Visitante se acercó demasiado a un acantilado MACHU PICCHU: TURISTA MUERE POR TOMARSE FOTO CERCA DE BARRANCO |
La mañana de ayer, aproximadamente a las 11:45 horas, un turista de nacionalidad alemana pereció en el Santuario Histórico de Machu Picchu, luego de desbarrancarse por un acantilado. El visitante fue identificado como Oliver Park (51), quien paseaba por la zona denominada Montaña Machu Picchu, donde le habría pedido a otro visitante que le tome una foto mientras se acercaba a un precipicio. El extranjero no habría calculado bien su posición perdiendo el equilibrio y cayendo por un peñasco de aproximadamente 100 metros. Luego del accidente los guardaparques y personal de rescate del Ministerio de Cultura procedieron con las labores de búsqueda y recuperación, hallando finalmente el cuerpo del turista al fondo de la citada montaña, según informó Correo. Según el reporte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Park ingresó a una área peligrosa de la montaña. De acuerdo a las autoridades, el extranjero desobedeció las órdenes de los trabajadores e ingresó a una zona donde las garantías de seguridad son mínimas. |
Perdió equilibrio mientras tomaba fotos HALLAN A SURCOREANO QUE CAYÓ A ABISMO EN LA CATARATA GOCTA |
Un turista surcoreano identificado como Kim Jongi, de 28 años de edad, cayó a un abismo de más de 500 metros de profundidad cuando visitaba la catarata Gocta, en la región Amazonas. Este hecho ocurrió el martes 28 de junio y según un ciudadano alemán que también visitó una de las caídas de agua más altas del mundo, el asiático se encontraba tomando fotos antes de perder el equilibrio. Tras las labores de búsqueda, la compañía de bomberos de Chachapoyas y la Policía hallaron el cuerpo sin vida del extranjero. La búsqueda se centró en una poza de agua que se encuentra en el fondo del abismo, donde el martes se encontró una mochila con el pasaporte del turista desaparecido y un cargador de una cámara fotográfica. Cabe añadir que el embajador de Corea del Sur en Lima llegó a la región Amazonas para ubicar a su compatriota. |
Buscan solución a problemas que afectan al sitio arqueológico REALIZAN REUNIONES PARA ACTUALIZAR EL PLAN MAESTRO DE SACSAYHUAMÁN |
El Parque Arqueológico de Sacsayhuamán es una de las joyas más preciadas en Cusco, pero a veces se ve en peligro debido a una serie de eventos que las autoridades buscan evitar y prevenir. Es así que el proceso de actualización del Plan Maestro del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán se viene desarrollando dentro de los plazos previstos por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, que esta semana desarrolló una concurrida reunión multisectorial en el auditorio de la Casa Garcilaso, según reportó Correo. Durante la jornada de trabajo se expuso sobre diversos aspectos como el marco legal del Parque Arqueológico del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, aspectos generales de la problemática y proceso de actualización del Plan Maestro. Cada exposición fue analizada y debatida, planteándose propuestas y alternativas para solucionar los múltiples problemas que aquejan al conjunto arqueológico, enfocándose la problemática desde diversos enfoques. |
Se aprobó norma que retira sanciones a camioneros LEVANTAN PARO DE CAMIONEROS EN FRONTERA ENTRE PERÚ Y CHILE |
La noche del martes y tras 14 días fue levantado el paro de camioneros en la frontera de Perú y Chile. Con 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó por unanimidad la eliminación de multas a transportistas de carga pesada que desde el 15 de junio mantenían bloqueada el paso fronterizo. El Ejecutivo Nacional tiene 15 días para firmar y promulgar la Ley. Al respecto el presidente de la Asociación de Transporte Internacional Tacna Arica, Luis Ramos, anunció que de inmediato se levantó el paro en el lado peruano y que los camiones procedían a retirarse como se habían comprometido hacerlo. |
Y a futuro ampliación demandará hasta US$ 350 mlls INVERTIRÁN US$ 64 MILLONES PARA MODERNIZAR AEROPUERTO DE CHICLAYO |
Cerca de US$ 64 millones invertirá Aeropuertos del Perú (AdP) en la modernización del terminal aéreo José Quiñones Gonzales de Chiclayo. La inversion está destinada a mejorar el servicio de pasajeros y de carga. Evans Avendaño, director ejecutivo de AdP, indicó que se prevé contar con un aeropuerto que permita solventar el crecimiento que se espera del número de pasajeros y lograr la descentralización de la carga en el país. Puntualizó que en este terminal aéreo se realizarán dos inversiones, la primera está referida a la rehabilitación de las pistas que es una inversión cercana a los US$ 64 millones. “A fines de este año se debe comenzar con la rehabilitación integral de las pistas, y a futuro el otro proyecto que están proponiendo es la ampliación del terminal y estiman que será un proyecto aproximado de entre 200 millones a 350 millones de dólares “, declaró a Andina. |
Mediante Resolución Directoral en El Peruano MINCETUR INCREMENTA PRESUPUESTO 2016 A CENFOTUR EN S/ 757,950 |
El Mincetur autorizó la incorporación de mayores fondos públicos en el presupuesto Institucional del Cenfotur en S/ 757,950, para con ello incrementar su capacidad de gasto, según resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano. La resolución 125-2016-CENFOTUR/DN explica que la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, establece que las incorporaciones de mayores fondos públicos que se generen como consecuencia de la percepción de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial. En ese sentido se autoriza la incorporación de mayores fondos públicos en el Presupuesto Institucional de Cenfotur, para el año fiscal 2016. |
Afirma la Canatur TURISMO BUSCA ALCANZAR TERCER PUESTO EN CAPTACIÓN DE DIVISAS |
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) manifestó que un plan para el desarrollo del sector les permitirá llegar al tercer puesto en captación de divisas en el país. |
De interés internacional 13 extranjeros figuran en lista de fallecidos SUBE A 43 LOS MUERTOS POR ATAQUES EN AEROPUERTO DE ESTAMBUL |
La agencia de noticias turca Anadolu informó que la cifra de muertos por el triple ataque suicida en el aeropuerto Ataturk de Estambul subió el miércoles a 43. Merve Yigit, una mujer 22 años que trabajaba en el aeropuerto, murió anoche en un hospital de Estambul, donde era atendida por lesiones causadas por esquirlas que le perforaron abdomen y cabeza. Horas antes, la oficina del gobernador de Estambul había emitido un comunicado que ponía la cifra de muertos en 41 y la de lesionados en 239. La agencia de prensa privada Dogan agregó que dos policías figuran entre las víctimas mortales del ataque que, hasta el momento, no ha sido reivindicado. Luego se supo que 13 extranjeros también figuraban en la lista de fallecidos. Un canal de televisión difundió una impresionante secuencia en la que se ve a un policía disparando a un atacante y este, herido, cae al suelo y acciona sus explosivos. |
Agilizarán tránsito y evitarán accidentes MTC PREVÉ CULMINAR ESTE AÑO TRES VARIANTES EN LA CARRETERA CENTRAL |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyecta culminar este año tres variantes viales en la carretera Central para agilizar el tránsito y evitar accidentes vehiculares en esa importante vía en temporada de huaicos, afirmó el titular del sector, José Gallardo. Precisó que se trata de las variantes de Chacahuaro y Huayllatupe, que se ubican en Matucana, provincia de Huarochirí; y la variante de Pachachaca, ubicada en la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín. Gallardo destacó la importancia de estos tramos porque permitirán contar con vías alternas y de rápida evacuación para los vehículos, sobre todo de carga y particulares, en temporada de lluvias, desborde de ríos y huaicos, que provocan interrupción de la vía, como sucedió este año. |
De interés internacional Se trató de una falsa alarma MADRID: AVIÓN DE LATAM ATERRIZÓ DE EMERGENCIA |
Un avión de Latam Airlines aterrizó de emergencia en el aeropuerto Barajas de Madrid durante la noche de este miércoles. Se trató del vuelo LAN #LA705, que partió desde Frankfurt, Alemania, con destino a la capital española. Cuando la nave estaba llegando a Madrid, el capitán comenzó a pedir prioridad para aterrizar debido a que la tripulación alertó de la posible presencia de gases en la bodega, lo que activó el protocolo de emergencia en tierra con personal policial y de bomberos. Tras el aterrizaje, los pasajeros del avión fueron evacuados y los efectivos de emergencia descartaron la existencia de gases al interior de la aeronave. |
Con la presencia de delegación de Polonia AREQUIPA CELEBRA LOS 35 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DEL CAÑÓN DEL COLCA |
Autoridades de la provincia de Caylloma y una delegación de Polonia, encabezada por Yurek Mackcherczyk, quien hace 35 años lideró la expedición que permitió descubrir el cañón del Colca, recordaron esta histórica fecha con diversas actividades. El alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta, destacó la importancia del trabajo de la expedición polaca porque permitió mostrar al mundo un nuevo destino turístico de la región Arequipa, que con el paso de los años se ha posicionado entre los principales destinos del sur del país. El valle del Colca recibió el año pasado 200,000 visitantes, cifra que este año se prevé incrementar a 240,000 turistas. En tanto, Mackcherczyk como parte de las actividades por el descubrimiento del cañón del Colca, quiso recordar esta fecha con una caminata que parte hoy del pueblo de Cabanaconde en vehículos 4×4 hasta llegar a la zona conocida como Ajpi, que está al borde del cañón para iniciar una caminata de más de seis horas hasta llegar a Cancco, donde se desarrollará una ceremonia. |
Señalan que cuentan con accesos e infraestructura hotelera AYACUCHO IMPULSARÁ CIRCUITO HISTÓRICO-CULTURAL POR FIESTAS PATRIAS |
Los empresarios dedicados al sector Turismo impulsarán un circuito histórico-cultural en Ayacucho durante las Fiestas Patrias y aprovechar los días feriados para que más turistas nacionales puedan conocer la historia de su país en esta región y conozca mejor sobre sus orígenes. Así lo manifestó el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), Apolonio Flores, quien recaló que existe el acceso aéreo y terrestre necesario, además de una buena infraestructura hotelera y de restaurantes para recibir a los visitantes durante los feriados largos en julio. Flores dijo que así como Latam Perú existen las posibilidades de que ingrese otra empresa aérea como TACA, pero dependerá de la demanda de pasajeros, porque se puede cubrir además la ruta Lima-Ayacucho-Cusco. |
Integra datos inteligentes y funciones avanzadas SABRE PRESENTA NUEVA PLATAFORMA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA AGENTES |
Sabre Corporation presentó ante cientos de consultores de viajes y representantes de líneas aéreas, hoteles, compañías de cruceros y arrendadoras de autos, un anticipo mundial del nuevo Sabre Red Workspace. El software optimizado responde a desafíos y tendencias en la industria. Sabre Red Workspace integra más informaciones multimedia de productos y servicios al mercado digital de viajes, funciones inteligentes que notifican oportunidades comerciales, y data insights con recomendaciones inteligentes para que los consultores y proveedores de viajes puedan crear verdaderas experiencias personalizadas para sus clientes. Mediante el upgrade de la plataforma que brinda acceso al sistema globalizador Sabre GDS, consultores de viajes en todo el mundo contarán con un proceso de reservaciones más dinámico e intuitivo para gestión de servicios de viajes. Igualmente beneficiados por este desarrollo tecnológico, las compañías aéreas, los hoteles y otros proveedores de la industria podrán exponer sus productos y marcas comerciales en consistencia con sus estrategias de marketing en otros canales de distribución. |
Clausura no rige para San José, Santa Rosa y Pimentel MUELLE DE PUERTO ETEN NUEVAMENTE CERRADO POR FUERTES OLEAJES |
La Capitanía Guardacostas Marítima de Pimentel (región Lambayeque) dispuso, nuevamente, el cierre temporal del muelle de Puerto Eten, ante la presencia de fuertes oleajes. Tras una inspección al recinto, el jefe de esta institución, capitán de fragata, Mirko Fortunic Guerrero, precisó que como medida de prevención y en salvaguarda de la vida de las personas, se suspendió todo tipo de actividades. «Estamos realizando un monitoreo permanente de las condiciones oceanográficas para determinar la vigencia del cierre. El último lunes se dispuso su apertura; pero solo buscamos proteger la integridad de las personas», expresó Fortunic Guerrero. Cabe precisar que la clausura temporal no rige para las zonas de San José, Santa Rosa y Pimentel. |
De acuerdo con alerta declarada por el Minsa ESSALUD DECLARA ALERTA AMARILLA EN 7 REGIONES PARA ENFRENTAR EL ZIKA |
El Seguro Social de Salud (EsSalud) declaró la alerta de emergencia “Alerta Amarilla” en los establecimientos de esa institución ubicados en siete regiones del país por los efectos adversos de la transmisión del virus Zika, según dispone una Resolución de la Presidencia Ejecutiva publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. Según la norma, esta medida sanitaria rige en las regiones de Cajamarca, Lima provincias, Loreto, San Martín, Tumbes, Ucayali y Lima Metropolitana. En los considerando de la norma se indica que esta medida sanitaria ha sido adoptada de acuerdo con la Alerta Amarilla declarada por el Ministerio de Salud, el 11 de junio último, en las mismas regiones. Su vigencia será hasta que el Ministerio de Salud, declare concluida la referida alerta. |
Pregunta del día:
Si un extranjero muere por ingresar a una zona donde las garantías de seguridad son mínimas, entonces ¿Por qué se permite el ingreso a un área peligrosa?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.