PERURAIL ANUNCIA SU NUEVO SERVICIO“PERURAIL TITICACA TRAIN”

Operará la ruta Cusco-Puno-Cusco desde el 31 de mayo
PERURAIL ANUNCIA SU NUEVO SERVICIO“PERURAIL TITICACA TRAIN” 

PeruRail anuncia que gracias a la demanda de la ruta Cusco-Puno-Cusco, y pensando en satisfacer las necesidades de sus clientes, a partir del miércoles 31 de mayo iniciará el nuevo servicio “PeruRail Titicaca Train”, que partirá desde la estación de Wanchaq en Cusco y llegará a la estación de Puno, para luego partir de Puno hacia Cusco. Este será un viaje de día, el cual no realizará paradas en su recorrido, y permitirá a sus pasajeros disfrutar de los más bellos paisajes, además de un gran servicio. El recorrido tendrá una duración de aproximadamente 10 horas y 30 minutos en los siguientes horarios: Este servicio tiene una capacidad para 132 pasajeros y contará con 6 coches: 4 coches comedor, un coche bar observatorio y un coche para equipaje. Se servirá un almuerzo gourmet elaborado con exquisitos ingredientes andinos y para disfrutar aún más de la atmósfera del viaje, habrá entretenimiento a bordo con música y danzas de la serranía y el altiplano peruano. Las reservas en el “PeruRail Titicaca Train” se pueden realizar desde hoy 17 de mayo.

El evento contó con numerosos sorteos y seminarios
LAS FOTOS DEL DÍA DE LAS AGENCIAS DEL SIT 2017 EN EL INSTAGRAM DE T NEWS
El primer día del SIT se realizó ayer con éxito en el Centro de Convenciones María Angola. El primer día de la feria estuvo dirigido a agentes de viajes, mientras que hoy el evento abrirá sus puertas al público en general. Representantes de hoteles, touroperadores, aerolíneas, tanto del Perú como del extranjero se dan cita en este importante evento. Numerosos sorteos fueron realizados por aerolíneas y cadenas hoteleras para premiar a los cientos de agentes de viajes que asistieron a la feria. Asimismo se realizaron más de 20 seminarios a cargo de hoteles y operadores internacionales. Luego de la feria se realizó una fiesta en Sukha, donde asistieron los expositores y organizadores del evento.
Ver la cobertura de la feria en el Instagram de T News ingresando al siguiente enlace:

LO MEJOR DEL SIT EN INSTAGRAM DE T NEWS

Vista panorámica de la feria. (Foto: T News)

Patricia Lucar de Air Canada junto a su equipo. (Foto: T News)

Miriam Rondón, gerente general de Destinos Mundiales junto a su equipo. (Foto: T News)

Susana Quintana Gurt de Pullmantur Cruceros junto a ejecutivas de Destinos Mundiales. (Foto: T News)

Se le formularán 83 preguntas
MARTÍN VIZCARRA ASISTE HOY AL CONGRESO PARA RESPONDER A INTERPELACIÓN

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, asiste hoy al Congreso para responder al pliego interpelatorio sobre la construcción del aeropuerto de Chinchero, Cusco. Se trata de una segunda moción de interpelación contra Vizcarra presentada por legisladores de Fuerza Popular, el Frente Amplio, Acción Popular y el partido aprista. Uno anterior fue respondido por escrito por Vizcarra. Este nuevo pliego interpelatorio consta de 83 preguntas relacionadas al aeropuerto de Chinchero y la suscripción de la adenda del contrato del mismo. Según informó la presidenta del Congreso, Luz Salgado, el ministro Vizcarra empezará a contestar las interrogantes de las bancadas desde las 10:00 horas.

Hoy ministro asiste al Congreso
FRENTE AMPLIO ESPERA PROPUESTAS “HACIA ADELANTE” SOBRE CHINCHERO EN INTERPELACIÓN
El pliego de interpelación al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, servirá para que exponga las razones de la adenda al contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero, y los caminos a seguir “hacia adelante”, afirmó la congresista de Frente Amplio, Marisa Glave. “La intención de varios congresistas y la mía es escuchar cuáles han sido las motivaciones para la adenda y cuáles son los caminos hacia adelante”, manifestó. Glave recordó que el ministro Vizcarra dijo que fruto de la adenda vendría un proceso de renegociación del contrato para el aeropuerto, el mismo que podría efectuarse entre junio y julio.
Afirma premier Zavala
INTERPELACIÓN PERMITIRÁ INFORMAR MEJOR SOBRE AEROPUERTO DE CHINCHERO
La interpelación al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, permitirá informar mejor sobre cómo se tomó la decisión del aeropuerto de Chinchero (Cusco), sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala. Recalcó que la interpelación es un mecanismo que está plenamente establecido y que existe en la Constitución Política del Perú. “El ministro Vizcarra está preparado para ir y responder las 83 preguntas que se le han hecho. Vamos con un ánimo de que esto nos permita informar mejor cómo se han tomado las decisiones en el caso de Chinchero para tener un aeropuerto en el sur del Perú tan importante”, sostuvo.

Fue trasladado al Cusco
MACHU PICCHU: TURISTA SUFRE CAÍDA DURANTE VISITA

El personal de vigilancia de la Dirección de Cultura de Cusco auxilió a un turista estadounidense (Aneesh Nandam, 27) que sufrió una caída cuando retornaba de la montaña Machu Picchu hacia el parque arqueológico del mismo nombre. «A causa de los golpes, el turista presentaba una herida de consideración en la parte posterior de la cabeza y contusiones en la espalda, al punto que la camiseta que vestía quedó desgarrada», señaló un comunicado de prensa. Los vigilantes Diter Mancilla, Bertoni Montes, Edwin Huanaco, Roberto Herrera y Baltazar Medrano, quienes se encontraban en las inmediaciones del lugar, socorrieron al turista. Luego, la víctima fue llevada a Cusco.

Vehículo que lo transportaba cayó a un abismo de 100 metros
TURISTA MEXICANO DESAPARECE TRAS ACCIDENTE EN CUSCO
Un turista de nacionalidad mexicana se halla como no habido, luego que el vehículo que lo trasladaba hacia un atractivo turístico en Cusco, se despistara para luego caer por una pendiente de 100 metros. El accidente se suscitó el último martes por la tarde en inmediaciones de la comunidad de Pampachiri en el distrito de Pitumarca, donde el vehículo con placa de rodaje X1P-282, se salió de la vía y cayó al río Hapura, que habría arrastrado al extranjero. Tras el accidente el conductor del vehículo, identificado como Marco Chávez (42) y el guía de turismo Juan Ancori lograron ser evacuados a un centro de salud cercano, desconociéndose el paradero del turista identificado como Richard Carbona (25). Se supo que el turista estaba hospedado en el hostal Pirhua del cercado de Cusco y se dirigía hacia la zona para conocer los atractivos turísticos del sector.

Huaca Pucllana atenderá en dos horarios
MIRAFLORES: HOY HABRÁ INGRESO GRATUITO POR DÍA DE LOS MUSEOS
En el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra hoy, la Municipalidad de Miraflores permitirá el ingreso gratuito a la Huaca Pucllana y otros recintos museográficos del distrito. Los visitantes podrán asistir en dos horarios: de 9 am a 5 pm (horario diurno) y de 7 pm a 10 pm (horario nocturno). También se podrá ingresar gratuitamente a: Museo de Sitio Andrés A. Cáceres, ubicado en el Parque Reducto N° 2; Casa Museo Raúl Porras Barrenechea; Chocomuseo; y Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Además, el Museo Textil Precolombino Amano brindará un 50% de descuento en las entradas.

Excepto a Machu Picchu
PERUANOS INGRESARÁN GRATIS A LUGARES HISTÓRICOS EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES
El Pleno del Congreso aprobó una ley para permitir que todos los peruanos ingresen gratis a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado el primer domingo de cada mes, excepto la Ciudadela de Machu Picchu (Cusco). Esta gratuidad no es aplicable a los extranjeros residentes en el país y entrará en vigencia a partir del 1 de julio del 2017. Petrozzi informó que los ministerios de Cultura, de Educación y de Economía y Finanzas se han pronunciado de acuerdo con esta proposición. Antes solo podían ingresar gratis, los primeros domingos de cada mes, los estudiantes y los docentes, personas de tercera edad y personas con discapacidad.

No podrá volver al Perú por los próximos 15 años
EXPULSARON A TURISTA ARGENTINO QUE DAÑÓ MONUMENTO A BASTIDAS
La Superintendencia Nacional de Migraciones expulsó ayer por la frontera con Bolivia, al ciudadano argentino Julián Garello (32), quien realizó actos vandálicos contra la estatua de Micaela Bastidas, ubicada en la ciudad de Abancay, región Apurímac. Garello, quien fue llevado por tierra hasta Desaguadero, está impedido de regresar al país por los próximos 15 años por infracción a la nueva Ley y Reglamento de Migraciones. En tanto, el otro ciudadano de la misma nacionalidad involucrado en ese hecho está en la condición de citado y deberá presentarse ante el juez, que determinará su condición jurídica.

MTC evalúa reducir costos de red de fibra óptica
TARIFAS DE INTERNET SERÁN MÁS ATRACTIVAS EN EL INTERIOR DEL PAÍS
Los planes del Gobierno en el campo de las telecomunicaciones son muy ambiciosos para este año; quiere hacer más accesibles los servicios de la tecnología de la información con mejores tarifas. El viceministro de Comunicaciones, Carlos Valdez, informó que ya se están revisando las tarifas de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) para mejorarla (abaratarlas porque están muy caras). Durante su discurso por el Día Mundial de las Telecomunicaciones, Valdez señaló que además de Lima, Ica y Amazonas, este año se licitarán las redes regionales para Junín, Puno, Moquegua y Tacna.

Ayer se ejecutó detención
JORGE ACURIO RECIBIÓ SOBORNO DE UN MILLÓN 250 MIL DÓLARES DE ODEBRECHT

Hace tres días, el exgobernador regional del Cusco, Jorge Acurio, negó públicamente haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Pero el juez Manuel Chuyo Zavaleta ya había ordenado su detención preliminar por 48 horas y el allanamiento de su domicilio por delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. Acurio fue detenido ayer en su vivienda de la Av. Fortunato Herrera Nº 211, urbanización Magisterial, en el distrito cusqueño de Wanchaq. La historia hasta ahora corroborada es que Acurio solicitó el pago de US$3 millones para facilitar que Odebrecht sea favorecida con la adjudicación de la obra «Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular de la avenida de Evitamiento en la ciudad del Cusco». Así, la constructora brasileña le pagó a Acurio US$1.250.000, en dos partes, el 17 de octubre y el 26 de noviembre del 2013.

Del 10 al 13 de agosto
SAN MARTÍN: EXPO AMAZÓNICA 2017 ESPERA 40 MIL VISITANTES

La Expo Amazónica 2017 mostrará, del 10 al 13 de agosto, las diversas cadenas de valor, potencialidades y actividades turísticas de la Amazonía peruana, en especial de la región San Martín. Para esta feria organizada por el Gobierno Regional de San Martín, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, garantizó la presencia de empresarios de más de 16 países. El gobernador regional de San Martin, Víctor Noriega Reátegui, estimó que entre estos días se debe generar un movimiento económico de alrededor de S/40 millones. Asimismo, se espera que 40,000 visitantes lleguen a la región.

Cubría ruta Lima-Cusco
VUELCO DE BUS INTERPROVINCIAL DEJA 13 MUERTOS Y 50 HERIDOS

Trece personas murieron y al menos otras 50 resultaron heridas luego de que un bus interprovincial de la empresa Cavassa, que cubría la ruta Lima-Cusco, volcara a un abismo en Apurímac y cayera al río Challhuanca. El accidente ocurrió en el km 368 de la ruta Challhuanca – Abancay, Apurímac. El bus, de placa C3H-969, era conducido por Christian Tafur Rivera. Algunos sobrevivientes coincidieron en manifestar a La República que, en reiteradas oportunidades, comunicaron al chofer que bajara la velocidad, pero no les hizo caso. Los heridos fueron trasladados al centro de salud de Santa Rosa y luego al hospital Guillermo Díaz de la Vega.

De interés internacional
Entre enero y abril de este año
EEUU: ARRESTOS DE INMIGRANTES AUMENTARON 37,6% DURANTE ERA TRUMP
Las medidas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, han permitido el arresto de 41318 inmigrantes que viven o se sospecha que viven en el país de manera irregular. Esto refleja un aumento del 37,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los arrestos se produjeron durante cien días, concretamente entre el 22 de enero y el 29 de abril de este año, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La agencia atribuye el incremento de arrestos directamente a las órdenes ejecutivas proclamadas por Trump para reforzar la seguridad fronteriza.


Pregunta del día:

¿Cree usted que la interpelación al ministro Vizcarra debió esperar primero el informe de la Contraloría?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115