Joven está en área de aislamiento del hospital Dos de Mayo MINSA DESCARTA QUE ESTUDIANTE PERUANO LLEGADO DE HONG KONG TENGA CORONAVIRUS |
El estudiante peruano que llegó de Hong Kong no padece el coronavirus, según el Ministerio de Salud (Minsa). Después de que arribó a Lima la noche del domingo 9 de febrero, personal del Minsa lo trasladó al Hospital Nacional Dos de Mayo para realizarle las pruebas que revelaron si padece este mal. Llegó a la capital en un vuelo desde París tras haber estado antes en Hong Kong y presentaba los síntomas de esta enfermedad. Por ello, se activó el protocolo de emergencia. “Sin embargo, persiste un problema bronquial. Todavía se va a quedar hospitalizado para hacer los análisis correspondientes. Pero descartamos completamente que sea un tema de coronavirus”, comunicó Manuel Loayza, director general del Centro Nacional de Epidemiología. El paciente está actualmente ubicado en el área de aislamiento que se ha dispuesto para este tipo de pacientes, dijo el Minsa. |
La cita será en el hotel Belmond Miraflores MAÑANA SE OFRECERÁ UN PANORAMA ACTUALIZADO DEL SECTOR EN EVENTO SINCERAMIENTO DE CIFRAS |
Falta solo un día para el segundo evento “Sinceramiento de Cifras” de la revista Estadístico de T News que permitirá mostrar los resultados finales del turismo receptivo del 2019 y dar una proyección de crecimiento o decrecimiento para este año. También se presentarán indicadores del segmento de hoteles de 3 estrellas, se analizará el impacto de las aerolíneas low cost en el mercado aéreo peruano, tanto a nivel doméstico como internacional y se demostrará cuál sería el escenario probable al cierre del 2020. La conclusión será participativa y dependerá de un análisis de las tendencias en todos los escenarios posibles. El evento “Sinceramiento de Cifras” se realizará mañana martes 11 de febrero en el Belmond Miraflores Park, a las 5:00 pm. La cita es para los suscriptores de la revista Estadístico de T News, es con invitación y por registro. Los que se suscriban a la revista entre hoy y mañana también tendrán la oportunidad de asistir.
|
Autoridades están listas para cualquier emergencia CUSCO: MUNICIPIO DE MACHUPICCHU SE DECLARA EN ALERTA PERMANENTE POR LLUVIAS |
La Municipalidad Distrital de Machupicchu en Cusco se declaró en alerta permanente ante las persistentes lluvias y el incremento del caudal del río Vilcanota. El alcalde y presidente de Gestión de Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil, Darwin Baca León, señaló que se dispuso esta medida con la finalidad de tomar acciones ante el crecimiento del caudal de los ríos Alcamayo, Aguas Calientes y Vilcanota. También sugieren estar en alerta permanente en zonas vulnerables como las avenidas Imperio de los Inkas y Hermanos Ayar, (carretera Hiram Bingham) y comunidades de la parte baja que colindan con el río. Entre tanto, la comuna distrital de Machupicchu informó que los servicios de tren, por el momento, funcionan con normalidad. |
De interés internacional La cuarentena en el barco podría prolongarse hasta el 19 de febrero CRUCERO ‘DIAMOND PRINCESS’: SUBE A 135 LA CIFRA DE CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS |
Otras 65 personas, entre pasajeros y tripulantes, a bordo del crucero «Diamond Princess» frente a Yokohama (cerca de Tokio) dieron positivo al nuevo coronavirus, informó este lunes el ministerio de Salud japonés. Esta cifra eleva a 135 el número de individuos infectados (entre ellos un argentino) en este crucero, actualmente en cuarentena, y con unas 3.700 personas a bordo. El crucero llegó hace una semana al puerto de Yokohama, al suroeste de Tokio, con unos 3.700 pasajeros y miembros de la tripulación. «Tenemos los resultados de los análisis de 103 personas y 65 dieron positivo al nuevo coronavirus», indicó en un comunicado el Ministerio de Salud, sin dar más detalles. El operador del crucero dijo de su lado que 66 personas más dieron positivo, la mayoría de ellas japoneses, pero también australianos, filipinos, un canadiense, un británico y un ucraniano. No se aclaró de inmediato la discrepancia entre esta cifra y la del ministerio de Salud. El confinamiento en el crucero podría prolongarse hasta el 19 de febrero. |
De interés internacional Estuvieron confinados durante 5 días HONG KONG: 3.600 PERSONAS LOGRAN DEJAR CRUCERO EN CUARENTENA |
El crucero World Dream fue puesto en cuarentena en Hong Kong el miércoles luego de que se supo que tres pasajeros que habían estado a bordo en un viaje anterior habían contraído el virus. El jefe de salud del puerto, Leng Yiu-Hong, dijo que todos los miembros de la tripulación, unas 1.800 personas, habían dado negativo en la prueba de coronavirus, y que a todos se les permitiría desembarcar sin la necesidad de autocuarentena después de la salida. |
De interés internacional Nacionalidades no han sido difundidas BUSCAN EN HONG KONG A DOS PERSONAS QUE HUYERON DE CUARENTENA FORZOSA POR VIRUS |
La Policía de Hong Kong busca a dos personas que, aparentemente, han escapado de sus cuarentenas obligatorias de 14 días, introducidas hace dos días por el Gobierno local para tratar de disuadir las llegadas de visitantes procedentes de la China continental y evitar la propagación del coronavirus. Las autoridades sanitarias de la ciudad explicaron hoy que la Policía iba a emitir órdenes de arresto para esas dos personas. Sus identidades o nacionalidades no han sido difundidas, pero lo que se sabe de esas personas es que no pudieron ser contactadas por las autoridades cuando se suponía que debían estar encerradas para cumplir con la cuarentena obligatoria, medida que entró en vigor el sábado. Los que incumplan esta nueva norma se enfrentarán a penas máximas de seis meses de prisión y multas de 25.000 dólares de Hong Kong (3.220 dólares, 2.940 euros). |
De interés internacional Hay 23 mil sospechosos de tener el virus YA SON 908 MUERTOS ENTRE LOS 40,171 INFECTADOS POR CORONAVIRUS EN CHINA |
La Comisión Nacional de Salud de China elevó el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 908 entre los 40.171 contagiados diagnosticados en el país asiático. Según la fuente, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del domingo), se habían registrado 6.484 casos graves, al tiempo que destacó que 3.281 personas habían sido dadas de alta tras superar la enfermedad. Por el momento, la Comisión aseguró haber realizado seguimiento médico a 399.487 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 187.518 siguen en observación. De estos últimos, 23.589 son casos sospechosos de haber contraído el virus. Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -los citados de Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados. |
Y asegura que buena parte está reprogramando sus viajes a partir de marzo PESE A PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS, CANALES DICE QUE ESTE MES LLEGARÁN 2 MIL TURISTAS CHINOS A PERÚ |
Según información de Canatur, solo para los meses de febrero y marzo ya se han cancelado cerca de 5 mil paquetes turísticos comprados por ciudadanos de China. “Es un caso de fuerza mayor por lo cual las empresas que han hecho reservas para turistas chinos han tenido que reprogramar los paquetes o en algunos casos abonar el reembolso”, dijo Carlos Canales, dirigente del gremio. De acuerdo a la Canatur, al mes llegan al Perú cerca de 5 mil chinos en promedio. Sin embargo, con la cancelación y reprogramación de paquetes, se espera que para febrero solo lleguen 2 mil y para marzo, alrededor de 3 mil chinos. Así, la reducción de ingresos para el sector turismo en el país estaría valorizada en cerca de US$ 6 millones. Sin embargo, cabe resaltar que las aerolíneas de todo el mundo han suspendido o recortado en gran parte su oferta de vuelos a China durante todo febrero y podrían ampliar la medida hasta marzo por el incremento de casos de coronavirus. |
Mincetur considera que el turismo no se verá afectado CORONAVIRUS: PERÚ ORIENTARÁ ESFUERZOS PARA ATRAER EXTRANJEROS QUE VAN A CHINA |
La llegada de turistas internacionales al Perú no se perjudicará este año por el avance del coronavirus, pues el país reorientará esfuerzos para atraer visitantes internacionales con destino a la China, por ejemplo, previó el Mincetur. “Nosotros estamos en análisis permanente del desempeño de los flujos (turísticos internacionales) y reorientaremos esfuerzos hacia mercados que puedan ser potencialmente importantes y cambiar su decisión de viaje para venir a Perú en momentos relevantes”, enfatizó el viceministro de Turismo, Guillermo Cortés. Es necesario evaluar el comportamiento de este asunto (el coronavirus) a nivel internacional, consideró el funcionario del Mincetur. |
Debido a los 2,628 casos reportados DECLARAN EMERGENCIA SANITARIA POR DENGUE EN LORETO, MADRE DE DIOS Y SAN MARTÍN |
El Poder Ejecutivo oficializó este domingo la declaratoria de emergencia sanitara por 90 días en algunas zonas priorizadas de las regiones de Loreto, Madre de Dios y San Martín, debido al brote epidémico de dengue. El Decreto Supremo N° 004-2020-SA, publicado en el boletín de normas del diario El Peruano, señala que hay un total de 2,628 casos reportados, de los cuales 2,507 tienen diagnóstico de dengue sin signos de alarma, 729 casos con diagnóstico de dengue con signos de alarma y 37 casos graves, según la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública. La norma, en su parte considerativa, precisa que en la región San Martín se evidencia una situación de brotes simultáneos de dengue en los distritos de Morales, Tarapoto y la Banda de Shilcayo desde el año 2019. |
La mayor parte se registró en provincia de La Convención AUMENTAN A 107 CASOS DE PACIENTES CON DENGUE EN REGIÓN CUSCO |
El titular de la Dirección Regional de Salud, Darío Navarro Mendoza, informó que son 107 los casos de dengue confirmados en la región Cusco. Explicó que la mayor parte de esta cifra se registró en la provincia cusqueña de La Convención, mientras que 14 casos se dieron en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi. Navarro añadió que existen cerca de 150 casos sospechosos, muchos de ellos en los diferentes distritos de La Convención. El clima de esa provincia es más propicio para que el virus se expanda. “Para nosotros es un beneficio tener casos sospechosos, porque vamos descartando y haciendo no solo un diagnóstico oportuno, sino también un tratamiento oportuno”, dijo. |
Viceministro de Turismo se reunió con autoridades PÍSAC: GOBIERNO BUSCA RECUPERAR ZONA AFECTADA POR DESBORDE DEL RÍO KITAMAYO |
El Mincetur informó que el gobierno nacional viene articulando esfuerzos para contener los efectos ocasionados por el desborde del río Kitamayo, en la provincia cusqueña de Calca. Por ello, arribó a esa zona del país el viceministro de Turismo, Guillermo Cortés, quien inició una serie de reuniones con autoridades regionales, locales, así como con la población, para coordinar los trabajos de limpieza, prevención y recuperación. “Estamos trabajando a todo nivel para contrarrestar los efectos ocasionados por el río Kitamayo, el cual incluye, además, la evaluación de los niveles de afectación. Estamos articulando esfuerzos. Nuestro primer objetivo es poner en resguardo a la comunidad. Se ha iniciado el trabajo de limpieza con maquinaria pesada”, sostuvo. Como se recuerda, en la madrugada del último viernes el río Kitamayo se desbordó e inundó diversas calles y viviendas del distrito de Písac, producto de las intensas lluvias. |
Lo han perdido todo tras desborde de río LOCAL DE COMPAÑÍA DE BOMBEROS 131 EN PÍSAC A PUNTO DE COLAPSAR |
El local de la Compañía de Bomberos 131 de la ciudad de Pisac, provincia cusqueña de Calca, está a punto de colapsar, tras la inundación que sufrió en la víspera por el desborde del río Kitamayo, que sepultó al menos 20 viviendas en esta localidad. El mayor de Bomberos, Fabían Achancaray, relató conmocionado a la Agencia Andina que las estructuras de adobe se han remojado por el agua que llegó al metro con 80 centímetros y sus equipos también se han echado a perder. “Mira como ha quedado el cuartel, la máquina de agua, la ambulancia, las oficinas de almacén, la sala de máquinas, logística, la oficina principal, la sala de guardia, la cocina, nuestras radios, las computadoras inoperativas, los equipos de protección. Todo está perdido”, lamentó. |
Resbaló cuando intentaba pasar de una habitación a otra TURISTA CHILENO FALLECE TRAS CAER DEL SEGUNDO PISO DE HOSPEDAJE EN MÁNCORA |
Un turista chileno, que llegó a pasar el verano en las cálidas aguas de las playas de Máncora, murió al resbalar y caer del segundo piso del hospedaje en el que se encontraba junto a sus amigos. La Policía llegó hasta el establecimiento para trasladar al extranjero al hospital; sin embargo, llegó cadáver, por lo que lo llevaron a la morgue de Talara para la autopsia de acuerdo a ley. Según los amigos de Dhilan Thomas Ovalle Vittoriano (23), se hospedaron en el hotel “Loky”, donde la tarde del viernes, mientras se encontraban departiendo de amenos momentos, Dhilan Ovalle intentó trasladarse de una habitación a otra, instantes en que resbaló y cayó al primer nivel, donde quedó inconsciente en medio de un charco de sangre. |
Marina de Guerra presentó estudio sobre este fenómeno natural TRUJILLO: MINISTROS DE DEFENSA Y TURISMO INSPECCIONARON PLAYAS AFECTADAS POR EROSIÓN |
Los ministros de Defensa, Walter Martos Ruíz, y de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, evaluaron la situación del borde costero de la provincia de Trujillo, en región La Libertad, que se encuentra afectado por la erosión marina. Acompañados del comandante general de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán Ruiz, y autoridades militares de la región, los ministros recorrieron las playas Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, ubicadas en los distritos de Moche, Víctor Larco y Huanchaco, respectivamente, afectados por este fenómeno natural. “En coordinación con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, con nuestro gobernador y nuestros alcaldes, estamos trabajando en todos los niveles de gobierno para buscar una solución a este problema”, indicó el ministro Martos. |
Luego de más de dos años de intenso trabajo CON INVERSIÓN DE S/5 MILLONES RECUPERAN EL CAMINO INCA EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE TIPÓN |
Luego de más de dos años de intenso trabajo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco logró recuperar un importante camino prehispánico ubicado en el Parque Arqueológico de Tipón, que parte del sector de Pitupuqyo (en la parte baja del monumento) y llega hasta la cima del cerro Cruzmoqo, atravesando el imponente sector de los andenes de Tipón. El camino prehispánico Pitupuqyu – Cruzmoqo, cuenta con una longitud total de 2.55 kilómetros, tiene un ancho que varía de 2 a 4.5 metros, consta de escalinatas de piedra con muros laterales, espacios de descanso y en algunos tramos se colocaron barandas de madera para la seguridad de los transeúntes. Los trabajos se iniciaron en noviembre de 2017 y concluyeron en diciembre de 2019, con una inversión de 5 millones 274 mil soles. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que realmente recibiremos 2 mil turistas chinos este mes tal como menciona el sector privado y que los visitantes de dicho país realmente reprogramen sus viajes al Perú considerando el impacto económico que la epidemia está generando en la economía china y la posible ampliación de la suspensión de vuelos por parte de varias aerolíneas?