Ante decisión de implementar un pasaporte sanitario
MINCETUR Y MINSA DISCUTEN CÓMO SERÁ EL INGRESO DE TURISTAS VACUNADOS
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, se pronunció sobre la implementación de un pasaporte sanitario que flexibilice el ingreso de los extranjeros que ya cuenten con vacuna contra el Covid-19. “Esa es una discusión interesante que se da en el contexto internacional también con la Organización Mundial de Turismo, y cada país está tomando decisiones. EE.UU. ya anunció que ellos no van a tener un pasaporte de vacunación. En el caso del Perú todavía exigimos la prueba PCR negativa para ingresar a territorio peruano y lo que se discute con el Minsa es cuál será el protocolo con esas personas que vengan ya vacunadas”, manifestó la titular del Mincetur en una entrevista con El Comercio.
Y proyecta 20 millones de viajes al interior del Perú
MINCETUR LE PONE META A CRECIMIENTO DEL RECEPTIVO ¡SOBRE PARALIZADO 2020!
En las mismas declaraciones a El Comercio referidas en la nota anterior, la titular del Mincetur, Claudia Cornejo, comentó algunas metas de lo que se buscaría alcanzar con el turismo este año. “Tenemos algunas metas para este año. En turismo receptivo, esperamos un crecimiento al menos del 13% al 15% en llegadas. Esto significaría pasar el millón de turistas este 2021, nos podría generar un poco más de US$1.000 millones en divisas y ayudaría a la recuperación de los empleos. Esperamos que este año podamos crecer 20% con respecto a los empleos del 2020, llegando a los 130.000 empleos en el sector. Pensamos que es factible. En el caso del turismo interno, queremos llegar a los 20 millones de viajes, lo que representaría un incremento de 36% con respecto al 2020, y generar alrededor de US$2.300 millones en ingresos”, manifestó.
REFERENCIA DISCUTIBLE
Trazar una meta sobre un año atípico puede parecer extraño. En realidad, la meta del Mincetur no debería estar sobre un año con paralización del turismo, sino sobre un año normal. Llegar al 25% del 2019 sería una meta más realista, que crecer sobre el averiado y paralizado 2020, que es incomparable. Para efectos prácticos, el año 2019 se registraron 4´371,787 turistas y en el año 2020 fue solo 896,523. La caída fue de cerca del 80% o, dicho de otra forma, la cifra del 2019 se redujo a su quinta parte. Con el crecimiento anunciado llegaríamos al millón de turistas, pero también a la cuarta parte del turismo recibido en el año 2019.
Prepara lanzamiento de campaña en estos países
MINCETUR: QUEREMOS MANTENERNOS EN EL ‘TOP OF MIND’ DE EE.UU. Y MÉXICO
Aunque el ritmo de avance de la vacunación en el país no ha sido el esperado, la expectativa es que conforme vaya mejorando se pueda impulsar el turismo. Para ello, la titular del Mincetur, Claudia Cornejo, remarca la importancia de que nuestro país se mantenga en el ‘top of mind’ de naciones como EE.UU. y México. “En el caso del turismo receptivo, sabemos que hay ciertos mercados emisores de turistas como Estados Unidos que ya están avanzando en su proceso de vacunación y probablemente hacia el segundo semestre ya haya turistas que salgan desde el hemisferio norte. Nuestro objetivo es cómo mantenernos en el ‘top of mind’ de estos mercados y para eso con PromPerú estamos ad portas de lanzar nuestras campañas de turismo receptivo en estos mercados emisores. EE.UU. y México son dos mercados importantes para nosotros y pensamos que pueden resultar buenos para este año. Por otro lado, debemos ver cómo nos preparamos internamente para recibirlos”, declaró a El Comercio.
Afirmó presidenta de la Comisión Europea
TURISTAS DE EE.UU. VACUNADOS PODRÁN VIAJAR A EUROPA EN EL VERANO
En una entrevista publicada por The New York Times, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, precisó que los turistas norteamericanos ya vacunados contra la Covid-19 podrá viajar en la temporada de verano del norte a los países de la Unión Europea. «Los estadounidenses se están aplicando vacunas que están aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esto les permitirá viajar y moverse con libertad en Europa», dijo la política al diario estadounidense, aunque dejó claro que la decisión final la tendrán los países de manera individual. Tampoco dio fechas exactas, y solo la temporada como referencia.
Ante restricciones por el Covid-19
AREQUIPA: TURISMO DEL COLCA PIERDE S/200 MILLONES POR TRIMESTRE
El sector turismo del valle del Colca pierde cerca de 200 millones de soles por trimestre debido a las restricciones por el coronavirus, señaló el gerente regional del Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Carlos Andrade. El funcionario señaló que las medidas gubernamentales afectan a un promedio de 200 operadores turísticos, entre hoteles, restaurantes y guías de turismo. Además, generan un impacto social en la empleabilidad por los despidos y cierres de locales dedicados a este rubro. Andrade adelantó que el gobierno regional y más de 20 municipalidades participarán de la campaña Arequipa te Espera, cuyo lanzamiento está programado para el próximo 29 de abril.
“No hay ningún cuestionamiento”, señaló
PREMIER BERMÚDEZ: “ES LEGAL IR A EE.UU. PARA VACUNARSE”
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, se pronunció sobre los cientos de peruanos que han optado por viajar a Estados Unidos en búsqueda de la ansiada vacuna contra el Covid-19, que en nuestro país se viene aplicando de manera lenta. Considero que es un trámite “legal” y que no tiene por qué ser cuestionado. “Desde nuestro punto de vista, es una posibilidad. Hay muchas personas que han viajado a Estados Unidos. En hora buena que algunas personas tengan la posibilidad de vacunarse fuera del país porque es legal. No hay ningún cuestionamiento”, declaró. Cabe recordar que días atrás, el ministro Ugarte generó polémica al sostener que la vacunación de peruanos en otros países refleja “las desigualdades en nuestra sociedad”, pues evidencia que una persona con recursos económicos puede “saltarse la fila”.
Para contener contagios por Covid-19
EL DOMINGO 9 DE MAYO HABRÁ INMOVILIZACIÓN EN TODO EL PERÚ
El domingo 9 de mayo, que se conmemora el Día de la Madre, los ciudadanos acatarán la inmovilización social obligatoria (toque de queda) que será de cumplimiento estricto durante todo el día, en todo el territorio nacional, con la finalidad de contener el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus. Así lo informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y agregó que se mantendrán los aforos reducidos en los lugares cerrados. En conferencia de prensa, la titular de la PCM señaló que esta restricción se dispone por segundo año debido a que la mayor parte de departamentos del Perú aún mantienen las alertas sanitarias en niveles “muy alto” y “extremo”.
Se dictará del 3 al 12 de mayo
CENFOTUR DICTARÁ CURSO “GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE FRENTE AL COVID -19”
Con la finalidad de que los colaboradores y empresarios pongan en práctica adecuadamente la aplicación de los protocolos vinculados al turismo, el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) dictará el curso de Gestión de Servicio al Cliente frente al Covid -19. El curso tiene por objetivo brindar a los participantes los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias de atención, a través de protocolos de buenas prácticas para el servicio al cliente en las empresas turísticas. Los temas que se abordarán son: el cliente y el nuevo escenario turístico en medio de la crisis sanitaria, herramienta de éxito: la cultura del servicio al cliente y aplicando protocolos para la atención al cliente, entre otros. El curso se dictará del 3 al 12 de mayo, los días lunes, miércoles y viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. a través de la plataforma zoom. Para más información comunicarse al WhatsApp 979 294 186 o escribirnos a informacion@cenfotur.edu.pe
Síguenos en: