De interés internacional Operaciones dependerán de condiciones del tiempo PARQUES TEMÁTICOS DE ORLANDO SE ALISTAN ANTE LLEGADA DE HURACÁN |
Las vacaciones de miles de turistas podrían verse afectadas por la llegada del huracán Matthew a la Florida. Según las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes, el fenómeno llegará al este del estado el jueves como categoría 3. Los parques temáticos tomarán la decisión de cerrar operaciones según el estado de las inclemencias del tiempo. Walt Disney World publicó que sus propiedades continuarán operando bajo condiciones normales mientras se continúa monitoreando el movimiento de Matthew e invitó a todos a estar pendientes de las actualizaciones a través de sus redes sociales o portal. Además, SeaWorld Orlando informó la alteración de su horario en relación con las condiciones del tiempo. El miércoles y jueves el parque estará abierto a partir de las 9:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. pero esto podría cambiar dependiendo las últimas actualizaciones del tiempo. Por otra parte, Universal Orlando e Island Of Adventure aún no ha ofrecido mensajes a sus visitantes por lo cual este podría estar operando en sus horarios regulares. |
De interés internacional En Haití dejó nueve muertos HURACÁN MATTHEW GOLPEA FUERTE EN CUBA Y SE DIRIGE A BAHAMAS Y FLORIDA |
El poderoso huracán Matthew ingresó hoy por el extremo suroriental de Cuba, donde golpeó severamente la provincia de Guantánamo, situada a unos 1.000 kilómetros al este de La Habana, con rachas de vientos de hasta 300 kilómetros por hora, lluvias intensas y fuertes marejadas, que ya han provocado graves daños. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó por su parte que el ciclón se mueve ahora hacia las islas Bahamas con vientos sostenidos máximos de 200 kilómetros por hora. El jueves amenazará el estado de la Florida y los cayos adyacentes, según los pronósticos. En tanto, en Haití nueve muertes fueron atribuidas a Matthew. |
De interés internacional Residentes se abastecen de productos básicos y materiales EN MIAMI SE ARMAN DE PROVISIONES POR LLEGADA DEL HURACÁN MATTHEW |
Miles de residentes se volcaron el martes a abastecerse de productos básicos y materiales para proteger sus viviendas por la posible embestida del poderoso huracán Matthew al sur de la Florida. Ante la amenaza de Matthew, un huracán que el martes alcanzaba la alarmante categoría 4, los supermercados y ferreterías fueron abarrotadas por personas que efectuaron compras masivas: desde botellas de agua y conservas hasta linternas y planchas de madera para clavarlas en puertas y ventanas a manera de protectores antihuracanes. La preocupación ciudadana ante el impacto de Matthew movilizó a las más altas autoridades locales y estatales como el gobernador de la Florida Rick Scott, quien instó al público a tomar medidas preventivas. |
Señalan que debió hacerse en setiembre MTC AÚN NO SE PRONUNCIA SOBRE CIERRE FINANCIERO PARA AEROPUERTO DE CHINCHERO |
Por el momento el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aún no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre el cierre financiero que debe darse para el inicio de la construcción del aeropuerto de Chinchero. Así lo dio a conocer Rafael Vargas, gerente general regional del GORE Cusco, quien dijo que están a la espera, sin embargo se tiene conocimiento que Ositran no emitió documento firme que dé el visto bueno del cierre financiero. “Estamos a la espera, probablemente sea una o dos semanas las que permitan tener la información y en función a ello se comenzará a trabajar con el monitoreo que debe de hacerse. El pronunciamiento (del MTC) debió hacerse el pasado fin de mes de setiembre”, señaló Vargas, citado por Diario del Cusco. |
Frente a pedido de interpelación a su gestión MINISTRO SAAVEDRA ASISTIRÁ EL LUNES AL CONGRESO POR PANAMERICANOS 2019 |
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, apeló hoy al trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad peruana para poder llegar a tiempo con la realización de un proyecto de la envergadura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Tenemos que trabajar en buena lid. Todos los peruanos y todos los que vamos a tener que ver con estos juegos para poder sacarlos adelante. Fácil no es”, manifestó. Sobre el pedido de interpelación a su gestión frente a los Juegos Panamericanos, Saavedra informó que asistirá el próximo lunes 10 de octubre al Congreso de la República, junto al primer ministro, Fernando Zavala. |
Propone promover el turismo en el evento GASTÓN ACURIO COMENTA PROPUESTAS PARA LA FERIA MISTURA 2017 |
El chef y empresario Gastón Acurio lanzó un bosquejo de cómo podría ser Mistura 2017, con miras al bicentenario, que quizá sirva de estudio a futuros organizadores. Indicó que Mistura debe promover el turismo a través de pabellones de distintas regiones del Perú, diseñados de forma temática, donde cada uno monte su propio mercado de productos, muestre su cocina, promueva sus destinos turísticos y celebre sus manifestaciones culturales regionales. Asimismo, señala que los pabellones de todos los países de América Latina pueden compartir lo mejor de su gastronomía y manifestaciones culturales. También propone crear “La plaza de la amistad”, donde se encuentren las cocinas del mundo unidas en quioscos de comidas hechas por pueblos que cocinan unidos: quiosco árabe-israelí, peruano-chileno, argentino-brasileño, chino-japonés, estadounidense-mexicano, español-francés, italiano-árabe, español-andino, y otros. Asimismo, propuso talleres, actividades culturales y visitas guiadas para niños. |
Extraños rompieron vidrios del autovagón APEDREARON FERROCARRIL PERUANO EN ARICA |
El 10 de setiembre el cónsul de Perú en Arica, José Eduardo Zeballos, comunicó a las autoridades chilenas que el autovagón 261, que recorre diariamente la ruta entre dicha ciudad y Tacna, había sido apedreado por extraños. El incidente, donde ningún viajero fue afectado, fue denunciado por el Gobierno Regional de Tacna, a cargo de la administración del servicio y, actualmente, un fiscal en Chile está realizando las investigaciones correspondientes. Zeballos declaró a El Comerció que se puede calificar lo ocurrido como un hecho aislado y recalcó que el servicio de tren opera con normalidad. |
Municipalidad distrital presentará proyecto RECURRIRÁN A INVERSIÓN PRIVADA PARA RECUPERAR BARRANCO |
La precariedad en que subsisten algunas casonas y lugares monumentales de Barranco es el principal motivo por el que la municipalidad de ese distrito presentará un proyecto al Ministerio de Cultura que propone la recuperación de ese patrimonio a través de la inversión privada. Andina informó que el plan quiere redefinir la zona monumental para que los espacios conserven su diseño original, pero puedan ser usados como restaurantes, hoteles, centros culturales y otros negocios afines. El 70% del distrito de Barranco es zona monumental y existen 143 monumentos históricos, 63 inmuebles de valor monumental, 17 ambientes urbano monumentales (plazas, plazuelas y parques) y cuatro iglesias. |
Se busca atraer a turistas nacionales y extranjeros CAJAMARCA PROMOCIONA RUTA TURÍSTICA DEL CAFÉ |
La ruta turística del café, es el nuevo producto que presentó la región Cajamarca y que incluye diversas comunidades de las provincias de Jaén y San Ignacio, con lo cual se busca atraer a diversos turistas nacionales y extranjeros. Precisamente con la reciente reapertura del aeropuerto de Shumba, se busca incrementar el flujo turístico hacia Cajamarca. Fiorela Rodríguez Espinoza, titular de la Dircetur, dijo a Andina, que desde el 2014 comenzaron a trabajar en este novedoso proyecto de turismo comunitario con el fortalecimiento de capacidades y formación de un comité de turismo. Recorrer toda la ruta del café son 3 días, pero el visitante podría escoger, de acuerdo a la distancia, paquetes por emprendimiento: son 9 atractivos o emprendimientos en toda la ruta a disposición de los visitantes. |
Denuncian presunto favorecimiento por parte de la Municipalidad AREQUIPA: CUESTIONAN TERMINALES A 8 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS |
La gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, en vez de hacer respetar los parámetros para una correcta zonificación en el perímetro del Centro Histórico de la ciudad, autorizó ilegalmente terminales en la calle Víctor Lira, a ocho cuadras de la Plaza de Armas. Llamadores, vendedores ambulantes, y hasta personas de mal vivir, se confunden en la segunda cuadra de la calle Víctor Lira aprovechando que en este lugar se hallan dos terminales que hoy gozan de la legalidad, gracias a las resoluciones emitidas por la gerencia de Transportes de la comuna provincial. Según el acta, los representantes de las diversas empresas acordaron presentar hasta el 30 de noviembre del 2015 posibles alternativas para sus respectivos terminales fuera del Centro Histórico, informó Correo. |
Podrían ser demolidos EN RIESGO 1500 INMUEBLES EN COSTAS DE PIURA Y TUMBES |
Algunos de los 1500 inmuebles ubicados en la primera línea de playa en Tumbes y Piura podrían ser demolidos debido a que, según la Ley 26856, los 250 metros de costa paralelos a la línea de más alta marea son exclusivos de la Marina de Guerra del Perú y la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN). Hasta hoy, la SBN ha interpuesto 197 demandas de reivindicación para recuperar ocupaciones ilegales en playas de Piura y Tumbes; además, a principios de año, demolió 10 construcciones en Lobitos. El Comercio informó que la ley será aplicada para todos aquellos terrenos que fueron comprados después de su promulgación en 1997 (fue reglamentada en 2006). |
Según informe del Foro Económico Mundial PERÚ CAE EN RÁNKING MUNDIAL DE COMPETENCIA EMPRESARIAL |
El Informe Global de Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial evalúa a 138 países en 12 categorías. En la categoría “Eficiencia del mercado de bienes” se contemplan tres puntos relacionados con la competencia empresarial: intensidad de la competencia local (si hay muchos o pocos competidores), grado de dominio en el mercado (grupos económicos predominantes y su influencia) y eficacia de la política antimonopolio. A pesar de que el Perú se ubica a media tabla en esta categoría (puesto 65), Gestión informó que se nota una lenta pero clara caída. Se debe recordar que el Perú recién empezó a regular la competencia empresarial a partir de la Constitución de 1993 y con la creación de Indecopi. |
De interés internacional Para diversificar el ingreso de divisas VENEZUELA COMIENZA A COBRAR EN DÓLARES A TURISTAS EXTRANJEROS |
Desde que su gobierno monopolizó el acceso a los dólares en el 2003, el fallecido presidente Hugo Chávez repitió en varias oportunidades que el control de cambios «llegó para quedarse». Sin embargo, casi tres lustros después y en medio de una aguda crisis económica, el dólar volvió a ser una moneda de pago, aunque sólo para los escasos turistas extranjeros que llegan al país sudamericano, en un intento del Gobierno por diversificar sus ingresos ante la caída en los precios del crudo. Sin embargo, muchos creen que la normativa implementada por el Gobierno socialista de Nicolás Maduro no logrará hacer despegar al turismo y, por el contrario, podría castigarlo más al encarecer los costos para los visitantes foráneos. |
Se debe dialogar con sector hidrocarburos ZONA RESERVADA MAR TROPICAL AÚN NO HA SIDO APROBADA |
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, informó a Gestión que la Zona Reservada Mar Tropical (Tumbes), que el ex ministro Pulgar Vidal había anunciado con bombos y platillos durante la anterior gestión, está en “stand by” y solo será realidad luego de coordinar con el sector hidrocarburos ya que existen en el área siete lotes petroleros. Galarza ha dicho que tiene planeado realizar una reunión, pero aún no tiene una fecha definida. Por su parte, Ronald Egusquiza, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), manifestó que confía en que la reunión se concretará en las próximas semanas. |
De interés internacional Se interrumpió circulación de trenes y tranvías BRUSELAS: FALSA ALARMA DE BOMBA CAUSÓ PÁNICO EN ESTACIÓN DE TREN |
La estación del Norte de Bruselas ha reabierto el miércoles, una hora después de haber sido evacuada por la Policía a causa de una falsa alerta de bomba, informó la cadena pública francófona RTBF. Una llamada activó las alarmas y obligó a evacuar la estación de ferrocarril, incluida su cabina de señalización, sobre las 13.20 (06.20, en el Perú), pero volvió a abrirse al público poco más de una hora después. El cierre provocó la interrupción de la circulación de trenes y tranvías en la misma, según la agencia Belga. El edificio Portalis, que acoge la Fiscalía de Bruselas y se encuentra en las inmediaciones de la estación, también fue evacuado. Una llamada anónima habría advertido de la presencia de una bomba en los edificios de la estación y la Fiscalía, según el diario La Libre Belgique. |
Pregunta del día:
¿Trabajadores comunes sin soportes de seguridad pueden salir a los exteriores de los hoteles a limpiar sus ventanas? ¿No cree que la cadena San Agustín debería darle al público lector de T News la satisfacción de por lo menos una explicación del caso?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.