.

Policía desplegará 4 mil efectivos a lo largo de 5 mil kilómetros
LANZAN PLAN PARA EVITAR QUE EL DAKAR AFECTE RESERVAS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Este domingo inició el Rally Dakar 2019 que tiene como único escenario el Perú. La ruta de 5 mil kilómetros va desde Lima y culminará en el mismo punto, pasando por las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Para las autoridades, la protección de áreas naturales y sitios arqueológicos está garantizada. “El recorrido no ingresa a ninguna de las áreas naturales protegidas, este criterio siempre se respeta desde las ediciones anteriores”, afirma Pedro Gamboa, jefe del Sernanp. Desde el Sernanp se han desplegado guardaparques y voluntarios a lo largo de la ruta para realizar la labor de vigilancia de estos espacios.

De interés internacional
Aumentó de US$135 a US$149
DISNEYLAND ELEVA PRECIO DE ENTRADA EN HORA PUNTA
Walt Disney Co. aumentó el costo de asistir a sus parques temáticos de California en las horas punta en más de un 10% antes de la apertura de un nuevo terreno “Star Wars”. El costo de un boleto de un día durante las horas pico, por lo general los veranos, los fines de semana y los días festivos, aumentó 10.4% a US$149 de US$135. El boleto diario menos costoso se incrementó 7.2% a US$104. Los precios se aplican tanto en Anaheim, California, como a su parque hermano, California Adventure. Sin embargo, los descuentos estarán disponibles para packs de varios días.

Tránsito vehicular se restringirá durante ocho meses
DESDE HOY SE INICIA PLAN DE DESVÍO POR OBRAS DE AMPLIACIÓN EN LA COSTA VERDE
Desde hoy se ejecutará un plan de desvío debido al cierre de un tramo de la vía del Circuito de Playas por trabajos de ampliación de la Costa Verde, obra que unirá Chorrillos con el Callao, informó la Municipalidad de Lima. La restricción del tránsito vehicular será por ocho meses en ambos sentidos del tramo comprendido entre el acceso a la avenida Universitaria hasta la bajada Escardó, en el distrito de San Miguel. La comuna capitalina recomienda a los conductores utilizar como rutas alternas las siguientes vías: Norte-Sur: Seguir la ruta de la Av. La Paz, Pje .San Luis, Av. Bertolotto, acceso a la Av. Universitaria y continuar su ruta. Sur-Norte: Circuito de Playas, acceso a la Av. Universitaria, Cl. Independencia, Cl. Federico Gallese, Av. La Paz, y seguir recorrido.

Informó el MTC
TRAMO III DE VÍA TACNA-COLLPA-LA PAZ CULMINARÁ EN FEBRERO DEL 2019
El Tramo III de la vía Tacna-Collpa-La Paz, cuya ejecución está a cargo de la Unidad Zonal de Provías Nacional en Tacna, con una inversión de 1 millón 364 mil 725 soles, estará culminado febrero de 2019, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Franz Flores, director de Infraestructura de Provías Nacional, explicó que la fecha de culminación en el sector Anccomarca dependerá de las condiciones climáticas. “Se ha previsto señalizar el sector y, además, que los trabajos para la superficie de rodadura de la pista sean ejecutados con pavimento rígido de concreto”, dijo.


Pregunta del día:

¿Considera usted que las colas en Machu Picchu realmente se forman únicamente porque los visitantes no se dan cuenta que hay un horario de ingreso especifico en su boleto? ¿El ministro Rogers Valencia tendrá razón o se está minimizando el problema?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115