La estructura interfiere con el movimiento de tierras OBRAS DE AEROPUERTO DE CHINCHERO ENTRAMPADAS POR TRASLADO DE RESERVORIO PARA POBLACIÓN |
Actualmente las obras del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC), en Cusco, se encuentran en la etapa de movimiento de tierras, en tanto la Contraloría emitió un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el que advierte una situación adversa identificada en la obra “Movimiento de tierras en sectores RESA Sur y Luces de aproximación a la Pista 34 del AICC”. Según informó Gestión.pe, la Contraloría identificó la presencia del reservorio de agua potable “Nueva Esperanza” dentro del área de trabajo, la misma -según advierte- puede generar retrasos en la ejecución de la obra, ampliación de plazo y mayores gastos generales, afectando el logro de sus objetivos. Agrega que en el área de movimiento de tierras de la obra (en el distrito de Chinchero y Huayllabamba, provincia de Urubamba) se encuentra ubicado el reservorio de concreto armado que sirve para el abastecimiento de agua potable a las comunidades aledañas, por lo que se advierte que ello interfiere con las actividades de corte de terreno. La reubicación del reservorio debió concretarse en junio de este año, pero no se produjo. |
No permite equipaje de mano, pero sí un artículo personal LATAM PERÚ LANZA NUEVA TARIFA BASIC PARA VUELOS NACIONALES A PARTIR DE HOY |
Tal como viene ocurriendo en otros países de la región, Latam anunció su nueva tarifa “Basic” para vuelos nacionales en Perú. Esta tarifa está pensada en los pasajeros que buscan precios más bajos sin importar las restricciones. Es la tarifa más baja disponible a partir de hoy 20 de agosto. La tarifa Basic no permite llevar ni comprar equipaje de mano, pero sí permite gratis un artículo personal (cartera o mochila de 45x35x20 cm). Esta tarifa también permite comprar equipaje de bodega y acumular millas Latam Pass. |
Delincuente aprovechó que el vehículo se detuvo en semáforo FAMILIA ESPAÑOLA ES ASALTADA TRAS LLEGAR A PERÚ CUANDO SE TRASLADABA EN TAXI POR AV. FAUCETT |
Minutos después de arribar a nuestro país y cuando viajaban en un taxi rumbo a su hotel, la reconocida médico española Ángeles García Cazorla (49), su esposo y sus dos hijas, fueron asaltados por un delincuente en la avenida Faucett, en el distrito de San Miguel. El violento atraco tuvo lugar a las 6:40 de la mañana del último domingo, cuando el vehículo Kia Cerato, que trasladaba a los turistas europeos, se detuvo por la luz roja del semáforo, según informó América Noticias. Un delincuente bajó de una moto, rompió la luna y se llevó una mochila con zapatos, lentes, audífonos y ropa valorizada en más de 5 200 euros. |
Acuerdo busca ampliar quintas libertades extrasubregionales PERÚ Y COLOMBIA FIRMARON MEMORANDO PARA AMPLIAR RUTAS AÉREAS |
Colombia firmó un Memorando de Entendimiento con Perú con el objetivo de ampliar y modernizar las relaciones aerocomerciales entre ambos países. Este memorando se suscribió en el marco de lo dispuesto por el artículo 9 de la Decisión 582 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que permite a los estados miembros suscribir acuerdos bilaterales, con lo cual se busca ampliar el régimen de quintas libertades extrasubregionales para vuelos regulares. El memorando posibilita que las empresas aéreas de Colombia y Perú tengan el derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga, no solo en el territorio de los cuatro países miembros de la subregión Andina.Además amplía la conectividad aérea desde y hacia otros países ubicados en el continente americano y el Caribe, por ejemplo, un vuelo en la ruta Bogotá-Lima-Miami o Bogotá-Lima-Buenos Aires. |
Estarán presentes en tres ciudades OPERADORES PERUANOS PARTICIPAN EN ROADSHOW PERÚ 2019 EN BRASIL |
De la mano de PromPerú, Gol y Latam, un grupo de 12 representantes de empresas de turismo peruanas participan en el Roadshow Perú en Brasil 2019 que inició ayer en la ciudad brasileña de Curitiba con una serie de seminarios y rueda de negocios que atrajo a más de 100 agentes de viajes de la localidad brasileña. El evento continúa hoy en la ciudad de Fortaleza y culmina mañana en la ciudad de Recife. Participan las siguientes empresas: Perú Inkásico, Aranwa, Sonesta, Hilton Garden Inn Cusco, IncaRail, Fiesta Tours, Calypso Perú, Explorandes, Lima Tours, Hotel Majoro, Sumaq Machupicchu Hotel y Tika Tours.
|
Alcalde de Miraflores dijo que la obra junto al mall tiene permisos PROYECTOS DE HOTEL EN LARCOMAR Y MARINA DE CRUCEROS EN COSTA VERDE ESTÁN DETENIDOS |
Miraflores suele recibir proyectos que resultan innovadores para Lima. Así, es conocido el proyecto del hotel debajo de Larcomar y la marina para recibir a cruceros en la Costa Verde. Sin embargo, ambos proyectos se encuentran detenidos. Al respecto, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, señaló que la empresa Larcomar, operador del mall del mismo nombre, ya tiene el permiso para ejecutar el proyecto. No obstante, lo habría puesto en “stand by”. Durante varios años se dijo que se construiría un hotel Hyatt Regency debajo de Larcomar, incluso en el 2015 se realizaron delimitaciones para el inicio de la obra. Sin embargo, la Sociedad Geológica del Perú cuestionó el proyecto por razones técnicas y paisajísticas. La empresa a cargo habría perdido interés en el proyecto. Por otro lado, el alcalde de Miraflores dijo que los promotores de la marina turística -Terminal de Cruceros Bahía de Miraflores S.A.C- van a evaluar cambios en el proyecto y lo presentarán nuevamente. |
Se rehabilitaron más de 43 andenes incas CUSCO: CULMINAN LA RESTAURACIÓN DE PUKARÁ ALTO CON S/ 8 MLLNS DE INVERSIÓN |
Luego de un largo y meticuloso proceso, culminó la puesta en valor del sector de Pukará Alto, situado en el Parque Arqueológico de Tipón, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, Cusco. La recuperación beneficiará el turismo y a los pobladores de la zona. Para completar la recuperación, se invirtió un total de 8 millones 309 mil soles. Este monto se utilizó para mejorar la infraestructura, propiciar la investigación en el sector e incluso concientizar a los moradores para que cuiden y preserven el monumento arqueológico. El trabajo fue largo, pues se restauraron más de 43 andenes incas que lucen rodeados por una muralla que alcanza una longitud de 10 metros. |
Medida fue parte del acuerdo de la mesa de diálogo MANIFESTANTES LEVANTAN BLOQUEO DE VÍAS EN LA REGIÓN MOQUEGUA |
Esta mañana se normalizó el tránsito en la región Moquegua, en especial en la carretera Binacional que se encontraba bloqueada por grupos de manifestantes que se oponían a la operación de la mina Quellaveco, se informó. El levantamiento del bloqueo es por 72 horas y es el resultado del acuerdo adoptado anoche en la mesa de diálogo en la que participaron miembros del Gobierno y dirigentes de Moquegua. Los manifestantes aceptaron dar una tregua al Ejecutivo para presentar una propuesta. Los titulares de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; Salud, Zulema Thomas; Ambiente, Lucía Ruíz; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, llegaron ayer al anexo Tumilaca, en el distrito de Torata. En esta zona se concentraron las manifestaciones de protesta con bloqueos de un tramo de la carretera Binacional. |
A pesar del mínimo crecimiento en el primer semestre de este año PRENSA OFICIAL SIGUE CITANDO A CANALES SOBRE CRECIMIENTO DE TURISMO A DOS DÍGITOS PARA 2020 |
Un artículo publicado en El Peruano cita las declaraciones de Carlos Canales, presidente de Canatur, sobre el crecimiento de dos dígitos del turismo receptivo para el próximo año y habla de una ocupación del 80 al 100 por ciento en los hoteles de Lima durante los Juegos Panamericanos. Como se sabe, el turismo receptivo creció 1.9% en el primer semestre de este año y es poco probable que el 2019 cierre con un crecimiento de 9% como esperaba el Gobierno. En tal sentido, crecer a tasas de dos dígitos en el 2020 es una proyección aún menos probable, ya que no hay grandes eventos programados para el próximo año y tampoco se han superado las barreras de infraestructura aeroportuaria. |
De interés internacional Tendría un grave impacto en la hotelería del Caribe mexicano ESTUDIOS REVELAN QUE EL ARRIBO MASIVO DE SARGAZO PODRÍA CONVERTIRSE EN ALGO HABITUAL |
Un estudio ha detectado cambios en la variación de sargazo, cuyo descubrimiento podría abrir la posibilidad de que los recurrentes recales en el Atlántico y Caribe se tornen algo normal, según el informe “El Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” elaborado por la Universidad del Sur de Florida, la Universidad Atlántica de Florida y el Instituto de Tecnología de Georgia. Esta situación, en caso de que se diera, supondría un impacto gravísimo para la hotelería del Caribe mexicano, puesto que ya se ha visto afectada por este tema y ha gastado una gran suma de dinero en limpiar las playas de sargazo, informó Reportur. El estudio publicado en la revista “Science” informa sobre cambios en la variación de sargazo impulsados por surgencia en la costa africana durante el invierno, y por descargas del Amazonas. Esta nueva alteración podría provocar que el arribo masivo de sargazo se convierta en algo habitual. |
De interés internacional El sujeto se encontraba cargado de bidones de gasolina BRASIL: ABATEN A HOMBRE QUE SECUESTRÓ BUS CON PASAJEROS EN PUENTE RÍO-NITERÓ |
Un hombre, cargado de bidones de gasolina, secuestró esta mañana un bus con pasajeros en el puente Río-Niteró, en Brasil. El hecho ocurrió al promediar las 6 a.m. La Policía de ese país rodeó el ómnibus. Según las autoridades, 16 personas estuvieron secuestradas. El secuestrador amenazó rociar gasolina y prender fuego dentro del bus. Sin embargo, poco después el secuestrador fue abatido por un francotirador y los rehenes fueron liberados ilesos. |
De interés internacional La medida aplicará a partir del 29 de agosto VENEZUELA EXIGIRÁ VISA DE TURISMO A CHILENOS O PERUANOS QUE VISITEN EL PAÍS |
A partir del 29 de agosto los ciudadanos de nacionalidad chilena o peruanos necesitarán una visa de turismo para ingresar a Venezuela. La información fue entregada este lunes por la Embajada de Venezuela en Chile, desde donde señalaron que será necesario tramitar una “Visa de Turismo”, algo que hasta ahora no era necesario. En concreto, para acceder a este permiso las personas deberán completar un formulario con datos como el número de pasaporte, lugar de trabajo y dirección del lugar en el que se hospedarán en Venezuela. Los requisitos para quienes pidan la visa son tener un pasaporte con seis meses de antigüedad, dos fotografías actualizadas, fotocopia de los pasajes de ida y regreso, copia del carnet, certificado de antecedentes y una carta de solvencia bancaria. |
Publicación del boletín Ultimas Noticias Ocupantes se negaron a identificarse CULTURA CUSCO INICIARÁ PROCESO SANCIONADOR POR ATERRIZAJE DE HELICÓPTERO EN CHOQUEQUIRAO |
En el boletín Últimas Noticias de ayer, T News informó que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco inició las acciones correspondientes para sancionar a los responsables del aterrizaje de un helicóptero en el usno ceremonial del monumento arqueológico de Choquequirao, hecho reportado por el personal encargado de la vigilancia y conservación de dicho patrimonio cultural. El director, Arq. Fredy Escobar, explicó que el jueves 15 de agosto, el helicóptero de matrícula OB2189P que corresponde a la empresa Heliamerica SAC, aterrizó en Choquequirao sin contar con autorización de las instancias pertinentes. Se indicó que los ocupantes de la nave se negaron a identificarse, no quisieron dar información y a los pocos minutos el helicóptero despegó y se retiró del lugar.
Leer más noticias del boletín de ayer en el siguiente enlace: https://bit.ly/2KJ3sxN |
Tras aterrizaje de helicóptero en Choquequirao MTC NO AUTORIZA SOBREVUELO POR ZONAS TURÍSTICAS Y ARQUEOLÓGICAS DE CUSCO |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la compañía Heliamérica S.A.C. no cuenta con autorización para sobrevolar zonas turísticas y arqueológicas o de reserva natural protegida en Cusco. Ello, debido a que, para realizar este tipo de sobrevuelos, adicionalmente a la autorización de operación y certificación técnica que otorga la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, se requieren permisos expedidos por otras entidades como el Ministerio de Cultura, Sernanp, o los gobiernos regionales o municipales, de ser el caso. “La DGAC solo ha expedido autorizaciones a Heliamérica S.A.C. para realizar vuelos de demostración de su helicóptero Bell 429, en campos de altura en Cusco, sin que ello signifique un sobrevuelo por las zonas arqueológicas, turísticas ni de reserva natural protegida”, sostiene el MTC. El ministerio ha iniciado una investigación y podría interponer sanciones y acciones legales. |
Entre enero y julio de este año AEROLÍNEAS LIDERAN LISTA DE EMPRESAS CON MÁS RECLAMOS REGISTRADOS |
Las aerolíneas y las entidades financieras son las empresas que lideran la lista de actividades económicas que más reclamos registraron por parte de los consumidores entre enero y julio de este año, según reveló el último informe de la Gerencia de Estudios Económicos del Indecopi. El Reporte de Estadísticas Institucionales recoge que en total se registraron 33.941 reclamos, de los cuales más de 20.000 fueron realizados en Lima y unos 13.000 en las diferentes regiones del país. Por desagregado, se destaca que las empresas de transporte aéreo registran 2.835 reclamos. Casi la mitad de aerolíneas optó por la conciliación antes de una denuncia. Del total de aerolíneas, las que operan en el ámbito doméstico tienen el mayor porcentaje de reclamos entre enero y julio. Latam Perú concentra un poco más del 25% de los reclamos, Viva Air Perú tiene el 22,3% y Peruvian registró el 14,43%, Avianca Perú 4,27%, Sky Perú 2,15%, Star Perú 2,05% y ATSA 0,92%. |
En su primer día tuvo 70 mil asistentes EVENTO «PERÚ VIVE 2019» ES DECLARADO DE INTERÉS TURÍSTICO EN BUENOS AIRES |
La edición “Perú Vive 2019” ha sido declarada de “Interés Turístico Provincial” e incorporado en el “Calendario Turístico” por la provincia de Buenos Aires, Argentina, convirtiéndose en el único evento extranjero en recibir dicha distinción. La resolución fue entregada por la Directora de Turismo de la citada provincia, Patricia Carmona, a la Cónsul General del Perú en La Plata, Noela Pantoja. «Perú Vive 2019», que en su primer día tuvo 70 mil asistentes, es organizado y liderado por el Consulado General del Perú en La Plata en conjunto con las Asociaciones Peruanas y el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata. El “Perú Vive” es un evento cultural, gastronómico, comercial, turístico y artístico que se realizó este fin de semana largo para Argentina, en la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.