La cita será en el hotel Belmond Miraflores HOY SE VERÁ CUÁNTO PODRÍA CRECER EL TURISMO ESTE AÑO EN EVENTO SINCERAMIENTO DE CIFRAS |
En el primer evento Sinceramiento de Cifras de noviembre pasado se proyectó que el turismo al cierre del 2019 tendería a caer, pese a los pronósticos de las autoridades del sector que aseguraban que el año acabaría con un crecimiento mínimo. Hace unas semanas se confirmó que el turismo receptivo en el 2019 tuvo una caída y con ello se confirmaron los cálculos de la revista Estadístico. Esta tarde se realizará el segundo evento “Sinceramiento de Cifras” de la revista Estadístico de T News que permitirá dar una proyección de crecimiento o decrecimiento para este año, analizando el posible impacto del coronavirus. También se presentarán indicadores del segmento de hoteles de 3 estrellas, se analizará el impacto de las aerolíneas low cost en el mercado aéreo peruano, tanto a nivel doméstico como internacional y se demostrará cuál sería el escenario probable al cierre del 2020. La conclusión será participativa y dependerá de un análisis de las tendencias en todos los escenarios posibles. El evento “Sinceramiento de Cifras” se realizará hoy en el Belmond Miraflores Park, a las 5:00 pm. La cita es para los suscriptores de la revista Estadístico de T News, es con invitación y por registro. Los que se suscriban a la revista hasta hoy también tendrán la oportunidad de asistir. Se podrán realizar suscripciones en el registro de ingreso al evento llegando con 20 minutos de anticipación.
|
Minsa puede detectar en pocas horas esta enfermedad CORONAVIRUS: PERÚ ACTIVA 12 PROTOCOLOS DISTINTOS ANTE CASOS SOSPECHOSOS |
El Ministerio de Salud (Minsa) asegura que está en la capacidad de detectar casos de coronavirus, pues cuenta con protocolos de emergencia, así como equipos para las pruebas de detección rápida. Como prueba de ello, ayer descartó en pocas horas que un estudiante peruano procedente de Hong Kong, que estuvo aislado en el hospital Dos de Mayo desde el domingo, tenga la temida enfermedad, confirmó Manuel Loayza, director del Centro Nacional de Epidemiología. El joven presentaba algunas complicaciones respiratorias, síntoma de la enfermedad, por lo que las autoridades del Minsa y del aeropuerto Jorge Chávez activaron un protocolo de seguridad con personal especializado de Sanidad Internacional. Asimismo, se procedió a evaluar a los 41 pasajeros y tripulantes que estuvieron en el avión, vuelo AF480 de Air France, con la finalidad de hacer seguimiento epidemiológico. Según Manuel Espinoza del INS, hace dos semanas se activaron 12 protocolos diferentes y uno de ellos implica el manejo de personas con síntomas leves captadas en el aeropuerto, y hay equipos de salud que van a entrevistarlos, informó Larepublica.pe. |
Cuenta con un plan de contingencia HOSPITAL DOS DE MAYO TIENE ÁREA ESPECÍFICA PARA ATENDER POSIBLES CASOS DE CORONAVIRUS |
El Hospital Dos de Mayo ha activado un plan de contingencia y ha dispuesto un área específica para la recepción de pacientes, la que es diferente al área del ingreso de otras emergencias. “Tiene una ruta para conducir a un área de aislamiento, se atiende con equipos de protección personal y con elementos de bioseguridad que garantizan la no transmisión al personal de salud”, precisó el médico epidemiólogo del Dos de Mayo, José Luis Bolarte. Hay que precisar que el virus se manifiesta luego de 14 días. Se recomienda a las personas que visiten China lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos, cubrirse la nariz y boca al estornudar o toser. Estados Unidos facilitó, a través de la Organización Panamericana de la Salud, los insumos para diagnosticar el coronavirus en nuestro país. |
De interés internacional OMS teme mayor contagio de virus fuera de China CIFRA DE MUERTOS POR EL CORONAVIRUS SUBIÓ A 1.016 |
La gente volvió gradualmente a su trabajo en China ayer tras unas extendidas vacaciones por el Año Nuevo Lunar, mientras el gobierno redujo algunas de las restricciones para frenar el coronavirus pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el número de casos en el extranjero podría ser “la punta del iceberg”. En tanto, la cifra de fallecidos por la epidemia se elevó a 1,016 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de Hubei. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom, señaló en Ginebra que ha habido “instancias preocupantes” de transmisión entre personas que no han estado en China. “La detección de un pequeño número de casos podría apuntar a una transmisión más extendida en otros países; en pocas palabras, podríamos estar viendo solo la punta del iceberg”, afirmó. |
De interés internacional Tailandia se sumó a Japón, Taiwán, Filipinas y Guam CINCO PAÍSES PROHÍBEN DESEMBARCO DE UN CRUCERO POR RIESGO DE CORONAVIRUS |
El ministro tailandés de Sanidad, Anutin Charnvirakul, anunció hoy que no permitirán el desembarco de un crucero con cerca de 2.000 personas a bordo ante el riesgo de que alguno de los viajeros sea portador del nuevo coronavirus. El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció la víspera que atracaría este jueves en la ciudad costera de Laem Chabang, a unos 125 kilómetros al sureste de Bangkok, tras serle denegado previamente los permisos en Japón, Taiwán, Filipinas y Guam. En el navío viajan 1.455 pasajeros y 802 tripulantes que partieron el día 1 desde Hong Kong y tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas denegaron la entrada después de que una persona abordo mostrara síntomas de estar infectado con el nuevo coronavirus procedente de China. |
De interés internacional En el lugar viven en total unas 3.000 personas HONG KONG: EVACUAN A MÁS DE 100 PERSONAS DE EDIFICIO DE 35 PISOS POR DOS CASOS DE CORONAVIRUS |
Más de un centenar de personas fueron evacuadas el martes de un edificio de 35 plantas en Hong Kong donde se descubrieron dos casos del nuevo coronavirus en pisos diferentes y las autoridades están investigando si es posible una transmisión por las canalizaciones. El nuevo brote ha reavivado en Hong Kong el recuerdo traumático de la epidemia de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) que en 2002 y 2003 dejó 299 muertos. En plena noche, parte de los habitantes del edificio Hong Mei House fueron evacuados. El edificio forma parte de la residencia Cheung Hong Estate, situada en la isla Tsing Yi, en el noroeste de Hong Kong, un territorio semiautónomo chino. Varios miembros de los servicios sanitarios con trajes de protección integral blancos trabajaban el martes para verificar si la epidemia se propaga en esta residencia donde viven en total unas 3.000 personas. |
De interés internacional Reservas han caído 55% respecto a enero de 2019 CANCELACIÓN MASIVA DE VIAJES CON DESTINO CHINA DESDE ESPAÑA |
Cuatro de cada cinco españoles que tenían previsto viajar a China han cancelado su reserva este mes de enero. Según los datos recogidos por TravelgateX, el ratio de anulación se sitúa en el 79%, con un alza del 133% respecto al pasado mes de diciembre, cuando estuvo por debajo del 40%. La empresa revela que el brote de coronavirus también se ha traducido en un desplome de las reservas para viajar al país asiático. En diciembre de 2019 el volumen de contrataciones ya cayó un 30% respecto al mes anterior, mientras que en enero se ha producido un retroceso mensual del 40%. En relación a enero de 2019, la bajada es del 55%. |
Se instalaron pozas para crianza de peces ornamentales MINISTERIO DE CULTURA INTERPONE DENUNCIA POR DAÑOS EN CHAN CHAN |
El Ministerio de Cultura, por medio de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, interpuso una denuncia contra los que instalaron pozas para la crianza de peces ornamentales en el sector Pampas de Alejandro, que forma parte del área intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan. En respuesta a la denuncia, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa verificó la existencia de al menos cuatro áreas afectadas, en las cuales se evidenció remoción del terreno arqueológico. Además, se constató evidencia de restos de moluscos y fragmentos de cerámica prehispánica dispersos en la zona, lo que demuestra afectación al Patrimonio Cultural de la Nación. Las acciones implementadas persiguen que administrativamente se imponga multas y el cese inmediato de estas actividades. |
200 viviendas resultaron inundadas por torrenciales lluvias CUSCO: REALIZAN CATASTRO DE DAÑOS TRAS DESBORDE EN PISAC |
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – Cofopri, culminó el catastro de daños en el distrito de Pisac, provincia de Calca, en la región Cusco, tras el desborde del rio K’itamayu producto de las intensas lluvias, que dejaron afectadas varias viviendas de la zona. Los brigadistas recorrieron la zona afectada en el distrito de Pisac, aplicando la ficha de catastro de daños para determinar el grado de afectación de cada vivienda de las familias damnificadas por las fuertes lluvias que cayeron ocasionando el desborde del río Kitamayo. “Nuestros especialistas de Catastro llegaron hasta Pisac y realizaron la evaluación de 18 viviendas afectadas por las lluvias, teniendo como resultado, 1 (una) vivienda colapsada, 7 declaradas inhabitables, 8 con afectación moderada y 2 con afectación leve”, informó el director de Cofopri, César Figueredo. |
De interés internacional Entre ellas TripAdvisor y Expedia UNIÓN EUROPEA: AGENCIAS DE VIAJES ACUSAN A GOOGLE DE COMPETENCIA DESLEAL |
Más de 30 agencias de viajes, entre ellas TripAdvisor y Expedia, se quejaron ayer ante la Comisión Europea de que el gigante Google está tratando injustamente de invadir sus negocios. En una carta a la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, acusan a Google de abusar de su posición dominante en la búsqueda en línea para favorecer su propio servicio de alquileres vacacionales, en detrimento de sus rivales. La carta, firmada por 34 empresas y seis federaciones de 10 países europeos, entre ellos España, llega dos días antes de una audiencia ante la justicia europea de un asunto similar que afecta también a Google. En 2017, la Comisión impuso al gigante estadounidense 2.424 millones de euros de multa por favorecer su comparador de precios ‘Google Shoping’ en su buscador frente a sus rivales, una sanción que recurrió. |
Tipo de cambio se cotizó a S/3.394 DÓLAR CIERRA AL ALZA POR TEMOR A IMPACTO DE CORONAVIRUS |
El precio del dólar en el Perú cerró la jornada al alza ante preocupaciones sobre el coronavirus, las cuales aumentaron la demanda de activos seguros. Mientras tanto, una perspectiva alcista para la economía estadounidense y datos débiles en la zona euro hicieron que el billete verde sea más atractivo que el euro. En este contexto, el tipo de cambio en el mercado interbancario se cotizó a S/3.394, de acuerdo con información del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). “Los inversores están bastante preocupados por el impacto excesivamente negativo del coronavirus en la economía global”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de Spartan Capital Securities en Nueva York. |
También asisten a las charlas las agencias de turismo MACHU PICCHU: PORTEADORES QUE TRABAJAN EN EL CAMINO INCA SON CAPACITADOS |
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, realiza la capacitación a más de mil portadores que operan en este importante camino prehispánico. Los profesionales de Cultura a cargo de la capacitación brindan valiosa información sobre la importancia y valor cultural excepcional de las zonas y monumentos arqueológicos ubicados a lo largo de la Red de Caminos Inca, que tiene como destino final la antigua ciudad de Machu Picchu. Asimismo, a los porteadores se les brinda información sobre las principales recomendaciones para la conservación, preservación, cuidado y protección de esta red de caminos, que es transitada durante casi todo el año, excepto febrero, por turistas nacionales y extranjeros. La capacitación se realiza de manera descentralizada en Urubamba, Calca, Anta, Urcos, Paucartambo y Pisac, zonas de las cuales provienen los portadores. De igual forma, participan las agencias de turismo que operan en el camino. |
Solicitan presupuesto para hacerle frente a este brote CUSCO: CONFIRMAN 128 CASOS DE DENGUE Y PIDEN EMERGENCIA SANITARIA |
El virus del dengue ha retornado con fuerza a Perú, a nivel nacional ya se registraron siete fallecidos por esta enfermedad y el número de casos confirmados aumenta exponencialmente. La región Cusco no se ha visto exenta de este brote y a la fecha las autoridades sanitarias locales han confirmado 128 casos positivos de dengue, por lo que solicitan al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria en esta parte de la nación. El médico Pablo Grajeda, jefe de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud Cusco, citó a Correo que el foco principal de este virus se localiza en la provincia de La Convención, sin embargo, también se han hallado casos en el centro poblado de Camanti, perteneciente al distrito de Quince Mil en la provincia de Quispicanchi. |
Tras emergencia sanitaria decretada por 90 días MADRE DE DIOS POTENCIA VIGILANCIA EN CENTROS DE SALUD ANTE DENGUE |
El Gobierno Regional de Madre de Dios potenció la unidad de vigilancia clínica de los centros de salud Nuevo Milenio, Mazuko e Iberia, que cuentan con profesionales médicos y enfermeras, así como medicamentos para atender en forma exclusiva a los pacientes con dengue. En los siguientes días se hará lo mismo con las unidades de vigilancia clínica de los centros de salud La Joya y Jorge Chávez, informó el gobernador regional, Luis Hidalgo. Estas acciones se ejecutan, dijo, para contrarrestar el aumento de los casos de dengue y al amparo del estado de emergencia sanitaria decretado por 90 días en Madre de Dios. Precisó que la cifra de infectados se elevó a 1,100. |
Se hizo entrega formalmente del terreno REINICIARÁN OBRAS DE MEJORAMIENTO EN ESTACIÓN DE FERROCARRIL TACNA – ARICA |
La Estación Ferroviaria Tacna – Arica es Patrimonio Monumental de la Nación y pronto se reanudarán los trabajos de mejoramiento que quedaron inconclusos. Ayer, el Gobierno Regional de Tacna hizo la entrega formal del terreno en el que el Plan Copesco Nacional ejecutará el saldo de obra de instalación, mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos de la estación ferroviaria. La obra contempla el mejoramiento a nivel inmueble y mueble, empleando técnicas y procedimientos restaurativos. Se ha previsto implementar 7 salas temáticas, servicios complementarios, área administrativa, área de control y video vigilancia. Se prevé tener señalización externa e interna, además de capacitación en gestión sobre la calidad del servicio turístico. Habrá promoción y difusión del Museo Ferroviario. La inversión será de S/ 5 191 722.68. |
Accidente en el que estuvo involucrado dejó 16 muertos CHOFER DE CRUZ DEL SUR CONTINUARA INVESTIGACIÓN EN LIBERTAD |
El chofer de la empresa Cruz del Sur, José Antonio Bonilla Capcha, responsable del trágico accidente en Caravelí, el cual dejó 16 personas fallecidas, continuará investigado en libertad. Se informó que la Fiscalía no impugnará la decisión de la Sala Mixta de Camaná, que revocó la resolución que impuso nueve meses de prisión preventiva y ordenó la excarcelación del conductor. Bonilla Capcha es procesado por los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones graves, y la empresa Cruz del Sur es considerada como tercero civil responsable. |