
Podría aumentar su oferta de habitaciones SE INAUGURÓ OFICIALMENTE EL HOTEL SONESTA AREQUIPA TRAS INVERSIÓN DE US$18 MILLONES |
Ayer se inauguró oficialmente el hotel cinco estrellas Sonesta de Arequipa operado por GHL Hoteles, el cual se encuentra dentro del centro empresarial City Center, ubicado en Cerro Colorado. En declaraciones a T News, Carlos Reyes, country manager de GHL Hoteles Perú, manifestó que en esta plaza se espera superar el 65% de ocupación. El ejecutivo destacó que la inversión total fue de 18 millones de dólares y que se trata del hotel más grande de la Ciudad Blanca en su categoría. El hotel, que empezó a operar en febrero pasado, cuenta con spa, restaurante, dos directorios, salón de eventos, piso ejecutivo, gimnasio y 110 habitaciones ubicadas entre los pisos 5 y 12 del edificio que cuenta en total con 18 pisos. Carlos Reyes reveló a T News que existe la posibilidad de ampliar en el futuro la capacidad de habitaciones ocupando otros pisos superiores del edificio. El cóctel de inauguración del hotel contó con la presencia de empresarios arequipeños, representantes de agencias de viajes y tour operadores de Lima y Arequipa, dirigentes gremiales y autoridades arequipeñas.
|
GHL tendrá más de 700 habitaciones en el Perú RADISSON PARACAS EMPEZARÁ A OPERAR EN DOS MESES |
Con la apertura del Sonesta de Arequipa, GHL Hoteles ya opera 6 propiedades en el Perú que pasarán a ser 7 con la próxima inauguración del hotel Radisson Paracas. Carlos Reyes, country manager de GHL Hoteles en Perú, comentó que el Radisson Paracas será el primer hotel que GHL opere con una marca distinta a la de Sonesta en el Perú, pero la empresa ya opera hoteles de diferentes marcas en el resto de países en los que tiene presencia. El hotel Radisson de Paracas abrirá en dos meses y medio aproximadamente. Con el séptimo hotel de GHL en Perú, la empresa sumará una oferta total de más de 700 habitaciones en el país. |
Ejercerá funciones a partir de hoy DESIGNAN DIRECTORA EJECUTIVA DE PLAN COPESCO NACIONAL |
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se designa, a partir del 24 de mayo de 2019, a Carmen María Angélica Alzamora Montti en el cargo de Directora Ejecutiva de Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), cargo considerado de confianza. La presente resolución lleva la firma del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. |
Los comicios se realizarán el 7 de junio LOS MIEMBROS DE LA LISTA DE RICARDO ACOSTA QUE POSTULA EN LAS ELECCIONES DE APAVIT |
El actual presidente de APAVIT, Ricardo Acosta, postula nuevamente en las elecciones del gremio que definirá la nueva junta directiva para el periodo 2019-2021. Varios miembros de la directiva actual postulan nuevamente al cargo. La lista está integrada por: Ricardo Acosta de R&R Acosta Tours (presidente), Patricia Campos de Bonna Tours (1era vicepresidenta), Hilda Paragulla de Turismo Inkaiko (2da vicepresidenta), María Teresa Bazo de Green Llama (directora tesorera), Dalila Vílchez de Daly Tours (directora secretaria), Janice Velit de Viajes Club (directora), Diana Trucios de Lima Tours (directora), César Vitor de Fiesta Tours (director), Javier Sakata de Real Tours (director). Hasta mañana 25 de mayo se podrán presentar nuevas listas. Las elecciones del gremio se realizarán el 7 de junio. |
De interés internacional Señala que es un mal precedente para la aviación comercial CHILE: CEO DE LATAM SORPRENDIDO POR RECHAZO DE CORTE SUPREMA A JOINT BUSINESS CON IAG Y AMERICAN |
La Corte Suprema de Chile rechazó ayer la aprobación en Chile por parte del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDLC) de los Joint Business Agreements (JBAs) entre LATAM Airlines Group y American Airlines e International Airlines Group (IAG, el holding de British Airways e Iberia), respectivamente. “Después de más de dos años y una evaluación profunda por la autoridad técnica competente, estamos sorprendidos que la Corte Suprema ha desestimado tanto los beneficios para los pasajeros como las mitigaciones solicitadas por el TDLC,” dijo Ignacio Cueto, Presidente de LATAM Airlines Group. “Lamentamos que los pasajeros en Chile no puedan beneficiarse de esta tendencia mundial. Es un mal precedente para el desarrollo de la aviación comercial del país”, agregó.
|
De interés internacional La aerolínea tiene nueva junta directiva a partir de hoy GERMÁN EFROMOVICH PIERDE EL CONTROL ADMINISTRATIVO DE AVIANCA |
Germán Efromovich pierde el control administrativo de la aerolínea. United Airlines inició formalmente los trámites para quedarse con las acciones de la colombiana Avianca Holdings, que en la actualidad pertenece en un 51% al BRW Aviation, del grupo Sinergy, propiedad del empresario Germán Efromovich, según informó el portal colombiano Larepublica.co. Estas se manejarán a través de un tercero independiente que en este caso será Kingsland, empresa que dirige el salvadoreño Roberto Kriete, y que tenía el 14,4% de las acciones de Avianca Holdings. Kingsland, que era la dueña de Grupo Taca y es dirigida por Roberto Kriete, salvadoreño que está en la junta directiva de Avianca «fue nombrado como tercero independiente en el proceso y obtuvo el derecho de voto que tienen las acciones de BRW en Avianca Holdings», señaló el comunicado, que agrega que «la labor de Kingsland, accionista de Avianca Holdings, con 40 años de experiencia en la aviación, será alinear todos los esfuerzos con una nueva junta directiva de primer nivel, para apoyar al equipo gerencial de Avianca y así desarrollar su capacidad con el fin de tener éxito en su plan de recuperación». En este sentido hoy se posesionó la nueva junta con Richard Schifter, Sergio Michelsen, Fabio Villegas, Álvaro Jaramillo, Óscar Darío Morales, James Leshaw, Juan Emilio Posada, Jairo Burgos, Rodrigo Salcedo, Roberto Zamora y Roberto Kriete como miembros. |
Refuerza posición como principal accionista de LAP FRAPORT AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ A 80.1% |
Fraport AG, con sede en Frankfurt, adquirió una participación adicional de 10% en Lima Airport Partners (LAP), lo que elevó su participación a 80.1% en el operador del aeropuerto Jorge Chávez en Perú. A través de un comunicado en su página web, Fraport dijo que compró la participación del Fondo de Infraestructura de AC Capitales, que la mantuvo por más de 10 años. El acuerdo refuerza la posición de Fraport como principal accionista de LAP en tanto el principal aeropuerto del país se prepara para una importante expansión, que incluirá una segunda pista de aterrizaje, un nuevo terminal de pasajeros e instalaciones e infraestructura relacionadas. |
Renta será hasta 20% menos costosa COLIVING, LA TENDENCIA QUE COMPITE CON AIRBNB, PLANEA LLEGAR AL PERÚ |
La tendencia de los millennials por compartir los espacios comunes como Comunal llegó al sistema de alquiler de viviendas con el coliving. Esta consiste en el alquiler de un departamento por un par de meses con todo amoblado y cuenta con los servicios de luz, agua, gas, wifi y limpieza. Sin embargo, la clave del negocio consiste en compartir los espacios en común de un hogar con los demás residentes como cocina, sala, lavandería y demás. Esta tendencia se observa en Nueva York, Londres, Ámsterdam y Berlín. En esa línea, los edificios coliving están ingresando al mercado latinoamericano. El creador de esta empresa, Fahad Siddiqui, tiene entre sus planes abrir dos edificios en Lima: Miraflores y Barranco. Por eso, la compañía tiene que analizar la renta, inversión y ver qué necesita el inmueble. “Hay distintas formas de entrar (al mercado), remodelar un edificio u hotel o construir desde cero. Dependiendo de eso sería nuestra inversión”, señala Siddiqui, pero asegura que la renta será entre 15% y 20% menos que el costo de un Airbnb. |
De interés internacional Dos indios, un austríaco y un nepalés murieron en las últimas 48 horas EVEREST: CUATRO MONTAÑISTAS MUERTOS DURANTE ATASCOS EN ‘ZONA DE LA MUERTE’ |
Cuatro montañistas murieron en el Everest, anunciaron las autoridades y organizadores de expediciones, lo que eleva en esta temporada a ocho el número de víctimas mortales en el techo del mundo, donde el gran flujo de montañistas crea peligrosos embotellamientos en la llamada «zona de la muerte». Este año también se han formado atascos impresionantes en esta montaña de 8.848 metros. Se debe a las condiciones meteorológicas, porque entre finales de abril y finales de mayo esas condiciones son menos extremas en la cima del mundo, y más ventajosas por tanto para el ascenso. Hasta el jueves, unos 550 montañistas habían coronado este año el Everest, según datos de las autoridades nepalíes. Dos indios, un austríaco y un nepalés murieron en la montaña, en las últimas 48 horas. |
De interés internacional Clientes de la aerolínea acumularán millas por estadías AIR EUROPA SE UNE A EXPEDIA PARTNER SOLUTIONS PARA OFRECER RESERVAS DE ALOJAMIENTO |
Air Europa ha alcanzado un acuerdo exclusivo con Expedia Partner Solutions (EPS), la marca B2B del grupo Expedia, para ofrecer a sus clientes reservas en alojamientos. Air Europa, en alianza con Hotels.com for Partners, proporciona a sus clientes acceso a 500.000 alojamientos en más de 25.000 destinos de todo el mundo. Los clientes de la compañía aérea que reserven vuelos a través de su web www.aireuropa.com pueden también beneficiarse de más de 650.000 tarifas promocionales, lo que se traduce en un ahorro medio del 15% cuando se efectúa la reserva del paquete de vuelo más alojamiento. A través de dicho acuerdo, los clientes de Air Europa acumularán también Millas SUMA al reservar la estancia. |
Se sumará a las ofertas de turismo cultural y naturaleza LAMBAYEQUE BUSCA IMPULSAR POTENCIAL DEL TURISMO RELIGIOSO EN LA REGIÓN |
Lambayeque tiene un gran potencial por impulsar y fortalecer en el segmento del turismo religioso que tiene como motivación fundamental el gran fervor de su población, que se sumaría a la oferta que ofrecen el turismo cultural y de naturaleza que existe en esta región. Así lo afirmó a la Agencia Andina el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Lambayeque, Julio Fernández Alvarado, quien manifestó que el turismo religioso es fundamental en esta zona. Indicó que Lambayeque está próxima a celebrar la Festividad de la Santísima Cruz de Motupe que tiene como día central el 5 de agosto y que se realizará las coordinaciones con la Hermandad que organiza la celebración para promocionar las actividades de este acontecimiento que congrega anualmente una gran afluencia de visitantes nacionales e internacionales que arriban a la región Lambayeque. |
De enero a mayo de este año CONFIRMAN 176 CASOS DE DENGUE EN REGIÓN LA LIBERTAD |
Desde el 14 de enero hasta el 20 de mayo del presente año se han reportado 236 casos de dengue en la provincia de Ascope, de los cuales 176 han sido confirmados y el resto son probables, afirmó el epidemiólogo del Hospital Belén de Trujillo, Pedro Díaz Camacho. El especialista detalló que el brote epidémico se registró el 14 de enero en Paiján y que a pesar de las medidas implementadas por la Gerencia Regional de Salud. Según dijo, la epidemia se ha extendido en 15 localidades de las 25 que existen en Ascope. Para Díaz Camacho, la vigilancia epidemiológica y el control vectorial aplicado falló lo cual ha propiciado el brote del vector. |
De interés internacional Departamento no tenía certificado de uso de gas al día MUEREN INTOXICADOS SEIS TURISTAS BRASILEÑOS EN UN AIRBNB EN CHILE |
La muerte de seis turistas brasileños intoxicados por monóxido de carbono el miércoles en un departamento arrendado en Airbnb en Santiago de Chile, que no tenía su certificado de uso de gas al día, plantea dudas sobre el uso de esta conocida plataforma de alquiler de viviendas. Airbnb confirmó en un comunicado que el departamento en que murieron los seis brasileños había sido rentado a través de su plataforma. La empresa recalcó que, pese a que la seguridad es una prioridad para ella, «son los anfitriones (administradores de las casas o departamentos) quienes deben certificar que siguen las leyes y regulaciones locales». La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) de Chile confirmó por su parte a la AFP que el edificio donde ocurrió el accidente, no contaba con un sello verde que acreditaba que las instalaciones de gas estaban funcionando de manera correcta. La SEC abrió ya una investigación para aclarar el origen del accidente. |
De interés internacional Se espera entre 60.000 y 70.000 hinchas ingleses HOTELES EN MADRID SUPERARÁN LOS US$ 2,000 EN FINAL DE LA CHAMPIONS |
Este 1 de junio, Madrid estará ante los ojos del mundo cuando Liverpool vs. Tottenham jueguen la final de la Champions League en el estadio Wanda Metropolitano de la capital. Uno de los sectores que se beneficiarán enormemente será el hotelero. El evento generará un impacto económico de alrededor de US$138 millones, de los que al menos 74 se quedarán en la capital española, repartidos en los sectores de ocio, alojamiento y gastronomía. Se espera la llegada de entre 60.000 y 70.000 hinchas ingleses, de los que 34.000 han comprado su entrada a través de los clubes que participarán en la final de Europa. Se calcula que pasar dos noches puede suponer un desembolso de entre US$560 y US$1,120 teniendo en cuenta solo el hotel y de hasta US$2,250 para quienes hayan esperado hasta el último minuto para realizar su reserva. |
De interés internacional Buscan desviar a visitantes hacia otros sitios AMSTERDAM PRESENTA PROYECTO PARA REDUCIR EL TURISMO EN MASA |
Aunque muchas ciudades buscan la forma de atraer más viajeros, Ámsterdam quiere ponerle un freno. Autoridades de la urbe holandesa presentaron un proyecto que pretende combatir el turismo masivo. Entre las medidas propuestas en el reporte están dejar de promover la ciudad como destino atractivo e intentar desviar a los visitantes hacia otros sitios. |
De interés internacional Sospechosos se hicieron pasar por expertos en piedras preciosas FRANCIA: ROBAN DIAMANTE VALORIZADO EN US$50 MILLONES EN HOTEL DE LUJO DE PARÍS |
La ex candidata presidencial de la República de Guinea (África), Marie-Madeleine Dioubaté, presentó una denuncia en Francia por el robo de un diamante presuntamente valorizado en más de 50 millones de dólares. El hurto ocurrió el lunes en un hotel de lujo de París, informaron fuentes policiales. Los sospechosos son dos hombres que se hicieron pasar por expertos en piedras preciosas. Ellos reemplazaron el verdadero diamante por una copia. |