LIMA SERA UN CAOS CON CONCIERTOS, MARATÓN Y MARCHA EL DÍA DE LA COPA LIBERTADORES

En Canal N ya se comenta que será complicado trasladarse
LIMA SERA UN CAOS CON CONCIERTOS, MARATÓN Y MARCHA EL DÍA DE LA COPA LIBERTADORES
Este sábado 23 de noviembre, será un día en el que Lima concentrará varios eventos multitudinarios, entre deportivos y de entretenimiento. La Final de la Copa Libertadores 2019 en el Monumental y el Festival Vivo x el Rock 9 en el Estadio de San Marcos, son quizá los que más atención atraen. De acuerdo a Canal N, son 6,500 efectivos policiales quienes se encargarán de brindar la seguridad en los alrededores del recinto deportivo. El medio señala que habrá restricciones vehiculares en las vías aledañas, asimismo; menciona que parte de la avenida Javier Prado estará cerrada de 6 am. a 7 pm. Otros eventos que se desarrollarán en paralelo son: Concierto Sebastián Yatra (Plaza Arena Jockey – Surco, 8 pm.), ‘Una noche de salsa’ (Estadio Nacional, 6 pm.) y Adidas Lima Night Run 2019 (Playa Agua Dulce – Chorrillos, 8 p.m). A ello se suma la marcha contra la violencia a la mujer, desde las 4 p.m.

A pocas horas de jugarse la final de la Copa Libertadores
“EL CALVARIO PARA LLEGAR AL MONUMENTAL DE LIMA”, TITULA MEDIO ARGENTINO
A pocas horas de la final de la Copa Libertadores 2019 entre River Plate y Flamengo, algunos medios internacionales están presentando informes sobre el Estadio Monumental y la ciudad de Lima. La gran mayoría de estos dejan bien parada a la capital peruana y al recinto de Universitario; sin embargo, existen algunas excepciones. Tal es el caso del diario argentino Olé, que a través de su portal web emitió un extenso informe sobre el tráfico de Lima y la única ruta de acceso al Estadio Monumental, donde se jugará la final de la Copa Libertadores 2019 a partir de las 15:00 horas de Perú. «El calvario para llegar al Monumental de Lima», fue el titular que utilizó el medio en mención. Posteriormente, señalan que los hinchas de River Plate y Flamengo demorarán cuatro horas, aproximadamente, en llegar al recinto.

De acuerdo a Migraciones
CRECE EL FLUJO DE CIUDADANOS BRASILEÑOS Y ARGENTINOS POR MADRE DE DIOS Y TACNA
El tránsito de buses interprovinciales y vehículos particulares continúa en incremento en la frontera del Perú con Brasil y Tacna. Esto ante el próximo partido final entre River Plate y Flamengo en Lima. Santiago Gil, jefe de Migraciones de Puerto Maldonado (Madre de Dios), indicó a RPP Noticias que desde el sábado se registra un incremento del flujo migratorio de ciudadanos brasileños por el puesto fronterizo de Iñapari. El funcionario sostuvo que por lo general un promedio de 200 personas por día pasan por el puesto fronterizo. Sin embargo, el flujo se ha triplicado a la fecha y se registró más de 1700 personas. En tanto, Percy Pisfil, jefe de Migraciones de Tacna, también aseguró que subió el flujo de ciudadanos argentinos que ingresan al Perú ante la final de la Copa Libertadores. «Hasta el momento son seis buses que han pasado por esta zona fronteriza, cada bus a un promedio de 40 ciudadanos argentinos, y autos particulares», explicó.

1,500 brasileños figuran en la relación
CONMEBOL ENVIÓ A PERÚ LISTA DE HINCHAS VIOLENTOS PARA EVITAR SU INGRESO AL PAÍS
La Conmebol envió una lista de hinchas considerados violentos que están prohibidos de ingresar a los estadios de Argentina y Brasil para que no puedan entrar al territorio peruano, a pocos días de la primera final única de la Copa Libertadores entre River Plate y Flamengo. En un comunicado divulgado ayer, la agencia migratoria de Perú informó que en la víspera dos brasileños fueron impedidos de ingresar luego de arribar a través del aeropuerto Jorge Chávez y en la ciudad suroriental de Iñapari, en la frontera con Brasil. Los retenidos figuran dentro del grupo de 1.500 hinchas violentos de Flamengo que Conmebol envió a Perú. No se ha detallado cuántos hinchas de River están en la lista. La agencia migratoria también informó que otros 3.000 hinchas brasileños del Flamengo pasaron el miércoles por la ciudad fronteriza de Iñapari y se dirigían en una caravana de buses rumbo a Lima para presenciar el partido en el estadio Monumental.
Previo a final de Copa Libertadores
ALREDEDORES DEL HYATT SAN ISIDRO Y EL SWISSOTEL CON GRAN MOVIMIENTO DE HINCHAS
Este miércoles cientos de hinchas de Flamengo llegaron al frontis del hotel Hyatt , ubicado en San Isidro, para alentar a los jugadores del equipo brasilero que arribaron a nuestro país anoche. Los aficionados se instalaron en la parte exterior del establecimiento con camisetas, pancartas, banderolas, equipos musicales, entre otros objetos, para alentar a todo el plantel. Asimismo, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se ubicaron en el lugar a fin de evitar cualquier conflicto. Horas antes, los seguidores recorrieron las principales avenidas del distrito de Miraflores en recibimiento al equipo. Los fanáticos se reunieron en la calle de las pizzas y en medio de arengas recorrieron las principales avenidas del distrito. Vale precisar que Flamengo se encuentra en Lima para disputar, este sábado, la final de la Copa Libertadores 2019 contra River Plate.

Se segregará un carril en tramos Javier Prado y Separadora Industrial
HABILITAN CARRILES EXCLUSIVOS POR LA FINAL RIVER PLATE VS. FLAMENGO
La Municipalidad de Lima informó que implementará carriles exclusivos en tramos de las avenidas Javier Prado y Separadora Industrial para garantizar el desplazamiento seguro de las delegaciones deportivas (River Plate y Flamengo) por la final de la Copa Libertadores. El evento se realizará este sábado 23 de noviembre en el Estadio Monumental de Ate. La comuna metropolitana detalló que esta medida coordinada con la Policía Nacional del Perú (PNP) se aplicará desde la medianoche del viernes 22 de noviembre hasta las 4 p.m. del sábado 23, fecha en que se disputará la final de la Copa Libertadores. Para ello, se restringirá un carril del lado izquierdo, junto al separador central, en las vías mencionadas. Esta segregación se realizará a través de elementos de seguridad y no afectará la circulación del transporte público, refirió el municipio.

Partido entre River Plate y Flamengo será este sábado
CONMEBOL ASEGURA QUE LIMA DEBIÓ SER ELEGIDA DESDE UN INICIO PARA JUGAR LA FINAL
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, mostró su conformidad con la organización de la final única de la Copa Libertadores y dijo que Lima es la ciudad que debieron elegir desde un principio para albergar este importante partido. «Lima es la ciudad donde tendríamos que haber venido desde el principio, todo ha salido tan bien. Hay que agradecer al Gobierno, al Presidente, a la Federación Peruana de Fútbol, que han hecho mucho esfuerzo. Avanzamos en 11 días lo que nos había costado más de 11 meses», expresó. Domínguez agradeció el gesto de las altas autoridades peruanas en la decisión de acoger el partido final de la Copa Libertadores luego de que se tomó la determinación de retirarlo de la ciudad de Santiago, por sus problemas sociales y políticos.

Registra un crecimiento de 43% en viajeros movilizados este año
GRUPO VIVA AIR PREVÉ TRANSPORTAR A 7.2 MILLONES DE PASAJEROS EN EL 2020
Para el próximo año, el Grupo viva Air, conformado por Viva Air Perú y Viva Air Colombia, espera movilizar a 7.2 millones de usuarios. En su balance general del 2019, la aerolínea de bajo costo reportó un crecimiento de 43% en los pasajeros transportados en comparación con el año anterior, acercándose así a los 6 millones de viajeros. Actualmente, la participación de mercado de la compañía es de 11% en el Perú y de 14% en Colombia. Además, gracias a lo que se ha denominado el “Efecto Viva” se ha logrado una disminución de hasta un 60% del valor promedio en las rutas que opera la aerolínea; durante este año, por ejemplo, se logró una reducción del 49% en la ruta doméstica de Perú, Lima – Juliaca, abierta este año y del 29% en las rutas Bogotá – Barranquilla y Medellín – Barranquilla, en Colombia.

De interés internacional
Consideran que Paris ganó, en parte, por su oferta hotelera

HOTELEROS FRANCESES SE RETIRAN DE OLIMPIADAS PARIS 2024 POR AUSPICIO AIRBNB
Los hoteleros franceses han suspendido su participación en las olimpiadas Paris 2024 por patrocinio de Airbnb en el evento. La medida no tiene precedentes y ha llevado en Europa a todo tipo de declaraciones, donde los empresarios hoteleros consideran indignante que la capacidad hotelera de la ciudad haya contribuido a ganar la sede para luego conocer este auspicio que los hoteleros franceses no han dudado en llamar “competencia ilegal”. Por su parte, Airbnb dijo, mediante una declaración, que su acuerdo con el Comité Olímpico Internacional busca que las ciudades organizadoras alberguen los juegos de una manera más auténtica y hospitalaria. El acuerdo entre el Comité Olímpico y Airbnb se dio a conocer hace dos días.

De interés internacional
Miles de personas marchan este jueves contra el gobierno

PARO EN COLOMBIA INICIA CON DISTURBIOS Y VARIAS ESTACIONES DE BUSES AFECTADAS
Este jueves se inició el Paro nacional en Colombia convocado por sindicatos, estudiantes, ciudadanos y entidades públicas y privadas en rechazo a las políticas neoliberales impulsadas por el Gobierno de Iván Duque. Las movilizaciones empezaron desde muy temprano en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cúcuta y otras regiones del país. Desde las 5 de la mañana, varias personas bloquearon varios puntos de Bogotá y Soacha. El primer sector fue el Perdomo, donde cerca de 30 personas cerraron los carriles de la Autopista Sur. Las rutas del Transmilenio del Sur, Usme, 20 de Julio, además del recorrido del Sistema de Transporte Urbano de Bogotá (SITP) también fueron obstruidos durante el inicio de las manifestaciones.

Y 40,000 visitantes en Año Nuevo
PARACAS ESPERA A 3,500 PERSONAS DURANTE CADE 2019 E INGRESOS POR US$3 MILLONES
El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, informó que “Verano 2020” se inicia en Paracas con la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2019) que por séptimo año consecutivo se realiza en el balneario iqueño. “Esperamos la asistencia de unas 3,500 personas, entre empresarios, representantes del gobierno local, regional y central, así como personal de seguridad y periodistas de Lima. Paracas espera captar unos US$ 3.0 millones por concepto de alojamiento, alimentación, transporte y adquisición de recuerdos artesanales, entre otros”, precisó. La segunda actividad es el recibimiento del Año Nuevo en que los diversos hoteles de Paracas organizarán fiestas que incluye la cena bailable. “Se espera la asistencia de unas 40 mil personas que recibirán el Año Nuevo en Paracas y en divisas, se captaría unos cinco millones de dólares”, estimó Jáuregui.

Con una inversión de S/ 4´688,902
AMAZONAS: INICIAN OBRAS PARA IMPULSAR EL TURISMO EN LA CATARATA ASHAPACHACA
El Mincetur informó que se colocó la primera piedra de las nuevas obras que mejorarán acceso y experiencia turística a la catarata Ashpachaca, en la región Amazonas. El viceministro de Turismo, José Vidal, afirmó que para ello se han destinado S/ 4´688,902. Las obras, a cargo de Plan Copesco Nacional, incluirán la construcción de un centro de Interpretación, miradores y descansos en el sendero camino a la catarata, mejora de la ruta de acceso a la catarata (incluye barandas de seguridad, cunetas, escaleras), instalación de señales de interpretación y de orientación turística, entre otros. Como se recuerda, la catarata Ashpachaca tiene aproximadamente una caída de 50 metros. Se ubica a 1658 metros sobre el nivel del mar, a la margen derecha del río Utcubamba. Pertenece al distrito de Churuja, provincia de Bongará.

De interés internacional
Aeronave iniciará sus operaciones antes de finalizar el 2019

PLUS ULTRA LÍNEAS AÉREAS INCORPORA UN NUEVO A340-600 A SU FLOTA
Plus Ultra Líneas Aéreas ha anunciado la incorporación de un nuevo avión A340-600, que se integrará a su flota en noviembre de 2019, para comenzar a operar en diciembre. Asimismo, la aerolínea española brinda el servicio de vuelos de fletamento a terceros bajo el contrato de alquiler ACMI, con el que ofrecerán también este avión según las necesidades de los clientes, incluyendo el equipo de tripulación, el mantenimiento de calidad y el seguro. La aeronave contará con una configuración de dos clases con ocho asientos en clase ejecutiva y 368 asientos en clase económica, en las que se brindarán a los pasajeros servicios de excelencia y el mayor confort a bordo, como variedad de menús y sistema de entretenimiento, entre otros.

Se trata de la startup Recompénsame
CREAN PLATAFORMA VIRTUAL QUE DA ASISTENCIA LEGAL PARA RECLAMOS CONTRA LAS AEROLÍNEAS
Así como crece el número de viajeros, Indecopi también demostró que sigue en aumento el número de reclamos a aerolíneas por retrasos y cancelaciones. Es en ese marco que se lanza Recompénsame, startup incubada por Liquid Venture Studio, y es una plataforma online que brinda asistencia legal para reclamos contra las aerolíneas. El usuario debe ingresar a la web y llenar un formulario. “Luego del formulario, lo siguiente es que nosotros validemos la información. En caso de proceder, tramitamos el reclamo y negociamos la compensación con la aerolínea. Todo esto es gratis para el usuario. Es como tener a un abogado en casa, que trabajará para ti 24/7 y solo cobrará si, primero, obtiene algo para ti. Solo ganamos si tú primero ganas, lo que nos obliga a que entreguemos todo por ti”, explicó Pablo Sánchez, CEO de la compañía.

Agilizará tránsito vehicular en la zona
CALLAO: CONSTRUIRÁN CINCO PASOS A DESNIVEL EN LA AV. FAUCETT
El Gobierno Regional del Callao anunció la próxima construcción de cinco pasos a desnivel en la avenida Faucett, a fin de agilizar el tránsito vehicular en dicha zona. Además, indicó que, a fines de año, se iniciarán los trabajos para concluir el tramo faltante de la Costa Verde del Callao, obra cuya finalización se ha postergado en varias oportunidades. En el 2017 los trabajos quedaron paralizados como un efecto del caso Odebrecht. El gerente del Gobierno Regional del Callao, Mario López Tejerina, detalló que, de cumplirse todos los plazos establecidos, este año se otorgará la buena pro para desembolsar los recursos correspondientes.

Ahora son peruanos los que más viajan a Chile
TERMINAL TERRESTRE DE TACNA NO REGISTRA MENOR ACTIVIDAD
Según una nota del Diario Correo de Tacna, el gerente de los Terminales Terrestres, Alejandro Lombardi, indicó que la salida de buses con pasajeros mantiene su afluencia aunque el ingreso de chilenos ha bajado en un 40% mientras que se percibe un incremento de peruanos que viajan a Arica e Iquique motivados por el tipo de cambio. La salida de buses se mantiene regular.


Pregunta del día:
¿Quién debe resolver el tema de las obras suspendidas en Kuélap?


btrabajo1115