Ayer intentaron tomar aeropuerto del Cusco MAESTROS AMENAZAN CON IMPEDIR INGRESO DE TURISTAS A MACHU PICCHU |
Un grupo de 150 profesores cusqueños intentó tomar ayer el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, en el segundo día de huelga indefinida empujada por el incumplimiento del Ministerio de Educación (Minedu) de los acuerdos suscritos en agosto del año pasado. La protesta impidió por instantes el ingreso de turistas al terminal aéreo, porque bloquearon la avenida Velasco Astete, y ningún vehículo pudo llegar hasta el aeropuerto. El contingente policial retiró a los maestros -por momentos- a empujones. Durante la marcha, los maestros amenazaron con viajar a Machu Picchu y así impedir el ingreso de visitantes a la maravilla mundial.
|
Resolución del Minedu fue publicada en El Peruano DECLARAN ILEGAL LA HUELGA DE MAESTROS EN CUSCO |
El pasado 17 de setiembre inició la huelga indefinida de maestros en la región Cusco, donde cientos de docentes dejaron sus aulas para reclamar el cumplimiento del Estado en el aumento salarial, pacto al que llegaron el año pasado, luego de casi tres meses de huelga. Los maestros cusqueños, liderados por el profesor Ernesto Meza, dirigente del Sindicato único de Trabajadores en Educación de la Región Cusco, salieron a las calles citando que no volverán a dictar clases si el Estado no les aumenta 600 soles por año a sus sueldos, en lugar de los 200 que les han propuesto. Sin embargo, el Ministerio de Educación, a través de una resolución, declaró ilegal la medida de protesta emprendida por los docentes, emitiendo este dictamen a través del Diario Oficial El Peruano. |
Columna analiza también la presencia de chifa en video de Carlos Vives FUERTES GASTOS EN UNIFORMES Y SILLAS EN MINCETUR REVELA SIN ATADURAS |
Si el millón de dólares pagado por los videoclips con artistas de Sony ha sido cuestionado por muchos, entonces los gastos realizados por el Mincetur que superan el millón de soles solo en uniformes para su personal, llegará a sorprender a muchos más. Otros gastos por concepto de adquisición de sillas para el Viceministerio de Turismo y Servicio de Mensajería local son mencionados en la columna Sin Ataduras de T News que en esta edición también analiza el videoclip “Mañana” de Carlos Vives.
|
Suma 2,2 millones de visitas en YouTube en cuatro días VIDEOCLIP DE CARLOS VIVES GENERARÍA IMPACTO ECONÓMICO DE MÁS DE US$ 15 MILLONES AL PAÍS |
Más allá de las críticas positivas y negativas, PromPerú afirmó que el videoclip del tema Mañana del cantautor colombiano Carlos Vives, que muestra las bondades turísticas de Lima, generaría un impacto económico de más de US$ 15 millones. “A tan solo cuatro días de su lanzamiento, el video musical alcanzó más de dos millones de visitas en YouTube. De acuerdo a Sony Music, por cada millón de visualizaciones se genera la visita de 80 turistas al Perú, una cifra que al ser proyectada al año nos dará un impacto que superará largamente la inversión”, manifestó la directora de Comunicaciones e Imagen País, Isabella Falco. La funcionaria destacó que el videoclip de Vives busca llegar a la comunidad hispanoamericana que valora las virtudes turísticas de una ciudad como Lima, cuya oferta cultural y pasado colonial la convierten en un atractivo destino ante los ojos del mundo. |
En rechazo a D.L. 1393 del Produce PESCADORES BLOQUEAN VÍA PISCO – PARACAS COMO MEDIDA DE PROTESTA |
Pescadores artesanales del distrito pisqueño de San Andrés (Ica) bloquearon la carretera Pisco – Paracas en protesta contra del Decreto Legislativo N°1393, del Ministerio de la Producción (Produce), que busca erradicar la pesca ilegal. Los hombres de mar se concentraron a la altura del kilómetro 8 de esa vía, informó Correo. La Policía pudo liberar la carretera, pero los pescadores no descansan en sus reclamos. Ayer enviaron una comisión a Lima para expresar su disconformidad en la propia sede de Produce. |
Brinda las cifras del semestre completo y valiosas conclusiones YA EMPEZÓ A CIRCULAR LA EDICIÓN N°2 DE LA REVISTA DATA TURISMO DE T NEWS |
Ya está en circulación la edición número 2 de Data Turismo con un buen panorama de evolución del año 2018 en resultados, siempre interpretados y sopesados con la absoluta credibilidad e independencia de T News. Este segundo Data Turismo nos permite delinear qué creemos de la cifra oficial, y qué merece ser entendido luego del análisis. Si usted desea conocer las cifras actualizadas de todo el primer semestre de este año, suscríbase y reciba el segundo número de la revista publicado este mes para que pueda leer los análisis del transporte aéreo internacional, el transporte aéreo doméstico, los principales mercados del turismo receptivo, las cifras de movimientos migratorios, detalles del mercado de cruceros al Perú, evolución del mercado de sobrevuelos turísticos, entre otros interesantes temas. Data Turismo tiene un tiraje restringido y es solo para suscriptores.
|
Tras video que muestra a jóvenes practicando motocross LA LIBERTAD: PIDEN MÁS POLICÍAS PARA PROTEGER ALREDEDORES DE HUACAS DEL SOL Y LA LUNA |
La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova, pidió a la PNP enviar policías a los exteriores de las huacas del Sol y la Luna para protegerlas de personas que practican deportes de aventura. Según informa RPP, la funcionaria ha solicitado una reunión con el jefe de la Policía de Turismo para el patrullaje permanente en las inmediaciones de los sitios arqueológicos de la cultura Moche. «Es cierto que la Policía de Turismo comparte con nosotros la vigilancia, pero dentro de un horario de atención del monumento y del museo de sitio. Hemos solicitado una reunión con el jefe de la PNP de Turismo para patrullar los alrededores», remarcó. Córdova confirmó que unos jóvenes fueron grabados practicando motocross al exterior de las huacas, aunque no llegaron a afectar la zona. |
Junto a España, Argentina, Chile y Canadá PERÚ PARTICIPARÁ EN ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN COSTA RICA |
Seis países participarán en la tercera edición del Encuentro Gastronómico y Bioceánico en San José de Costa Rica, y el Perú no será ajeno a este evento. En esta edición, el país organizador ha decidido llamarlo “La ruta del sabor”, y ha convocado a cocineros de España, Argentina, Chile, Canadá y Perú para que deleiten a los asistentes con sus mejores platos típicos. Darwin Santa María, profesional que actualmente trabaja en la famosa cadena de restaurantes La Chaine, en Estados Unidos, será quien representará al Perú durante el evento. |
La mayoría son provocados por exceso de velocidad ACCIDENTES EN CARRETERA CENTRAL COSTARON S/250 MILLONES AL ESTADO |
Los accidentes de tránsito ocurridos en la Carretera Central, una de las vías más peligrosas del país, cuestan al Estado aproximadamente S/249.51 millones, informaron fuentes de la Policía. La entidad reveló que esta partida es utilizada en la investigación de los incidentes, seguimiento de las mismas, en las atenciones médicas primarias a los afectados, entre otros. La Policía señaló que los accidentes de tránsito en esta arteria son, en su gran mayoría, provocados por el factor humano (84%). Destacan el exceso de velocidad y la imprudencia del peatón o conductor, así como la invasión de carril contrario, entre otros. |
Se realizó el pasado jueves 13 de setiembre #ARTEENVIVO: ARTISTAS PERUANOS PINTAN MURAL EN RESTAURANTE DE HOTEL PLAZA DEL BOSQUE |
El Hotel Plaza del Bosque, ubicado en el distrito de San Isidro, ha iniciado su compromiso con el arte, atesorando pinturas, fotografías y esculturas de artistas peruanos y extranjeros en diferentes espacios de sus instalaciones. Lo protagonizaron artistas renombrados en el medio artístico, quienes pintaron un mural durante el desarrollo del cóctel; además, invitaron a los asistentes a participar de esta obra dando pinceladas pudiendo así formar parte de la realización del mismo. Además, tuvieron la oportunidad de apreciar las obras de dichos artistas en la galería que se montó, en las salas de Plaza del Bosque, artistas invitados como Roxana Rivero, Flori Bandini, Diego Salazar, Renzo Di Lorenzi, Adriana Cillóniz, Román Fernandez, entre otros. De este modo, el hotel continuará apoyando al artista peruano con eventos que impulsen el arte en el sector hotelero local.
|
Se reportaron unos cuatro casos de enredo en mallas BALLENAS DE LA COSTA NORTE EN PELIGRO POR CAPTURA Y CAZA INCIDENTAL |
La captura y caza incidental son las principales amenazas que ponen en riesgo a las ballenas en la costa norte del Perú, advirtió el Fondo Mundial para la Conservación (WWF) del Perú. La entidad señaló que en las últimas dos semanas al menos cuatro cetáceos fueron observados con mallas de pesca enredadas en su cuerpo. Como consecuencia, las especies terminan mutiladas o, en el peor de los casos, muertas. Para enfrentar esa situación, se viene trabajando con pescadores en puertos de la costa norte y se promueve el uso de dispositivos sonoros adheridos a las mallas de pesca, que alertan a los cetáceos y reducen la captura incidental. En años recientes, el turismo de observación de ballenas atrae cientos de visitantes y nuestro mar es considerado uno de los lugares con mayor densidad de cetáceos en el mundo. |
Buscan impulsar flujo de visitas en la provincia JUNÍN: IMPLEMENTAN OFICINAS DE TURISMO EN DISTRITOS DE HUANCAYO |
Con el objetivo de promover el turismo en la provincia de Huancayo, se ha optado por instalar oficinas en varios de los 28 distritos. Hasta el momento la Municipalidad Provincial de Huancayo, abrió varias dependencias de turismo en los distritos de San Agustín de Cajas, Pucará, Chacapampa, Chiche, Quilca, Colca y Huasicancha. “Mediante un plan de trabajo, estamos implementando nuevas oficinas de turismo en varias municipalidades de la provincia, con el objetivo de contribuir en la mejora de servicios hacia los turistas que vistan sus localidades. Asimismo, seguiremos trabajando para llegar a más lugares”, dijo María Yangali Vargas, responsable del Área de Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, en declaraciones que cita Correo. |
Sierra del país se verá afectada hasta mañana APURÍMAC Y AREQUIPA PRESENTAN RIESGO MUY ALTO ANTE BAJAS TEMPERATURAS |
Las regiones Apurímac y Arequipa son consideradas de riesgo muy alto ante las bajas temperaturas que se registran en diversas partes del país, según precisó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (Cenepred). Dicha institución emitió un escenario de riesgo basado en el aviso meteorológico del Senamhi, que pronostica el descenso de la temperatura en la sierra del país hasta el 20 de septiembre. Asimismo, indicó que de acuerdo a este escenario unas 10 mil personas se verían afectadas, al igual que más de 4 mil viviendas. |
Además, carretera Lunahuaná – Dv. Yauyos – Chupaca MTC EXPROPIA INMUEBLE QUE OBSTRUÍA OBRA AUTOPISTA DEL SOL, TRAMO TRUJILLO-SULLANA |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la expropiación cuatro inmuebles por un valor total de S/ 1,28 millones. Así lo decretó hoy, mediante las resoluciones ministeriales 713, 714, 717 y 718, publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano. Dichos predios obstruyen el desarrollo de cuatro proyectos, entre ellos la obra «Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lunahuaná – Dv. Yauyos – Chupaca, Tramo: Ronchas – Chupaca», el inmueble afectado fue tasado en S/ 10.412. Asimismo, un inmueble valorizado en S/ 423 será expropiado por interrumpir la ejecución de la obra «Autopista del Sol (Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana)». |
Como parte de la estrategia nacional de prevención SANTUARIO DE PÓMAC: CONFORMAN MÁS BRIGADAS COMUNALES PARA ATENDER INCENDIOS FORESTALES |
Dos nuevas brigadas comunales para la atención de incendios forestales dentro y fuera del Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la provincia de Ferreñafe, se conformaron en esta área natural protegida de la región Lambayeque, informó la agencia Andina. La medida forma parte de la estrategia nacional de prevención de incendios forestales en las áreas protegidas, establecida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. De esta manera, el Sernanp ha promovido hasta la fecha la formación de cinco brigadas comunales para esta área protegida, las cuales son integradas por más de 60 pobladores de las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento. |
De interés internacional Salida está prevista para el 2023 MULTIMILLONARIO JAPONÉS SERÁ EL PRIMER TURISTA QUE VIAJARÁ A LA LUNA |
Yusaku Maezawa, un multimillonario japonés de 42 años, será el primer turista en volar alrededor de la Luna a bordo del cohete privado estadounidense SpaceX. Así lo anunció el fundador de esa compañía, Elon Musk, en su fábrica de cohetes cuya sede está en Hawthorne, Los Ángeles. “¡Escogí ir a la Luna… con artistas!”, dijo Maezawa entre dos enormes cohetes Falcon 9. La idea es invitar a seis y ocho músicos, pintores, fotógrafos, directores de cine, entre otros artistas, para que vivan con él la experiencia de recorrer 238.900 millas en el espacio durante unos cinco días, una salida que está prevista para el 2023. Maezawa dijo que ya pagó la reserva de todos los asientos en el cohete SpaceX RGC que se está construyendo, pero sin revelar el precio total. |
Pregunta del día:
¿Es justificable un gasto de tantos miles de soles solo en sillas para el personal de un Viceministerio teniendo en cuenta el plan de austeridad anunciado por el presidente Vizcarra? ¿Es necesario invertir casi 400 mil soles en determinar únicamente si es viable un acceso alternativo a Machupicchu?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.