Para llegar a la meta de 7 millones se debe crecer 15% LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS AL PERÚ ENTRE ENERO Y MAYO CRECIÓ 4% |
Entre enero y mayo del presente año ingresaron al Perú 1,561,376 turistas extranjeros, de acuerdo a cifras oficiales del Mincetur, lo cual representa un crecimiento de 4%, respecto al mismo periodo del año anterior en el que ingresaron 1,501,651 visitantes. En todos los meses se registró crecimiento, excepto en marzo, cuando ingresaron solo 295 601 turistas, es decir casi 5 mil visitantes menos que en marzo del 2016. El crecimiento en febrero fue mínimo, al ingresar 324,649 turistas, es decir solo 284 turistas más que en febrero del año anterior. Esto se debió principalmente al fenómeno El Niño Costero, el cual causó, en dichos meses, cancelaciones de viajes al país. El crecimiento de turistas en abril fue de 13%, mientras que en mayo fue de 1,6%. Cabe indicar que para llegar a la meta de 7 millones de turistas al año 2021, se debe crecer como mínimo a una tasa anual de 15%. |
En las negociaciones no estuvieron los maestros EL GOBIERNO ANUNCIA QUE LAS CLASES SE REANUDARÁN ESTE LUNES 7 DE AGOSTO |
La reunión entre los representantes del Ejecutivo y los gobernadores regionales sobre el tema de la huelga del sector educación terminó con un comunicado emitido anoche. En la conferencia no hubo miembros o representantes de los gremios educativos de las diferentes regiones que se plegaron a esta medida de fuerza. Se acordó que las clases se reanudarán, en todas las instituciones del Estado, el próximo 7 de agosto. Se realizarán descuentos por inasistencias a los profesores que no vayan a dar clases a partir de estas fechas, esto en coordinación con los gobiernos regionales. El Gobierno hará el incremento del salario básico a 2,000 soles que será adelantado a diciembre del año 2017 y ya no en marzo del 2018. El Ministerio de Educación se compromete a que ningún docente pasará por una evaluación de desempeño sin antes haber sido debidamente capacitado. |
Las 14 bases regionales se reunirán en Lima LOS PROFESORES DEFINIRÁN HOY SI CONTINÚAN CON LA HUELGA |
La reunión entre los representantes de todos los gremios que se plegaron a la huelga, para definir si aceptan o no los puntos que propuso el Gobierno, será hoy viernes a las 11:00 de la mañana en Lima. Aunque para los representantes del Sute-Cusco el planteamiento de aumentar el piso salarial a 2000 soles no ha sido tomado de mala forma, aún faltan definir más de 12 puntos (de los 14 planteados) que se quedaron al aire. «Este anuncio nos toma de sorpresa, lamentamos que se haya perdido tanto tiempo. Esta respuesta nosotros la saludamos, tenemos que evaluar, igual queríamos que se aumente a 2000 soles el piso salarial este año», dijo Ernesto Meza, dirigente del Sute a Canal N. |
Turistas tuvieron que caminar kilómetros para llegar a sus destinos PUNO: PROFESORES BLOQUEARON AYER VÍAS PUNO-DESAGUADERO Y JULIACA-CUSCO |
Ayer, decenas de profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (Sutep) radicalizaron sus protestas y decidieron bloquear el kilómetro 4 de la vía Puno-Desaguadero. Los docentes impidieron el paso de vehículos y los agentes policiales tuvieron que utilizar gases lacrimógenos para desbloquear la vía. Esta forma de protesta de los manifestantes se repitió en la carretera Juliaca-Cusco. Los más perjudicados con los bloqueos de carretera fueron los turistas nacionales y extranjeros, así como los pasajeros que tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a sus destinos finales. |
Tendrá un sauna y cuatro salas de terapia SPA DE INKATERRA HACIENDA URUBAMBA SE INAUGURARÁ EN EL 2018 |
Se ha iniciado la construcción del nuevo spa de Inkaterra Hacienda Urubamba, a inaugurarse en los primeros meses del 2018. Este centro de bienestar contará con un área de 450 metros cuadrados y tendrá un sauna y cuatro salas de terapia con espectaculares vistas de las montañas y los campos de cultivo de Inkaterra en el Valle Sagrado de los Incas, paisaje esencial para la relajación del cuerpo y la mente. Productos 100% naturales serán derivados de extractos botánicos de la huerta orgánica de la propiedad. Inkaterra Hacienda Urubamba fue reconocido con el premio Tatler 2015 en la categoría ‘Mejor Experiencia Auténtica’, y nombrado por Travel+Leisure y Condé Nast como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo. |
Continuará la edificación de enrocado a lo largo de la propiedad INKATERRA CABO BLANCO REINICIÓ OBRAS DE CONSTRUCCIÓN |
Meses después del impacto que tuvo el fenómeno El Niño Costero en la región norte del Perú, Inkaterra Cabo Blanco reinició sus obras de construcción. Teniendo como prioridades la conservación del paisaje natural y el uso de la superficie de manera eficiente, Inkaterra continuará la edificación de 11,520m de enrocado a lo largo de la propiedad, sin uso de cemento, cuyo diseño a manera de terrazas escalonadas de piedra está inspirado en las culturas prehispánicas establecidas en la costa peruana. Asimismo, se rehabilitará la conexión eléctrica, agua potable y alcantarillado para la construcción del nuevo hotel. También se viene trabajando en el cultivo de flora nativa para jardines de piedra, elemento decorativo dentro de la propiedad, que busca atraer fauna nativa como en los otros entornos de Inkaterra. |
Antes iba a costar US$ 550 millones PPK CREE QUE AEROPUERTO DE CHINCHERO COSTARÁ MÁS CON NUEVA LICITACIÓN |
El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, va a terminar costando más con la nueva licitación que se tendrá que hacer de la obra. «Qué va a pasar, ahora vamos a relicitar, por mientras vamos a ir moviendo las tierras, y yo estoy absolutamente seguro que como se va a relicitar esto tres años después de la licitación original, va a costar más. Este era un aeropuerto que iba a costar 550 millones de dólares, yo estoy seguro que va a costar más», señaló durante su comentario mensual en RPP Noticias. |
Tiene una pista de 1960 metros de largo SAN MARTÍN: SE MODERNIZARÁ EL AERÓDROMO DE TOCACHE |
El Congreso promulgó la Ley N°30629 que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización y ampliación del aeródromo de Tocache, situado en la región San Martín. La norma autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que junto a Corpac realicen las acciones necesarias para la modernización del referido terminal aéreo. Según El Comercio, el MTC y Corpac vienen trabajando en un plan de desarrollo de infraestructura aérea en el que se incluirá en el aeródromo de Tocache. El aeródromo de Tocache es administrado actualmente por Corpac. Tiene capacidad para atender a aerolíneas particulares como militares que aterrizan en una pista de 1.960 metros de largo por 30 metros de ancho. Su terminal de pasajeros posee un área total de 806 m² y un hall principal de 347 m². |
En el hotel José Antonio Deluxe CANATUR REALIZARÁ LA FERIA PERÚ REGIONES SUR EL 22 DE AGOSTO |
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) organiza la Feria Perú Regiones Sur, evento que tiene como propósito, promover e incrementar el flujo de turistas internos a través de la promoción y venta de paquetes a tarifas especiales. El próximo 22 de agosto, empresas operadoras, agentes de viajes, hoteles y profesionales de turismo de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, expondrán sus ofertas y nuevos productos turísticos en la feria que se realizará de 9:00 am a 7:00 pm., en el hotel José Antonio Deluxe, ubicado en calle Bellavista 133, Miraflores. |
El evento será en Londres este 19 de agosto JOSÉ KOECHLIN DARÁ CONFERENCIA EN RUTLAND BIRDFAIR 2017 |
El fundador y presidente de Inkaterra, José Koechlin, asistirá a Rutland Birdfair 2017 –uno de los eventos de aviturismo más concurridos del mundo, a solo dos horas de Londres– para presentar la charla ‘Corredores de paisaje sostenible para la conservación de aves endémicas y rutas migratorias seguras’. La charla revelará el propósito de los inventarios de aves de Inkaterra, producidos desde 1978. 903 especies de aves (similar a la diversidad total de aves en Costa Rica) han sido registradas dentro de los hoteles y sus áreas de influencia, confirmando al Perú como uno de los principales destinos de aviturismo, al ser un hotspot de aves endémicas y un punto de encuentro para especies migratorias. En evento será este 19 de agosto (4:30pm).
|
Acusados aseguraron ser los dueños del terreno CUSCO: DETIENEN A PRESUNTOS HUAQUEROS EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE MORAY |
Un equipo de vigilantes del Parque Arqueológico de Moray, ubicado en el distrito de Maras, Cusco, detuvo a tres personas —dos varones y una mujer— luego de descubrir evidencias de excavaciones clandestinas y herramientas en el sector denominado Occala, zona que presenta estructuras funerarias de la época prehispánica. El antropólogo Roberto Chipana, funcionario de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDC), refirió que el pasado martes 1 de agosto, en horas de la tarde, el personal de vigilantes verificó que en el cerro denominado Alfaocco se abrió un forado de dos metros de profundidad y un metro de ancho, dejando todo el material removido en la parte baja. Los detenidos aseguraron ser dueños del terreno, pero ante las evidencias no pudieron hacer nada. |
Paso será de 18:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente AREQUIPA: ABREN TRÁNSITO VEHICULAR EN ZONA DE DERRUMBE POR 12 HORAS |
El horario del tránsito vehicular en el kilómetro 731 de la carretera Panamericana Sur, en la región Arequipa, donde ocurrió el derrumbe ocasionado por el sismo de 6.3 grados el pasado 17 de julio, fue modificado desde ayer. Provías Nacional dispuso que a partir de la fecha el tránsito vehicular en la zona sea desde las 18:00 horas hasta las 06:00 del día siguiente. Ello significa que los transportistas podrán transitar por la vía 12 horas continúas, lo que no ocurría hasta hace dos días. Jacqueline Choque, responsable de la oficina Regional de Defensa Civil, dijo que la medida fue adoptada por los técnicos de la entidad, tras realizar una evaluación de campo en la zona del derrumbe. |
Permanecen aún en la morgue de Huaraz RESTOS DE MONTAÑISTAS EXTRANJEROS SERÍAN TRASLADADOS HOY A LIMA |
Los cadáveres de los tres montañistas extranjeros que perdieron la vida en la quebrada Parón, en la Cordillera Blanca, continúan en la morgue de Huaraz y se presume que hoy podrían ser trasladados a Lima, informó la Asociación De Guías de Montaña del Perú (AGMP). En el caso de los dos chilenos, se supo que sus familiares vienen gestionando el transporte aéreo para que los puedan llevar a la capital y de allí repatriarlos. Como se recuerda, los tres andinistas fueron hallados muertos el pasado lunes en una grieta del nevado Pirámide de Garcilaso tras estar casi 10 días extraviados en la zona. Sus restos llegaron a la morgue de Huaraz la noche de miércoles 2 de agosto y ayer se les practicó la necropsia de ley, informó la Agencia Andina. |
Así lo dispuso el Ministerio de Cultura LAMBAYEQUE: MUSEOS DE LA REGIÓN PODRÁN SER VISITADOS DE FORMA GRATUITA ESTE DOMINGO 6 |
Los seis museos de Lambayeque: Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán, Chotuna-Chornancap y el complejo arqueológico Huaca Ventarrón podrán ser visitados de forma gratuita este domingo 6 de agosto. El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, recordó a la ciudadanía en general que el primer domingo del mes todos los peruanos —sin excepción— pueden visitar sin costo alguno los museos y monumentos arqueológicos de la región. El acceso libre a los recintos y lugares históricos administrados por el estado en el ámbito nacional se establece gracias a la recientemente promulgada Ley N° 29366, firmada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski. |
Con un presupuesto de S/ 374 millones ESTAS SON LAS 6 OBRAS VIALES MÁS IMPORTANTES PARA PANAMERICANOS 2019 |
El Congreso de la República autorizó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones transferir 374 millones de soles para financiar la ejecución de seis obras viales que permitirán atender las necesidades de transporte durante los Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Los recursos serán entregados a la Municipalidad de Lima tal como lo establece la Ley 30624, norma que dispone medidas presupuestarias para el impulso del gasto público en el año fiscal 2017, publicada el pasado 28 de julio en el diario oficial El Peruano.
|
De interés internacional Está disponible para estadounidenses y canadienses AEROPUERTO DE MIAMI, EL PRIMERO CON APP CON CONTROL DE PASAPORTES INTEGRADO |
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) presentó su nueva aplicación gratuita para móviles con control de pasaportes integrado, disponible para estadounidenses y canadienses que lleguen a Miami en vuelos internacionales y quieran un paso expedito por la terminal. Es la primera vez que el organismo de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) autoriza a un aeropuerto a integrar en su aplicación su app para Control de Pasaportes a través de teléfonos móviles o tabletas, señala un comunicado de prensa de MIA. Hasta ahora los viajeros solo tenían la opción de bajar por separado la aplicación de CBP para realizar el trámite. |
Pregunta del día:
¿Cómo puede el Gobierno seguir insistiendo en llegar a la meta de 7 millones de visitantes si en ningún mes del año se creció por encima del 15% necesario para alcanzar dicho objetivo? ¿Cree usted que deben plantearse objetivos más realistas?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.