ATSA INICIARÁ VUELOS A TINGO MARÍA EL 17 DE MAYO

Serán tres frecuencias semanales
ATSA INICIARÁ VUELOS A TINGO MARÍA EL 17 DE MAYO
La aerolínea ATSA informó a T News que inaugurará su tercera ruta comercial de pasajeros este jueves 17 de mayo, la cual tendrá como destino la ciudad de Tingo María, región Huánuco. La ruta será operada con aviones Fokker de 50 pasajeros. La operación tendrá tres frecuencias semanales (martes, jueves y domingo) partiendo desde Lima a las 15:00 horas y retornando de Tingo María a las 16:45 horas. Los pasajes ya se ofrecen a través de su página web (www.atsaairlines.com) con promociones desde 89.70 dólares, ida y vuelta. De esta forma, ATSA competirá en dicha ruta con LC Perú, la cual es la única empresa que opera vuelos a este destino por el momento. Cabe recordar que ATSA ya es la única aerolínea que opera vuelos regulares desde Lima a Chachapoyas (Amazonas) y Atalaya (Ucayali). También se espera que inicie próximamente vuelos a Nasca y Pías.

Para mayor información, aquí https://www.atsaairlines.com/vuelos-tingomaria

También recibió el galardón en el 2016
PERÚ ELEGIDO MEJOR DESTINO INTERNACIONAL EMERGENTE POR REVISTA LONELY PLANET DE INDIA
El Perú ha sido reconocido, nuevamente, como el Mejor Destino Internacional Emergente – 2018, por los lectores y un panel de jurados especialistas de la prestigiosa revista de turismo Lonely Planet Magazine India. Nuestro país obtuvo el mismo título en el 2016, según revela PromPerú a través de sus redes sociales.

Hace tres semanas se acabaron los tickets para partidos de Perú
PDC ENTREGARÁ ENTRADAS Y PROGRAMAS OFICIALES A MÁS DE 3 MIL HINCHAS PERUANOS PARA MUNDIAL
PDC Representaciones, agencia oficial nombrada por MATCH Hospitality, entregará los programas y entradas oficiales a más de 3 mil hinchas peruanos que asistirán a los partidos de la selección peruana en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. “La mayoría de las entradas y paquetes son para asistir a la primera fase del mundial y los entregaremos en pocos días luego de cumplir con todo el proceso oficial. Los aficionados llegarán con sus entradas en la mano”, afirmó la empresa. PDC resaltó que también se han vendido paquetes y entradas para la inauguración, las siguientes fases, la semifinal y la final del campeonato más esperado del mundo. Desde hace tres semanas se tenían vendidas todas las entradas para los partidos de la selección de Perú que debutará el 16 de junio contra Dinamarca en Saransk, luego jugará el 21 junio frente a Francia en Ekaterimburgo y el tercer partido será el 26 de junio frente a Australia, en Sochi.

Permitirá el aterrizaje de aviones en situaciones adversas
COMPRA DEL RADAR PARA EL AEROPUERTO DE TRUJILLO ESTÁ EN MANOS DEL PARLAMENTO
La adquisición del radar para el aeropuerto de Trujillo Carlos Martínez de Pinillos está en manos del Congreso de la República. Se espera que el Parlamento apruebe -en segunda votación- la ley que permite al Ministerio de Transportes la compra directa de equipos tecnológicos que permitan el aterrizaje de aviones en situaciones adversas. El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, recordó que hace unos 15 días se produjo la primera votación en la representación nacional. “Los técnicos establecen que son unos radares que permiten a los pilotos aterrizar sin visibilidad a la pista, que es lo que tenemos acá producto de la neblina. Esa tecnología hay en Europa”, acotó.
Documento se entregará en un lapso de 45 días
CUSCO: ELABORAN PLAN DE USO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE MONTAÑA WINIKUNKA
Un Plan de Uso que permita una adecuada sostenibilidad natural y turística de la montaña de siete colores o Winikunka, ubicada entre las provincias de Canchis y Quispicanchi, elabora un grupo de especialistas de la Dircetur Cusco, se informó. Rosendo Baca, titular de la entidad, confirmó que el plan regulará y fiscalizará la protección al medio ambiente, el acceso turístico, la capacidad de carga o aforo, entre otros aspectos que garanticen la conservación de este nuevo atractivo natural. El Plan de Uso, que será similar al del Camino Inca a Machu Picchu, se entregará en un lapso de 45 días.

Arquero habló sobre problemas con Paolo Guerrero
SELECCIÓN PERUANA SEGUIRÁ CONCENTRANDO EN SWISSOTEL
El guardameta de la ‘Bicolor’, Pedro Gallese, fue consultado sobre cómo toma el hecho de concentrar en Swissotel, hotel que según uno de los asesores legales de Paolo Guerrero fue en contra del capitán de la selección peruana dándole un documento a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA en inglés) durante la audiencia en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). “El apoyo es hacia Guerrero. No hay problemas si concentramos ahí (Swissotel) o en otro lugar. Siempre hablamos con Paolo y le deseamos todo lo mejor”, dijo. Cabe resaltar que todo el plantel de la selección peruana lleva dos años concentrando en el mencionado hotel limeño. A pesar de los problemas que tiene con el ‘Depredador’, la ‘Bicolor’ no dejará de alojarse allí, informó LaRepública.pe.

Inversión por habitación superaría los US$150,000
CADENA ARANWA ABRIRÁ A FINES DEL 2019 SU PRIMER HOTEL BOUTIQUE EN AREQUIPA
Pier Berthier, gerente general de la cadena hotelera Aranwa, adelantó a Gestión que a fines del próximo año comenzará a operar en la ciudad de Arequipa su primer hotel boutique. Para ello convertirá el Palacio Ricketts, que viene funcionando como casa de eventos. Este será su segundo hotel en la Ciudad Blanca, ya cuentan con uno en Colca, y con cuatro más en Cusco, Piura e Ica. “Este año comenzaremos el proyecto, el plan contempla contar hasta con14 habitaciones. Estimamos que la inversión por habitación ascendería hasta US$150,000”, dijo Berthier.

Proyecto demandaría un desembolso de US$22 mlls
ARANWA INICIARÁ EN EL 2020 CONSTRUCCIÓN DE SU PRIMER HOTEL CORPORATIVO EN SURCO
En el caso de Lima, Aranwa comenzará a construir en el 2020 su primer hotel corporativo de cuatro estrellas de 150 habitaciones en el distrito de Surco, el cual demandaría un desembolso cercano a los US$22 millones. Este año versus el 2017, la empresa espera crecer 5% en facturación, ya en los tres primeros meses del año lograron crecer en este porcentaje, principalmente por el buen desempeño de sus hoteles en el norte del país. “Lo que también contribuye a nuestro crecimiento son las reservas online tanto en nuestro propio e-commerce como en otros portales. Hoy representan el 40% de nuestras reservas, y viene creciendo anualmente en 25%”, declaró a Gestión el gerente general de la cadena hotelera, Pier Berthier.

MEF debe aprobarlo
PROYECTO VIAL QUE CONECTA LA COSTA VERDE CON EL CALLAO YA ESTÁ LISTO
El proyecto vial para conectar la Costa Verde con la provincia del Callao ya cuenta con un expediente técnico definitivo. Ahora solo falta el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó ayer el alcalde Luis Castañeda.

Tras gestiones del decano Johan Leuridan Huys
UNESCO APROBÓ CREACION DE CÁTEDRA PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO SOSTENIBLE PARA LA USMP
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó la creación de la Cátedra Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible, promovida por el Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. Con este objetivo, la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible de la Universidad de San Martín de Porres buscará formar profesionales y agentes empresariales con una concepción del turismo sostenible como actividad económica orientada a la preservación y conservación del patrimonio cultural de la nación. En el marco de la Cátedra, se creará un Diplomado sobre Patrimonio Cultural y Turismo sostenible; y se desarrollarán programas interrelacionados: estudios de bachillerato, formación académica y profesional; seminarios permanentes y seminarios internacionales. También se firmarán convenios de cooperación con gobiernos regionales y municipales, y con Cátedras de América Latina.

De ellos 237 mil en calidad de turistas
MIGRACIONES: EL PERÚ ACOGE A 280 MIL CIUDADANOS VENEZOLANOS
Nuestro país alberga en la actualidad a 280 mil ciudadanos venezolanos, 237 mil en calidad de turistas y 43 mil 700 con el Permiso Temporal de Permanencia, informó ayer el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla. Desde el 218 de julio de 2016 hasta la fecha se ha sancionado a 1300 extranjeros por vulnerar las leyes migratorias, entre ellos 22 venezolanos. Sevilla, además, entregó la nacionalidad peruana a 20 madres de familia extranjeras, 7 venezolanas, 4 colombianas, 2 bolivianas, una ecuatoriana, una bielorrusa, una rusa, una paraguaya, una mexicana, una brasileña y una costarricense.

El 30% es de peruanos y el 70% de extranjeros
VIAJES DE LUJO AUMENTARON 10% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Ni el menor crecimiento de la economía ni el ruido político detienen la demanda de viajes de lujo, cuya venta creció 10% en el primer trimestre del año versus el mismo periodo del 2017, según señaló Nuevo Mundo Viajes, citado por Gestión. El 30% de la demanda de los referidos paquetes se da por parte de peruanos, y el 70% restante por extranjeros. Los extranjeros que eligen al país como destino de lujo son sobre todo asiáticos y europeos, y eligen como principales destinos Cusco, Arequipa y Tarapoto. En el caso de los peruanos que viajan al exterior con paquetes de lujo, éstos optan por el Caribe Asiático (Tailandia), y Estados Unidos.

Impulsará acciones para que trazado esté en su totalidad
MTC GESTIONA EJECUCIÓN DE TRAMOS PENDIENTES DE VÍA LONGITUDINAL DE LA SIERRA

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, comprobó que existen tramos de la carretera Longitudinal de la Sierra, sector norte, cuyas obras están inconclusas y otros afectados por deslizamientos y fallas geológicas. Ante ello, Estremadoyro indicó que el sector impulsará acciones para que el trazado esté en su totalidad al servicio de la población. Tras llegar por tierra desde Chiclayo, el miércoles último, el viceministro empezó su periplo de supervisión en el distrito de Cochabamba, en la provincia de Chota. En ese primer día, cubrió la ruta Cochabama-Chota-Bambamarca-Hualgayoc-Cajamarca (180 km).

De interés internacional
Empresas han agregado viajes a la isla caribeña
RESTRICCIONES DE TRUMP A CUBA TRAE SÚBITO BENEFICIO A CRUCEROS
En los meses posteriores a la elección de Donald Trump, las líneas de cruceros temieron que el nuevo presidente mataría su incipiente negocio a Cuba. Pero luego sucedió algo gracioso: cuando la administración impuso nuevas normas al turismo en Cuba en noviembre, lo hizo de una manera que realmente ayudó a las líneas de cruceros. El resultado ha sido un boom para la industria. Carnival Corp., Norwegian Cruise Lines Holdings Ltd. y Royal Caribbean Cruises Ltd. han agregado viajes a la isla caribeña desde que Trump anunció las nuevas restricciones. El jueves, Carnival anunció 23 nuevos viajes a Cuba en cinco barcos, incluido el más grande que haya visitado La Habana: el Carnival Sunshine de 3,000 pasajeros.

La mejor alternativa sería el fin de semana
ESTUDIO REVELA EL MEJOR DÍA PARA COMPRAR BOLETOS DE AVIÓN
El fin de semana podría ser el mejor momento para empezar a planear tu próxima escapada. En asociación con Airlines Reporting Corporation (ARC), Expedia lanzó recientemente un estudio mundial sobre las tendencias de los viajes aéreos y las cosas se ven bien para nuestros bolsillos. Un dato particularmente útil es el día más barato para comprar boletos de avión. Es posible que hayas escuchado que el martes es el mejor, pero ya no lo es. Debido a que más viajeros de negocios reservan sus vuelos durante la semana, el mejor día para comprar los pasajes a tu destino soñado es ahora el domingo. Para ahorrar aún más dinero, el estudio sugiere reservar tu boleto 21 días antes del viaje.

Postulación es hasta el 15 de mayo
EL MINCETUR OFRECE PUESTOS CON SUELDOS DE HASTA S/ 9 MIL
El Mincetur requiere contratar cinco profesionales de diversos rubros. Según el perfil solicitado en la oferta de trabajo, deben ser egresados como mínimo de las carreras (universitarios y técnicos): Economía, Contabilidad, Administración, Derecho, Secretariado Ejecutivo, entre otros. Se precisa que las remuneraciones se sitúan desde los S/3,000 hasta los S/9,000. Entre los puestos disponibles figuran: Analista Legal para el Viceministerio de Turismo, Analista en Planeamiento y Programas Presupuestales para el Viceministerio de Turismo, Asistente en Presupuesto para el Viceministerio de Turismo. La postulación es hasta el martes 15 de mayo. Para más información visite la página web del Mincetur.


Pregunta del día:

¿Cree usted que debería acelerarse el proceso de adjudicación del tercer grupo de aeropuertos entre los que se incluye los de Jauja, Jaén, Huánuco y Tingo María considerando que registran una creciente demanda de pasajeros? ¿Considera que la administración de estos aeropuertos por parte de Corpac cumple las expectativas de los usuarios?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115