Cadenas estadounidenses ocupan los primeros dos puestos MARRIOTT, HILTON Y ATTON ENTRE LAS 20 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR PARA MILLENNIALS |
La cadena hotelera Marriott ha logrado consagrarse como la mejor empresa para trabajar para millennials en el Perú en el 2018, al obtener el primer puesto en el prestigioso ranking Great Place to Work. Dos cadenas hoteleras más forman parte de este ranking que incluye a 20 empresas del país: Hilton Perú en el segundo lugar y Atton San Isidro en el puesto 9. |
La columna recuerda el complicado año que enfrentan los operadores SIN ATADURAS PREGUNTA SI ES POSIBLE QUE ESTEMOS CRECIENDO POR ENCIMA DEL 20% EN 2018 |
Esos no son turistas y cabe preguntarse por qué el ministro Rogers Valencia, que conoce y comprende bien el sector, los sigue aceptando en la estadística, considerando además que su crecimiento es cada vez mayor. La polémica y siempre bien informada columna Sin Ataduras, qué dejó lista nuestro director Oscar Argumanis antes de salir de vacaciones, revela que se viene preparando un anuncio de repunte del turismo internacional con algunos recursos que son comentados en su estilo siempre polémico y audaz. Uno de ellos es seguir considerando en la cifra un mercado que definitivamente no es turismo, y en lo que va del año ha superado en crecimiento un 600%. La columna se pregunta si es posible que estemos creciendo por encima del 20% en el 2018, un año en el que para el común de los operadores ha sido muy desafiante.
|
Deberán subsanar observaciones en una semana CUSCO: BUSCAN INVERTIR S/ 800 MILLONES EN PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO |
El regidor de la Municipalidad Provincial de Cusco, Daniel Abarca, aseguró que el proyecto sobre el Centro Histórico de la Ciudad Imperial, presentado por el gobierno municipal, ha retornado a comisión para que se superen las observaciones efectuadas a diversos aspectos. “Estas observaciones deberán ser subsanadas en una semana. El nuevo dictamen deberá ser presentado para que el pleno, tras la evaluación correspondiente, se pronuncie”, refirió en declaraciones que cita Diario del Cusco. El proyecto busca invertir S/ 800 millones en el plan de peatonalización del Centro Histórico, lo que implicará la ejecución de diversos proyectos que no han sido consensuados aún con la población y se pretende imponerlos, de acuerdo con dicho medio, bajo el asesoramiento de un grupo de especialistas extranjeros. |
Verificará que reclamos sean atendidos CHOQUE DE TRENES: INDECOPI SUPERVISA REEMBOLSO O REPROGRAMACIÓN A PASAJEROS AFECTADOS |
El Indecopi informó que especialistas de su Oficina Regional en Cusco supervisaron el proceso de reembolso o reprogramación de pasajes a los pasajeros que viajaban en los trenes siniestrados de las empresas PeruRail e Inca Rail. Paralelo a ello, el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi recibió reclamos de turistas que solicitaron a PeruRail la devolución de sus pasajes de tren y el pago de gastos adicionales (transporte). Dichos reclamos fueron trasladados a la empresa operadora, la cual se comprometió a brindar una respuesta y/o propuesta de solución inmediata, lo cual el Indecopi verificará. Adicionalmente, los especialistas de la entidad visitaron la Clínica Pardo, donde todavía permanecen tres turistas de nacionalidad chilena, canadiense y brasileña. En el lugar brindaron información a sus familiares sobre sus derechos. |
De interés internacional Habrá nueva forma de acceso a atractivo FRANCIA: TORRE EIFFEL REABRE SUS PUERTAS TRAS CIERRE POR HUELGA |
Tras dos días de cierre por huelga, la Torre Eiffel reabrió este viernes sus puertas al público gracias a un acuerdo entre la empresa que gestiona el monumento y sus trabajadores sobre la forma en la que los turistas accederán a la icónica estructura parisina. El nuevo método se impondrá a partir del lunes 6 de agosto, en un periodo de prueba hasta el 31 de agosto, y consistirá en la creación de dos filas en cada uno de los dos accesos a la torre: en cada lado habrá una prioritaria para los visitantes que compren sus billetes en internet y otra para los que los adquieran en taquilla en ese momento. |
No estará atendiendo temas relacionados al medio DIRECTOR DE T NEWS SE ENCUENTRA DE VACACIONES HASTA EL 20 DE AGOSTO |
El director de T News, Oscar Argumanis, salió hoy de vacaciones hasta el 20 de agosto, incluido ese día, por lo que se recuerda que cualquier tema de prensa debe verse con el Jefe de Prensa de T News, Rodrigo Vilca (edicion@tnews.com.pe). Además, se recuerda que las notas de prensa y/o invitaciones deben enviarse siempre al correo prensa@tnews.com.pe (Cel y Whatsapp +51 998263461) que siempre es monitoreado por todo el equipo de prensa, en forma permanente. Cualquier otro contacto o canal por el que se envíe información no garantiza que el mensaje sea atendido en forma oportuna. Si el motivo de la consulta es comercial o administrativo, puede verse con nuestra Jefa de Marketing, Meliza Ramirez oficina01@tnews.com.pe (Cel y Whatsapp +51 981566998). Todos los contactos de T News, así como el número de nuestra central telefónica, los reiteramos en este enlace: |
Obra fue ejecutada por Plan Copesco con S/ 6,4 millones RUTA DEL CAFÉ: NUEVA INFRAESTRUCTURA HARÁ QUE AFLUENCIA TURÍSTICA CREZCA EN 45% |
La nueva infraestructura turística que acompaña a la Ruta del Café en el distrito pasqueño de Villa Rica, inaugurada ayer por el presidente de la República, Martín Vizcarra, potenciará la oferta de servicios turísticos de la región Pasco y de la selva central, y permitirá que la afluencia turística en la zona crezca en 45%, respecto al 2017, durante el primer año de funcionamiento. Así lo sostuvo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, quien integró la comitiva ministerial que acompañó al jefe del Estado en su visita a las regiones Pasco y Junín para entregar obras de infraestructura vial y turística, como el Centro de Interpretación de la Ruta del Café, y la remodelación integral de la Plaza de Armas de Villa Rica.
|
Recibió 2,346 visitantes más que en igual mes del 2017 EN JULIO, EL COLCA BATIÓ RECORD DE VISITAS DURANTE LOS ÚLTIMOS 32 AÑOS |
El Valle del Colca batió record en visitas durante el mes de julio recibiendo a un total de 35 mil 265 turistas nacionales y extranjeros, 2 mil 346 visitantes más que el mismo mes en el 2017. «La mayoría de turistas son del continente europeo, seguido por latinos. Durante el 2017 recibimos a 32 mil 919 visitantes», señaló el gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), David Valdivia. Este año se obtuvo el mayor número de visitantes durante los 32 años de vida institucional de Autocolca. |
Como parte de la iniciativa Museos Abiertos ESTE DOMINGO HABRÁ INGRESO GRATUITO EN MÁS DE 50 MUSEOS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS |
Como parte de una nueva edición de Museos Abiertos, este domingo 5 de agosto, los más de 50 museos y sitios arqueológicos del Estado serán escenarios de diversas actividades culturales y los ciudadanos peruanos podrán ingresar de forma gratuita. En esta oportunidad, se ofrecerán talleres pedagógicos, presentaciones musicales, de danzas, teatro, juegos interactivos, festivales gastronómicos, degustaciones, exposiciones, visitas guiadas, entre otras actividades. Algunos de los museos que tendrán ingreso gratis este domingo son: el Museo de Arte Italiano (Lima), el Museo de Sitio Huaca Pucllana (San Isidro), el Museo de Sitio de Chan Chan (La Libertad), l Museo Arqueológico Nacional Bruning (Lambayeque) y el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón (Cusco). |
Misión de la Unesco visitará sitio arqueológico POSTULARÁN A MARCAHUAMACHUCO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, afirmó que Marcahuamachuco, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, tiene todo el potencial para convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Balbuena informó que dentro de 15 días llegará a Perú una misión de la Unesco, con quienes sostendrá una reunión y se les hará llegar una lista de posibles lugares que tienen el potencial para ser declarados como Patrimonio de la Humanidad, entre los cuales estará Marcahuamachuco. De concretarse, la región La Libertad tendría dos sitios con esta importante categoría, ya que Chan Chan fue incluido en esta lista de la Unesco en 1986. |
Ladrón fue puesto a disposición de la Fiscalía DETIENEN A SUJETO QUE ROBÓ LAPTOP A PASAJERA EN EL JORGE CHÁVEZ |
Al interior del aeropuerto internacional Jorge Chávez, la policía detuvo a un hombre que robó una laptop a una pasajera. El delito quedó registrado en las cámaras de seguridad, y las imágenes mostraron el preciso momento en que Juan Maza Zevallos (37) hurta el aparato en la zona de control con rayos X. Según informa El Comercio, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía del Callao e intentó justificarse argumentando que cogió la laptop “porque estaba medio ido”. |
Atraco ocurrió en horas de la madrugada LA LIBERTAD: ASALTAN BUS CON 40 PASAJEROS EN CHICAMA |
Instantes de pánico vivieron los pasajeros de un bus de la empresa Cascas cuando seis delincuentes abordaron la unidad en el sector de Chicama, en La Libertad, y asaltaron a todos los ocupantes. El atraco ocurrió la madrugada del jueves cuando el bus, que había partido de Trujillo, se dirigía hacia la provincia de Gran Chimú con 40 pasajeros a bordo. El viaje transcurría de manera normal cuando repentinamente, a la altura de Sausal, los hampones hicieron varios disparos para obligar al chofer del bus a detenerse y luego condujeron el vehículo hacia un lado de la carretera. Una vez dentro, con armas en mano y palabras de grueso calibre, coaccionaron a los pasajeros para que les entreguen sus pertenencias de valor. |
Arguyen que sería una obra improvisada PUNO: REMODELACIÓN DE PLAZA DE ARMAS GENERA RECHAZO DE ESPECIALISTAS |
El alcalde provincial de Puno, Iván Flores Quispe, ha desatado la polémica al pretender remodelar la Plaza de Armas, a cuatro meses de que culmine su gestión. En declaraciones a La República, el gerente de Ingeniería del municipio, Héctor Holguín, aseguró que el perfil del proyecto tiene aprobación de la Dirección de Cultura de Puno. Precisó que se extraerá el monumento del coronel Francisco Bolognesi para ser trasladado al cuartel Manco Cápac. En lugar del héroe, se colocará la pileta que se encuentra en la zona de Siete Esquinas. El proyecto considera, además, el retiro de tres árboles; los otros se mantendrán. Ya no habrá rejas y los jardines estarán expuestos al público. RECHAZO |
Y la recuperación y protección de los balsares de Huanchaco DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL LA PESCA ANCESTRAL EN CABALLITO DE TOTORA |
Mediante Ley Nº 30837, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Congreso de la República declaró de interés nacional la pesca ancestral en caballito de totora; así como la recuperación, conservación y protección de los balsares de Huanchaco en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. La Ley señala queel Gobierno Regional de La Libertad en coordinación con el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Cultura, y el Ministerio de la Producción, elaboran y aprueban un plan de acción para resguardo de la técnica tradicional de siembra y cosecha de la totora; y la delimitación de la pesca artesanal. |
De interés internacional Mandatario no desiste en su idea de levantar muro EE.UU.: TRUMP INSISTE EN PARALIZAR GOBIERNO SI NO HAY REFORMAS EN MIGRACIÓN |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente con un cierre de las operaciones del Gobierno federal si el Congreso no aprueba las reformas sobre migración que busca como parte de un paquete de gastos que debe ser autorizado para finales de septiembre. “Si no obtenemos seguridad fronteriza, después de muchos, muchos años de hablar dentro de Estados Unidos, no tendría problemas en un cierre”, afirmó Trump en una conferencia de prensa celebrada en Washington. Consultado si requiere el total de los US$25.000 millones que la Casa Blanca ha solicitado para construir un muro en la frontera con México, así como para sus otras prioridades sobre inmigración y así evitar que paralicen las operaciones del Gobierno, Trump replicó que “siempre dejo espacio para la negociación”. |
De interés internacional Vuelos se ofertaron hasta por US$ 7 TARIFAS AÉREAS EN ARGENTINA CAEN A NIVELES HISTÓRICOS TRAS MEDIDA DEL GOBIERNO |
En Argentina, las aerolíneas están ofreciendo considerables descuentos en vuelos domésticos luego de que el gobierno de ese país eliminara una regulación que establecía una tarifa mínima que debían cobrar estas compañías a sus clientes. Según reporta la agencia Bloomberg, el sitio web de Aerolíneas Argentinas colapsó el miércoles por la mañana luego de que los clientes se apresuraran a comprar boletos por 499 pesos (US$18,20). Por su parte, la low cost FlyBondi redujo los precios de los vuelos de ida y vuelta entre Buenos Aires y Bariloche a tan solo 199 pesos (US$7,26), según podía verse en su página web. LATAM también ofreció seductores precios, como el de su vuelo entre Buenos Aires y Córdoba por 449 pesos (aproximadamente US$17). |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el Gobierno debería establecer medidas en política migratoria para evitar que los venezolanos que ingresen al Perú con fines laborales se cuenten como turistas?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.