LC PERÚ PROYECTA VOLAR A CHACHAPOYAS A PARTIR DE ABRIL

Esta vez sí concretaría la operación tras varios anuncios
LC PERÚ PROYECTA VOLAR A CHACHAPOYAS A PARTIR DE ABRIL
Aunque en repetidas ocasiones LC Perú ha anunciado fechas de inicio de vuelos a Chachapoyas sin concretarlo, esta vez la aerolínea sí lograría este propósito. Según declaró al diario Gestión Hernando Zurita, jefe de e-commerce de LC Perú, la empresa planea realizar este año vuelos a Chachapoyas (Amazonas), que podrían iniciarse en abril luego de culminar la temporada de lluvias en la zona. Esto dependería de la llegada de una nueva aeronave a su flota. Gracias al teleférico de Kuélap, que incrementó en casi 100% el número de turistas que llegaron al principal atractivo turístico de la región Amazonas durante el 2017, las condiciones del mercado han mejorado lo suficiente para que LC Perú apueste por esta ruta. Esta mejor situación se ha visto reflejada también en la operación de ATSA que en julio del 2017 inició vuelos entre Lima y Chachapoyas con un avión de 19 pasajeros, pero poco después pasó a operar la ruta con un avión de 50 pasajeros.

Y planea lanzar aplicativo móvil en marzo
LC PERÚ ASPIRA AUMENTAR A 40% EL PORCENTAJE DE VENTAS DE PASAJES POR EL CANAL DIGITAL
Hernando Zurita, jefe de e-commerce de LC Perú, manifestó que la empresa aspira a aumentar a 35% ó 40% el porcentaje de ventas de pasajes por el canal digital. Durante el 2017, la aerolínea consiguió que el 30% de pasajes se comercialice por el canal digital, a través de su página web, superando así el 26% registrado en el 2016. «Pero nos vamos a enfocar en cuidar a nuestro cliente actual y para eso tenemos diferentes estrategias. La primera, que vamos a anunciar muy pronto, es que en marzo estaremos lanzando nuestra aplicación móvil, que nos ayudará a acercarnos mucho más al cliente y a un segmento que estamos apuntando, que es el de 18 a 25 años y queremos fidelizarlos», comentó a Gestion.pe. A esto se sumará la renovación de la página web para hacer más fácil y segura la compra de pasajes por parte de los usuarios.


CANALIZACIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS POR WEB

Precisó que el canal de call center sigue siendo el que más usan los clientes para hacer llegar sus reclamos o consultas, pero la idea de la empresa es que eso se canalice principalmente por la página web y con respuestas más rápidas.

Mientras que Sandra Arroyo dejará United
SIN ATADURAS REVELÓ QUE WILMA ARÉVALO DEJARÁ SHERATON A FIN DE MES
La columna Sin Ataduras dio a conocer que Wilma Arévalo dejará Sheraton el 28 de febrero y que Sandra Arroyo dejará United. Asimismo, la columna reveló detalles de las discusiones que se realizan entre representantes gremiales del sector en un grupo de WhatsApp, debido a los comentarios de Carlos Canales, quien volvería a postular a la presidencia de Canatur. Además, Sin Ataduras da a conocer a los probables miembros de las dos listas que postularían en las elecciones de Canatur.


Leer Sin Ataduras en el siguiente enlace

SIN ATADURAS

Unidad transportaba a cerca de 45 pasajeros
AREQUIPA: CAÍDA DE BUS EN ABISMO DEJÓ AL MENOS 36 MUERTOS
A casi dos meses de la tragedia en Pasamayo, un nuevo accidente similar enluta a decenas de familias. Al menos 36 fallecidos dejó la caída de un bus por un abismo de más de 200 metros en el cerro Pinchin, antes del puente Ocoña, en Arequipa, según América Noticias. No obstante, dicha cifra podría variar en las próximas horas. El bus de la empresa de transportes Rey Latino, que transportaba alrededor de 45 pasajeros, se despistó en el sector de Cerro Pinchin, antes de llegar al puente de Ocoña. El vehículo trasladaba personas que venían del sector de Chala (Caravelí) hacia la ciudad de Arequipa. Al parecer el chofer se habría quedado dormido antes de llegar a una curva en esta zona que es muy oscura.
Pasajeros más graves son evacuados a otros hospitales
ACTIVAN PUENTE AÉREO PARA TRASLADO DE HERIDOS DE GRAVEDAD DE OCOÑA A AREQUIPA
Ocho heridos de gravedad del accidente ocurrido en Ocoña (Camaná) donde al menos 36 personas fallecieron, son trasladados a los hospitales de Arequipa, Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche. Según información de la Gerencia Regional de Salud, tres llevaron en helicóptero hacia el Ala Aérea N°3 (Cerro Colorado). Según información preliminar, un herido será atendido en el hospital de la Fuerza Aérea mientras que los otros dos son trasladados al hospital Goyeneche. En tanto, otros cinco heridos son trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza. Aproximadamente a las 00:30 horas un ómnibus de dos pisos de la Empresa Rey Latino sufrió un despiste y cayó a un abismo de 200 metros hacia el río Ocoña.

Decisión requerirá compensar a Deviandes
MTC: TENEMOS EL RETO DE HACER EN 90 DÍAS SOSTENIBLE CONCESIÓN DE CARRETERA CENTRAL
El Ministerio de Transportes señaló que buscará que se anule definitivamente el peaje de Ticlio, que formaba parte de la concesión de un tramo de la Carretera Central a Deviandes. Esta decisión requerirá buscar alternativas para compensar a la empresa por los recursos que dejaría de percibir de no instalarse lo que iba a ser una cuarta garita dentro de la concesión. Por ello, el ministro del sector, Bruno Giuffra, declaró que deben lograr que la concesión siga siendo sostenible. “Tenemos, en estos 90 días que quedan, el reto para poder hacer sostenible esta concesión sin que suponga un gran problema social”, declaró en RPP.

Ofrecerá 140 habitaciones
HOTEL TRYP DE LA CADENA MELIÁ ABRIRÁ ESTE AÑO EN MIRAFLORES
Meliá Hotels International alista la apertura en Lima del hotel Tryp Miraflores, de cuatro estrellas y 140 habitaciones. Se conoció que el segundo establecimiento de la cadena en nuestro país abrirá sus puertas antes de fin de año, según informó el diario Gestión. Cabe recordar que este proyecto había sido anunciado en el 2013 y debió estar listo en 2016.

En comunidad Misminay, en Maras
CUERPO DE TURISTA ESPAÑOLA ESTARÍA AL FONDO DE RESERVORIO DE AGUA
Familiares de la turista Nathaly Salazar, desaparecida en el Valle Sagrado de Los Incas – Cusco, obtuvieron imágenes de lo que sería un cadáver, ubicado al fondo de un reservorio de agua en la comunidad campesina de Misminay, en Maras. “Mis padres han hablado con la comunidad para poder drenar el agua y hallar el cuerpo. Ya se están comenzando las labores de drenaje y está acudiendo la Policía y los voluntarios de la Cruz Roja a revisar el sitio con equipo especializado», anunció Tamara Salazar, hermana de la turista desaparecida. La reserva de agua de Cochapata está cerca del sector donde Nathaly Salazar habría perdido la vida.

Cuarenta firmas participaron de jornada informativa
TREN BIOCEÁNICO QUE UNIRÁ PUERTOS DE BRASIL Y PERÚ GENERA INTERÉS EN ESPAÑA
El proyecto del tren bioceánico que unirá puertos de Brasil y Perú a través de Bolivia despierta un «enorme interés» en empresas españolas, que recibieron hoy información detallada del proyecto impulsado por el gobierno de Evo Morales. Unas cuarenta firmas españolas participaron en una jornada informativa de forma simultánea en La Paz y Madrid por videoconferencia, organizada por el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y la Oficina Comercial en Bolivia, El embajador español en Bolivia, Enrique Ojeda, resaltó que fue una jornada fructífera. El llamado Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración está proyectado para unir, a través de Bolivia, el puerto peruano de Ilo con el brasileño de Santos.

El ingreso es libre
ORGANIZAN CONFERENCIA SOBRE TURISMO SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA DE TALARA
Hoy miércoles 21 a las 4.00 pm. en el auditorio “Javier Pérez de Cuellar” de Talara se realizará la Conferencia “Realidad situacional de la Municipalidad Provincial de Talara”, mientras que el viernes 23 a las 10.30 am., en el auditorio de la “Compañía de Bomberos” de Negritos se realizará el Conversatorio sobre “Turismo Sostenible en la nueva agenda urbana en la Provincia de Talara 2018”. El Patronato Turístico de Talara invita a los interesados a asistir a ambos encuentros. El ingreso es libre.

Invertirán 25% de la recaudación anual
AUTOCOLCA DESTINARÁ S/2 MILLONES PARA PROMOCIONAR EL COLCA
El gerente de la Autoridad Autónoma del Colca, David Valdivia, manifestó que para este año destinarán más de S/2 millones en la promoción y difusión del Valle del Colca como destino turístico. Este monto representa entre el 20 y 25% de lo que se recaudará durante todo el presente año. Precisó que en enero de este año arribaron 17 mil 485 visitantes, un poco más que el registrado en mismo período del año pasado, donde se llegó a 14 mil 197. Este mes ya llegaron 10 mil 954, en febrero del 2017 la cifra fue de 10 mil 995. A partir de julio empieza la temporada alta.

Durante “Restaurant Week”
OFRECEN MENÚS RESERVADOS DESDE S/39 EN LOS MEJORES RESTAURANTES DE AREQUIPA

La primera campaña online gastronómica en Arequipa, “Restaurant Week”, ofrecerá menús reservados desde S/39 en 20 exclusivos restaurantes de la ciudad. El evento ha sido llevado a Arequipa por el portal web Atrápalo.pe. El jefe de Marketing de Atrápalo.pe, Juan Carlos Nuño, señaló que esperan vender 600 menús desde el 22 de febrero hasta el 4 de marzo, generando un consumo de S/30 mil. Los chefs prepararán platos creativos e innovadores para servirlos a la mesa. En la presentación, resaltó que el 31% de hogares arequipeños cuenta con acceso a internet, por lo que escogieron a Arequipa para el desarrollo de este festival online.

Presupuesto asignado fue derivado al norte del país
TACNA: DENUNCIAN QUE CONSEJO PERDIÓ POR DESCUIDO DINERO PARA FERROCARRIL

El gobernador regional Omar Jiménez acusó al Consejo Regional de provocar la pérdida de presupuesto asignado a Tacna para modernizar el ferrocarril hacia Arica ya que no quiso aprobar la servidumbre por donde este pasará. Refirió que en la Ley de fortalecimiento del ferrocarril Tacna-Arica se especifica que se necesita la mencionada aprobación, sin embargo, el Consejo, tras tener el documento durante 25 días, lo devolvió exigiendo una firma. “Lo lamentable es que ahora ese presupuesto fue derivado al norte del país”, apuntó Jiménez.

De interés internacional
Sindicato pide aumento del 6%
AIR FRANCE ESPERA MANTENER EL 75% DE SUS VUELOS PESE A HUELGA
La compañía Air France indicó que espera mantener el 75 % de su programa de vuelos, lo que significa suprimir la cuarta parte a causa de la huelga convocada por el sindicato de pilotos, personal de cabina y de tierra, que exige un aumento salarial del 6 %. Los mayores problemas estarán en los vuelos de largo recorrido, ya que se prevé la supresión de la mitad. En los de media distancia -que incluyen los enlaces con destinos en otros países europeos y en otros de la cuenca mediterránea-, se cancelarán un 25%. Por último, se eliminarán 15% de los de corta distancia (vuelos domésticos en Francia).

De interés internacional
Nave se encuentra en lugar de difícil acceso
IRÁN ENCONTRÓ AVIÓN DESAPARECIDO Y SUS 65 OCUPANTES ESTÁN MUERTOS
Los restos del avión iraní accidentado el domingo fueron hallados en la sierra Dena, Irán, adonde están llegando con dificultad los equipos de rescate para comenzar el delicado proceso de evacuación de los cuerpos. Los primeros en llegar fueron cuatro socorristas del Ejército, que saltaron desde un helicóptero que se aproximó al máximo a la zona, donde hay unos dos metros de nieve. Algunos cadáveres ya han sido encontrados, pero las operaciones de búsqueda son difíciles ya que muchos se encuentran enterrados en la nieve, al igual que numerosas partes del avión, según los equipos de rescate. No se encontró sobrevivientes.

De interés internacional
Flujo migratorio se incrementó en 110% el 2017
COLOMBIA COMENZARÁ REGISTRO DE VENEZOLANOS LA PRÓXIMA SEMANA
Colombia comenzará la próxima semana un nuevo registro de los inmigrantes venezolanos como parte de un conjunto de medidas tomadas por el Gobierno colombiano para controlar la llegada de ciudadanos de ese país, informaron fuentes oficiales. «Hemos estado mirando con diferentes entidades la información que se requiere, trabajando con la Procuraduría y Defensoría, quienes van a hacer ese registro y esperamos que lo podamos iniciar la semana entrante», manifestó la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Según un informe de diciembre pasado de Migración Colombia, en el país hay 550,000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de ese país se incrementó en un 110% en 2017.


Pregunta del día:

A menos de dos meses de la tragedia en Pasamayo, un nuevo accidente deja más víctimas en las carreteras. ¿Qué sugerir para evitar más accidentes similares en las vías del país? ¿Se ha hecho lo suficiente por parte del Estado?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115