Turismo de vacunas será impulsado
YA NO SERÁ NECESARIO DEMOSTRAR RESIDENCIA PARA VACUNARSE EN FLORIDA
Florida es el estado norteamericano más visitado por los peruanos, pero también uno de los que tenían más restricciones para la vacunación. Hoy cambió esa política y ya es posible vacunarse en todo el estado sin prueba de residencia. La medida se toma para favorecer a los indocumentados. Ello significará un impulso al turismo de vacunas que viene moviendo viajes en todo América Latina, pero también a la actividad de los agentes de viajes, que vieron un renacer de las solicitudes. “La vacuna estará disponible para todo el que sea residente o esté presente en Florida con el propósito de ofrecer bienes o servicios a beneficio de los residentes y visitantes del estado”, precisó anoche el Departamento de Salud de Florida. Como se sabe, no es que fuera totalmente imposible que un turista se vacune en Florida. Varios ya lo venían haciendo, y en un estado que tiene el tamaño de un país, muy extenso, se sabía dónde era más fácil, pero ahora el levantamiento de la restricción dada en enero es oficial.
Y también en sus redes sociales
AGENCIAS DE VIAJES DEBERÁN MOSTRAR SU DISTINTIVO EN SUS LOCALES Y WEBS
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que a partir de la fecha las agencias de viaje y turismo autorizadas en brindar servicios, deberán presentar al exterior de sus establecimientos, así como en sus páginas web y redes sociales, el distintivo “Agencia de Viajes y Turismo Registrada”, el cual permitirá facilitar su identificación por parte de los usuarios. Es importante mencionar que podrán contar con este distintivo las agencias de viaje y turismo (minorista, mayorista u operador de turismo) inscritas en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur, ubicada en la página web https://www.gob.pe/mincetur.
Habrá vigilancia para que tenga uso adecuado
AGENCIAS QUE USEN MAL EL DISTINTIVO RECIBIRÁN DENUNCIAS PENALES
Las agencias de viaje y turismo interesadas en contar con el distintivo, para su uso, deben comunicarse a turismoformal@mincetur.gob.pe. Aquellas personas naturales o jurídicas que utilicen el distintivo sin autorización serán pasibles a denuncias penales y económicas. Cabe indicar que la vigilancia del uso adecuado de esta insignia estará a cargo de las Direcciones y Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo de los Gobiernos Regionales y, en el caso de Lima Metropolitana, por el Mincetur.
Según directorio de Prestadores de Servicios Turísticos
ACTUALMENTE HAY 6565 AGENCIAS DE VIAJES A NIVEL NACIONAL
MINCETUR recordó hoy que según el directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, hay 6565 agencias de viajes a nivel nacional. Como se sabe, estas agencias pueden ser de diversos tipos y especialidades, incluso algunas que combinan diferentes servicios para diferentes públicos. La nota de Andina recuerda que mediante D.S. N.° 005-2020-MINCETUR se aprobó el Reglamento de agencias de viajes y turismo; que señala, entre otras disposiciones, que toda agencia de viajes y turismo está obligada a inscribirse en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados ante la Dircetur.
Según datos de Oxford Economic
CONSIDERAN QUE TURISMO DE REUNIONES SERÍA LA 3ERA ECONOMÍA DEL MUNDO
El turismo de reuniones ya se ubica como la tercera economía del mundo, según datos de Oxford Economic, revelados durante el foro: “Tendencias en eventos digitales”, organizado por la Facultad de Administración Hotelera, Gastronomía y Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola. Este nuevo tipo de turismo también conocido como MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) es muy rentable y tiene mucho potencial al aprovechar las nuevas tecnologías, señaló José Antonio Ganoza Pinillos, country manager RLA LATAM. Dijo que, a nivel global, el MICE representa el 22% del turismo mundial. “Antes de la pandemia generaba 2.5 trillones de dólares a nivel global, de los cuales 33 millones eran de Latinoamérica”, precisó.
ESTIMADOS 2021
Al respecto, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que este año el turismo de reuniones generará unos 50 mil puestos de trabajo, pues se realizarían montajes y gráficas, y se requeriría el servicio de profesionales de diseño, sistemas, relaciones públicas y anfitrionas.
Síguenos en: