Se prevé transportar a más de 3 mil pasajeros al mes HOY EMPIEZA EL PRIMER VUELO INTRARREGIONAL DE LATAM CON LA RUTA CUSCO – TRUJILLO |
Esta mañana a las 11:00 Latam inaugurará la primera de sus rutas intrarregionales entre el norte y sur del país al conectar en un vuelo directo de una hora y 50 minutos las ciudades de Cusco y Trujillo. Este vuelo permitirá reducir en 56% el tiempo de viaje que antes les tomaba a los pasajeros realizar dicha ruta al tener que pasar por Lima. Serán 3 frecuencias semanales (martes, jueves y domingo). La ruta será operada con un avión Airbus A319 y se proyecta transportar a más de 3 mil pasajeros al mes. Cabe resaltar que ya existen vuelos interregionales, pero de menor radio, los cuales cubren las rutas desde Cusco a las ciudades de Puerto Maldonado, Juliaca y Arequipa.
|
En declaraciones a T News VICEMINISTRO VALENCIA DICE QUE NO SABE CUÁNTOS VIAJEROS SE AFECTARON POR PARO |
Hoy, en declaraciones a T News, el viceministro Rogers Valencia reveló desconocer la cantidad de viajeros afectados por los paros en Cusco. Tampoco dio una cifra aproximada. Sólo se limitó a decir que sabe que las cancelaciones han sido mínimas y que lo que más ha habido es reprogramaciones. Por otro lado, Valencia manifestó que asistirá esta tarde a la “Marcha por la Paz, el Patrimonio y el Turismo” a desarrollarse desde las 15:00 horas en la plaza de armas del Cusco. Cabe señalar que ante la huelga de los maestros y las dos paralizaciones anunciadas por otros grupos para el 18 y 19 de julio, las organizaciones y gremios del sector turismo de Cusco convocaron a dicha marcha, donde participarán: Dircetur, OGD Cusco, CARTUC, AATC, Agotur Cusco, Colitur Cusco, AETUR, ADTEC, ASSORSIC, Asociación de Artesanos, porteadores, arrieros, etc. |
Advierte AETAI AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ GENERARÍA ALZA EN LAS TARIFAS DE LAS AEROLÍNEAS |
Si bien las obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez iniciarán en el 2018, el presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, advirtió que se está otorgando privilegios excepcionales al concesionario LAP, operador del terminal aéreo, como extender el periodo de la concesión 10 años hasta el 2041 y aumentar el plazo de revisión de tarifa de 5 a 7 años. Además teme que las tarifas suban entre 10% a 15% por año desde el inicio de las inversiones. La ampliación del Jorge Chávez demandará unos US$1,200 millones, pero Gutiérrez aseguró que aún no se conoce el cronograma de inversiones y lamentó que haya habido poca transparencia en las negociaciones. |
Están varados 50 buses interprovinciales AREQUIPA: SUSPENDEN SALIDA DE BUSES A LIMA POR BLOQUEO DE CARRETERA |
La salida de buses interprovinciales a la ciudad de Lima se suspendió en Arequipa debido al desprendimiento de rocas entre los kilómetros 719 y 754 de la carretera Panamericana Sur en la provincia de Caravelí, a causa del fuerte sismo. En el terminal terrestre de Arequipa, las diversas empresas de transporte venden los pasajes bajo la condición de que se restablezca el tránsito vehicular. De acuerdo a información de la Corporación de Empresas de Transporte Interprovincial de Pasajeros Corattsa, en la carretera están varados unos 50 buses interprovinciales, 25 que llegaban de Lima y otro número similar que partió de la ciudad de Arequipa. |
Hoy trabajadores de Doe Run se plegarán a protesta LA OROYA: MARCHA DE PROFESORES RESTRINGIÓ LA CARRETERA CENTRAL |
La mañana de ayer unos 400 profesores que acatan la huelga indefinida del Sutep salieron nuevamente por las calles de La Oroya (región Junín) y por la Carretera Central, donde interrumpieron la vía por espacio de dos horas. El Sub Secretario del Sutep en esa localidad, Richard Gómez, invocó diálogo con la ministra de Educación y pidió la reorganización de la Ugel por la mala comunicación entre los docentes y la directora. También expresaron su rechazo contra la titular de la Ugel por suspender las clases para ayer y hoy. Gómez anunció que para hoy los trabajadores de Doe Run se plegarán a la protesta de los docentes. |
Se añaden a 33.000 que Congreso aprobó EE.UU. ANUNCIA 15.000 NUEVOS VISADOS PARA TRABAJADORES EXTRANJEROS |
El Gobierno de Estados Unidos anunció que otorgará 15.000 nuevas visas H-2B para trabajadores extranjeros debido al daño «irreparable» que su ausencia podría ocasionar a compañías que dependen de los inmigrantes para funcionar durante el verano. Los 15.000 se añaden a los 33.000 visados que el Congreso aprobó para la segunda parte del año fiscal 2017, es decir, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año. Los negocios que quieren recibir visados han asegurado, bajo juramento, que si no contratan más trabajadores temporales podrían verse «gravemente dañados» y llegar a sufrir pérdidas económicas «permanentes y severas”. |
Promocionará maravillas del país en el mundo DOCUMENTAL ‘PERÚ: TESORO ESCONDIDO’ SE ESTRENARÁ EN NOVIEMBRE PRÓXIMO |
‘Perú: Tesoro Escondido’, una película en formato documental de 80 minutos de duración que se estrenará en noviembre de este año, promocionará las maravillas de nuestro país a nivel internacional, informó PromPerú. El filme ha sido dirigido por el cineasta uruguayo Luis Ara Hermida y dará a conocer los íconos más reconocidos, a la vez que los tesoros menos conocidos, del Perú. Durante el 2016 y principios de 2017 el equipo de producción viajó por nuestro país para filmar toda la costa y sus principales playas. En nuestro país se podrá ver en cines y a nivel internacional, a través de la señal del cable y las plataformas de Video on Demand (VOD). |
Por infringir protección al consumidor INDECOPI SANCIONA A 22 EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE CON S/ 234,900 |
Luego de una investigación de oficio iniciada por la Oficina Regional del Indecopi Ancash con sede en Huaraz, la Comisión de Protección al Consumidor de la Oficina Regional de La Libertad, sancionó a 22 empresas de transporte terrestre de pasajeros por un total de 58 UIT (S/ 234 900). Tales empresas cometieron infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Durante la investigación, se comprobó que las empresas de transporte incorporaron cláusulas abusivas como condiciones de contratación en sus boletos de viaje, que limitaban el derecho de los consumidores a endosar o transferir la titularidad del servicio adquirido a favor de otro consumidor. |
Desde el jueves RESTRINGIRÁN INGRESO DE CAMIONES PESADOS A CARRETERA CENTRAL |
A fin de facilitar el tránsito en la Carretera Central por el feriado largo de Fiestas Patrias y promover el turismo interno hacia el centro del país, el Ministerio de Transportes restringirá la circulación de camiones con carga superior a las 3.5 toneladas entre los kilómetros 23 (Chaclacayo) y 145 (Yauli). La medida de restricción se aplicará en ambos sentidos de la vía de la Carretera Central y se hará efectiva en las primeras horas del jueves 27 de julio (desde las 00:00 horas hasta el mediodía), el viernes 28 de julio (desde las 05:00 horas hasta el mediodía) y el domingo 30 de julio (desde las 10:00 de la mañana hasta las 23:59 horas). |
Según reporte del MTC COEN: SÓLO TRES CARRETERAS SIGUEN RESTRINGIDAS EN AREQUIPA POR NIÑO COSTERO |
A la fecha solo tres carreteras ubicadas en el departamento de Arequipa permanecen con el tránsito restringido tras el paso del fenómeno de El Niño costero en esa región, informó el Ministerio de Transportes. Dos de estas vías que se ubican en el distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión. Las carreteras se localizan en el sector Cachana, en los Kms. 248.05 -248.14, y 247- 247.06. Debido a lluvias intensas, presentan colapso parcial de la plataforma y derrumbes. La otra vía que continúa restringida se encuentra en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, tramo Yauca – Chala, sector División Acari Km. 555.50 – Tanaka Kms. 583, a consecuencia de fuertes vientos. |
Entre ellos hay varios ciudadanos chilenos AÚN PERMANECEN HOSPITALIZADOS 18 HERIDOS EN ACCIDENTE DE GREEN BUS |
A más de una semana del fatídico accidente de un bus panorámico de la empresa Green Bus en el cerro San Cristóbal, aún permanecen internados 18 heridos en diferentes hospitales y clínicas de la capital. Según conoció Andina, siete de esas 18 personas todavía permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos, debido a la gravedad de sus heridas. Todos ellos siguen en situación crítica pero estables. El último fin de semana fueron dados de alta, al haber superado el peligro, tres ciudadanos canadienses. Entre los que aún están hospitalizados figuran varios ciudadanos chilenos que participaron en el fatal paseo a la cumbre del cerro San Cristóbal. |
Inversión supera los S/ 64 millones GOBIERNO ANUNCIA MEJORAS EN SIETE DESEMBARCADEROS ARTESANALES EN LIMA E ICA |
El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, anunció, durante una visita de trabajo y supervisión a caletas del sur del país, la construcción, rehabilitación y modernización de siete Desembarcaderos Pesqueros Artesanales. Precisó que los siete Desembarcaderos Pesqueros Artesanales se sitúan en las regiones de Lima e Ica, las cuales demandarán una inversión superior a los S/64 millones. Las edificaciones de los DPA se ubican en el distrito de Pucusana en la región Lima y en los distritos de Tambo de Mora, San Andrés, San Juan de Marcona, Laguna Grande, El Chaco y Lagunillas en Ia región Ica. La ejecución de estas inversiones se realizará entre los años 2017 y 2021. |
Remodelación costaría US$170 millones CONGRESO DECLARA FERROCARRIL TACNA-ARICA DE INTERÉS NACIONAL |
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional y de necesidad pública el mejoramiento del ferrocarril Tacna – Arica. Dicho proyecto fue presentado por el congresista tacneño, Guillermo Martorell Sobero, quien indicó que esto permitirá agilizar la ejecución del proyecto que repotenciará el tren de la ciudad. “Ahora falta la firma del Ejecutivo para que se haga efectiva esta ley para su aplicación, pero esto ya es un hecho”, expresó. El parlamentario recordó que de forma preliminar el proyecto para mejorar el servicio que brinda el sistema ferroviario Tacna – Arica tiene un costo de 170 millones de dólares. “Siendo sinceros no creo que este año se pueda ejecutar el proyecto, porque antes se tiene que conseguir el presupuesto, luego se tiene que elaborar el expediente técnico y finalmente ejecutar la obra”, manifestó. |
Anuncia Ministerio de Transportes EN 10 DÍAS SE INICIARÁN OBRAS DE ASFALTADO DE VÍA ALTERNA A CHINCHERO |
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, anunció que en 10 días llegará al Cusco un equipo de topógrafos para verificar el trazo del camino Ticca Ticca-Poroy-Chinchero. Esta vía, gestionada por las autoridades locales y que pavimentará el MTC, se convertirá en una ruta alterna de acceso al futuro aeropuerto internacional de Chinchero. “Vamos a traer a un equipo técnico y maquinaria para que realice los trabajos de la mejor manera posible. Les pido que confíen en sus autoridades y su gobierno”, indicó Giuffra a los representantes de comunidades y prensa reunida en la sede del municipio de Chinchero. Reiteró el compromiso del gobierno con la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. |
Primicia del boletín Ultimas Noticias Se encuentra ultimando detalles legales GRUPO DE GESTIÓN DE AGENCIAS GEA INICIARÁ OPERACIONES EN PERÚ EL CUARTO TRIMESTRE |
El grupo español de gestión de agencias de viajes GEA iniciará operaciones en Perú en el cuarto trimestre del año. Así lo reveló a T News, Pedro Gordon del Valle, director general del Grupo GEA Portugal, quien señaló que se encuentran avanzando en acuerdos con proveedores. “Estamos ultimando los detalles legales para obtener el RUC. Ya estamos avanzando bastantes acuerdos con proveedores. En el cuarto trimestre del año ya estaremos con operaciones, con un número suficiente de acuerdos con proveedores”, manifestó. El ejecutivo indicó que las agencias de viajes con las que trabajarán mantendrán completamente su identidad. “Las agencias mantendrán completamente su identidad, digamos que GEA sería como un sombrero bajo el cual se resguardan agencias con su propia marca e identidad. Independientemente de que puedan identificarse en sus oficinas, se identificarían con un adhesivo donde se vea que son miembros del grupo GEA”, precisó.
Leer el boletín Ultimas Noticias en el siguiente enlace: |
De interés internacional Medida comienza a regir a partir de hoy VIAJEROS DE COLOMBIA A EE.UU. SOLO PODRÁN LLEVAR CELULARES EN CABINA |
Por disposición de la agencia encargada de la seguridad en aeropuertos de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés), los pasajeros que salgan en vuelos desde Colombia hacia Estados Unidos no podrán llevar dispositivos electrónicos en la cabina del avión, a excepción de su celular. Esta medida comenzará a regir a partir de hoy 18 de julio. “Los equipos permitidos en cabina son los teléfonos inteligentes. Los demás, de mayor tamaño, como tabletas y computadores, tienen que ir en el equipaje”, informó Alfredo Bocanegra, director de la Aerocivil. Las excepciones a esta norma son, principalmente, equipos médicos que deban ir en la cabina para uso de los viajeros, que deberán acreditar este hecho. |
Pregunta del día:
¿Cómo es posible que el presidente del Buró diga que si algún asociado quiere retirarse tiene abierta la puerta, cuando lo normal debería ser poner su cargo a disposición? ¿Y cómo es posible que el resto de los asociados se lo permita?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.