OPERADORES AÉREOS EN PERÚ YA SE PREPARAN PARA TARIFAS DESDE 29 DÓLARES


Entrada de Viva Perú sería en los primeros meses del año
OPERADORES AÉREOS EN PERÚ YA SE PREPARAN PARA TARIFAS DESDE 29 DÓLARES

Esto ya fue comentado en el siempre bien dateado boletín Sin Ataduras, hace unas semanas: el mercado aéreo doméstico estima que el 2017 estará marcado por una ultra competencia y se podrán ver tarifas a diversos destinos del país desde 29 dólares. Hoy el diario El Comercio, en su suplemento Día 1, asegura que los destinos serían Arequipa y Cusco. Cabe recordar que fue en junio de este año cuando William Shaw, presidente de Viva Colombia, reveló por primera vez en declaraciones a T News que la aerolínea registró la marca Viva Airlines Perú en nuestro país para la probable operación de vuelos domésticos. En aquella oportunidad, el ejecutivo también dejó abierta la posibilidad de establecer vuelos entre ciudades de Colombia a otras provincias del Perú. Puede ver la nota AQUI

Aerolíneas cambiarían su formato de servicio
ES PROBABLE QUE EN 2017 YA NO SE ENTREGUEN SNACKS EN VUELOS DOMÉSTICOS
La competencia de precios que probablemente marque el 2017 ya ha llevado a cambios en el diseño del servicio de algunas líneas aéreas en el mercado aéreo doméstico de Perú, que ya viven una sobre oferta. Según expertos consultados por T News, es probable que el 2017 tenga como característica que no habrá snack ni bebidas gratuitas a bordo de las aeronaves, y probablemente las tarifas bajas obliguen al cobro por equipaje registrado, que desde agosto de este año, es de una sola pieza y ya no dos.


Se llama José Castellanos Lores y tiene 5 meses en Viva
DIRECTOR GENERAL DE VIVA AIRLINES PERÚ TRABAJO HACE AÑOS EN LAN AIRLINES

El director general de Viva Perú Airlines tiene cerca de 5 meses en el cargo, según puede leerse en su perfil de Linkedin. Eso quiere decir que cuando en junio de este año T News lanzó la primicia de Viva Colombia en Perú ya había asumido funciones. Castellanos es miembro del Directorio de QSL Consult, empresa especializada en implantación de sistemas integrados de gestión. La empresa es socia estratégica de IATA y ha desarrollado actividades de capacitación, consultoría y comunicación en sistemas de gestión certificables en 54 países. Por otro lado, trabajó entre 1998 y 2001 como Jefe de Calidad Operacional de Lan Airlines.

311016_f1José Castellanos Lores (Linkedin)


Una referencia de cuánto podría afectar
AEROLÍNEAS DE COSTO REDUCIDO FUERON 3.14 POR CIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL
¿La llegada de una aerolínea de bajo costo podría afectar el mercado doméstico, y acerca a la quiebra o insolvencia a alguno de los operadores actuales? Esos son los legítimos temores del anuncio de una nueva empresa aérea en el doméstico. Sin embargo, el referente existente en el mercado internacional, da una buena referencia: la suma de la oferta de asientos de las aerolíneas de bajo costo o costo reducido, nos da 26097 asientos en julio pasado. Ello representa el 3.14 por ciento en el internacional, con empresas que no llegan ninguna sola al 1%. El doméstico, de viajes más cortos, y donde no siempre es necesario trasladarse con equipaje, podría tener otra importancia.
Imprimir
Tras firma de contrato con constructora MMG
ACCORHOTELS TENDRÁ IBIS STYLES BENAVIDES DE 90 HABITACIONES EN 2018

La constructora MMG y AccorHotels han firmado un convenio para que la primera construya y sea dueña del proyecto Ibis Styles Benavides de 90 habitaciones, mientras que la empresa hotelera se dedicará a administrar el hospedaje. La gerente de desarrollo para Colombia, Perú y Ecuador de AccorHotels, Joanna Ayala, aseguró a Gestión que el Ibis Style Benavides funcionaría en 2018 y será el segundo en su categoría ya que el primero se abrirá este año en San Isidro. Ayala confirmó que AccorHotels contará con cinco hoteles en Perú a fin de año y el próximo año entraría en operación el primer hotel Mercure en el Perú.

Buscan fortalecer corredor turístico de zona sur
FERREYROS: TRABAJAMOS PARA TENER PRONTO VUELOS DIRECTOS INTERREGIONES

Durante su participación en el foro Alpaca Moda en Arequipa, el titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, abordó las alternativas para mejorar el turismo. “Estamos poniendo toda la atención para fortalecer un circuito y un corredor turístico de la zona sur, lo que incluye Arequipa, Puno y Cusco. Queremos tener facilidades de conectividad en las regiones del sur y a la vez conectarlas con atractivos turísticos del norte y oriente. Trabajamos para tener pronto vuelos directos interregiones, que no tengan que regresar a Lima para ir al norte o al sur”, dijo. El ministro señaló que para ello existen conversaciones con varias aerolíneas y que hay una que estaría interesada en comenzar con vuelos de aviones de 120 pasajeros.

Obras presentan avance de 95%
TELEFÉRICO DE KUELAP FUNCIONARÍA A FIN DE AÑO

El sistema de telecabinas que llevará a los viajeros en solo 20 minutos a Kuélap muestra un 95% de avance y, según el Mincetur, empezaría a funcionar a fin de año. El Comercio comprobó que las 26 cabinas -trasladarán a ocho personas cada una- están aún en fase de prueba. De igual forma, la estación de embarque, así como los andenes de salida y llegada aún no han sido concluidos. Con este sistema de telecabinas el Gobierno se ha trazado el objetivo de triplicar el número de visitantes; es decir, pasar de 40 mil a cerca de 120 mil turistas. Si es menos, el Estado deberá pagar a la concesionaria la diferencia.

rep_checasep-oct

Tras cuatro meses de operación de Copa
RUTA PANAMÁ – CHICLAYO REGISTRA ENTRE 90% A 95% DE VUELOS LLENOS
Con la finalidad de generar una mayor afluencia de turistas de Panamá y de otros países del mundo hacia Lambayeque, la Gercetur impulsará la promoción de atractivos turísticos en dicho país. Oscar Quispe Laura, director ejecutivo de Turismo y Artesanía de Lambayeque, manifestó que tras cuatro meses del inicio de operaciones de la empresa Copa Airlines con los vuelos directos de Panamá hacia Chiclayo y viceversa, se registra entre un 90 a 95 % de vuelos llenos. “Es un nivel de ocupabilidad que se mantiene por lo que estamos impulsando el conocimiento del destino Lambayeque en la ciudad de Panamá”, señaló en diálogo con Andina.


Será implementado gradualmente
APRUEBAN REGLAMENTO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO
La Resolución Ministerial 354-2016-MINCETUR publicada hoy en el diario oficial El Peruano ha aprobado el reglamento que regirá la Ventanilla Única de Turismo, una iniciativa que permitirá a las personas interesadas en brindar servicios turísticos y a los operadores de turismo gestionar, a través del uso de medios electrónicos, certificaciones o licencias que sean necesarias para ejercer su labor. La norma compuesta de tres títulos, 23 artículos y cuatro disposiciones complementarias será implementada gradualmente y administrada por el Mincetur.

Se deben expropiar 170 hectáreas más
RECLAMAN POR ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO

El gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional del Cusco, Eduardo Sanz, manifestó al Diario del Cusco que, en la gestión de Ollanta Humala, no se priorizó la expropiación de los terrenos de amortiguamiento del aeropuerto de Chinchero. El funcionario añadió que, al no contar el gobierno cusqueño con fondos para adquirir las170 hectáreas que se requieren para la zona de amortiguamiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumirá este compromiso. Añadió que se ha presentado al MTC un proyecto para hacer una vía de Evitamiento Cusco-Chinchero que sigue una ruta diferente a la de la carretera actual y no pasa por Poroy.

incarail0115

Obra será abierta al público el día 19
DESDE DICIEMBRE SE PODRÁ VIAJAR DE LIMA A PISCO EN SOLO 3 HORAS
El proyecto estuvo en la mesa desde el año 2005 y en diciembre de este año al fin se hará realidad. Se trata del nuevo trazo de la carretera Panamericana Sur, entre Chincha y San Clemente, que ahorrará el tiempo de viaje hacia al sur del país y permitirá llegar desde Lima a Pisco en tan solo 3 horas. “Nos hemos puesto dos metas: a fines de este año concluiremos la autopista hasta el desvío a Pisco y a fines de 2017 tenemos que terminar toda la concesión hasta Ica. Se tiene previsto entregar la obra el 19 de diciembre”, dijo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra.

Se realizará del 7 al 11 de noviembre
CONGRESO DE TURISMO CONGREGARÁ A EXPERTOS Y ESTUDIANTES EN AREQUIPA

Expertos, profesionales y estudiantes de turismo participarán del II Congreso Peruano de Turismo (Conpetur) que se realizará del 7 al 11 de noviembre próximo en la ciudad de Arequipa. El anunció del Congreso se realizó en Lima donde Maribel Agüero Salazar, vicepresidenta de la Comisión Organizadora, indicó que este acontecimiento ha sido declarado evento de «interés turístico regional» por el gobierno regional de Arequipa, contando con el patrocinio de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y el respaldo de la Municipalidad Provincial de Arequipa junto a gremios del turismo.


Iban hacia Puerto Maldonado
CUSCO: TRES TURISTAS BRASILEÑOS FALLECEN EN ACCIDENTE

La noche del sábado, tres turistas brasileños perdieron la vida luego de que el carro que los trasladaba se despistó a la altura del km 115 de la carretera Interoceánica Sur, en la ruta a Puerto Maldonado. El automóvil color guinda marca Volkswagen de placa de rodaje NXS 8421 se estrelló contra un cerro en el sector de Hualla Hualla, distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi. Correo informó que los fallecidos fueron identificados como Gamal Husseim Rosas Murad (48); María Amelia Pereira Da Silva (54) y Antonia Lopes Lodi Campos (41). La zona donde ocurrió el accidente está llena de curvas y, muchas veces, también tiene neblina.

estelar1014

Medida regirá por 60 días
DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LORETO POR DERRAMES

El gobierno declaró en estado de emergencia por 60 días a los distritos de Urarinas y Parinari (Loreto), afectados por los últimos derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano, operado por la empresa Petro-Perú. Uno de los hechos que sustentan la medida es el derrame a la altura del kilómetro 53 + 310 del tramo I del oleoducto, cerca de la comunidad de Nueva Alianza. Otras de las comunidades que resultaron afectadas son Santa Rosa, Santa Teresa, Cuninico, San Francisco. Nueva Esperanza, Bello Horizonte y San Pedro en Urarinas.

Fue de 6,5 grados en escala de Richter
NO SE HAN REPORTADO PERUANOS HERIDOS EN TERREMOTO DE ITALIA
Un terremoto de 6,5 grados volvió a azotar el territorio italiano el domingo en la mañana. El epicentro se situó próximo a los municipios de Norcia, Castelsantangelo sul Nera, Preci y Visso, en una zona montañosa entre las regiones de Umbría y Las Marcas. El sismo no causó muertes, pero sí dejó una veintena de heridos. Andina reportó que no hubo peruanos entre los afectados. El centro de Norcia fue cerrado para evitar el paso de la gente ante la inestabilidad del terreno. Cerca de 4000 personas de Norcia reciben asistencia fuera de sus hogares y en la región de Las Marcas han tenido que abandonar sus domicilios.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿Qué cree que ocurra en el mercado de viajes peruano con tarifas muy bajas en el doméstico, como se especula ocurrirá en el 2017?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115