MARRIOTT TIENE PROGRAMADO ABRIR SEIS HOTELES EN LIMA

Rahul Vir, Vicepresidente de Marriott para Latinoamérica. (Foto: T News)

Estarán listos entre este año y el 2021
MARRIOTT TIENE PROGRAMADO ABRIR SEIS HOTELES EN LIMA
Marriott International planea sumar entre este año y el 2021 en Lima seis hoteles más. Así, aterrizarán nuevas marcas como el AC Hotels, Fairfield Inn, Marriott, Residence Inn, entre otras. “En los próximos días abrirá el AC Hotels (en Miraflores); y en el 2020 llegará el Fairfield Inn, que es nuestra línea más accesible de hoteles. Y en el 2021 llegará a San Isidro nuestra marca madre, Marriott; y a su lado se abrirá un Residence Inn que es para larga estadía. Además, ese mismo año se abrirá un Courtyard (el segundo en el país) cerca del aeropuerto Jorge Chávez, entre otros hoteles”, declaró a Gestión Rahul Vir, Vicepresidente de Marriott para Latinoamérica. Por otro lado, Vir dijo que ve potencial para la llegada a Lima de sus marcas de lujo The Ritz-Carlton y St. Regis.


PRÓXIMOS PROYECTOS HOTELEROS

Cabe recordar que los detalles del nuevo Fairfield Inn en Miraflores fueron revelados por T News en calidad de primicia hace unas semanas tras una entrevista al inversionista del proyecto. Varios proyectos mencionados por Rahul Vir fueron revelados en un informe de inversiones hoteleras que solo se puede leer en la revista Data Turismo de T News, edición de enero.

Para solicitar suscripciones a Data Turismo ingrese al siguiente enlace:
SUSCRIPCIONES DATA TURISMO

Actualmente se realizan los trabajos de remediación ambiental
EN 2DO SEMESTRE SE INICIARÁ MOVIMIENTO DE TIERRAS PARA AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ
El movimiento de tierras para las obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez se iniciará en el segundo semestre del 2019, informó el MTC. De acuerdo con un boletín informativo del MTC, actualmente realizan los trabajos de remediación ambiental para acondicionar los terrenos para la construcción de la segunda pista de aterrizaje y el nuevo terminal de pasajeros. Estos trabajos se realizarán en un plazo máximo de un año y consisten en la segregación, recojo, tratamiento y traslado de todos los desechos, como desmonte, petróleo y gasolina, a depósitos autorizados. Esta ampliación forma parte de la fase III del proyecto de modernización del aeropuerto del Callao, para la cual se ha programado invertir este año US$ 250’000,000 y US$ 1,500 millones a lo largo de todo el proyecto.

Debido a derrumbe registrado ayer
SUSPENDEN OPERACIONES FERROVIARIAS ENTRE MACHUPICCHU E HIDROELÉCTRICA
PeruRail informó la suspensión de sus operaciones ferroviarias en la ruta Machupicchu – Hidroeléctrica – Machupicchu debido a un derrumbe registrado ayer en el Kilómetro 114.800 (comunidad de Mandor); el cual afectó la infraestructura ferroviaria. Con esta medida, PeruRail prioriza la seguridad de sus pasajeros y trabajadores. Las operaciones continúan suspendidas hoy en dicha ruta y su restablecimiento obedecerá a la notificación que haga el concesionario Ferrocarril Trasandino, autorizando nuevamente el paso de trenes por la vía férrea. Cabe indicar que todas las frecuencias de tren en la ruta Ollantaytambo – Machupicchu – Ollantaytambo operan con normalidad.

Vuelo partió desde México con destino a Argentina
AVIÓN DE AEROMÉXICO ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EN EL JORGE CHÁVEZ
Cientos de pasajeros que viajaban con destino a Buenos Aires con la aerolínea Aeroméxico terminaron varados en el aeropuerto Jorge Chávez luego de que el avión que abordaban aterrizara de emergencia la tarde del sábado. Testigos del hecho señalaron que representantes informaron que esto se debió a una fuga de oxígeno en la cabina. El vuelo partió el último sábado de la capital mexicana, pero la aeronave en la que viajaban no llegó hasta el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires. Rocío Acuña, pasajera del vuelo AM30, informó a RPP Noticias que la aerolínea no tuvo ningún protocolo tras el hecho. Alrededor de 260 personas quedaron varadas. La aerolínea aún no ofrece una versión oficial de lo ocurrido.
Resaltan la necesidad de mejorar la norma para evitar accidentes
OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA RESPECTO A SOBREVUELO EN GLOBO AEROSTÁTICO EN CUSCO
Ayer el diario La República mostró dos opiniones respecto al sobrevuelo en globo aerostático que se ofrece en Maras y Chinchero en Cusco, gracias al financiamiento del programa Turismo Emprende del Mincetur. Raúl Pacheco Herrera, antropólogo y analista político, consideró que las actividades de turismo de aventura se han proliferado en Cusco sin ningún control. En tal sentido, Pacheco Herrera calificó como absurdo el servicio de globo aerostático en Valle Sagrado, ya que además lo considera un elemento intrusivo que impacta en el paisaje. “Imagínense un paseo en globo por el Vaticano o Jerusalén para tener una mejor vista, parece absurdo y lo es”, comentó. Por su parte, Fernando Vera Revollar Mar, Planificador en Turismo, consideró positivo el proyecto y señala que el Estado debe incentivar más actividades similares, pero resaltó que se debe mejorar la norma para evitar un accidente similar al de Globos Perú ocurrido en 2013. También dijo que se deberán ver otras locaciones, ya que la operación variará cuando esté listo el nuevo aeropuerto.

Construcción empezará en el segundo semestre
PARK OFFICE INVERTIRÁ US$50 MLLS. EN CLUB NÁUTICO SAN MARINO AL SUR DE LIMA
Un total de 88 departamentos, 110 casas con muelle privado, 31 suites y más de 200 estacionamientos formarán parte de la nueva apuesta de Park Office: San Marino Club Náutico, a la altura del kilómetro 210 de la Panamericana Sur, antes de llegar a Paracas. La nueva propuesta inmobiliaria, que ha desarrollado oficinas “premium” y centros comerciales, demandará US$50 millones de inversión y se desarrollará sobre un terreno de 38 kilómetros cuadrados, con un kilómetro de frente de playa. Gonzalo Barandiarán, director de Park Office, refirió a Día 1 que el proyecto ya ha sido autorizado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), pero como faltan algunos trámites adicionales, la construcción de San Marino empezará en el segundo semestre de este año.

Debido al alza de la temperatura
MACHU PICCHU: CAMBIO CLIMÁTICO VIENE OSCURECIENDO SUS PAREDES
El cambio climático y la gestión del turismo masivo son los «retos mayores» a los que tendrá que enfrentarse el Parque Arqueológico de Machu Picchu en los próximos años, aseguró su director, Fernando Astete. El cambio climático supone un segundo desafío para la conservación de este enclave, que ve cómo algunas de sus rocas se oscurecen y cómo se deteriora el suelo. «Muchas de las paredes de Machu Picchu se han oscurecido. Al subir la temperatura, la flora que estaba en un nivel geográfico más bajo también sube y se instala en las paredes, causando un biodeterioro», relató Astete en una charla celebrada en el Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) de Roma. Por ahora han probado técnicas de blanquecimiento basadas en el uso de plantas locales, ya que «si las rocas se trataran con productos químicos el deterioro podría ser mayor».

Publicación del boletín de la tarde del último viernes
La tarifa oscilará entre 180 y 250 dólares

GERENTE DEL AC HOTEL LIMA: ABRIREMOS EL 1 DE ABRIL Y PROYECTAMOS 60% DE OCUPACIÓN
T News conversó con Juan Antonio Sánchez, flamante gerente del AC Hotel Lima Miraflores, quien manifestó que este nuevo hotel de la cadena Libertador abrirá sus puertas el 1 de abril. Destacó que de las 150 habitaciones que ofrecerá el hotel, 75 tendrán vista al mar y las otras 75 tendrán una excelente vista de la ciudad. El ejecutivo consideró que al cierre del primer año de operaciones se espera alcanzar una ocupación promedio de 55% a 60% y adelantó que la tarifa por noche oscilará entre 180 y 250 dólares. “Es un producto muy distinto con mucho arte, con mucho estilo y una oferta gastronómica maravillosa. Vamos a tener dos restaurantes, uno en la segunda planta y otro en el rooftop en el piso 18 (Restaurante Insumo) que brindará una excelente vista del Pacífico y que a la vez brinda una cocina fusión peruano-internacional. Tendremos galerías de arte con exposiciones de artistas peruanos. Va a llamar mucho la atención este nuevo producto en Lima”, manifestó Juan Antonio Sánchez.


Lea la nota completa y vea imágenes del nuevo AC Hotel Lima, así como la cobertura de inauguración del Aloft ingresando al siguiente enlace:

NUEVO AC HOTEL LIMA MIRAFLORES ABRIRÁ EL 1 DE ABRIL

Juan Antonio Sánchez, flamante gerente del AC Hotel Lima Miraflores. (Foto: T News)

Así lo señala la arquitecta encargada del proyecto
CUSCO: ASEGURAN QUE PARA EL HOTEL EN SAPHY NO SE DESTRUYÓ NINGÚN MURO INCA ORIGINAL
En 2016, la Contraloría hizo un informe a pedido de la Fiscalía Anticorrupción del Cusco sobre la construcción del hotel Four Points By Sheraton en la calle Saphy. Ese organismo concluyó que R&G construyó destruyendo un predio donde había un muro inca. En entrevista al diario La República, la arquitecta representante de R&G, Eliana Ruiz, sostuvo que eso es falso y que ellos cumplieron con los trámites. Acerca de la vulneración del coeficiente de 1.4 por 2.4, dijo que no tenían por qué saber que el Plan Maestro sólo permitía construcciones con un coeficiente de 1.4 (dos pisos). “La ficha de la calle Saphi N.º 874 dice que la identificación del paramento es con elementos líticos originales reutilizados. Hay original prehispánico (sector 5), que se refiere a elementos líticos sueltos. Eso significa que el muro que se dice fue destruido estaba con elementos reutilizados. No se destruyó ningún muro original”, dijo la arquitecta.

El piloto realizó un arborizaje para amortiguar la caída
RESCATARON CON VIDA A LOS OCUPANTES DE LA AVIONETA DESAPARECIDA EN LORETO
Jeffrey Pinedo Pérez, el piloto de la avioneta que sobrevivió con otras tres personas a un accidente en Loreto, y que fue rescatado tras permanecer más de 24 horas en una zona agreste de la amazonía, dijo que el accidente “fue un tema que se escapó de las manos, no fue un tema de clima». El piloto, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en vuelos, sufrió una pequeña herida sobre el tabique. Para salvarse de un accidente de peores consecuencias, Pinedo dirigió la avioneta hacia las copas de los árboles y forzar así un arborizaje para amortiguar la caída. Los cuatro fueron rescatados alrededor del mediodía de este domingo por agentes de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Operadores del país asiático visitan Cusco, Trujillo y Lima
TURISMO DE LA INDIA AL PERÚ AUMENTARÁ 20% ESTE AÑO
El número de turistas de la India al Perú crecerá 20% al concluir este año, estimó la especialista en Turismo de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en India, Aromica Bhattacharya, según informó El Peruano. Refirió que en el 2018 alrededor de 10,000 turistas de ese país llegaron al Perú para visitar primordialmente el santuario histórico de Machu Picchu. “A pesar del crecimiento sostenible en los últimos cuatro años, el trabajo es duro y el objetivo es mejorar la cifra de visitantes indios al Perú”, manifestó. Bhattacharya acompaña a una delegación de operadores turísticos que visitan por primera vez nuestro país y tendrán la oportunidad de visitar las ciudades de Chiclayo, Trujillo y Cusco, así como el Valle Sagrado y Machu Picchu. Los operadores indios concluirán su visita con un workshop el 1 de abril y sostendrán reuniones con sus pares de APOTUR.

El promedio de crecimiento del 2018 fue de 3,5%
NEGOCIOS DE RESTAURANTES AUMENTÓ 4,49% EN ENERO DE 2019

En enero del presente año, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 4,49% en comparación con similar mes del año 2018 y sumó 22 meses de crecimiento continuo; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Cabe mencionar que en el periodo enero-diciembre de 2018, esta actividad económica analizó una variación de 3,50%, según los resultados de la Encuesta Mensual de Restaurantes que comprendió una muestra de 1 mil 82 empresas. En el mes de estudio, el grupo de restaurantes aumentó en 4,44% impulsado por la creciente actividad de los establecimientos de pollerías, comidas rápidas, restaurantes, chifas, comida criolla, heladerías, carnes y parrillas por mayores promociones y descuentos de verano (combos), realización de eventos corporativos, extensión de horarios, alianzas comerciales, servicio delivery y mayor difusión de este rubro mediante redes sociales.

Tras amago de incendio se realizó inspección
MCDONALD’S DE OVALO GUTIÉRREZ FUE CLAUSURADO POR INSALUBRE E INSEGURO
La Municipalidad de Miraflores clausuró temporalmente a uno de los locales de McDonald’s ubicado en el óvalo Gutiérrez por insalubridad e inseguridad, informó el subgerente de Defensa Civil de dicha comuna, Mario Casareto. A las cuatro de la mañana de este sábado se produjo un amago de incendio que había puesto en riesgo la integridad física de los trabajadores de turno, sin embargo éstos lograron ser evacuados oportunamente por los bomberos, pero el local no se salvó de la inspección municipal. Así fue como el equipo de fiscalización con sus ingenieros supervisaron la cocina, los pasadizos y la sala de comensales. Detectaron grasa acumulada en uno de sus ductos de seis meses atrás, lo que conllevó a los especialistas a catalogar el hecho de alto riesgo para el público. McDonald’s tiene un plazo de entre 48 y 72 horas para levantar las observaciones y volver a abrir, informó RPP.

Según información preliminar también hay 30 heridos
DOS MUERTOS Y DOS DESAPARECIDOS DEJA ACCIDENTE FLUVIAL EN LORETO
Dos muertos, dos desaparecidos y 30 heridos dejó el choque de dos embarcaciones en el río Bajo Huallaga, a la altura de la localidad de Cayalpi, en la región Loreto, según información preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El accidente fluvial se registró aproximadamente a las 6:00 horas del último sábado en la referida localidad ubicada en el distrito de Santa Cruz, provincia loretana de Alto Amazonas, precisó el Indeci. Para atender la emergencia, efectivos de la Marina de Guerra, policías y bomberos se desplazaron desde Yurimaguas hasta Cayalpi. Asimismo, personal de los centros de salud de Huatapi y Progreso apoyó en la evacuación de los heridos a los hospitales de Santa Gema y EsSalud de Yurimaguas.

De interés internacional
En la capacitación no se mencionó el nuevo sistema MCAS
PILOTOS DE BOEING 737 FUERON ENTRENADOS PARA LOS MAX 8 CON UN CURSO CORTO EN LÍNEA
Los pilotos que hicieron la transición al Boeing 737 MAX 8 de los modelos 737 más antiguos recibieron un curso en línea corto y autoadministrado que no mencionó un nuevo sistema que ahora es el centro de las investigaciones de dos accidentes aéreos, dijeron a CNN portavoces de sindicatos de pilotos de dos aerolíneas estadounidenses. Los pilotos de Southwest Airlines y American Airlines tomaron cursos, con una duración de entre 56 minutos y tres horas, que destacaron las diferencias entre el MAX 8 y los 737 más antiguos, pero no explicaron el nuevo sistema de aumento de características de maniobra, conocido como MCAS, dijeron los voceros. Dicho sistema está diseñado para comandar automáticamente un avión para que descienda si detecta una parada inminente.

De interés internacional
El fabricante puede presentar las modificaciones hasta abril
BOEING CORRIGE EL SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN DEL MAX 8
Ya está lista la versión corregida del sistema de estabilización sospechoso de haber causado el accidente del Boeing 737 MAX 8 de Lion Air en el que murieron 189 personas en octubre de 2018, confirmó a AFP una fuente de la industria. Sin embargo, la versión deberá ser aprobada por la Administración Federal de la Aviación (FAA), entidad que decidió dejar en tierra los 737 MAX luego de las dos tragedias aéreas registradas en los últimos cinco meses. La compañía también deberá presentar la actualización a autoridades y pilotos de las aerolíneas estadounidenses American, SouthWest y Unidades en la ciudad de Renton, donde los aviones son ensamblados. Tras la suspensión de los vuelos, la FAA le dio a la empresa tiempo hasta abril para hacer los cambios necesarios al sistema de estabilización de vuelo conocido como MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System).


Pregunta del día:

¿Cree usted que el servicio de sobrevuelo en globo aerostático en Cusco impacta negativamente en el paisaje tal como menciona un especialista? ¿Existe una reglamentación adecuada para este servicio considerando el accidente ocurrido hace unos años?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115