Revela ministro Vásquez NUEVA AEROLÍNEA BRASILEÑA INGRESARÁ PARA CONECTAR CON IQUITOS Y PUCALLPA |
El ministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, adelantó que una aerolínea regional brasileña ya abrió su oficina comercial en Lima con la finalidad de aperturar rutas aéreas transfronterizas entre ciudades del noroeste brasileño con la selva peruana. Aunque no quiso revelar el nombre, Vásquez indicó que la empresa se encuentra solicitando permisos de vuelo ante el Ministerio de Transportes. «Ellos operan todo el norte de Brasil y llegan hasta Leticia (Colombia). Tienen interés en seguir la conexión hasta Iquitos. También en tener la conexión con Puerto Maldonado a través de (la ruta) Cruzeiro Do Sul – Rio Branco. Yo les hablé incluso de hacer esta conexión con Pucallpa y se quedaron muy interesados», dijo Vásquez a Gestión.pe. Por las características descritas por el ministro Vásquez, podría tratarse de Azul Linhas Aéreas, low cost brasileña perteneciente a David Neeleman, dueño también de la aerolínea JetBlue. |
Recarga de combustible impide concretar interés de aerolíneas MINISTRO VÁSQUEZ: SE TRABAJA EN VUELOS TRANSFRONTERIZOS A ECUADOR Y BOLIVIA |
De la nota anterior, el ministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, señaló que también se está trabajando en lograr vuelos transfronterizos a Ecuador, desde el norte del Perú, y a Bolivia, desde el sur del Perú. Sin embargo, la problemática que impide concretar el interés de las aerolíneas es la imposibilidad de recargar combustible en los aeropuertos peruanos. «Por el lado de Ecuador hace muchos años atrás había interés para realizar vuelos transfronterizos. Gran parte de la problemática asociada a hacerlo viables es la posibilidad de tener acceso competitivo a los combustibles, que es un elemento primordial en la operatividad de un vuelo aéreo», comentó el titular de Comercio Exterior y Turismo. |
Desembolso permitirá encargar 50 aviones nuevos Airbus A320 VIVA AIR ANUNCIA ACUERDO DE INVERSIÓN CON CARTESIAN CAPITAL GROUP POR US$50 MILLONES |
Viva Air anuncia una inversión de capital por USD 50 millones por parte de Cartesian Capital Group. Esta inversión se sumará al encargo de 50 aviones nuevos Airbus A320 que seguirán aportando al crecimiento e internacionalización de la aerolínea en Colombia, Perú y más destinos. Cartesian Capital Group es una firma global de capital privado, que ha apoyado el desarrollo de cientos de compañías transaccionales, incluyendo aerolíneas como Gol en Brasil, y Flybondi en Argentina. Irelandia Aviation, líder mundial en el desarrollo de aerolíneas de bajo costo, seguirá como accionista mayoritario de Viva Air luego del acuerdo. “El hecho de que una firma privada de capital global como Cartesian haya seleccionado al Grupo Viva Air, confirma en inmenso progreso que hemos tenido en los recientes años y las posibilidades de crecimiento desarrollado en la región con el aumento de pasajeros año tras año”, afirmó Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air.
Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air. (Foto: T News) |
Segunda pista estaría construida hacia julio del 2021 MOVIMIENTO DE TIERRAS PARA AMPLIAR EL JORGE CHÁVEZ SE INICIA EL 4TO TRIMESTRE |
En julio del 2017, el Ministerio de Transportes anunció el destrabe de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, entre otros proyectos. Y, después de casi 18 años de espera y diferentes adendas, en el 2018 se entregó a Lima Airport Partners (LAP) la totalidad de los terrenos, iniciándose el plazo para la construcción de la segunda pista y nuevo terminal de pasajeros por un mínimo de US$1,200 millones. Además, en marzo del presente año se inició la remediación ambiental para acondicionar los terrenos para las obras. Con ello, el MTC espera que en el cuarto trimestre se inicie el movimiento de tierras para el proyecto de ampliación. Hacia julio del 2021 la segunda pista estaría construida y las obras del terminal en ejecución.
|
Informó el MTC EN EL SEGUNDO TRIMESTRE SE ADJUDICARÁ ESTUDIOS PARA 1ER GRUPO DE AEROPUERTOS |
Entre los trabajos para el primer grupo de aeropuertos se espera que en el segundo trimestre se adjudiquen los estudios (preinversión e ingeniería) para los terminales en Trujillo, Cajamarca y Piura, informó el Ministerio de Transportes. Mientras que para el tercer grupo de aeropuertos -que está en camino a ser concesionado- hasta el 15 de este mes se recibirán las propuestas con una inversión estimada de US$600 millones que permita la modernización de estos terminales aeroportuarios (Jauja, Huánuco, Ilo, Jaén, Rioja, Yurimaguas, Tingo María y Chimbote). En julio de este año se declarará de relevancia el proyecto y se iniciará con los estudios de preinversión. |
Busca incorporar procesos hoteleros de última generación CADENA HOTELERA SAN AGUSTÍN SUSCRIBE ALIANZA CON HOTELATELIER DE ESPAÑA |
La cadena de hoteles San Agustín (HSA) estableció recientemente una alianza con la compañía Hotelatelier que opera en España las marcas Petit Palace e ICON Hotels, con la finalidad de incorporar a esta unión tecnología y los procesos hoteleros de última generación, anunció el presidente del directorio de HSA, Manuel García. “Todo ello se circunscribe para mejorar y crecer en el país, así como en la región junto a una empresa especialista y pionera en estos procesos”, explicó. En ese sentido, García manifestó que con este acuerdo, HSA que lleva 25 años operando en el Perú, espera fortalecerse y crecer en la región con un socio que posee el soporte tecnológico de los más avanzados. HSA posee nueve establecimientos en el Perú; en Lima, Cusco, Valle Sagrado de Los Incas, Arequipa y Paracas. |
Vía fue bloqueada la madrugada de ayer JUNÍN: PNP DESBLOQUEA CARRETERA CENTRAL TRAS PARO DE MINEROS |
Agentes de la Policía Nacional lograron desbloquear el kilómetro 141 de la Carretera Central, en el sector de Tucto, en la provincia de Yauli (Junín). Ayer, miembros del Sindicato Único de Trabajadores Mineros Metalúrgicos de la Compañía Minera Argentum colocaron piedras en la citada vía como medida de protesta por la falta de pago de sus utilidades. En un recorrido por el terminal terrestre Ter Huancayo, El Comercio constató que solo algunas empresas optaron por vender boletos, a diferencia de otras que aún mantenían su decisión de no ofrecer pasajes a Lima. La Carretera Central es la principal vía que conecta a las regiones de Pasco, Huánuco, Junín y Huancavelica. |
CAF interesado en financiar proyecto de preinversión REGIÓN UCAYALI IMPULSARÁ SU CONEXIÓN CON BRASIL A TRAVÉS DE TREN BIOCEÁNICO |
El gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, dio a conocer que su gestión impulsará la construcción de una conexión ferroviaria entre su departamento y el estado brasileño de Acre, que forme parte del Tren Bioceánico que unirá Perú y Brasil. “Este tren entre Acre y Ucayali sería el primer tramo, porque la idea es llegar hasta el puerto de Bayóvar”, explicó Pezo, tras el anuncio del I Congreso Empresarial Amazónico del Perú, que se realizará los días 4 y 5 de octubre en Ucayali. Según indicó, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ha manifestado su interés en financiar el proyecto de preinversión para la construcción de este tramo del Tren Bioceánico. |
En comparación a igual mes del 2018 TRÁFICO DE PASAJEROS DE LATAM AIRLINES AUMENTÓ 8.0% EN ABRIL |
LATAM Airlines Group dio a conocer las estadísticas preliminares de tráfico para abril 2019 comparadas con dicho mes de 2018. El tráfico de pasajeros (medido en “pasajeros kilómetros rentados” – RPK) creció 8,0%, mientras que la capacidad aumentó en 8,0%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes se contrajo en 0,1 puntos porcentuales a 83,3%. El aumento de 30,1% de capacidad en los mercados domésticos de habla hispana (Doméstico SSC) se explica principalmente por la huelga en Chile del año pasado. Excluyendo a Chile, la capacidad de Doméstico SSC subió 10,4%, en línea con el alza de los primeros tres meses del año. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 58% del total del tráfico de pasajeros del mes. |
Elaboración del expediente técnico demandará entre 4 a 5 meses TACNA: GOBIERNO REGIONAL ASIGNA S/ 3.5 MILLONES PARA PROYECTO TURÍSTICO |
Un presupuesto de S/ 3.5 millones destinará el Gobierno Regional de Tacna (GRT) para implementar el corredor turístico Tarata – Ticaco durante el 2019, informó el titular de la Dircetur, David Rendón. La elaboración del expediente técnico demandará entre 4 a 5 meses y el proyecto incluye la intervención en todo el recorrido que iniciará en La Apacheta, la piedra del matrimonio en Tarucachi, el camino Inca Santa María en Tarata, cuevas de Sala Qala y los baños termales de Putina en el distrito de Ticaco. El pasado jueves, se realizó una visita de campo junto a funcionarios del GRT y los municipios de las zonas a ser intervenidas. El funcionario contó que otro proyecto turístico se hará en Candarave en el 2020. |
Minera Strike Resources anunció acuerdo de cooperación COMPAÑÍAS DE COREA E ITALIA SE UNEN A PROYECTO DE FERROCARRIL AL SUR |
La minera australiana Strike Resources Limited anunció un acuerdo de cooperación y confidencialidad con un consorcio de compañías de Corea e Italia para el futuro desarrollo de un proyecto de ferrocarril entre Andahuaylas (Apurímac) y San Juan de Marcona (Ica). El Consorcio Ferrocarril del Sur (CFS) lo conforman la coreana de ingeniería Dohwa Engineering, Geodata Engineering SPA de Italia y Genera Consulting SAC. En octubre del 2018, el Ministerio de Energía y Minas suscribió un acuerdo con CFS para estudiar la factibilidad de construcción de la línea de ferrocarril de Andahuaylas, para lo cual recibió un presupuesto de US$13 millones. Con la ejecución de este acuerdo, Strike compartirá estudios con los trabajos de CFS, para el pronto desarrollo del proyecto. |
Habrá unos 200 “movilizadores ambientalistas» INTI RAYMI: NO SE PERMITIRÁ INGRESO DE PLÁSTICOS A SACSAYHUAMÁN |
Como parte de su compromiso con el medioambiente, la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) informó que se prohibirá el ingreso de plásticos y tecnopor al Parque Arqueológico Sacsayhuamán antes y durante la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol el 24 de junio. El presidente del directorio de Emufec, Fernando Santoyo, dijo a Andina que se reproducirá la experiencia del Camino Inca que conduce a Machu Picchu, al que los turistas ya no pueden llevar ese tipo de productos, según disposición del Ministerio del Ambiente (Minam). Habrá unos 200 “movilizadores ambientalistas» a los que se sumarán clubes ecologistas de instituciones educativas. |
Implementación empezará esta semana HABRÁ MIL ESPACIOS PARA SCOOTERS EN MIRAFLORES |
Al menos mil estacionamientos para los vehículos de micromovilidad, como scooters eléctricos, serán habilitados en Miraflores, anunció el gerente de Desarrollo Urbano de la comuna, Carlos Ramírez. El funcionario informó que los espacios serán colocados en cada cuadra del área central del distrito y en las zonas de mayor demanda. La implementación de estos aparcaderos empezará esta semana. “Se instalarán en la franja de elementos de la vereda, donde se coloca la señalización de tránsito, las bancas, los tachos de basura, y que están a lado de la calzada”, dijo. |
Chef fue interrogado durante cinco horas VIRGILIO MARTÍNEZ FUE RETENIDO EN EE.UU. POR LLEVAR 40 PIRAÑAS EN SU EQUIPAJE |
El cocinero peruano Virgilio Martínez fue retenido por varias horas en el aeropuerto de Los Ángeles por llevar en su equipaje 40 pirañas, que estaban destinadas para una cena exclusiva. Según Los Angeles Times, las autoridades aeroportuarias detectaron algo sospechoso en una de las maletas del chef, por lo que procedieron a interrogarlo. Sin embargo, Martínez cometió el error de bromear sobre el contenido. “Huesos y piel”, respondió el peruano a las autoridades estadounidenses, de acuerdo con la versión del periódico angelino. Esto provocó que Martínez sea retenido y llevado a una sala de interrogatorios. El cocinero fue interrogado durante unas cinco horas, pero finalmente convenció a las autoridades de que las pirañas eran el insumo de uno de sus platillos. |
De interés internacional Volará a Copenhague, Estocolmo, Atenas y Alguero AIR EUROPA DESPEGA CON CUATRO NUEVOS DESTINOS EN EUROPA ESTE VERANO |
Air Europa amplía su red el próximo verano con cuatro nuevas rutas a Copenhague, Estocolmo, Atenas y Alguero, aumentando a 17 sus destinos europeos. La incursión de la división aérea de Globalia en Escandinavia y Grecia, así como una mayor presencia en Italia, se iniciará a mediados de junio y se prolongará hasta mediados de septiembre. En concreto, la compañía aérea volará desde Madrid tanto la capital danesa como a la capital sueca con tres frecuencias semanales respectivamente a bordo de la flota Airbus 330; mientras que los jueves y domingos operará a Atenas y a Alguero. |
De interés internacional Programa está abierto de forma gratuita a cualquier país LA ONU OFRECE A LOS PAÍSES UN SISTEMA PARA DETECTAR TERRORISTAS EN SUS VIAJES |
La ONU presentó un programa para detectar a terroristas en sus viajes internacionales, un sistema parecido a otros ya existentes en muchas naciones, pero que en este caso está abierto de forma gratuita a cualquier país que desee utilizarlo. Los primeros que han optado por hacerlo son Irak y Sri Lanka, aunque otros han mostrado su interés y Naciones Unidas espera que muchos más se sumen. El programa informático, bautizado como «goTravel», es una versión modificada de un sistema que el Gobierno de los Países Bajos donó a la ONU en el 2018 y que ahora la organización dará de forma gratuita. Además de presuntos terroristas, el programa está pensado para ayudar a detectar a otros criminales peligrosos y, también, a víctimas de trata de personas. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la experiencia piloto en Machu Picchu impulsada por el Ministerio de Cultura generará insatisfacción en la experiencia del visitante en caso de quedar como una medida permanente?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.