LC PERÚ DEJARÁ DE VOLAR A AREQUIPA POR REESTRUCTURACIÓN DE ITINERARIO

De tres, queda un vuelo que sería eliminado en las próximas semanas
LC PERÚ DEJARÁ DE VOLAR A AREQUIPA POR REESTRUCTURACIÓN DE ITINERARIO
Según fuentes que maneja T News, la aerolínea LC Perú dejará de volar a la ciudad de Arequipa, como consecuencia de una reestructuración de itinerarios. Fuentes de la compañía aérea informaron ante una consulta de nuestro medio que efectivamente esta ruta se encuentra en evaluación, pero es la única que tiene confirmación de próxima suspensión de operaciones.

Continúan bloqueos de vías estratégicas
CUSCO: PROTESTA DE COCALEROS SE RADICALIZA Y AMENAZAN CON MARCHAR A MACHU PICCHU
En la provincia cusqueña de La Convención, la protesta de los productores cocaleros se radicalizó con el bloqueo de vías en puntos estratégicos de esa provincia (Huayopata, Santa María, Quellouno, Maranura, Kiteni, Kepashiato y Cusireni), la suspensión de las labores escolares y con el cierre de centros de abasto. A la medida de protesta que iniciaron los productores cocaleros y campesinos, el pasado 17 de setiembre, ayer se sumó la Federación de Trabajadores de La Convención, informó La República. Los manifestantes exigen la presencia de una Comisión de Alto Nivel encabezada por el premier César Villanueva en Quillabamba y han amenazado con realizar marchas de sacrificio a Cusco y Machu Picchu.

De interés internacional
Situación afecta al menos a 60.000 pasajeros
CIENTOS DE VUELOS CANCELADOS EN ARGENTINA POR HUELGA GENERAL
Cientos de vuelos fueron cancelados o retrasados hoy en Argentina durante la cuarta huelga general contra el gobierno de Mauricio Macri, una situación que estaría afectando al menos a 60.000 pasajeros. Los aeropuertos del país suramericano amanecieron desiertos y con las pantallas de información en rojo; entre ellos, los de las ciudades de Córdoba y Rosario, el aeroparque porteño o el internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires. La medida de fuerza se hace especialmente notable en el transporte, ya que, además de los aeronáuticos, se sumaron los trabajadores de autobuses, trenes y metro, así como una parte de los taxis.

Para desarrollo social y económico de la región Junín
CONGRESISTA LAZO DEMANDÓ POLÍTICAS PARA EL TURISMO A MINISTRO VALENCIA
El congresista por Junín, Israel Lazo, exigió al ministro del sector, Rogers Valencia, el desarrollo de políticas públicas que promuevan el turismo vivencial para el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables de la región Junín. “Los turistas que llegan al Perú, no solo vienen a pasar un fin de semana, también llegan a disfrutar de la gastronomía y comprar productos orgánicos como el café, cacao, cítricos, entre otros; pero existen una serie de deficiencias estructurales que impiden alcanzar niveles de competitividad. La falta de una adecuada infraestructura vial y el colapso de la Carretera Central generan sobrecostos y paralizan el turismo”, indicó Lazo.


PROYECTO NOR YAUYOS COCHAS

Por otro lado, Lazo pidió al ministro priorizar el financiamiento para hacer realidad el proyecto: «Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en la Ruta Nor Este de la Reserva Paisajística Turística Nor Yauyos Cochas».

Empresarios preocupados por estafadores
BUSCAN REGULAR VENTA DE PROGRAMAS VACACIONALES PARA EVITAR FRAUDES
Las empresas formales del sector turismo están preocupadas por las ventas fraudulentas de programas vacacionales, porque dañan la confianza del consumidor y a la inversión privada, señaló el representante de Sunsol Hoteles, Luis Van Grieken. Refirió que un programa vacacional es una forma de fidelizar de las cadenas de hoteles a futuros clientes con la venta de una membresía para que puedan acceder a un programa de hospedaje en el futuro. “Sin embargo, la preocupación es por las malas prácticas que se han hecho en otros países de América Latina también y que se han venido regulando”, declaró a Andina.


MEDIDAS

Por ello, Van Grieken refirió que los empresarios formales del sector turismo en este rubro coordinan para formar una cámara o asociación de desarrolladores turísticos en el Perú que ayude a reglamentar la venta de este tipo de servicios. Aseguró también que el ministro Rogers Valencia ha expresado su voluntad de corregir esta situación.

Señala que terminal sería en la base aérea La Joya
AREQUIPA: ALFREDO ZEGARRA CREE QUE ES VIABLE PROPUESTA DE AEROPUERTO
Pese a que al menos 10 de sus propuestas son consideradas inviables, el candidato al gobierno regional, Alfredo Zegarra, insiste en que estas sí se podrán realizar, tan solo con gestión. En un recorrido por diversas zonas, entre ellas el pueblo tradicional Los Tunales de Tiabaya, sostuvo que en realidad no propone la construcción de un aeropuerto en La Joya, sino que la base aérea del mismo nombre y que actualmente opera la Fuerza Aérea del Perú será el terminal aéreo que él propone. «Tiene el espacio suficiente, la longitud de la pista que se necesita. Eso sí es viable, solo necesitamos un convenio con la FAP», aseguró.

Más de 40.000 peruanos viajaron a Rusia
HINCHADA PERUANA RECIBIÓ EL PREMIO THE BEST A LA MEJOR AFICIÓN DEL MUNDIAL
Gracias a los casi 40.000 peruanos que viajaron a Rusia para alentar a la blanquirroja durante su participación en la Copa del Mundo de este año, la hinchada peruana obtuvo ayer el premio The Best, otorgado por la FIFA en una lujosa gala celebrada en Londres, en la que se premió también al mejor jugador del certamen planetario. Los peruanos se impusieron a las aficiones de Japón y Senegal, reconocidas por su limpieza y educación en el Mundial.

Propone una red de 10 teleféricos en la capital
CANDIDATO DE SOMOS PERÚ DESTACA QUE TELEFÉRICOS REDUCIRÁN TIEMPO DE VIAJE EN LIMA
El candidato a la alcaldía de Lima por Somos Perú, Juan Carlos Zurek, subrayó que su propuesta para instalar una red de teleféricos reducirá en gran medida el tiempo que los limeños emplean para trasladarse de un lugar a otro de la capital. Según su planteamiento, esta red constará de 10 teleféricos y la implementación de cada uno en distintos puntos de Lima costará un estimado de S/ 300 millones. Durante el bloque del debate dedicado al Transporte, Zurek indicó, además, que implementará un “sistema multimodal” el cual estará integrado por el Metropolitano, el Metro de Lima, los taxis, mototaxis y las bicicletas, entre otros, para mejorar el sistema de transporte en Lima.

Durante el Perú Road Show Vancouver 2018
MTC PRESENTÓ EN CANADÁ PROYECTOS DE TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO POR MÁS DE US$ 10.000 MILLONES
Durante el Perú Road Show Vancouver 2018, realizado en Canadá el pasado jueves, el Ministerio de Transportes presentó los más importantes proyectos del portafolio de inversiones en materia de transporte vial, aéreo, férreo, marítimo y fluvial. Todos estos proyectos suman más de US$ 10.000 millones. En cuanto a transporte aéreo, se expuso ante los asistentes el proyecto de inversión, operación y mantenimiento de ocho aeropuertos regionales en las ciudades de Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, Yurimaguas y Tingo María. También se presentó la rehabilitación integral del ferrocarril Huancayo – Huancavelica, cuya inversión asciende a los US$ 276 millones, y la construcción, operación y mantenimiento de los ferrocarriles Lima – Ica y Trujillo Chiclayo, por una inversión total de US$ 5.550 millones.


CARRETERAS

Otros proyectos de infraestructura expuestos fueron la Vía Alterna a la Carretera Central (Canta – Huallay – Unish) cuya inversión es de US$ 561,6 millones, y la Autopista Internacional del Norte: Sullana – Puente Internacional La Paz, estimado en US$ 691 millones.

Señala que la expropiación sería en dos etapas
PIURA: AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO AFECTARÍA A UNAS 700 FAMILIAS
Unas 700 familias que residen en el asentamiento Calixto Balarezo de Castilla se verían afectadas con la ampliación del aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura. Así lo dio a conocer Ricardo Jiménez, vecino y dirigente de la zona, quien señaló que la semana pasada, personal contratado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recorrió las calles que se encuentran dentro de la zona que formaría parte de la ampliación del terminal aéreo. El dirigente insistió que no están dispuestos a salir; no obstante, se conoció que hay algunos vecinos que están evaluando aceptar la propuesta, tal como viene ocurriendo en el asentamiento Talarita.


PROCESO DE MODERNIZACIÓN

Sobre este tema, Ricardo Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, formuló un llamado a Aeropuertos del Perú (AdP), para que dé a conocer la situación del proceso de modernización del aeropuerto piurano, respecto al cronograma de inversiones de acuerdo al plan maestro de desarrollo del aeropuerto.

Japoneses fueron víctimas de la inseguridad
CENTRO DE LIMA: EN SEGUNDOS, DELINCUENTES ASALTAN A TURISTAS DENTRO DE RESTAURANTE
Un grupo de turistas japoneses fue víctima del robo de sus pertenencias en el Cercado de Lima tras ingresar a un restaurante. Los hechos ocurrieron en un local de comida en las inmediaciones de la Plaza San Martín. Según los dueños del establecimiento, los extranjeros colocaron sus cosas en la parte posterior de las sillas y comenzaron a comer. De acuerdo a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, tres personas ingresaron a los minutos de la llegada de los ciudadanos japoneses, se posicionaron detrás de ellos y con mucha rapidez se llevaron una de las carteras de una de las mujeres. Uno de los delincuentes usó su casaca para cubrir el bolso y llevárselo sin levantar sospechas.

Pobladores piden a la Dircetur proteger proyecto
HUANCAYO: BOTADERO MUNICIPAL AFECTARÍA CIRCUITO TURÍSTICO DE HUAMANMARCA

El nuevo circuito turístico del centro poblado de Huamanmarca, en el distrito de Huayucachi, al sur de Huancayo, que está en plena construcción, se vería seriamente afectado por el botadero que instala la Municipalidad Distrital de Huancán. A la fecha, el proyecto turístico tiene un avance del 70%, y es ejecutado gracias al aporte de pobladores de esa zona quienes buscan fuentes de ingreso para sus nuevas generaciones. Cuenta con un mirador de la parte sur de la ciudad de Huancayo, y es uno de los pocos lugares donde aún florece la retama y otras especies nativas; además, existen restos arqueológicos bien conservados. Citado por Andina, uno de los pobladores de Huamanmarca, Elmer Orellana, pidió que la Dircetur Junín declare intangible al proyecto y que sea promovido como zona turística.

Unidad llevaba a una treintena de pasajeros
CUSCO: AUMENTA A 12 EL NÚMERO DE MUERTOS POR CAÍDA DE BUS A UN ABISMO
La Policía Nacional confirmó que a 12 se incrementó el número de muertos y a 16 los heridos que dejó el despiste y caída a un abismo de más de 200 metros de un ómnibus de la empresa de transportes “María Belén” en la carretera Cusco-Paruro-Chumbivilcas. Según el reporte, el accidente ocurrió ayer por la tarde en el sector de Miska Tincoc, cerca del puente del mismo nombre en la provincia de Paruro. Antes de caer, la unidad interprovincial chocó con otro vehículo de propiedad de la empresa Eco Natura, cuyo chofer está no habido. El bus siniestrado se dirigía de la ciudad del Cusco con destino a la localidad de Santo Tomás, capital de la provincia de Chumbivilcas. Los heridos fueron evacuados a hospitales de Cusco.

ACR se llamará Bosques del Chaupe, Cunía y Chinchiquilla
CAJAMARCA IMPULSA CREACIÓN DE ÁREA DE CONSERVACIÓN PARA ESPECIES ENDÉMICAS
El Gobierno Regional Cajamarca informó que con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) impulsa la creación del Área de Conservación Regional (ACR) “Bosques del Chaupe, Cunía y Chinchiquilla”, que abarca un territorio de 21,868.88 hectáreas. El proyecto de esta ACR se ubica en la provincia de San Ignacio y busca conservar los bosques y páramos de la cordillera Real Oriental, permitiendo la protección de especies de fauna silvestre amenazada, como es el oso de anteojos, puma, venado colorado, mono aullador, entre otras.

Según estudio de Ariadna Communications Group
CASI 5 MIL PERUANOS BUSCAN PAQUETES TURÍSTICOS EN INTERNET CADA DÍA
4,554 peruanos buscan paquetes turísticos cada día en internet, cifra que nos coloca en el sexto lugar en Latinoamérica, en cuanto a búsquedas de destinos para viajes en la red. Así lo informó Ariadna Communications Group, el mayor grupo de comunicaciones de las Américas, que ha analizado el comportamiento del viajero digital. “El viajero digital es cada vez más informado y en el caso de Perú, consulta 11 sitios web diferentes antes de hacer su elección”, indicó Ariadna Communications Group. En Latinoamérica, el país cuyos habitantes lideran el número de búsquedas de opciones de viajes en Internet al día es México con 139,112, seguido por Argentina con 44,457 y Colombia con 34,994 consultas.

De interés internacional
Diseñado para emprendedores, estudiantes e innovadores
COLOMBIA: VIVA AIR LANZA LABORATORIO DE INNOVACIÓN EN AVIACIÓN Y TURISMO
Viva Air anuncia el lanzamiento de Viva Air Labs, el primer laboratorio de innovación del sector de la aviación y turismo en Latinoamérica, y ya se encuentra disponible en su página web www.vivaairlabs.com. Este espacio está diseñado para que emprendedores, estudiantes e innovadores puedan resolver retos de la industria como reducir costos y mejorar la experiencia de los clientes. Las personas que tengan una idea de negocio que beneficie a los viajeros y al sector pueden aplicar a través del formulario que encontrarán en la web.


Pregunta del día:

La ampliación del Jorge Chávez está a la espera de la evaluación del estudio de impacto ambiental y el saneamiento de dos terrenos. Frente a ese escenario ¿cree usted que las obras inicien en diciembre, según estima LAP?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115