Se ubicará en el cruce con la calle Bolívar MIRAFLORES TENDRÁ UN SEGUNDO HOTEL MOXY BY MARRIOTT EN LA AV. LARCO |
Hace unos meses se anunció que la empresa Granadero construirá un hotel de la marca Moxy by Marriott en la calle Cantuarias en el distrito limeño de Miraflores. Un informe de proyectos hoteleros, publicado en enero pasado en la revista Estadístico de T News, reveló que serán dos hoteles de la marca Moxy los que se edificarán en el distrito de Miraflores. En efecto, esta revelación fue confirmada esta semana mediante una norma del Mincetur publicada en El Peruano que declaró que el proyecto “Hotel Moxy Lima Miraflores Larco” califique al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas. De acuerdo a fuentes de T News, este hotel tendrá 140 habitaciones y se situará en el cruce de la avenida Larco y la calle Bolívar. La inversión será de US$12,1 millones. Además, T News conoció que el proyecto está a cargo de la empresa VyV, la misma que viene construyendo el hotel Fairfield by Marriott en Miraflores. Moxy by Marriott Larco se construirá en el 2021 y la marcha blanca será en setiembre o en octubre del 2022. |
T News reveló que estará en la avenida La Paz, junto al María Angola HOTEL HAMPTON BY HILTON EN MIRAFLORES OPERARÁ EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DEL 2021 |
En octubre pasado, T News informó como primicia que Miraflores tendría un hotel Hampton by Hilton, revelando que este estaría ubicado en la calle La Paz, al lado del salón de eventos María Angola. Una resolución ministerial del Mincetur, publicada hoy en el diario El Peruano, aprobó que el proyecto Hampton by Hilton Miraflores califique para acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas. Se trata de un proyecto de Metro Hotels, empresa colombiana que también abrió el año anterior un hotel Hampton en San Isidro y pronto abrirá un hotel Hampton en Arequipa. Según la norma, la inversión en el hotel asciende a la suma de US$ 9 millones. El periodo de marcha blanca será entre el 1 de agosto al 31 de diciembre de 2021. Es uno de los proyectos revelados en la revista Estadístico de T News, donde se resalta que tendrá 178 habitaciones.
|
La cita será este martes 11 en el hotel Belmond Miraflores UN COMPLETO ANÁLISIS DE LOS SECTORES AVIACIÓN Y HOTELERÍA EN EVENTO SINCERAMIENTO DE CIFRAS |
Además de mostrar una proyección de crecimiento del turismo receptivo para este año y presentar indicadores de hotelería, el segundo evento “Sinceramiento de Cifras” de la revista Estadístico de T News analizará el impacto de las aerolíneas low cost en el mercado aéreo peruano, tanto a nivel doméstico como internacional y demostrará cuál sería el escenario probable al cierre del 2020. La conclusión será participativa y dependerá de un análisis de las tendencias en todos los escenarios posibles. El evento “Sinceramiento de Cifras” se realizará el próximo martes 11 de febrero en el Belmond Miraflores Park, a las 5:00 pm. La cita es para los suscriptores de la revista Estadístico de T News, es con invitación y por registro. Los nuevos suscriptores de la revista también tendrán la oportunidad de asistir.
|
Visitante de 51 años procedía de Chimbote TURISTA PERUANO MUERE EN LA MONTAÑA DE SIETE COLORES |
Un turista nacional falleció repentinamente mientras realizaba un recorrido turístico hacia el cerro Vinincunca, más conocido como la Montaña de Siete Colores, en Cusco. El hecho se registró en horas de la mañana de ayer en el sector conocido como Llaqto, perteneciente a la comunidad campesina de Chillihuani en el distrito de Cusipata de la provincia de Quispicanchi, en Cusco. La policía identificó a la víctima como Rafael Miñano Calderón (51), natural de Chimbote – Áncash, quien realizaba turismo a cargo de la agencia ‘Jisa Perú’. Si bien se desconocen las causas exactas de su muerte, la Policía investiga si se originó a partir de una dolencia que presentó el turista en medio recorrido. Allegados al sector turismo denunciaron la falta de atención médica adecuada en el recorrido.
|
De interés internacional Buque está en cuarentena con 3.711 pasajeros JAPÓN: SE ELEVA A 61 LOS CASOS DE CONTAGIO DE CORONAVIRUS EN CRUCERO |
Las autoridades japonesas confirmaron hoy que se han detectado 41 nuevos casos de contagio de coronavirus en un crucero que está amarrado en el puerto de la ciudad de Yokohama. Con estos casos, se eleva a 61 el número de personas que se han visto infectadas en el crucero Diamond Princess por el brote surgido en la ciudad china de Wuhan, y eleva provisionalmente a 86 la cifra de casos detectados en Japón. No se incluye a un ciudadano de Hong Kong contagiado que viajaba también en el crucero y desembarcó en esa región autónoma china antes de que el barco continuara su viaje hacia Japón. Las autoridades niponas pusieron en cuarentena ese buque el pasado lunes y han pedido a cerca de 3.711 ocupantes que no lo abandonen hasta dentro de unas dos semanas mientras se realizan las revisiones médicas. |
De interés internacional Es el primer latinoamericano en contraer la enfermedad UNO DE LOS ARGENTINOS VARADOS EN EL CRUCERO JAPONÉS TIENE CORONAVIRUS |
Uno de los ocho argentinos que se encuentran aislados en un crucero en Japón fue diagnosticado con coronavirus. Se trata del primer latinoamericano en contraer el virus. Según informó la agencia de noticias nipona Kyodo News, entre los 41 nuevos infectados, además del argentino, hay 21 japoneses, 8 estadounidenses, 5 australianos y un británico, que se suman a los 20 que fueron afectados durante la semana. En el barco, puesto en cuarentena desde el último lunes en el puerto de Yokohama, viajaban 3.711 pasajeros de 56 nacionalidades distintas. |
A la par, 1,540 personas se curaron CHINA: 636 FALLECIDOS Y MÁS DE 31,000 CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS |
Las autoridades sanitarias chinas elevaron hoy el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 636 entre los 31,161 contagiados diagnosticados hasta el momento en el país asiático. La Comisión Nacional de Sanidad de China informó también que, hasta la pasada medianoche local, se habían registrado 4,821 casos graves, mientras que 1,540 personas habían sido dadas de alta. Por el momento, la comisión aseguró que se ha realizado seguimiento médico a más de 314,000 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que unos 186,000 siguen en observación. De estos últimos, la Comisión apuntó que 26,359 son casos sospechosos de haber contraído el virus, es decir, que presentan los síntomas habituales pero que no se ha podido confirmar todavía que estos se deban al nuevo agente infeccioso. |
11 de los contagiados pertenecen a una misma empresa ALEMANIA CONFIRMA SU CASO NÚMERO 13 DE CORONAVIRUS |
Las autoridades sanitarias del estado de Baviera han confirmado un nuevo caso de coronavirus en Alemania, la esposa de un hombre también infectado. De esta forma, ya se han registrado 13 contagios en suelo alemán. Once de los casos están relacionados con el proveedor de piezas de automóviles Webasto, que tiene su sede en el distrito de Starnberg. El resto son dos personas que salieron de la ciudad china de Wuhan, origen del brote, durante el fin de semana, y que están siendo tratadas en Frankfurt. En el último contagio, la esposa de 38 años de un empleado de Webasto ha dado positivo. Dos de los hijos de la pareja también han contraído el virus. Toda la familia está en cuarentena en el hospital de la empresa en Trostberg. |
Albergue Posada Amazonas obtuvo galardón principal CANATUR ENTREGÓ EL PREMIO NACIONAL DE TURISMO 2020 |
Durante una ceremonia realizada anoche, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) entregó el Premio Nacional de Turismo CANATUR PERÚ 2020, en reconocimiento al desempeño exitoso del Sector Turismo durante el 2019. En ese sentido, obtuvo el máximo galardón el Albergue Ecoturístico Posada Amazonas en la categoría “A la iniciativa empresarial o institucional destacada en la actividad turística del Perú”. Igualmente, Tibisay Monsalve Restrepo fue distinguida en la categoría “A la persona que ha destacado en la actividad turística del Perú”; y AJE GROUP, “A la Institución que no siendo del Sector Turismo promueve nuestros atractivos turísticos”. Seguidamente, la Canatur hizo un reconocimiento póstumo al Dr. César Alcorta Suero, partícipe activo del desarrollo del turismo en el Perú y el posicionamiento de la gastronomía peruana. Previamente, PromPerú y la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Cajamarca recibieron un reconocimiento especial por su compromiso y contribución al turismo. Finalmente, el titular de Mincetur recibió una distinción por la puesta en marcha de la estrategia Turismo Seguro. |
Hasta el momento la iniciativa se ha aplicado en 9 departamentos MINCETUR LLEVARÁ ESTRATEGIAS DE TURISMO SEGURO A LAS 24 REGIONES DURANTE EL 2020 |
Durante la ceremonia realizada por Canatur, el titular del Mincetur, Edgar Vásquez, adelantó que durante el presente año su despacho llevará a las 24 regiones de nuestro país las estrategias de Turismo Seguro. Informó que en el 2019 solamente nueve regiones tuvieron acceso a ese mecanismo. Como se recuerda, la estrategia nacional “Turismo Seguro” busca garantizar una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan el Perú. Vásquez indicó que la estrategia busca combatir la informalidad e inseguridad en el sector Turismo. Explicó que “Turismo Seguro” cuenta con tres componentes: Seguridad, Formalización y Fortalecimiento. Estos se aplicarán de manera gradual en las 25 regiones del país, y estarán orientados a la consolidación de la estrategia a nivel nacional con miras al Bicentenario. |
Les ayudará a complementar su sistema de video vigilancia MINCETUR INCLUIRÁ A MUNICIPALIDADES EN LA ESTRATEGIA TURISMO SEGURO |
El titular de Mincetur, Edgar Vásquez, dijo que, en el marco de la estrategia Turismo Seguro, en el 2019 se entregó cerca de ocho millones de soles a la Policía Nacional de Turismo, el Sernanp y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi), ente que vigila los ríos de nuestra amazonía, para la compra de camionetas, lanchas y equipos de comunicación para la vigilancia en los atractivos. Agregó que en el presente año se destinará un segundo aporte de recursos para las mencionadas tres instituciones a fin de completar el equipamiento que requieren. Al respecto, Vásquez reveló que el apoyo se incluirá a las municipalidades de las ciudades que tienen los principales circuitos turísticos para complementar su sistema de cámaras de video vigilancias. |
Piden ayuda al gobierno central EL RÍO KITAMAYO SE DESBORDÓ E INUNDÓ DECENAS DE CASAS EN PISAC |
El río Kitamayo se desbordó anoche e inundó diversas calles y decenas de viviendas del distrito de Písac, en la provincia cusqueña de Calca. Así lo informó a RPP Noticias el alcalde distrital Federico Zamalloa, quien pidió ayuda a los gobiernos regional y central para hacer frente a la emergencia. “El distrito de Pisac es un distrito turístico y varios de los negocios de nuestros paisanos se han visto afectados y han perdido todo el capital. La compañía de bomberos ha sido completamente inundada, han perdido casi toda la maquinaria. Estamos en una emergencia terrible”, comentó. El burgomaestre informó que el desborde ocurrió al promediar las 11:00 p.m. de ayer, jueves, debido a las intensas lluvias que han caído en las últimas horas sobre el distrito. “Estamos en una gravísima emergencia. Aún continúa lloviendo con intensidad en nuestras comunidades”, refirió. |
Región recibe visitantes con cifra considerable de casos MINSA APOYARÁ LUCHA EN MADRE DE DIOS CONTRA NUEVA VARIANTE DEL DENGUE |
Ante la presencia de una nueva variante del dengue tipo 2, que ya reporta el aumento de afectaciones y de muertes en Madre de Dios, un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa) viajó a esta región de la selva sur peruana para ayudar en la lucha contra esta enfermedad. La directora de Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, Karim Pardo, dijo que Madre de Dios tiene la particularidad de presentar la mayor tasa de migración en el país y recibe visitantes, sobre todo de Brasil y Venezuela, que tienen una cifra considerable de casos. A esto se suma que los pobladores de las regiones de Puno y Cusco, que nunca han padecido dengue, acuden muy tarde a los establecimientos de salud. |
Además, reservas en principales hospedajes se han agotado PASAJES SE ELEVAN HASTA UN 100% POR LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA |
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, estimó que el tráfico de pasajeros se incrementará en 14% en este terminal aéreo durante el presente mes respecto a febrero del 2019. La mayor afluencia de visitantes, está claro, se debe a la festividad Virgen de la Candelaria. El costo de un pasaje aéreo ahora mismo (solo de ida) está en US$ 364 dólares. La variación en los costos para la vuelta varía entre US$ 107 y US$ 179 dólares. La misma situación se presenta en el caso de quienes elijan viajar por tierra. Los costos de los pasajes a partir del día de hoy se han incrementado en prácticamente un 50% y se prevé que el fin de semana sea del 100%. De la misma forma, la mayoría de reservas en los principales hospedajes se han agotado y los viajeros buscan todo tipo de refugios para poder disfrutar de la festividad. |
Señalan que proyecto de ampliación no tiene EIA PIURA: CON PLANTÓN EXIGEN LA REUBICACIÓN DEL AEROPUERTO |
Un grupo de moradores del distrito de Castilla, en Piura, protestó al exterior del Poder Judicial para exigir la reubicación del aeropuerto, así como el respaldo de los jueces en la Acción de Amparo presentada por los vecinos para que se respete el derecho a la vivienda. Y es que, según explicó la presidenta de la asociación vecinal de Talarita, Junet Jaramillo Andrade, el MTC junto a funcionarios de Aeropuertos del Perú (AdP), vienen conminando a los pobladores a que vendan su terreno, de lo contrario serán expropiados. Esta situación, añadió, ha generado una psicosis en la población, sobre todo porque los trabajos de ampliación ya iniciaron en algunas zonas, como en el A.H Calixto Balarezo, donde 40 predios ya fueron demolidos. Todo ello, advirtió Jaramillo Andrade, sin que el proyecto cuente con la licencia social y Estudio de Impacto Ambiental. Por lo que, los vecinos exigen a AdP y al MTC informar en audiencia pública acerca del proyecto. |
Así se publicó hoy en El Peruano ESTE 14 DE FEBRERO SERÁ LIBRE EL INGRESO AL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC |
El Ministerio de Cultura dispuso el ingreso libre al Monumento Arqueológico de Pachacamac y Museo de Sitio el día 14 de febrero de 2020, en atención a la tarifa promocional que se instituye para fomentar el acceso a la cultura. El Ministerio de Cultura notificó la resolución ministerial al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a la Dirección General de Museos, y al Museo de Sitio de Pachacamac para los fines correspondientes. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el régimen de recuperación anticipada del IGV para proyectos hoteleros debe mantenerse en el actual contexto de sobre oferta y consiguiente caída de tarifas?