Pese a mayor oferta de habitaciones y mejores precios PERNOCTACIONES DE EXTRANJEROS EN HOTELES DE LIMA CAYERON EN -4.4% |
Las pernoctaciones de extranjeros registradas en todo el 2018 son las dos terceras partes de las registradas, cinco años atrás. en el 2013 para el caso de Lima. La caída es de un tercio, y en lo que va del año 2019, entre enero y julio las pernoctaciones de extranjeros han sido -4.4% menores respecto al mismo rango de meses del 2018. El retroceso puede tener varias explicaciones, y lo más probable es que no haya una sola que la justifique. En otras ciudades del Perú los resultados cambian, y hay regiones como La Libertad que crecen por encima del 40%, aunque en un volumen de arribos mucho menor. |
Permitirá conocer datos actualizados y proyecciones FALTAN DOS DÍAS PARA EL EVENTO SINCERAMIENTO DE CIFRAS DE ESTADÍSTICO |
Faltan exactamente dos días para el evento «Sinceramiento de cifras» de T News. Este jueves 07 de noviembre, los suscriptores de la revista Estadístico de T News podrán asistir a la cita que permitirá conocer cifras actualizadas y gráficas muy claras de todo el mercado que serán conversadas y analizadas. El evento será fundamental para entender la composición de los mercados y nuestra verdadera tendencia de crecimiento en hotelería, turismo receptivo y aviación comercial. Además, será el escenario fundamental para saber cómo estamos y cuáles son las proyecciones para el siguiente año. Es un evento para suscriptores de la revista Estadístico de T News, con invitación. Consultas: oficina01@tnews.com.pe |
De interés internacional Impulsado por el aumento de las ventas en internet EUROMONITOR: EL SECTOR DEL TURISMO GLOBAL CRECERÁ UN 3.3% HASTA EL 2024 |
El sector turístico global crecerá 3.3% de aquí al 2024, hasta unos US$ 3 billones, impulsado por el avance de las ventas en internet, según indican los datos difundidos este lunes en la feria mundial del turismo «World Travel Market» (WTM). La empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional presentó en la WTM su último informe de tendencias, que prevé que en los próximos tres años las reservas por internet supongan un 52% de las totales, y un cuarto las hechas desde el teléfono móvil, en plena transformación digital de la industria. Así, una encuesta sobre estilo de vida hecha por esta firma, que tiene analistas en un centenar de países, reveló que un 43% de los consumidores globales «da prioridad a las experiencias frente a las posesiones materiales» y un 78% valoró «prácticas del mundo real» en el 2019. |
De interés internacional Se han colocado barricadas en carreteras SE AGRAVAN LAS PROTESTAS EN BOLIVIA TRAS EL ULTIMÁTUM A EVO MORALES PARA QUE RENUNCIE |
Las protestas sociales en Bolivia se agravaron el lunes al cumplirse el ultimátum del líder de los movilizados al presidente Evo Morales para que renuncie. Las manifestaciones iniciaron el 20 de octubre luego de las elecciones presidenciales que dieron como ganador en primera vuelta, una vez más, a Evo Morales, victoria que opositores y un movimiento cívico-ciudadano desconocen alegando que el mandatario hizo fraude para reelegirse a un cuarto mandato. En tres semanas de movilizaciones, han fallecido dos opositores. Ciudades casi paralizadas por paros y cortes de ruta, barricadas callejeras opositoras, transporte parado, comercio a medias, suspensión de labores escolares, marchas a favor y en contra de Morales, cacerolazos y choques con heridos y detenidos entre opositores y oficialistas son cotidianas desde hace 14 días en un país que quedó polarizado. |
De interés internacional Los trabajadores recelan de los mensajes de tranquilidad GRAN INQUIETUD ENTRE LOS EMPLEADOS DE AIR EUROPA TRAS SU VENTA A IBERIA |
La plantilla de Air Europa acogió ayer con “enorme sorpresa” la noticia sobre la adquisición, por parte de Iberia, de la compañía aérea con base en Mallorca, destaca el portal El Mundo. Ahora los trabajadores se enfrentan a unos meses de gran incertidumbre respecto a su futuro laboral. Llamamientos a la tranquilidad, desde el seno de la propia empresa, hacían llegar los altos cargos a sus inferiores jerárquicos. Por su parte, el sindicato CCOO ha expresado su «preocupación» por que la operación pueda afectar a los trabajadores y reducir al tiempo la oferta de vuelos. Además, temen la implicación que pueda tener para la fiscalidad pública del archipiélago que «una empresa del tamaño de Air Europa deje de tributar» en la comunidad. |
Llegarán más de 400 representantes de diversos países PERÚ SERÁ SEDE DE ENCUENTRO MUNDIAL DE MUJERES EMPRESARIAS |
El 67º Congreso Mundial FCEM “Women World Congress” se realizará en Lima del 19 al 21 de noviembre en el Westin Hotel Lima y el Post Congreso del 22 al 26 de noviembre en la ciudad de Cusco, anunció la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP), Mónica Mezzich. Este evento congregará a más de 400 empresarias de los cinco continentes, y busca contribuir con el desarrollo, crecimiento, internacionalización y profesionalización de las mujeres empresarias; en donde el eje central estará conformado por los “Desafíos de las Mujeres Empresarias frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030”. |
Este año se realizó en Punta Cana FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA 2020 SERÁ EN LIMA |
Lima, será la sede del próximo Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) en 2020, indicó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Así lo confirmó al medio especializado en actualidad y negocios “Certeza”, durante la celebración del Foromic 2019 en Punta Cana, República Dominicana. “De esta manera, el Perú vuelve a ser la sede de la cumbre hemisférica de las microfinanzas luego de 11 años”. La primera vez que se realizó el Foromic en el Perú fue en el 2009 cuando se efectuó en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en la “Ciudad Blanca” de Arequipa. Aún se ignora la fecha exacta de la realización de la cumbre en la capital peruana, e incluso el lugar dónde se realizará. Se prevé que podría ser el Centro de Convenciones de Lima. |
Asistieron nueve empresas presentes en nuestro país OPERADORES PERUANOS PARTICIPARON EN WORKSHOP TURÍSTICO DE CANADÁ WOTCAN |
El Presidente de la Cámara de Comercio Perú – Canadá de Montreal, Ricardo Ruíz afirmó que la cuarta edición del Workshop Turístico del Canadá (WOTCAN 2019), ha sido uno de los más intensos en lo referente a futuras visitas y potenciales clientes o turistas del país norteamericano interesados en visitar nuestro país. “Hemos intensificado nuestra gestión para atraer a nuevas agencias que aún no venden Perú (turísticamente). En este sentido, hemos tenido finalmente, 14 encuentros por operador en Toronto y 17 en Montreal”, informó el ejecutivo.Ruiz agregó que se incluyó una reunión adicional para los operadores peruanos que venden MICE. Las empresas peruanas participantes fueron: Legendary Perú, Viajes Pacífico, Cóndor Travel, Tierra de Los Andes, Fiesta Tour International, Cross Check Perú, Lima Tours, Amazon River Expeditions e Inca Rail. WOTCAN 2019 es coorganizado por la Cámara de Comercio Perú – Canadá en Montreal en coordinación con APOTUR y la OCEX Toronto. |
Las obras empezarían en el 2021 NUEVE EMPRESAS DE ASIA, EUROPA Y AMÉRICA INTERESADAS EN REACTIVACIÓN DEL ‘TREN MACHO’ |
La rehabilitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica facilitará el traslado de más de 250 personas por viaje. Empresas de América, Asia y Europa ya están interesadas en participar en el concurso público para la concesión del denominado ‘Tren Macho’, que tendrá una inversión de S/ 278 millones. Marco Guzmán Palomino, coordinador de la cartera de proyectos nuevos en Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que hay nueve compañías entre nacionales e internacionales, incluyendo tres Fondos de Inversión en infraestructura, que ya han comprado sus bases para poder participar en el mencionado concurso. “La convocatoria para la fase final del concurso se encuentra prevista para el primer trimestre del 2020 y la fecha exacta será comunicada oportunamente por ProInversión a través de su página web”, indicó. Está previsto que las obras empiecen en 2021.
|
Obras se debieron ejecutar en el marco de los Panamericanos CALLAO: MTC REALIZA MANTENIMIENTO DE AVENIDA SANTA ROSA ANTE CAOS POR OBRAS INCONCLUSAS |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que realiza labores de mantenimiento en la avenida Santa Rosa, en el Callao, ante el caos por las obras inconclusas, ya que la tierra acumulada causa una intensa polvareda con el desplazamiento de los vehículos, lo que afecta a vecinos y conductores. El 18 diciembre del 2018, el Gobierno anunció que ampliaría la Av. Santa Rosa en el sector que comprende las avenidas Argentina y Enrique Meiggs. En aquella oportunidad, el presidente Martín Vizcarra, participó en el inicio de los trabajos en el tramo 3 de la obra y destacó que dicha área permitirá que la Av. Santa Rosa tenga continuidad desde la Av. Costanera (San Miguel) hasta Morales Duarez (Callao). |
La obra incluirá un puente que se ejecutaría en 2020 RECUERDAN QUE EL NUEVO INGRESO AL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ SERÁ POR LA AVENIDA SANTA ROSA |
Continuando con la nota anterior, el diario Gestión informó que el proyecto de rehabilitación de la Av. Santa Rosa incluía los 4,46 kilómetros de la mencionada vía para mejorar sus condiciones de transitabilidad, lo cual beneficiaría a los vecinos y a quienes se dirigen al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Con la nueva construcción del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez habrá un acceso directo por la avenida Santa Rosa al terminal de pasajeros del aeropuerto. Se proyecta construir un nuevo puente sobre el río Rímac a la altura de Morales Duárez con Santa Rosa”, explicó el jefe de Estado en aquella fecha sobre el próximo puente que se edificará, entre el 2019 y 2020, para ingresar al terminal aéreo del Callao. Sin embargo, el MTC, a través de Provías Nacional, informó este lunes que resolvió el contrato con la empresa encargada de pavimentar la vía por incumplimiento de plazos y anunció que, antes de fin de año, se convocará a un proceso para la conclusión de la obra. Los trabajos deberán finalizar el primer semestre del 2020. |
Ceremonia contó con la participación del ministro Edgar Vásquez PERÚ INICIÓ TRABAJOS DE PABELLÓN PARA LA EXPO UNIVERSAL DUBÁI 2020 |
El Perú inició los trabajos de lo que será el pabellón de nuestro país para la Expo Universal Dubái 2020, en una emotiva ceremonia presidida por un chamán que, a través de un agradecimiento a la tierra, pidió permiso a la Pachamama para realizar las obras, informó el Mincetur. Al son de instrumentos andinos y cánticos, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres, y Najeeb Mohammed Al-Ali, director ejecutivo de Expo 2020 Dubái, participaron de la ceremonia, marcando el inicio de lo que será nuestra participación en este importante encuentro mundial. “Nuestro pabellón nos permitirá mostrar al mundo lo mejor que tiene el Perú para ofrecer al mundo. Destinos turísticos únicos, productos de exportación, gastronomía y expresiones culturales de todos los rincones del país harán que se generen negocios en beneficio de todos los peruanos”, destacó el ministro Vásquez.
|
Se accederá por medio de un puente que alude al Q’eswachaka BRINDAN DETALLES SOBRE EL PABELLÓN DE PERÚ EN EXPO DUBAI 2020 |
Bajo el concepto ‘Timeless, Always Peru’ (Eterno, siempre Perú), una alusión al puente Q’eswachaka permitirá acceder al pabellón peruano en la Expo Dubai, que evoca el camino que el Perú ha transitado a lo largo de su historia. Asimismo, el tejido peruano estará muy presente, con telares Paracas, amazónicos y cusqueños, o incluso a través de las tradicionales embarcaciones tejidas de totora de nuestra costa. Además, la reconocida gastronomía peruana tendrá un espacio especial, con una zona de restaurante en la que se podrá mostrar al mundo la gran biodiversidad y tradición que tienen los fogones de nuestro acervo culinario. Por otro lado, habrá salas de reuniones para que los empresarios peruanos se puedan reunir con sus pares de los Emiratos Árabes y del resto del mundo, con el fin de abrir nuevos mercados para nuestros productos de exportación o para impulsar el turismo internacional hacia nuestro país. |
Finaliza al mediodía SORTEO DE VISAS A EE. UU.: HOY MARTES VENCE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE |
Este martes 5 de noviembre es el último día para inscribirse en el sorteo de visas de residencia permanente que ofrece el gobierno de Estados Unidos, oficialmente conocido como Programa de Visa de Diversidad para Inmigrantes. La embajada de los Estados Unidos recuerda que es muy importante conservar el número de confirmación, ya que es el único medio para comprobar el estado de su solicitud. La inscripción se inició el pasado 2 de octubre y finalizará hoy martes al mediodía.El trámite es totalmente gratuito, y se aceptarán solamente solicitudes hechas electrónicamente. |
Durante seminario organizado por la Embajada de Canadá ANALIZARÁN POSIBILIDADES DE CONVERTIR A LIMA EN UNA “CIUDAD INTELIGENTE” |
La incorporación de tecnologías smart en la planificación, inversión y ejecución de nuevos proyectos de infraestructura y transporte en las ciudades en crecimiento es ya una tendencia mundial que busca bienestar para la población. ¿Puede Lima convertirse en una smart city o ciudad inteligente? Esa es la pregunta que responderán los expertos participantes en el seminario “Hacia una Lima inteligente” que se lleva a cabo hoy en el Novotel de San Isidro. La actividad es organizada por la sección comercial de la Embajada de Canadá en Perú. Canadá es uno de los países más urbanos del mundo: el 80% de su población vive en el 2% del territorio total canadiense. El ponente principal en este seminario será Mitchel Kosny, profesor de planeamiento urbano y regional, quien compartirá la experiencia canadiense en cuanto a ciudades inteligentes. |
Aplican para viajar durante noviembre y diciembre de este año PERURAIL OFRECE TARIFAS HASTA CON 50% DE DESCUENTO POR CYBER DAYS |
PeruRail participa de la 3° edición de los CyberDays con descuentos insuperables en sus servicios turísticos y de lujo PeruRail Sacred Valley PeruRail Vistadome y PeruRail Expedition para disfrutar de un viaje increíble a Machu Picchu, poniendo a disposición una gran variedad de trenes para todos los viajeros. El viajero podrá conocer la maravilla Inca en esta experiencia única y podrá viajar con tarifas desde $38 USD. Los pasajeros podrán adquirir sus boletos con descuentos de hasta 50%, de acuerdo al tren que elijan, comprando solo los días 4, 5 y 6 de noviembre a través de la web www.perurail.com. Las tarifas aplican para viajar durante los meses de noviembre y diciembre de este año, teniendo en cuenta la disponibilidad de espacios. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.