JORGE CHÁVEZ REGISTRÓ UN AUMENTO DE 8% EN LLEGADAS INTERNACIONALES EN JULIO

Crecimiento moderado pese a los Panamericanos
JORGE CHÁVEZ REGISTRÓ UN AUMENTO DE 8% EN LLEGADAS INTERNACIONALES EN JULIO
LAP, operador del Aeropuerto Jorge Chávez, informó que el pasado mes de julio con motivo de los Juegos Panamericanos llegaron al país más de 18 mil personas, entre atletas, acompañantes y staff. En ese contexto, se recibieron más 29 vuelos con 279 equinos que participaron de las competencias en la Pista de Equitación Ecuestre del Ejército Peruano, además de haberse registrado alrededor de 1,800 maletas solo en el check in remoto. Cabe mencionar que, en relación a julio 2018, este año el terminal aéreo recibió 8% adicional de pasajeros de llegadas internacionales, lo cual se vio influenciado – en gran parte- por la llegada de atletas y turistas con motivo de los juegos. Muchos deportistas y visitantes interesados en el evento habrían llegado en los primeros días de agosto; sin embargo, la mayor parte habría ingresado en julio. Una tasa de crecimiento de solo 8% en llegadas internacionales es una cifra que se alcanza frecuentemente, lo que demuestra que la cantidad de turistas que llegaron por el evento fue menor a la esperada.

Habrían participado en robos en Miraflores y San Isidro
CAE BANDA LOS MALDITOS DE LOS ROLEX QUE ASALTÓ A TURISTAS EN VARIAS OPORTUNIDADES
Cinco de los avezados delincuentes que, en los últimos meses, participaron en al menos 10 robos de lujosos relojes en Miraflores y San Isidro fueron capturados ayer por la Policía en Puente Piedra. Agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri informaron que las cámaras de seguridad de exclusivos hoteles donde perpetraron el atraco fueron claves para identificar a estos maleantes. Ellos son Óscar Rodríguez Rosales (36), Milagros Ordaz Veramendi (26), Aliberth Bolívar Sanguino (23), y los hermanos Ricardo (33) y Juan Brochero Carreño (30), integrantes de la banda Los Malditos de los Rolex. La Policía los atrapó en dos habitaciones del Hospedaje Recreo Campestre La Chacra, en Puente Piedra, donde se refugiaron luego de su último atraco. Ellos pretendían retornar a su país, según informaron los agentes a cargo del caso. Estos maleantes habrían participado en el asalto a un ciudadano austriaco en la puerta del hotel Holiday Inn Express de San Isidro, el martes 13.

Y las razones que no serían solo por la delincuencia
SIN ATADURAS COMENTA EL RETROCESO DEL TURISMO VISTO DESDE CIFRAS MAPI
La columna Sin Ataduras publicada el pasado sábado analiza las cifras de visitantes a Machu Picchu, así como a otros atractivos del país, las cuales demuestran el retroceso del sector y descartan la posibilidad de llegar a tasas de crecimiento de dos dígitos en el 2020 como proyecta el sector privado. La columna también comenta sobre la necesidad de estar mejor representados y sobre el notable crecimiento del turismo egresivo. Detalles del Billboard del mes de julio y sobre lo que hará Rosy Spak en el mercado también son comentados en la columna fiel a su estilo irreverente.


Leer la columna en el siguiente enlace:

SIN ATADURAS

Evalúa ubicación en el distrito de San Isidro
MCK HOSPITALITY: “EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS QUEREMOS TENER NUESTRA MARCA DE HOTEL”
Con la firme convicción de seguir creciendo en otros negocios conexos a la gastronomía como el de hotelería y el de bares, MCK Restaurants cambió, este año, a MCK Hospitality. La empresa -cuya carta de presentación en el Perú y en el exterior es Osaka- se prepara para operar su propio hotel. “Estamos todavía en la búsqueda, específicamente, en San Isidro. En la avenida Santa Cruz hemos visto un espacio interesante. Queremos ser los creadores y operadores de la marca y estamos buscando socios inmobiliarios para que coinviertan en este proyecto. Nuestro ‘drive’ es crear marcas y exportarlas y, precisamente, un hotel nos da la posibilidad de crear porque requiere de un bar, café y restaurante”, reveló a Día 1 su cofundador, Diego de la Puente. Indicó que se trata de un hotel boutique con 35 habitaciones como máximo, que refleje la misma calidad y atención de servicio que Osaka. La inversión fluctuaría los US$3 y US$4,5 millones. “Nuestro objetivo es lograr sacar nuestra marca de hotel boutique en los siguientes tres años. Todavía no tenemos un nombre, en este momento tenemos el foco puesto en el crecimiento de Osaka en dos ciudades importantes”, agregó.
Cuenta con 73 rampas ubicadas en los principales accesos
EL JORGE CHÁVEZ RECIBIRÁ A CASI 3 MIL PERSONAS POR PARAPANAMERICANOS
A pocos días del inicio de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Lima Airport Partners (LAP) informó que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se prepara para recibir casi 3 mil personas por este evento deportivo. Como parte de los preparativos para recibir a los atletas que participarán en los Juegos Parapanamericanos, LAP junto a las principales entidades del aeropuerto – líneas áreas, entidades gubernamentales, DGAC y servicios aeroportuarios – diseñaron un plan de acción y realizaron diversos simulacros con la finalidad de optimizar el flujo de pasajeros de manera rápida y segura. Es así que, los pasajeros que lleguen con motivo de este evento deportivo podrán utilizar una ruta especial designada para ellos. Asimismo, teniendo en cuenta que se espera que lleguen cerca de 800 atletas en sillas de ruedas, el aeropuerto cuenta con 73 rampas ubicadas en los principales accesos del terminal.


ASCENSORES Y GUÍAS PARA DEPORTISTAS

Adicional a ello, para garantizar su seguridad, LAP ha dispuesto 08 ascensores para que aquellos deportistas que cuentan con sillas de ruedas puedan transportarse sin ningún inconveniente; así como la incorporación de guías de aeropuerto y voluntarios quienes estarán a disposición de los atletas.

Será la primera sede en la amazonía
EN 2020 SE INAUGURARÁ LOCAL DE CENFOTUR EN IQUITOS
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que antes de finalizar el 2020, se inaugurará una sede del CENFOTUR en lquitos. Será la primera sede de esta institución educativa en la Amazonía del Perú. Esto será posible gracias a un convenio tripartito suscrito entre el CENFOTUR, el Gobierno Regional de Loreto y el distrito de San Juan Bautista. “CENFOTUR permitirá mejorar los estándares de calidad del turismo en Loreto. Además de ello, por ejemplo, desarrollará cursos especializados acordes a las nuevas necesidades del sector y nos apoyará en la formalización de las actividades turísticas de la región”, destacó. Finalmente, el titular del Mincetur adelantó que, en el 2020, se instalará también el nuevo Centro de Innovación Tecnológico de Artesanía de Loreto que estará ubicado en el distrito de San Juan Bautista.

Proyecto incluye construcción de un nuevo terminal de pasajeros
MTC RECIBIÓ MÁS DE 419,000 M² PARA LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE CHICLAYO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió, de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), 419,122 metros cuadrados a fin de ejecutar las obras de ampliación del Aeropuerto José Abelardo Quiñones de Chiclayo (Lambayeque). Se trata de cuatro predios que permitirán la construcción de una nueva infraestructura para el terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje, declaró el director de Disponibilidad de Predios del MTC, José Luis Pairazaman. “Recibimos estas áreas de vital importancia para las obras de ampliación del aeropuerto de Chiclayo, gracias a la transferencia realizada por la FAP, a través de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Estos terrenos serán entregados al concesionario”, afirmó. Estos proyectos se encuentran en la elaboración de expediente técnico por parte del concesionario y su aprobación está prevista para el 2021. Las mejoras en el terminal aeroportuario demandarán una inversión de 500 millones de dólares, precisó el MTC.

Publicación del último viernes
Y confirma que en abril del 2020 abrirá hotel Fairfield

MARRIOTT DESIGNÓ GERENTE GENERAL PARA PERÚ Y PREPARA PROYECTO RITZ CARLTON EN MIRAFLORES
Marriott International anunció el nombramiento de Ramón Diago como Gerente General de la cadena para el Área Perú. Asimismo, el profesional colombiano tendrá a cargo la gerencia del Sheraton Lima Hotel & Convention Center. Desde su nuevo rol, tendrá la responsabilidad de mantener el hotel como uno de los líderes del mercado dentro de su categoría, así como también supervisar las operaciones del JW Marriott Lima y JW Marriott Cusco. Ramón Diago dijo que el mayor crecimiento de la cadena Marriott en Sudamérica se concretará en Perú, especialmente en Lima, donde la compañía tiene en agenda la construcción de un hotel de la marca Moxy en Miraflores, dos hoteles de las marcas Residence Inn y Marriott en San Isidro y un hotel de marca Courtyard en el aeropuerto Jorge Chávez de El Callao. Además confirmó que en abril del 2020 abrirá el nuevo hotel Fairfield Inn en Miraflores, frente al parque Reducto, un proyecto revelado en marzo pasado en T News como primicia. La mayor novedad es la construcción de un hotel The Ritz Carlton en el malecón de Miraflores.


Leer más detalles en el siguiente enlace:

MARRIOTT DESIGNA A RAMÓN DIAGO GERENTE GENERAL DE AREA PERÚ

Leer más detalles en el siguiente enlace:
MARRIOTT TENDRÁ HOTEL RITZ CARLTON EN MIRAFLORES

Diversas organizaciones sociales acatan un paro de 24 horas
VARIAS VÍAS DE PUNO AMANECIERON BLOQUEADAS EN APOYO A GOBERNADOR REGIONAL
En varias localidades de la región Puno las vías amanecieron bloqueadas en solidaridad al gobernador regional Walter Aduviri, quien tiene una orden de prisión en su contra luego de ser condenado a 6 años de cárcel por el Aimarazo. Los pobladores creen que es víctima de la criminalización por la protesta tras ser sentenciado en primera instancia como coautor no ejecutivo del delito de disturbios por los hechos de violencia ocurridos en el Aimarazo en 2011. La medida es también en rechazo a las concesiones mineras y en apoyo al valle del Tambo. Las zonas de alto Puno y Salcedo en la ciudad lacustre, Mazocruz en la provincia de Ilave, Zepita, Lloroco, y otras localidades de la provincia de Chucuito- Juli, amanecieron bloqueadas por piquetes de huelguistas que llegaron de distintas localidades aimaras.

De interés internacional
Según una nueva encuesta de Bankrate

EL 42% DE LOS ESTADOUNIDENSES DECIDIÓ NO SALIR DE VACACIONES DURANTE EL ÚLTIMO AÑO
Según una nueva encuesta de Bankrate, el 42% de los estadounidenses decidió no salir de vacaciones durante el último año debido al costo. Casi una tercera parte dijo que ahora puede permitirse menos unas vacaciones que hace cinco años, aunque el 26% dijo que puede permitírselo más ahora. Más de dos terceras partes de los adultos estadounidenses optaron por renunciar a una actividad recreativa en algún momento en el último año, según el estudio. Los economistas proyectan una probabilidad de un 35% de que haya una recesión en los próximos 12 meses por las tensiones comerciales. La mitad de los encuestados dijeron que las actividades a las que renunciaron eran demasiado caras, mientras que el 43% señaló que no les quedaba suficiente dinero y el 41% respondió que quería ahorrar dinero para otras cosas.

De interés internacional
Visitantes podrán gastar más en bienes y servicios

DÓLAR SE ENCARECE EN ARGENTINA BENEFICIANDO A TURISTAS EXTRANJEROS
El peso argentino ha sufrido una depreciación de casi 20% en la última semana, tras el resultado de las elecciones primarias que dieron como favorito al peronista de centro-izquierda, Alberto Fernández. Esto quiere decir que el precio del dólar en Argentina se ha hecho más caro para sus habitantes, informó El Comercio. En cambio, los turistas extranjeros que visiten Argentina se verán beneficiados con el fortalecimiento del dólar, pues recibirán más pesos por la cotización del billete verde y gracias a esto gastarán más en bienes y servicios. «Un dólar en Argentina le va a dar una mayor capacidad de compra que un dólar en Perú. (…) Para tenerlo como referencia, es como si el tipo de cambio hubiese llegado a S/20 en Perú», comentó Luis Falen, analista senior de Inteligo SAB.

Difunden video que muestra a helicóptero en centro arqueológico
GOBERNADOR REGIONAL DE CUSCO RECHAZA VUELOS EN CHOQUEQUIRAO
Un aficionado difundió en sus redes sociales el video del aterrizaje de un helicóptero a pocos metros del centro arqueológico de Choquequirao, ubicado entre las provincias de Anta y La Convención en Cusco. Choquequirao es una joya arqueológica de la cultura inca. Algunos analistas la definen como hermana menor de Machupicchu. Recién es aprovechada turísticamente. Llegar ahí desde Cusco tiene sus complicaciones. Los turistas demoran ocho horas: cuatro en carro y otras cuatro caminando. No hay carretera hasta allí. Incrédulo por las imágenes de la aeronave en una zona intangible, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, pedirá explicaciones a las instituciones pertinentes. El Sernanp y el Ministerio de Cultura deben aclarar esta información. “No es competencia del gobierno regional regular los vuelos pero pediremos las explicaciones y que estas empresas reciban sanciones por hacer vuelos en zonas protegidas. Choquequirao es área de conservación regional”, recordó Benavente.

Y podrá tener sub-base de operación en Huánuco
DGAC OTORGA PERMISO A ATSA PARA OPERAR CON AVIÓN DASH 8 Q-400
A través de una resolución publicada en El Peruano, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó a la empresa a ATSA Airlines (AERO TRANSPORTE S.A.) la Modificación de su Permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo Regular Nacional de pasajeros, carga y correo concedido con la Resolución Directoral Nº 314-2018-MTC/12 del 09 de abril del 2018, en el sentido de incrementar material aeronáutico y las sub-bases de operación. De esta forma, además de los modelos ya autorizados, ATSA podrá operar aviones Dash 8 Q-400 y podrá sumar como sub-base de operación el Aeropuerto de Huánuco. T News informó hace varias semanas que ATSA recibió hace dos meses un avión Dash 8 Q-400 con capacidad para 76 pasajeros para incrementar rutas y frecuencias.

Del 26 al 28 de agosto
PERÚ PARTICIPARÁ EN 5TA CONFERENCIA MUNDIAL DE TURISMO EN MALASIA
El Mincetur participará en la “5ta Conferencia Mundial de Turismo de la OMT”, que se realizará del 26 al 28 de agosto del presente año en la ciudad de Kuala Lumpur, Federación de Malasia. En representación del portafolio, viajará el director general de Estrategia Turística del Viceministerio de Turismo, Jorge Alejandro Reyes Hurtado, según precisa la Resolución Ministerial N° 279-2019-Mincetur, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El referido evento reunirá a líderes mundiales del sector, políticos de alto nivel, especialistas y expertos de los sectores públicos y privado, académicos y representantes de medios de comunicación para intercambiar ideas y experiencias sobre los temas de interés del sector. También el encuentro servirá para actualizar los conocimientos y ampliar la red para el futuro crecimiento y desarrollo de la industria de turismo. El Mincetur precisó que estas reuniones se encuentran alienadas en el marco del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) 2025, Pilar 2 y 3 denominado “Diversificación y Consolidación de la Oferta Turística”.

A través de resolución en el diario El Peruano
MODIFICAN EL PLAN DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA 2019 DEL MINCETUR
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se resolvió modificar el Plan de Estrategia Publicitaria 2019 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aprobado con Resolución Ministerial N° 088-2019-MINCETUR, el mismo que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. La presente resolución encarga a la Oficina de Comunicaciones y Protocolo la coordinación y supervisión del cumplimiento del Plan modificado en el artículo precedente. Además, dispone la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe).

Se desarrollará del 29 de agosto al 8 de setiembre
FESTIVAL DE LA LUNA MOCHICA INCLUIRÁ ACTIVIDADES EN PIURA EN SU VIII EDICIÓN
El VIII Shi Muchik Fest (Festival de la Luna Mochica), mega evento deportivo, cultural y de entretenimiento que se desarrolla desde el 2012 en la Ruta Moche, incluirá esta vez a Piura, dentro de las actividades programadas del 29 de agosto al 8 de setiembre. Este festival, que tiene proyección internacional y se desarrolla anualmente durante el periodo de la luna llena, tendrá como sedes principales a las ciudades de Trujillo y Pacasmayo en La Libertad, Chiclayo (Lambayeque) y algunas zonas piuranas. Se espera captar a más de 70,000 visitantes. Shi Muchik Fest, que ha sido insertado en el calendario turístico del Perú y declarado evento de interés cultural por el Ministerio de Cultura, iniciará el 29 de agosto en Trujillo con un cóctel organizado junto con el Gobierno Regional de La Libertad, precisa Sergio Luna, creador del Festival de La Luna.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115