INGRESA AL MERCADO PLATAFORMA PARA RESERVAR SALONES EN HOTELES EN TIEMPO REAL

Solución de reserva inmediata que disminuye el tiempo en cotizaciones
INGRESA AL MERCADO PLATAFORMA PARA RESERVAR SALONES EN HOTELES EN TIEMPO REAL
Recientemente, ha ingresado al mercado una plataforma tecnológica llamada NaSuu que permite a los hoteles poner en línea su inventario de salones de eventos, y diferenciar las tarifas por fechas y disponibilidad. La experiencia está desarrollada en la ciudad de Medellín con éxito. El usuario puede explorar las salas de acuerdo al número de personas y hacer su propia búsqueda y comparación con disponibilidades reales y reservas inmediatas, que no llevan más de 2 minutos. El sistema es tan innovador como en su momento lo fueron las plataformas de ofertas de habitaciones, y permite que el hotel concentre más atención en reservar en vez de preparar y enviar cotizaciones, y esperar respuesta o aprobación. La participación de los establecimientos no tiene costo y solo tiene comisión por venta efectiva. Para más información visite: https://nasuu.com/

Para dinamizar las reservas de salones y ser más competitivos
EL MOTOR DE NASUU PARA RESERVAR SALONES PUEDE ESTAR INSERTO EN LA WEB DE LOS HOTELES
Los hoteles mismos pueden ir manejando su propia disponibilidad e inventario de acuerdo a su disponibilidad, no necesariamente en contraposición de toda la oferta del mercado, sino también para su mismo establecimiento. De ese modo, una posibilidad es insertar el motor de búsqueda y cotización en su misma web. NaSuu se integra además a los sistemas de reservas de los propios hoteles, de modo que un sistema puede alimentar a otro en las reservas. El sistema de NaSuu funciona en tiempo real para que no ocurra la ocasión de una duplicación de la reserva. Al frente del proyecto en Perú se encuentra María José Plaza, Directora Nacional de Carrusel.Travel

Eider Sepúlveda, Director Comercial LATAM de NaSuu, con María José Plaza, Directora Nacional de Carrusel.travel, definiendo el ingreso de una nueva plataforma de reserva de salones de hoteles al mercado peruano. (Foto: T News)

Por contrato de la entidad con Sony Music
VILCATOMA: «LETONA ME PIDIÓ QUE DESINFLE LA DENUNCIA CONTRA PROMPERÚ»
La tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, afirmó que pidió la expulsión de su ex colega de bancada Úrsula Letona de Fuerza Popular porque ella le pidió por distintos medios que «desinfle» la denuncia contra PromPerú por el contrato suscrito con Sony Music. La parlamentaria indicó que colegas de su bancada no le «pueden estar pidiendo que retire» sus denuncias. «Letona quería que desinfle (denuncia) contra PromPerú. […] Recibí de la señora [Letona] no solo llamadas, cuestiones verbales, por escrito, que yo desinfle la denuncia, que yo retire la denuncia», sostuvo en una entrevista con ATV. Como se recuerda, hace algunas semanas Letona renunció a la bancada mayoritaria luego de que Vilcatoma solicitase su expulsión de la misma.

Pobladores señalan que fueron notificados para retirarse del lugar
BLOQUEARON CARRETERA EN RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE IQUITOS
Decenas de personas de los asentamientos humanos ubicados al lado de la carretera a Santo Tomas, en el sector sur del distrito de San Juan Bautista, en Iquitos (Loreto), han bloqueado la vía, impidiendo el tránsito de vehículos y transeúntes. Ellos argumentaron que fueron notificados para que procedan a retirarse del lugar debido al inicio de las obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta. Germán López Zevallos, secretario general de los sietes asentamientos humanos ubicados en la zona, dijo que llevan muchos años como posesionarios de estos terrenos. “Nosotros estamos aquí producto de la negligencia de los gobiernos. Nosotros tenemos una posición clara y firme, es un atropello del Gobierno Central a través del MTC. No existe ningún tipo de diálogo, ningún acuerdo o negociación. Estamos exigiendo que tengan propuestas más claras”, señaló.
FAP confirmó transferencia de terrenos
MODERNIZACIÓN DEL AEROPUERTO DE CHICLAYO INICIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2019
En el primer trimestre del 2019 se iniciarían los trabajos de modernización del aeropuerto internacional de la ciudad de Chiclayo, informó el jefe del Grupo Aéreo N° 6-Chiclayo, coronel FAP Javier Tyron Carbone. Confirmó que la Fuerza Aérea del Perú transfirió terrenos al Ministerio de Transportes a fin de que en enero próximo la empresa ganadora de la buena pro inicie el plan de modernización del aeropuerto. “Se considera la repavimentación de la pista principal de aterrizaje y el acondicionamiento de la pista de rodaje o pista auxiliar que va a convertirse en la principal cuando la otra sea sometida a un arreglo, pues se encuentra bastante dañada”, aseveró.


ETAPAS

Tyron precisó que en una segunda etapa, es decir en unos dos años, se empezará la construcción del nuevo terminal aeroportuario que se ubicará en la parte oeste de la pista y hacia el sur de la actual instalación del aeropuerto chiclayano. Además, en una tercera etapa, que será en unos cinco años, se realizará una ampliación en el largo de la pista principal, de aproximadamente unos 300 metros.

Según señala jefe de Grupo Aéreo
AEROPUERTO DE CHICLAYO NO FUNCIONARÍA EN HORARIO NOCTURNO DURANTE OBRAS
El jefe del Grupo Aéreo N° 6-Chiclayo, coronel FAP Javier Tyron Carbone, adelantó que tiene entendido que el aeropuerto internacional de la ciudad de Chiclayo dejará de funcionar en horario nocturno durante el inicio de las obras de remozamiento. “Se han realizado reuniones previas y han indicado que los vuelos serán diurnos porque en la noche pondrán el mayor esfuerzo en los trabajos en las pistas de rodaje y la principal”, anotó. Tyron reiteró que la pista principal del aeropuerto seguirá funcionando tras el inicio de los trabajos, pues la empresa concesionaria comenzará a habilitar la pista de rodaje (pista auxiliar) como pista principal -la que tomará unos 10 meses- porque cuando se empiece a trabajar la pista principal las naves comenzarán a aterrizar en la pista de rodaje.

También se pronuncian sobre problemática del agua
ALCALDESA Y EMPRESARIOS PROMOVERÁN LA «MARCA PARACAS»
La alcaldesa electa del distrito de Paracas, Rosario Ramírez Gamboa, se reunió con representantes del sector turístico de la jurisdicción y comprometió su trabajo para el desarrollo sostenible del distrito y para promover la “Marca Paracas”. “Tenemos que sumar esfuerzos para que Paracas se vaya consolidando a través de un desarrollo sostenible y sobre todo promover la ‘Marca Paracas’. Trabajando el sector público y privado se va a lograr el objetivo con un destino sólido”, declaró Ramírez. Sobre la problemática del agua en el distrito, la alcaldesa dijo que éste es un problema álgido que se trabajará en un corto y largo plazo con el mantenimiento inmediato de los actuales pozos cuya capacidad se ha reducido.

Participaron en el concurso 2,144 escolares
MINCETUR: NIÑO TRUJILLANO ESCRIBIÓ EL MEJOR CUENTO DE TURISMO DEL PERÚ
El Mincetur reveló hoy el nombre del niño que escribió el mejor cuento de turismo del Perú: César Joaquín Clavijo Díaz, quien cursa el sexto grado de primaria en el Colegio La Asunción, ubicado en la ciudad de Trujillo (La Libertad). César Joaquín logró el primer lugar en el II Concurso de Cuentos de Cultura Turística “Letras Viajeras”, al superar a 2 144 escolares inscritos a nivel nacional en el certamen. El niño trujillano presentó el cuento “El Perro Pepe”, protagonizado por un perro peruano sin pelo. En la historia menciona la importancia de Pepe como celoso guardián de los recursos turísticos de su región, resaltando la importancia de no ensuciar y conservar el patrimonio cultural de Trujillo. El relato, además, destaca la importancia de la seguridad que se debe brindar a los turistas, principalmente a los menores de edad.


PREMIOS

Es importante señalar que el Mincetur publicará los 3 primeros cuentos finalistas. Asimismo, el ganador del concurso recibió, diversos premios, entre ellos una laptop, un trofeo, una medalla, un pack de libros donado por UNESCO, un pasaje al Cusco donado por LATAM y una estadía en el Valle Sagrado donado por la Asociación Turismo Cuida, entre otros.

Transportistas solicitan a MTC envío de maquinaria
LLUVIAS QUE AZOTAN LA SELVA DEJAN INTRANSITABLES CARRETERAS DE AMAZONAS
Intransitable, así se encuentra la carretera que une las localidades amazonenses de Bagua, Nieva y el poblado de Sarameriza en Loreto, así como la vía Puente Wuawuico, Urakuza, Nieva. Los transportistas de carga pesada y de transportes de pasajeros indicaron que dichas carreteras están intransitables debido a las lluvias que caen en la zona, así como a la falta de maquinaria para su mantenimiento. Los indignados transportistas manifestaron que por la intransitabilidad de las vías sufren para llegar a su destino y les causa pérdidas de víveres, frutas, entre otras, que llevan o traen de la costa peruana.

En comparación a igual mes del 2017
TRÁFICO DE PASAJEROS DE LATAM AIRLINES CRECIÓ 5,1% EN NOVIEMBRE
LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales dieron a conocer las estadísticas preliminares de tráfico para noviembre 2018 comparadas con dicho mes de 2017. El tráfico de pasajeros creció 5,1 por ciento, mientras que la capacidad aumentó en 6,4 por ciento. Como resultado, el factor de ocupación para el mes se contrajo en 1,1 puntos porcentuales a 83,2 por ciento. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 55 por ciento del total del tráfico de pasajeros del mes.

Tránsito vehicular está paralizado en ambos sentidos
LIMPIAN TRAMO POZUZO-HUANCABAMBA INTERRUMPIDO POR DERRUMBE
Personal de Provías Nacional reanudó la mañana de ayer los trabajos de limpieza del kilómetro 95 del tramo Pozuzo-Huancabamba, provincia de Oxapampa, región Pasco, que fue afectado por un derrumbe por las lluvias intensas. El derrumbe de tierra y rocas se registró la tarde del domingo, precisó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes señaló que el tránsito vehicular se encuentra interrumpido en ambos sentidos. Se informó que Provías Nacional ejecuta las labores con una retroexcavadora y un cargador frontal.

Bomberos rescataron a chofer atrapado en la unidad
JUNÍN: PUENTE BAILEY SE DESPLOMA POR PASO DE TRÁILER EN JAUJA

Un tráiler cargado de sílice provocó la tarde de ayer el desplome de un puente bailey, que cruza el río Mantaro, a la altura del distrito de Llocllapampa, en la provincia de Jauja, región Junín. Policías y bomberos se constituyeron en el lugar para rescatar al chofer, quien quedó atrapado en la caseta de la unidad vehicular. El puente cayó, al parecer, por el sobrepeso del tráiler que salió de Llocllapampa, cargado de material no metálico, con dirección a la carretera Central y de allí rumbo a Lima. Las causas de este accidente son materia de investigación por parte de la Fiscalía y la Policía de Jauja. El puente y la unidad siniestrada continúan sumergidos en las aguas del río Mantaro.

Permite conocer los atractivos de la capital
MUNICIPALIDAD DE LIMA LANZA NUEVO PORTAL OFICIAL DE TURISMO
La Municipalidad Metropolitana de Lima invitó a través de las redes sociales a visitar la renovada web oficial de turismo www.visitalima.pe que permite conocer los principales atractivos turísticos de la ciudad como museos, casonas, parques y monumentos, rutas turísticas, agenda de actividades y mucho más.

Es el evento más importante del rubro en Latinoamérica
PROMPERÚ PARTICIPARÁ EN VENTANA SUR PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN EL PAÍS
PromPerú informó que nuestro país estará presente en la 10° edición de Ventana Sur , el mayor mercado audiovisual de América Latina. Nuestro país busca consolidarse como un importante espacio para la industria fílmica y audiovisual internacional, es por ello que se creó la Comisión Fílmica o Film Commission Perú, organización destinada a facilitar a productores audiovisuales toda la información necesaria para la realización de rodajes tales como: películas, comerciales, videoclips musicales, shooting de fotos, entre otros; promoviendo la industria audiovisual y la zona en la que trabaja. De esta forma, a través del rodaje en paisajes naturales y culturales se busca promover la difusión de los atractivos del país.

De interés internacional
Construcción es conocida como «la Pompeya de América»
ARQUEÓLOGOS INTENTAN SABER MÁS DE ALDEA MAYA SEPULTADA POR ERUPCIÓN EN EL SALVADOR
Arqueólogos salvadoreños emprenden nuevas excavaciones en el parque arqueológico Joya de Cerén en busca de pistas sobre la vida, cultivos y estructuras de esta legendaria aldea maya conocida como «la Pompeya de América», que fue sepultada hace más de 1.400 años por erupciones volcánicas. Las excavaciones, que se prolongarán hasta febrero, se realizan luego del hallazgo de una osamenta de un adulto enterrado en una pequeña tumba encontrada mientras se realizaban perforaciones en el terreno para colocar columnas que sostendrán un nuevo techo de protección del sitio. El temazcal, un sauna colectivo para unas 15 personas, es una de las principales atracciones para quienes visitan Joya de Cerén, comentó el administrador del parque, Jhony Ramos. «Con el anuncio de las excavaciones la afluencia de personas aumentó en forma considerable», dijo Ramos.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Lluvias moderadas dejaron en evidencia aparentes deficiencias
AYACUCHO: ASÍ SE VIERON INUNDADAS LAS OBRAS A INAUGURAR POR COPESCO EN EL PUEBLO DE QUINUA
Recientemente el Plan Copesco Nacional, órgano ejecutor de infraestructura turística del Mincetur, recibió el premio a las buenas prácticas en gestión de riesgos para proyectos de inversión pública; sin embargo, una de sus obras que debió ser inaugurada el pasado viernes 7 de diciembre se vio afectada por lluvias de moderada intensidad que dejaron en evidencia aparentes errores en la ingeniería. El Plan Copesco realizó mejoras en el histórico pueblo de Quinua (Ayacucho) con una inversión de más de 15 millones de soles. Sin embargo, el último sábado 8 de diciembre las lluvias formaron cascadas donde no estaba proyectado e inundaron la vía peatonal por la que los turistas deberán transitar.


Ver la nota completa y más fotos en el siguiente enlace:

OBRAS DE COPESCO EN AYACUCHO INUNDADAS


Pregunta del día:

¿Cree usted que la denuncia de la congresista Vilcatoma sobre irregularidades en PromPerú por el caso del video de Sony es justificada o se trata de una exageración?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115